La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, solicitó este lunes la suspensión de la audiencia de imposición de medidas cautelares, fijada por el juez José Delmás para el 28 de julio, alegando que dicha fecha coincidirá con un viaje a la Argentina, cuyos pasajes habría adquirido antes de la imputación que fue admitida el 19 de julio pasado.
En la nota presentada por el abogado Guillermo Ferreiro Cristaldo, éste asume la defensa de Miguel Prieto Vallejos y de Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de Recaudación de la municipalidad esteña, en la causa por el presunto perjuicio patrimonial en la comuna de G. 1.769.790.000 en la compra ficticia de 25.000 kits de cestas básicas de víveres para familias humildes en abril de 2020, durante la pandemia del covid-19.
Lea más: Fiscalía registró 32.164 casos de hurto y más de 10.000 de robo en el primer semestre
El abogado Ferreiro viajará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que incluye constancia de pasajes aéreos con fecha de partida desde el aeropuerto El Pukú de la ciudad de Formosa (Argentina), el 25 de julio, así como el retorno fijado para el 28 de julio, afirmando que su actividad migratoria quedará registrada en la Aduana del Puerto de Itá Enramada o Puerto Falcón.
Los fiscales Silvio Corbeta, Rodrigo Estigarribia y Alma Zayas imputaron por lesión de confianza al actual intendente de la capital de Alto Paraná, junto con otras diez personas. Según el Ministerio Público, la compra se generó vía excepción y la firma beneficiada es Tía Chela SRL. La investigación refiere también que se habría simulado una cadena de compra y venta donde participó la empresa Vanemi SA, cuya responsable es Emili Vanessa Florentín, quien sería del entorno de Prieto.
Lea también: La Justicia condenó a 226 personas por abuso sexual en niños en el 2022
Dejanos tu comentario
DNCP pide reporte a interventores sobre licitaciones en Asunción y Ciudad del Este
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, dijo que solicitó a los interventores de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este que informen los procesos licitatorios suspendidos, cancelados y en curso.
“Nosotros enviamos una nota a los interventores Ramón Ramírez y Carlos Pereira para que nos mencionen cuáles de los procesos iniciados por las intendencias en los últimos meses van a quedar suspendidos, cancelados y seguirán sus cursos”, comentó Encina, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El alto funcionario se refirió sobre el uso de la figura de la excepción para las adjudicaciones licitatorias: “No hay un límite, pero se puede hacer únicamente si los intendentes lo justifican en forma. Como su nombre lo dice, es un proceso especial excepcional que solamente puede salirse de los procesos ordinarios cuando se justifica la emergencia por la cual se están realizando estos procesos”, comentó.
Lea también: “Prieto sabe que ya no vuelve y se preocupó por el zoquete”, dice concejal esteño
De acuerdo a los primeros reportes de la intervención, la administración del intendente esteño Miguel Prieto se caracteriza por el uso excesivo de la citada figura, que permite saltar los procesos ordinarios cuando existe una justificación de urgencia o exclusividad técnica.
Este fue uno de los puntos que llamó la atención a la Contraloría General de la República para requerir la intervención de la municipalidad. “Si es que se produjo algún hecho punible o alguna situación que merezca una investigación penal, el contralor deberá enviar a la Fiscalía”, puntualizó Encina.
Durante una conferencia de prensa realizada el pasado lunes, Ramírez compartió la información de que el líder del movimiento Yo Creo firmó, entre el 27 de mayo y 18 de junio últimos, contratos por más de G. 30.200 millones, y pagó anticipos a las firmas adjudicadas por G. 4.100 millones.
Te puede interesar: Proceso licitatorio de máquinas de voto se reactiva el viernes, confirma DNCP
Dejanos tu comentario
“Prieto sabe que ya no vuelve y se preocupó por el zoquete”, dice concejal esteño
El concejal esteño Ernesto Guerín se refirió al proceso de intervención de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y urgió al fiscalizador Ramón Ramírez a disponer cambios en las direcciones más sensibles de la municipalidad. A la vez, se pronunció sobre las millonarias adjudicaciones concretadas por el jefe comunal a un grupo reducido de empresas, poco antes de ser cesado en el cargo.
“Prieto sabe que ya no vuelve más a la municipalidad, por eso se preocupó por el zoquete y realizó varias adjudicaciones a empresas amigas, siendo que ni siquiera los salarios se están pudiendo pagar. Veo muy positivo el trabajo del interventor y, con todas las cosas que va sacando, esto va camino a la destitución de Prieto, motivos hay demasiados”, dijo Guerín, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Durante una conferencia de prensa realizada el pasado lunes, Ramírez compartió la información de que el líder del movimiento Yo Creo firmó, entre el 27 de mayo y 18 de junio últimos, contratos por más de G. 30.200 millones, y pagó anticipos a las firmas adjudicadas por G. 4.100 millones.
El edil urgió al interventor a concretar cambios en las direcciones más sensibles de la municipalidad, como el departamento de aseo urbano, medio ambiente, servicios generales y tránsito. “Tenemos problemas en estas dependencias y pareciera ser que los directores le están boicoteando la intervención. Nosotros no tenemos línea directa con el interventor, pero le expresamos esta inquietud“, refirió Guerín a Nación Media.
Lea también: Un puñado de empresas “siempre” gana licitaciones de Prieto, alerta interventor
Asimismo, comentó que, de concretarse la destitución de Prieto, será el exgobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, quien pujará en representación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para completar el presente periodo.
