Caso Imedic: Justo Ferreira recibe 3 años de cárcel
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza condenó este martes a 3 años de cárcel a Justo Ferreira Servín, encontrado culpable por contrabando de insumos médicos durante el inicio de la pandemia en el año 2020, en el caso Imedic (Insumos Médicos) SA. Mientras que Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, Guillermo Molinas y Gustavo Acosta fueron absueltos de culpa y pena. Los delitos absueltos son uso de documentos no auténticos, contrabando y asociación criminal.
En sus alegatos finales, la Fiscalía había solicitado la pena de 6 años de cárcel para Justo Ferreira así como para su hija Patricia Ferreira. Asimismo, se pidió 4 años de pena privativa de libertad para el despachante de aduanas Carlos Gamarra por los delitos de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal; mientras que para los funcionarios aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta se pidió la pena de 5 años de pena privativa de libertad.
El Ministerio Público sostuvo que se había probado en juicio que Justo Ferreira, así como su hija y el despachante de Aduanas no declararon en tiempo las camas hospitalarias de alto valor y al no ser las camas solicitadas en el pliego, iban a ser comercializadas en el mercado. Agregó que los funcionarios de Aduanas Molinas y Acosta participaron igualmente en los hechos, según la acusación.
La Fiscalía sostenía que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país no solo las 400 camas solicitadas, sino 450 y el excedente eran camas eléctricas de alta gama, que no contaban con documentos legales, pero igual ingresaron al país. La empresa Imedic, de la cual Justo Ferreira y su hija eran directivos, fue una de las primeras adjudicadas por el Ministerio de Salud para la compra de insumos al inicio de la pandemia por el covid-19. A finales de abril se realizaron los primeros despachos de medicamentos y camas hospitalarias, que fueron rechazadas por no reunir los estándares requeridos.
Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación en lo Penal confirmó la condena de 4 años de cárcel para la presidenta de Imedic S.A, Patricia Ferreira Pascottini y 4 años de pena privativa de libertad para la directora general Nidia Godoy. Así también, se confirmó la absolución del tercer acusado, el despachante de Aduanas Néstor Ramírez. El Tribunal está conformado por los jueces José Waldir Servín, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez.
La Cámara de Apelación señala que la pena de 4 años de cárcel impuesta a Ferreira y Godoy son las adecuadas para el caso en particular. El colegiado ha llevado a cabo, en forma efectiva, el proceso de individualización de las penas impuestas, que deben ser útiles y justas, pues se adecuan a las particularidades del caso concreto. Esto atendiendo al marco penal establecido para el hecho punible realizado, y además, se halla dentro de los límites del grado de reproche y conforme a los fines preventivos” indica parte de la resolución de segunda instancia.
En octubre del 2024 un Tribunal de Sentencia condenó a Patricia Ferreira y Nidia Godoy a la pena privativa de libertad de 4 años de cárcel, luego de ser encontradas culpables por los delitos de producción de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados por la falsificación de facturas de la firma Eurofarma, que posibilitó el ingreso de medicamento de dudosa procedencia a nuestro país.
Los jueces de sentencia mencionaron que “se ha producido la falsificación de las facturas, así como también se falsificaron las guías, que decía país de origen Brasil, pero los documentos originales presentados como pruebas indican que los medicamentos provienen de China, la India y México, y una de Colombia. Hubo una manipulación de los representantes de Imedic”.
La sala penal de la Corte se debe integrar para estudiar si corresponde anular la leve condena de 3 años de cárcel para Justo Ferreira, representante de la firma Imedic S.A, condenado por contrabando. Foto: Archivo
Imedic: Corte se debe integrar para estudiar si anulan leve condena a Justo Ferreira
Compartir en redes
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia se debe integrar para estudiar el pedido del Ministerio Público que solicitó anular los fallos de primera y segunda instancia del condenado a 3 años de cárcel, Justo Ferreira, presidente de Imedic S.A. (Insumos Médicos), quien fue encontrado culpable por el delito de contrabando por el ingreso irregular de 50 camas hospitalarias en pandemia del covid-19.
La ministra e integrante de la sala penal de la Corte, Carolina Llanes, es la única que integra la máxima instancia judicial debido a que los ministros Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia se apartaron de entender en el presente proceso penal. Igualmente, se apartaron los altos magistrados, César Diesel, Víctor Ríos y Gustavo Santander.
Ahora el expediente fue al despacho del ministro Eugenio Jiménez, quien deberá decidir si acepta integrar el presente caso. Posteriormente se tendrá que buscar otro ministro para conformar la sala penal de la Corte, que estudiará si se realiza un nuevo juicio oral contra Justo Ferreira.
