El abogado Gerardo González en representación de Norman Hellmers presentó una denuncia penal en sede del Ministerio Público por el hecho punible de persecución de inocente contra los fiscales Sonia Pereira e Irán Suárez. Asimismo, fue denunciado por el delito de denuncia falsa Eduardo Alfaro Parot, presidente de la firma Tosa (Terminal Occidental SA).
Según el escrito de la denuncia, refiere que Alfaro Parot, en su carácter de presidente de Tosa, otorgó poder a abogados para formular denuncias basadas en relatos de hechos falsos y logró que los agentes fiscales denunciados formulen imputaciones contra Norman y Paul Hellmers por los hechos punibles de lesión de confianza y estafa, penalizando una cuestión civil.
Asimismo los denunciantes sostienen que la fiscala Sonia Pereira fue denunciada por tomar intervención a pesar de que la misma no era competente para estudiar la denuncia formulada por los abogados de la firma Tosa en vista a que la citada representante del Ministerio Público cumple función en Luque.
Te puede interesar: Magistrados, fiscales y defensores públicos, descontentos con examen del CM
Del mismo modo refieren los denunciantes que Pereira realizó actos investigativos a espaldas del Juzgado Penal de Garantías y a su vez presentó imputación contra dos personas. En tanto que la actuación irregular del fiscal Irán Suarez fue la de formular imputación por estafa en un caso de un supuesto incumplimiento de contrato, y para ello utilizó informes unilaterales proveídos por la empresa Tosa. También se agrega a la actuación irregular de los dos fiscales denunciados que ambos presentaron las imputaciones sin siquiera llamar a prestar declaración indagatoria a los denunciados.
Podés leer: Proveedoras del Estado no presentarán declaración jurada de bienes, dice la Corte
Dejanos tu comentario
Hernandarias: persecución y enfrentamiento derivó en presunto delincuente abatido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un presunto delincuente que se habría resistido a un control policial falleció tras recibir un impacto de arma de fuego. Ocurrió esta mañana en el barrio San Francisco, de Hernandarias. Se trata de Alcides De La Cruz Lezcano Ortiz (45), nacido en Coronel Oviedo. El mismo tenía orden de captura por robo agravado y coacción sexual, emitida en el departamento de Caaguazú.
Personal de la Comisaría 27ª. del barrio San Francisco de Hernandarias, reportó que se encontraba en persecución de un motociclista que se había resistido al control policial, cuando fue alcanzado por los agentes y a punto de ser reducido, tomó su arma de fuego y se produjo el enfrentamiento que resultó en la muerte del mismo.
Detallaron que el hombre se opuso en todo momento a la verificación policial y al ser alcanzado por la patrullera y a punto de ser abordado por los agentes, que ya habían descendido del móvil policial, se parapetó tras su motocicleta y sacó su arma de fuego, momento en que los agentes efectuaron disparos que resultaron en la muerte del motociclista.
Puede interesarle: Suspenden registro de 10 carreras de Medicina
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Jorge Cardozo, del Departamento de Control de Automotores de la Policía de Alto Paraná, quien actuó como apoyo. Remarcó que la patrullera se encontraba en control preventivo y cuando se percató que el motociclista imprimió velocidad al ver a los policías, se hizo la persecución.
Datos preliminares refieren que el hombre se encontraba en la zona, escondiéndose a raíz de la orden que pesaba en su contra, por hechos cometidos supuestamente en Caaguazú. La motocicleta de la marca Kenton, color azul, sobre la cual se desplazaba cuando se encontró con la patrullera policial, está a nombre de Delia Ortiz Méndez, familiar del fallecido.
Puede interesarle: Francisco “modificó el rito exequial haciéndolo más humilde”, destacan
Dejanos tu comentario
Tras persecución, recuperan camioneta robada en Argentina y detienen a su conductor
La Policía Nacional recuperó una camioneta robada en Argentina y detuvo a su conductor en la ciudad de Ñemby. Inicialmente, el hombre se resistió a entregar sus documentos y, al acelerar, se fugó, iniciándose una persecución.
