El juicio oral y público por difamación que enfrentan la directora de Abc Color, Natalia Zuccolillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano ingresa en su etapa final y este jueves luego de la presentación de los alegatos finales de parte de la querella así como de la defensa de los querellados, se dictará la sentencia de primera instancia. La querella fue presentada por la exviceministra de Tributación Marta González Ayala por publicaciones infundadas realizadas por el citado medio de comunicación.
El abogado querellante Jacinto Santa María manifestó: “Confiamos en la justicia y esperamos una sentencia ejemplar con la que al fin pueda cerrarse el negro capítulo de la persecución más larga e inmisericorde que haya desatado jamás un grupo de comunicación contra una exfuncionaria pública, por el único pecado de haber hecho su trabajo cobrando impuestos a los intocables”.
El profesional señaló igualmente: “Celebramos que este juicio esté siendo íntegramente transmitido en directo por TV Justicia, con grabaciones en video disponibles en internet, lo que permite que cualquier ciudadano pueda ver y escuchar todo lo que allí se dice y se hace, garantizando la total transparencia del proceso judicial, como debe ser”.
La decisión del juez, de disponer de la presentación de alegatos finales en la próxima sesión, fue adoptada luego de que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazara la última chicana presentada por la defensa de Natalia Zuccolillo, consistente en una excepción de inconstitucionalidad que impedía la conclusión del juicio.
Dejanos tu comentario
Trump demanda a The Wall Street Journal por caso Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó ayer viernes al magnate de los medios Rupert Murdoch y el diario The Wall Street Journal por un artículo sobre una carta de cumpleaños obscena que habría escrito al financiero Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales. Los hechos se han precipitado desde el jueves, tras días de presiones sobre Trump por parte de sus propios simpatizantes y aliados que acusan a su gobierno de encubrir los detalles del caso para proteger a las élites.
El jueves, el diario The Wall Street Journal publicó un artículo explosivo que atribuye a Trump una carta lasciva supuestamente enviada a Epstein por su 50 cumpleaños a principios de la década de 2000, cuando el presidente era un millonario magnate inmobiliario. Trump, furioso, advirtió que se querellaría. El viernes presentó una demanda contra el diario, dos de sus periodistas y Rupert Murdoch, cuya familia controla el medio, por difamación y calumnia. Lo hizo ante el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami.
“Acabamos de presentar una demanda contundente contra todos los involucrados en la publicación del artículo falso, malicioso, difamatorio y de NOTICIAS FALSAS en el inútil periódico The Wall Street Journal”, confirmó Trump en su plataforma Truth Social. Dow Jones, grupo propietario del diario, dijo el viernes que se defenderá “vigorosamente”.
Lea más: Estados Unidos y Venezuela concretan el canje de 252 prisioneros
“Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestro trabajo periodístico y nos defenderemos vigorosamente contra cualquier demanda”, dijo un portavoz del grupo.
En cruzada contra numerosos medios de comunicación desde que regresó al poder en enero, el republicano reclama al menos 10.000 millones de dólares.
“Los acusados inventaron esta historia para difamar el carácter y la integridad del presidente Trump y retratarlo de manera engañosa”, se lee en la demanda.
El presidente también solicitó a su fiscal general, Pam Bondi, que publique todos los testimonios “relevantes” del proceso judicial relacionado con Epstein, encontrado muerto en prisión en 2019 antes de su juicio.
El viernes, el Departamento de Justicia solicitó a un tribunal federal que autorice la publicación de documentos judiciales que llevaron a la acusación de Jeffrey Epstein en 2019 por tráfico sexual de menores.
Pero estos documentos “solo se referirán a Epstein y (Ghislaine) Maxwell”, su examante ya condenada, y no a otros, comentó Daniel Goldman, congresista demócrata y exfiscal federal, en la red social X.
Cuando se le preguntó el viernes en la Casa Blanca si prevé solicitar la publicación de otros documentos del caso, Trump no respondió.
El presidente estadounidense está en aprietos desde hace más de una semana. Algunos de sus simpatizantes acusan a su gobierno de intentar acallar este asunto demasiado rápido.
Lea también: Una semana de combates en provincia siria Sueida deja 940 muertos
“Estúpidos”
La muerte de Epstein, encontrado ahorcado en su celda, ha alimentado numerosas teorías no verificadas de que fue asesinado para evitar revelaciones sobre personalidades poderosas y ricas.
En 2008, fue condenado a una corta pena de prisión tras declararse culpable de haber utilizado los servicios de prostitutas, incluida una menor de edad.
Figuras cercanas al movimiento “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, más conocido por sus siglas en inglés MAGA, hacen campaña desde hace años en favor de la publicación de una supuesta lista secreta de clientes de Jeffrey Epstein.
Pero hace unos diez días, el Departamento de Justicia y la policía federal, el FBI, publicaron en un informe conjunto que no existen pruebas de la supuesta lista ni de chantaje.
Estos anuncios provocaron una avalancha de mensajes de indignación de cuentas “MAGA” en redes sociales, que molestaron a Trump.
El presidente republicano calificó de “estúpidos” a parte de sus partidarios y les pidió que pasen página.
Dibujo
En este contexto, el artículo publicado el jueves por la noche por el Wall Street Journal avivó la polémica. El periódico afirma que en 2003, con motivo del cumpleaños del financiero, Ghislaine Maxwell solicitó la colaboración de decenas de amigos cercanos, incluido Trump.