El Ministerio Público pidió la nulidad de los fallos del tribunal de sentencia y del tribunal de apelación que solo condenaron a 3 años de cárcel a Justo Ferreira de la firma Imedic S.A. Solicitan e reenvío del presente caso para que otro colegiado pueda realizar el juzgamiento pertinente y se dicte una sentencia condenatoria más, atendiendo la gravedad del hecho juzgado y porque se jugó con la salud de los paraguayos durante la pandemia.
La acusación de la Fiscalía sostuvo que durante la pandemia de covid-19, Imedic debió entregar al Ministerio de Salud mascarillas con filtro, trajes para riesgos biológicos y camas manuales para pacientes, sin embargo, Justo Ferreira introdujo al país en forma irregular 50 camas hospitalarias.
La presidenta de la firma Imedic, Patricia Ferreira, fue condenada a 4 años de cárcel al igual que la funcionaria Nidia Godoy y ambas seguirán en arresto domiciliario. Foto: Aldo Insfrán
Condenan a Patricia Ferreira a 4 años de cárcel en el caso Imedic
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia, integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weinsensee, condenó a Patricia Ferreira y Nidia Godoy a la pena privativa de libertad de 4 años de cárcel, luego de ser encontradas culpables por los delitos de producción de documentos no auténticos y comercialización de medicamentos no autorizados por la falsificación de facturas de la firma Eurofarma, que posibilitó el ingreso de medicamento de dudosa procedencia a nuestro país.
Igualmente el colegiado resolvió absolver de culpa y pena al despachante Néstor Ramírez ante la duda existente en torno a los hechos acusados por el Ministerio Público.
Los jueces de sentencia mencionaron que “se ha producido la falsificación de las facturas, así como también se falsificaron las guías, que decía país de origen Brasil, pero los documentos originales presentados como pruebas indican que los medicamentos provienen de China, la India y México, y una de Colombia. Hubo una manipulación de los representantes de Imedic”.
Actualmente las dos condenadas están con arresto domiciliario desde enero del 2021. Es decir, más de tres años ya están bajo la prisión domiciliaria. El Ministerio Público había solicitado la pena privativa de libertad de 7 años para Patricia Ferreira, 6 años de cárcel para Nidia Godoy y 3 años de cárcel para Néstor Ramírez.
Por su parte, los fiscales del caso, Luz Guerrero y Néstor Coronel, se mostraron conformes con la sentencia dictada en primera instancia, pero adelantaron en relación a la absolución de culpa y pena del despachante de aduanas que esperarán la lectura integra del fallo para estudiar si corresponde apelar la sentencia de primera instancia.
El tribunal de apelación confirmó la condena de 3 años de cárcel de Justo Ferreira, accionista de la firma Imedic S.A., sentenciado por contrabando de 50 camas, hecho registrado durante la pandemia del covid-19. Foto: Archivo
Imedic: ratifican condena de 3 años de cárcel para Justo Ferreira
Compartir en redes
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Capital integrado por Arnaldo Freitas, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín confirmó la sentencia del 5 de diciembre del 2023 donde fue condenado a 3 años de prisión Justo Ferreira, presidente de Imedic S.A. (Insumos Médicos), luego de ser encontrado culpable por el delito de contrabando por el ingreso irregular de 50 camas hospitalarias en pandemia del covid-19.
Asimismo con los votos de los camaristas Sánchez y Fleitas ratificaron la absolución de Patricia Ferreira, hija de Justo; Carlos Gamarra, el despachante; y los funcionarios aduaneros Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, que también estaban procesados en el hecho. Solo el camarista José Waldir Servín votó por anular la absolución de Patricia y demás procesados.
El Ministerio Público puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia sobre el fallo de segunda instancia que ratificó la absolución de Patricia Ferreira y demás procesados.
La acusación de la Fiscalía sostuvo que durante la pandemia de covid-19, Imedic debió entregar al Ministerio de Salud mascarillas con filtro, trajes para riesgos biológicos y camas manuales para pacientes, sin embargo, Justo Ferreira introdujo al país en forma irregular 50 camas hospitalarias.
Juicio a Patricia Ferreira
Del mismo modo, Patricia Ferreira, de la firma Imedic S.A, está siendo juzgada por presuntamente falsificar facturas de la firma Eurofarma que han posibilitado el ingreso de medicamento oncológico de dudosa procedencia a nuestro país. En el presente caso están siendo enjuiciados la funcionaria de Imedic S.A., Nidia Godoy, y el despachante Néstor Ramírez.