Según el reporte de los intervinientes, el hecho se reportó durante la tarde del miércoles mientras aplicaban controles rutinarios sobre la avenida Pa’i Ñu de la citada ciudad. Los agentes pidieron al hombre que detuviera la marcha y este aceptó, pero luego se negó a presentar sus documentaciones, lo que levantó sospechas.
Luego, ante la presión de los oficiales, decidió apretar el acelerador y darse a la fuga, pero fue seguido y detenido unos kilómetros después. Tras la detención, ingresaron los datos del vehículo al sistema y se corroboró que se trataba de una camioneta robada en el país vecino.
Se logró la detención de Sergio Nicolás Acosta Vera, de 36 años, quien se negó al control vehicular; al parecer, conocía la situación del vehículo. En su poder se incautó una camioneta Toyota Hilux, gris, la cual estaba reportada como robada.
“Durante el procedimiento se recuperó una camioneta Toyota, con chapa presuntamente apócrifa y chasis adulterado, denunciada como robada el 16/11/2020 en Buenos Aires, Argentina”, expresaron en el informe. Los intervinientes contaron con la ayuda del departamento de Control Automotores de la sede central, y todo fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Menor al volante corrió de control policial diez kilómetros y paró al impactar contra otro vehículo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano brasileño menor de edad, al mando de un vehículo, corrió de un control policial en el km 10, y se desplazó por la Ruta PY02 hasta el centro de Ciudad del Este, giró por las avenidas Pioneros del Este, Bernardino Caballero, para ir a parar finalmente impactando contra otro vehículo.
Ocurrió esta madrugada a las 01:30 en la vía pública, desde el Km 10 Acaray, jurisdicción del Puesto Policial Nº 12, hasta la calle Boquerón casi Eusebio Ayala, del microcentro de Ciudad del Este. El vehículo involucrado de la marca BMW, modelo 730D, color marrón, chapa SGR G003, al mando de un menor de 17 años, nacionalidad brasileña, domiciliado en el edificio Tower.
Personal del Puesto Policial 12, a cargo del suboficial inspector Carlos Ferreira, había alertado que el mencionado vehículo, se había dado a la fuga, cuyo conductor no hizo caso a la señal para verificación, generándose una persecución desde la jurisdicción del Puesto 12 hasta la Ruta PY02.
Sigue diciendo el reporte que, el rodado se dirigió al microcentro de Ciudad del Este, donde se sumaron a la persecución agentes de otras comisarías, siendo visualizado el automóvil que se desplazaba a alta velocidad y en la rotonda del Km 1, el personal le indicó la señal de pare.
Puede interesarle: Una mujer forcejó con asaltante, logró desarmarlo y evitó el robo
De nuevo hizo caso omiso y tomó el rumbo sobre la avenida Pioneros del Este, iniciándose otra persecución, a la que se adhirieron varias patrulleras policiales. En ningún momento el conductor obedeció la señal de pare. Salió a la avenida Bernardino Caballero en donde el vehículo se perdió de vista.
Posteriormente, una patrulla encontró el vehículo sobre la calle Boquerón, con cuantiosos daños materiales, con la puerta abierta y el conductor en el lugar. Los intervinientes presumen que el conductor perdió el control del rodado, impactando por una camioneta de la marca KIA, modelo Sportage, color blanco, chapa AAS D486, inscripto a nombre de Hung Wei Chin.
Tras inspección ocular minuciosa, los agentes constataron que el automóvil de la marca BMW, conducido por el menor de edad, tenía un daño, tipo refilón producido presumiblemente por disparo de arma de fuego, en la parte lateral lado izquierdo. Intervino la fiscal Julia González y ordenó la prueba de alcotest, siendo negativo el resultado. El adolescente fue entregado a su madre y su vehículo incautado.
Puede interesarle: Policía se incauta de 1.445 kilos de marihuana y un vehículo en Canindeyú