El juez Raúl Florentín otorgó el arresto domiciliario al abogado Rodolfo Melgarejo, imputado por hurto agravado en grado de instigador en el marco del homicidio del presunto narcotraficante Ederson Salinas, alias Ryguasu. Foto: Archivo.
Caso Ryguasu: otorgan arresto domiciliario al abogado Rodolfo Melgarejo
Compartir en redes
El juez penal de Garantía Raúl Florentín otorgó el arresto domiciliario al abogado Rodolfo Melgarejo, imputado por hurto agravado en grado de instigador en el marco del homicidio del presunto narcotraficante Ederson Salinas, alias Ryguasu, ocurrido en el estacionamiento de un supermercado ubicado en Asunción.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas llevada a cabo en el Palacio de Justicia. Igualmente, el juez Florentín decretó la captura nacional e internacional de Mílner Eustaquio Ruiz, imputado por supuesto homicidio doloso y hurto, tras el asesinato a tiros de Salinas Benítez, alias Ryguasu.
El citado magistrado fijó una fianza real de G. 1.900 millones valor de un inmueble, así como se trabó embargo contra dos inmuebles y tres vehículos que fueron ofrecidos como garantía para que el profesional del derecho imputado en el presente proceso penal pueda abandonar la cárcel de Tacumbú.
Ederson Salinas, alias Ryguasu, fue acribillado en el estacionamiento de un supermercado ubicado en Asunción. Los testigos manifestaron que los desconocidos se acercaron hasta Ederson, quien estaba esperando a su esposa que se encontraba en la peluquería y lo acribillaron.
Cabe mencionar que Salinas ya fue víctima de un atentado el pasado 24 de marzo del 2022. En la ocasión, él y su esposa salieron ilesos del ataque. Salinas Benítez, quien estuvo preso en el Brasil, es considerado como un peligroso narcotraficante y formó parte del primer anillo del líder del Primer Comando Capital (PCC), Sergio de Arruda Quintiliano Neto, quien fue capturado en febrero del 2019 en el balneario Camboriú, Brasil.
Triple homicidio en Capiatá: presunto autor fue imputado
Compartir en redes
La fiscal Alicia Fernández confirmó que Blas Ramón Serafini Báez, de 23 años, señalado como el presunto autor del triple homicidio de su expareja, su hijastra y su suegra el pasado fin de semana en la ciudad de Capiatá, fue imputado por homicidio y abuso sexual en niños. El Ministerio Público pidió su prisión preventiva.
Serafini Báez se habría presentado ante la Fiscalía para la audiencia indagatoria pero se abstuvo de declarar aconsejado por la defensoría pública, esto tras aceptar la autoría del hecho y de manifestar que habría estado intoxicado en el momento del crimen.
“Tenemos la imputación por el homicidio de la señora Ana Liz de 36 años, de la niña Yulice, de 12 y la abuela Magdalena de 80 años; los tres casos se caratulan como feminicidios y abuso sexual en niños son los cargos. Este hombre está detenido y se solicitó la prisión”, indicó la fiscal en conversación con la 1020 AM.
En cuanto al cargo de abuso a menores, señalo que si bien los resultados de la pericia y la inspección forense arrojaron signos inespecíficos de abuso, de igual manera es obligación del Ministerio Público abrir una investigación en torno a este hecho para dilucidar lo ocurrido.
La representante fiscal expresó que a partir de hoy serán llamados también a declarar múltiples testigos, ya que se cuenta con información de que habrían existido varios actos de violencia y discusiones entre la pareja antes de que se diera el homicidio.
Así también, precisó que Serafini Báez se expone en el caso de los feminicidios a una pena de entre 10 y 30 años más medidas de seguridad, remarcando que, de encontrarlo culpable, solicitaron la pena máxima atendiendo a la magnitud del crimen.
El Ministerio Público solicitó a la Comandancia de la Policía la protección de una víctima de abuso sexual ante la fuga del presunto autor del hecho. Foto: Ilustrativo
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
Compartir en redes
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.
Fiscalía argentina pide cambiar lugar de arresto de Cristina Kirchner
Compartir en redes
La Fiscalía argentina ha retirado su solicitud para que la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner cumpla en prisión la pena de seis años de internamiento dictada en su contra por el conocido como caso Vialidad, pero ha solicitado que la prisión domiciliaria sea cumplida en otro lugar.
Este lunes último se ha celebrado una audiencia convocada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, para analizar las condiciones del arresto domiciliario de Fernández en su domicilio del barrio bonaerense de Constitución, según recoge la emisora Cadena 3. El fiscal Mario Villar ha alegado que la presencia de Fernández en el barrio de Constitución “genera tumultos y molestias en el barrio” en aparente referencia a la reciente aparición pública de la exmandataria en el balcón de su domicilio.
Por su parte, la defensa de Fernández ha cuestionado las restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal 2, que limitan las visitas en el domicilio a familiares, abogados y médicos sin necesidad de autorización judicial previa. Además, ha pedido la eliminación de la tobillera electrónica que lleva la expresidenta porque afecta a su derecho a mantener una vida familiar y social adecuada.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola previamente recurrieron contra la prisión domiciliaria, han argüido que esta medida constituye un “privilegio” y vulnera el principio de igualdad ante la ley. La condena por un caso grave de corrupción pública debería cumplirse en una prisión, ya que no se justifican razones humanitarias ni de salud para otorgar la domiciliaria, apuntaron, en una postura que ahora quedaría anulada.
Fernández fue condenada por haber otorgado obras millonarias en carreteras argentinas a un socio y presunto testaferro durante su gobierno. La expresidenta, que niega los cargos, ha denunciado que es víctima de una persecución política y judicial.
Imputan a docente que manoseó a trabajadora en estación de servicio en Canindeyú
Compartir en redes
La Fiscalía imputó al docente universitario que manoseó a la trabajadora de una estación de servicios en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. El hombre fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.
La fiscal Ramón Ferreira imputó a Miguel Bogado Cáceres, de 39 años, docente universitario por obstrucción a la persecución y rebeldía. Aún no pudo encuadrar la conducta penal del caso, ya sea por acoso o por abuso, confirmó Juan Alcaraz, corresponsal de en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
El hecho se reportó el pasado 26 de junio, en la tienda de la estación de servicios. Hasta donde llegó el acusado para cargar combustible y luego bajó para hacer unas compras, pero su intención era otra. Todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad del local.
En el video socializado se ve que una de las trabajadoras estaba cerca del mostrador y el docente se acerca como para realizar el pago a la cajera. Ese momento fue aprovechado para tocar en sus partes íntimas a la mujer, que de inmediato le dio un golpe en la cabeza.
Tras cometer el acto, el guardia de seguridad se acerca al hombre y lo detiene hasta que llegaron agentes de la Policía Nacional. El hombre se negó a ser detenido. Hasta el momento el hombre sigue siendo docente y la comunidad educativa solicitó que ya no entre a clases.