La carta, escrita en nombre de Trump, incluye varias líneas de texto mecanografiado rodeadas de un boceto de una mujer desnuda con su firma “Donald” en el lugar del vello púbico, según el diario. “Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”, afirma haber leído el Wall Street Journal, que no reproduce el escrito.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jueza ordena informar al Senado sobre querella contra Celeste Amarilla
La jueza penal de Liquidación y Sentencia de la Capital, Lourdes Peña Villalba, ordenó informar a la Cámara Alta respecto a dos querellas por difamación promovida contra la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla.
Las querellas fueron impulsadas por la diputada Cristina Villalba y el exdiputado Nazario Rojas. Ambas providencias ordenan: “Póngase a conocimiento de la Honorable Cámara de Senadores la presente querella autónoma en contra de Celeste Josefina Amarilla de Boccia, actual Senadora de la Nación, debiendo acompañarse las copias para traslado correspondientes”.
Leé también: Tribunal de Conducta del PLRA reactivará el juzgamiento de Fleitas la próxima semana
La información fue compartida por el abogado de ambos dirigentes colorados, Óscar Tuma. Los oficios fueron remitidos al presidente del Congreso Nacional y del Senado, Basilio Núñez, para los fines de rigor institucional.
Amarilla, cuando ocupada el cargo de diputada, sin presentar pruebas ni denuncias formales había argumentado que ambos políticos poseen vínculos con el narcotráfico. Las querellas fueron presentadas de manera individual y acusan a la senadora de haber afectado su honor y reputación. Mediante este paso, si la causa judicial avanza podría derivar en el desafuero de la dirigente liberal.
Dejanos tu comentario
Sebastián Rodríguez deberá donar G. 30 millones a hogar de adultos para no ir a la cárcel
El periodista de farándula Sebastián Rodríguez, condenado a 6 meses de cárcel, en la querella por difamación presentada por el futbolista Iván “Tito” Torres, deberá donar G. 30 millones en productos imperecederos, como frazadas, limpieza y otros al Hogar de Adultos Mayores, ubicado en Zeballos Cué.
Esta donación se debe dar en el plazo de tres meses contados a partir de haber quedado firme la presente sentencia condenatoria.
En caso de que el condenado apele la sentencia condenatoria, se deberá esperar que quede firme la resolución firmada por la jueza de sentencia Mesalina Fernández para luego materializarse la sanción, es decir la donación de la suma millonaria.
Igualmente, Rodríguez tiene la prohibición de cambiar de domicilio sin comunicación previa al Juzgado de Ejecución por el plazo de dos años; prohibición de salida del país sin comunicación previa al Juzgado de Ejecución, debiendo de igual manera comunicar su regreso, por el plazo de dos años.
También debe pedir disculpas a Iván Arturo Torres, por el medio de comunicación en que se encuentre trabajando a la fecha en que esta sentencia quede firme, además debe pedir disculpas en las redes sociales de su cuenta personal en el plazo de 5 (cinco) días contados a partir del día siguiente hábil de haber quedado firme la presente sentencia.
Condena
La jueza de sentencia, Mesalina Fernández, condenó a 6 meses de cárcel al periodista de farándula Sebastián Rodríguez al ser encontrado culpable por difamación e injuria, en el marco de la querella presentada por el futbolista Iván Arturo “Tito” Torres, quien querelló al comunicador por las declaraciones realizadas contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
La magistrada sostuvo que se probaron los hechos querellados por lo que la condena justa es la de 6 meses de pena privativa de libertad lo que será reemplazada por varias reglas de conducta.
Podes leer: Fiscala acusa y pide juicio oral a dos procesados por deforestación de 1.600 hectáreas
Dejanos tu comentario
Condenan a 6 meses de cárcel a Sebastián Rodríguez por difamar al futbolista Iván Torres
La jueza de sentencia, Mesalina Fernández, condenó a 6 meses de cárcel al periodista de farándula Sebastián Rodríguez al ser encontrado culpable por difamación e injuria, en el marco de la querella presentada por el futbolista Iván Arturo “Tito” Torres, quien querelló al comunicador por las declaraciones realizadas contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
La magistrada sostuvo que se probaron los hechos querellados por lo que la condena justa es la de 6 meses de pena privativa de libertad lo que será reemplazada por varias reglas de conducta, entre las que se encuentran la prohibición de no cambiar de domicilio, comunicar al juzgado la salida del país, una donación de alimentos al hogar San Francisco de Zevallos Cué, y el pedido de disculpas por redes sociales y por el mismo espacio televisivo a Iván Arturo “Tito” Torres.
Podes leer: Capturan a un boliviano que transportaba cocaína en un camión cisterna
En caso de incumplir una de estas medidas impuestas por la jueza, se revoca dicho beneficio y Rodríguez tendrá que cumplir la pena tras las rejas.
En los alegatos finales, el abogado Álvaro Cáceres solicitó la pena de 1 año de cárcel y 180 días de multa. Mientras que la defensa del comunicador farandulero pidió la absolución de culpa y pena.
Ahora la defensa tendrá la posibilidad de recurrir el fallo dictado en primera instancia y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá definir si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o disponer que se realice un nuevo juicio oral.
Podes leer: Ordenan cierre temporal del penal de Emboscada y el Buen Pastor