“Nos estamos preparando, manteniendo reuniones y conformando el equipo. Se está haciendo un esfuerzo grande de hablar con todos los sectores para trabajar en base a la unidad, este es el camino para lograr el objetivo en octubre del 2026. Aclaro, a la vez, que de concretarse la destitución de Prieto, también será nuestro candidato para completar el periodo restante”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Millonarios contratos de Prieto fueron para los amigos y leales
El interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este ratificaba en conferencia de prensa la repartija de licitaciones de Miguel Prieto a sus operadores y firmas vinculadas a leales.
- Por Rossana Escobar M.
- rossana.escobar@nacionmedia.com
Los primeros informes recabados, en medio de una resistencia en la provisión de documentos, registran adjudicaciones en 18 días hábiles a su grupo de proveedores favoritos con las que generaron jugosos anticipos, llevándose al bolsillo unos G. 4.100 millones, antes del arribo de los técnicos.
Hasta el último minuto, Miguel Prieto actuó con alevosía en la repartija de contratos a sus operadores y empresas vinculadas a leales en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez, designado para el estudio documental de la administración en desastrosas condiciones, minada de denuncias por corrupción, hacía referencia que, en medio de una dilación en el acceso a los papeles, se toparon con datos que les llama poderosamente la atención, principalmente en lo que hace a la adjudicación de licitaciones.
Según Ramírez, no puede pasar desapercibido la adjudicación y firma de contratos por más de G. 30.700 millones en el tiempo récord de 18 días hábiles a un grupo reiterado de contratistas. Con esto generaron el pago acelerado en concepto de anticipos por más de G. 4.100 millones poco antes de arribar el equipo interventor.
¿QUIÉNES SON?
Según puede verse en el portal de Contrataciones Públicas, en la lista de privilegiados de Prieto está Fredy Guzmán Martínez con su empresa Servmaq, que es un conocido amigo personal y operador político del intendente del Este.
Coincidentemente, Fredy Guzmán comenzó a ganar contratos en la Municipalidad de Ciudad del Este, en tiempos que Prieto se ubicaba como intendente. Es así que en los dos periodos de su amigo Prieto se adjudicó G. 15.857 millones en contratos de alquileres de maquinarias y otros.
Otra proveedora mimada de Prieto es la empresa que reciclaron para convertirla de una disco/pub a una constructora. Se trata de SCDE SA, originalmente Golden Rouge SA, un club nocturno que inicialmente tenía su local en la zona de la Supercarretera que une Ciudad del Este con Hernandarias.
En la repartija de licitaciones figura Elvio Mareco Barrientos con su empresa MB Constructora, conocido vendedor de frazadas de Ciudad del Este, operador de la campaña política de Miguel Prieto. El amigo frazadero también se estrenó como proveedor en los tiempos que Prieto se ubicaba como intendente y entre el 2022 y 2025 se adjudicó contratos por unos G. 15.000 millones.
El sonado caso de las lomadas “de oro” de Prieto, precisamente involucra al amigo frazadero con un contrato de G. 1.183 millones.
Dejanos tu comentario
Millonarios contratos de Prieto antes de intervención fueron para los amigos
Ayer, el interventor designado para la Municipalidad de Ciudad del Este ratificaba en conferencia de prensa la repartija de licitaciones de Miguel Prieto a sus operadores y firmas vinculadas a leales.
Los primeros informes recabados, en medio de una resistencia en la provisión de documentos, registran adjudicaciones en 18 días hábiles a su grupo de proveedores favoritos con las que generaron jugosos anticipos, llevándose al bolsillo unos G. 4.100 millones, antes del arribo de los técnicos.
Hasta el último minuto, Miguel Prieto actuó con alevosía en la repartija de contratos a sus operadores y empresas vinculadas a leales en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez, designado para el estudio documental de la administración en desastrosas condiciones, minada de denuncias por corrupción, hacía referencia que, en medio de una dilación en el acceso a los papeles, se toparon con datos que les llama poderosamente la atención, principalmente en lo que hace a la adjudicación de licitaciones.
Según Ramírez no puede pasar desapercibido la adjudicación y firma de contratos por más de G. 30.700 millones en el tiempo récord de 18 días hábiles a un grupo reiterado de contratistas. Con esto generaron el pago acelerado en concepto de anticipos por más de G. 4.100 millones poco antes de arribar el equipo interventor.
Podes leer: Reforma del transporte requiere minucioso estudio, explica ministra a senadores
¿Quiénes son?
Según puede verse en el portal de Contrataciones Públicas, en la lista de privilegiados de Prieto está Fredy Guzmán Martínez con su empresa Servmaq, que es un conocido amigo personal y operador político del intendente del Este.
Coincidentemente, Fredy Guzmán comenzó a ganar contratos en la municipalidad de Ciudad del Este, en tiempos que Prieto se ubicada como intendente. Es así que, en los dos periodos de su amigo Prieto se adjudicó G. 15.857 millones en contratos de alquileres de maquinarias y otros.
Otra proveedora mimada de Prieto es la empresa que reciclaron para convertirla de una disco/pub a una constructora. Se trata de SCDE S.A, originalmente Golden Rouge S.A, un club nocturno que inicialmente tenía su local en la zona de la Super carretera que une Ciudad del Este con Hernandarias.
En la repartija de licitaciones figura Elvio Mareco Barrientos con su empresa MB Constructora, conocido vendedor de frazadas de Ciudad del Este, operador de la campaña política de Miguel Prieto. El amigo frazadero también se estrenó como proveedor en los tiempos que Prieto se ubicaba como intendente y entre el 2022 y 2025 se adjudicó contratos por unos G. 15.000 millones.
El sonado caso de las lomadas “de oro” de Prieto, precisamente involucra al amigo frazadero con un contrato de G. 1.183 millones.
Te puede interesar: Embajada de EE. UU. destaca protección del espacio aéreo paraguayo