Fiscal se constituyó en colegio de Loma Pytâ ante denuncia de abuso sexual en niños
Compartir en redes
La agente fiscal Claudia Torres se constituyó en un centro educativo ubicado en Loma Pytâ, de Asunción, para seguir las investigaciones iniciadas luego de recibir una denuncia por la supuesta comisión de abuso sexual en niños. La representante del Ministerio Público igualmente investiga violación del deber del cuidado que se habría registrado en el colegio. Del procedimiento fiscal también participó la supervisora local del MEC, Norma Caballero.
La fiscal abrió la carpeta luego de recibir la denuncia formal de los padres de una menor de 14 años, que cursa estudios en el colegio, como también de la institución educativa que dio aviso de lo ocurrido a la supervisión local y se activó de esa manera el protocolo correspondiente.
Dos estudiantes del centro educativo aparecen como implicados en el hecho registrado durante el recreo en una dependencia de la institución. La fiscal interviniente estuvo por la sede del colegio para escuchar a los docentes que observaron cuando los estudiantes no estaban en sus respectivas aulas.
El Ministerio Público trabaja de forma coordinada con las autoridades del Ministerio de Educación para dilucidar el presente caso que sacude a toda la comunidad educativa de la mencionada ciudad.
En caso que se presente imputación contra los supuestos autores, se tiene un tratamiento especial debido a que tendrán que comparecer ante un juzgado penal de adolescentes por ser menores de edad.
Detienen a presunto sicario del clan Rotela al que sindican tres homicidios
Compartir en redes
Durante un operativo de control en la ciudad de Asunción, los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a un hombre a quien sindican varios homicidios en el departamento Central y que sería parte del grupo criminal conocido como clan Rotela.
El detenido fue identificado como Víctor Manuel Recalde Giménez, de 27 años de edad, quien posee varias órdenes de captura por supuesto hecho de homicidio doloso. De su poder fue incautado un arma de fuego con varios cartuchos sin percutir.
“Este hombre es sindicado como el autor de al menos tres homicidios ocurridos en Asunción y otras ciudades del área Central; así mismo, sería el responsable de efectuar varios disparos contra la residencia de un conocido abogado. Tras su captura fue notificado el procedimiento al Ministerio Público y el mismo deberá de acudir a su audiencia indagatoria”, indicó este lunes el jefe del Departamento de Antinarcóticos, el comisario César Diarte, en conversación con el Trece.
El comisario Diarte manifestó que el ahora detenido actuaría como sicario dentro del grupo criminal denominado clan Rotela y que era buscado por las autoridades desde el 2023, año en que habría realizado el primero de los homicidios investigados.
El arma que fue encontrada en su poder también ya fue procesada y enviada para que los técnicos puedan analizarla y lograr determinar si la misma fue utilizada en alguno de los ataques. Esta prueba, de ser positiva en alguno de los casos, sería clave para dar seguimiento a las investigaciones abiertas en contra del detenido y que se ejecuten los siguientes pasos del proceso judicial.
Mitic reporta intermitencias en servicios digitales por corte y robo de cables
Compartir en redes
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó ayer viernes, a través de un comunicado, que en la madrugada del jueves 30 de enero se detectó una interrupción en la Red Metropolitana del Sector Público (RMSP), infraestructura que permite la conectividad de múltiples instituciones del Estado.
Explicaron que la afectación se debe a daños en la red de fibra óptica en el centro de Asunción, específicamente en inmediaciones de la plaza Uruguaya, donde se constató el corte de los cables y la sustracción de la tapa del conducto subterráneo.
Esta situación ha generado intermitencias e incluso interrupciones significativas en la provisión de servicios esenciales, como los trámites en el Portal Paraguay, Gestión de Documentos en Línea (GDL) y la conectividad del Sistema de Intercambio de Información (SII), utilizado por diversas instituciones públicas, afectando de esta manera tanto a institución públicas como a la ciudadanía en general usuaria de los servicios.
El Mitic no es el único afectado, por lo cual, desde el suceso se encuentra en coordinación con las instituciones afectadas desplegando un equipo técnico que trabaja de manera prioritaria en la reparación del daño y el restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales del Mitic para actualizaciones sobre la situación.
Detienen a 28 cuidacoches de Asunción tras varias denuncias de supuesta extorsión
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional logró detener a una veintena de personas que trabajan como cuidacoches en la ciudad de Asunción tras una serie de denuncias por supuesta extorsión con la que piden dinero a cambio de no dañar los vehículos de los propietarios. Entre los aprehendidos hay dos hombres con órdenes de captura y 16 con frondosos antecedentes penales.
Estos espacios son ofrecidos por los cuidacoches, sin embargo, exigen una cierta suma de dinero para que estacionen por un periodo y amenazan con dañar los rodados en caso de no pagar lo exigido. “De las 28 personas que logramos detener, dos contaban con orden de captura”, explicó el comisario José Velázquez, jefe de Seguridad Ciudadana de Asunción, en “Tarde de Perros” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que 16 de las personas contaban con frondosos antecedentes penales y que 10 no tenían ningún tipo de antecedente. “Estas personas fueron llevadas hasta la comisaría para lograr identificarlas mediante sistema Afis. Siempre antes de los procedimientos comunicamos al Ministerio Público”, aclaró.
Indicó que el operativo es denominado Registro de Personas y que abordan a los cuidacoches, muchos de ellos incluso cuentan con antecedentes por robo de vehículos. “Se trata de un procedimiento totalmente legal. Tenemos varias denuncias de que estas personas extorsionan para recibir una paga de dinero considerable por el servicio”, apuntó.
Agregó que ningún ciudadano debe estar obligado a pagar por un servicio por el que no solicitó o no corresponde. “Son personas del microcentro de Asunción. Este tipo de operativos lo hacemos hace casi tres meses y también lo hacemos en eventos importantes como las canchas, conciertos y otros sitios”, puntualizó. Todos los hombres siguen detenidos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.