Incautan casi 2.500 kilos de queso presumiblemente de contrabando
Compartir en redes
El fiscal anticontrabando Miguel Quintana realizó un allanamiento en una vivienda particular ubicada en el barrio San Salvador de la ciudad de Limpio en torno a denuncias sobre productos que habrían sido ingresados al país de manera ilegal.
Una vez en el lugar, la comitiva fiscal fue recibida por Roque Denis, a quien se le entregó una copia del mandamiento judicial. Seguidamente, se pudo observar una cámara refrigerada en cuyo interior se encontraban cajas de cartón con queso de origen argentino, sin ninguna documentación. Se procedió a revisar la mercadería y como no tenía documento respaldatorio, el representante del Ministerio Público ordenó que se incaute la gran cantidad de queso.
De acuerdo a los intervinientes, se incautaron 1.632 kilos de queso de la marca Andino, de origen argentino, 592 kilos de queso de la marca Sobrero y Cagnolo también argentinos, 208 kilos de queso de la marca Elogio y 36 kilos de queso de la marca Santa María, todos de la misma procedencia, totalizando 2.468 kilos del producto mencionado.
Los mismos carecen de registro sanitario, por lo que se presume su ingreso ilegal al país y, en consecuencia, la imposibilidad de que estos puedan ingresar al mercado nacional, por lo que se dispuso la incautación y la puesta a disposición de la Dirección Nacional de Aduanas y para el efecto será trasladado hasta el depósito de la Aduana-Gical de Mariano R. Alonso para su guarda y custodia.
El valor aproximado de los productos sería de G. 120.000.000. Igualmente, el fiscal analiza convocar al dueño del local donde estaban estos alimentos para que pueda declarar y luego analizar si corresponde formular una imputación.
Un hombre quemó la casa de sus suegros tras ruptura con su pareja en Encarnación
Compartir en redes
La Policía Nacional busca dar con el paradero de un hombre que habría quemado la casa donde vivían la madre y el padre de su expareja en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. La casa fue abandonada por la familia por temor a represalias, ya que el presunto autor no aceptaba la ruptura y habría amenazado a la mujer.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer jueves, en el barrio Fátima, luego de que los padres de la expareja del presunto autor identificado como Cristian Camilo López, decidieron abandonar la vivienda porque esta persona ya los había amenazado. Salieron con lo que tenían puesto y dejaron todas sus pertenencias.
Hoy la familia se encontró con la triste sorpresa y radicó la denuncia en la comisaría de la zona. La mujer, que sería expareja del hombre, teme por su vida ya que fue amenazada en reiteradas ocasiones y solicitó resguardo policial para ella, su hijo y sus padres que corren peligro.
El padre de la mujer indicó que su hija tiene mucho miedo y que desde hace años es víctima de violencia familiar. Además, recordó que ya se realizaron varias denuncias por casos similares, pero ahora la víctima decidió terminar completamente la relación para proteger al hijo que tiene en común con el agresor.
Se trata de una pérdida millonaria para la familia que desde hace años vive en el sitio. Actualmente, están refugiados en un lugar seguro y instan a las autoridades a que tomen cartas en el asunto para evitar una tragedia. Piden que López sea detenido lo más rápido posible.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña, de la ciudadanía y de los medios de comunicación en el combate al contrabando, una tarea que calificó de compleja pero fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley.
“Sabíamos que no iba a ser fácil. Yo le dije al presidente de la República cuando me invitó a ser parte de su gobierno que le iba a traer muchos dolores de cabeza, pero que si estaba con la suficiente convicción de que podemos hacer bien el trabajo, lo íbamos a hacer, y hoy lo estamos haciendo con su apoyo”, expresó Orué.
El director de la DNIT admitió que, históricamente, el recaudador de impuestos no ha gozado de gran simpatía, pero afirmó que el objetivo de la institución es terminar con los privilegios y las influencias políticas que distorsionan la aplicación de la normativa.
“Creo que todos tenemos que cumplir la ley por igual, no tiene que haber diferencias y nosotros trabajamos en ese sentido”, enfatizó. Orué destacó además que la DNIT se encuentra en un proceso de consolidación institucional tras dos años de funcionamiento.
También subrayó la importancia de que la ciudadanía confíe en la labor de la entidad más allá de las personas que la dirigen. “Los cargos son coyunturales, pero la institución es la que debe tener ese apoyo y esa seguridad de que lo que hace será respetado”, remarcó ante la 1020 AM.
DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando
Compartir en redes
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña, de la ciudadanía y de los medios de comunicación en el combate al contrabando, una tarea que calificó de compleja pero fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley.
“Sabíamos que no iba a ser fácil. Yo le dije al presidente de la República cuando me invitó a ser parte de su gobierno que le iba a traer muchos dolores de cabeza, pero que si estaba con la suficiente convicción de que podemos hacer bien el trabajo, lo íbamos a hacer, y hoy lo estamos haciendo con su apoyo”, expresó Orué.
El director de la DNIT admitió que, históricamente, el recaudador de impuestos no ha gozado de gran simpatía, pero afirmó que el objetivo de la institución es terminar con los privilegios y las influencias políticas que distorsionan la aplicación de la normativa.
“Creo que todos tenemos que cumplir la ley por igual, no tiene que haber diferencias y nosotros trabajamos en ese sentido”, enfatizó. Orué destacó además que la DNIT se encuentra en un proceso de consolidación institucional tras dos años de funcionamiento.
También subrayó la importancia de que la ciudadanía confíe en la labor de la entidad más allá de las personas que la dirigen. “Los cargos son coyunturales, pero la institución es la que debe tener ese apoyo y esa seguridad de que lo que hace será respetado”, remarcó ante la 1020 AM.
DNIT incauta 41 toneladas de tomates y cebollas durante operativo realizado en Ñemby
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a través de la Dirección General de Prevención y Represión del Contrabando y el Comercio Ilícito, incautó un cargamento de más de 41 toneladas de productos frutihortícolas presumiblemente ingresados de contrabando. El procedimiento se desarrolló en un depósito ubicado en la ciudad de Ñemby.
El operativo se realizó tras un trabajo de inteligencia y seguimiento con apoyo tecnológico. Mediante la utilización de un dron, los agentes de la DNIT detectaron la descarga de mercaderías en un inmueble sin denominación. Al llegar al lugar, el personal constató la existencia de grandes volúmenes de tomates y cebollas sin documentación respaldatoria.
En total, fueron incautadas 967 cajas plásticas con tomates, equivalentes a unos 29.010 kilogramos; 500 bolsas con cebolla de 20 kilos (10.000 kg); y 85 cajas plásticas de cebolla de 30 kilos (2.550 kg). También se encontraron 667 cajas de cartón destinadas al reempaque de los productos. El total incautado asciende a aproximadamente 41.560 kilogramos de mercaderías frutihortícolas.
Durante la intervención se identificó además un tracto camión Scania modelo 113 M380 y un semirremolque marca Guerra, ambos vinculados al traslado de los productos.
Las mercaderías y el vehículo fueron trasladados al depósito de la DNIT-GICAL, en Mariano Roque Alonso, para su guarda y custodia. El procedimiento contó con la participación de técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional y de la agente fiscal de turno.
Con este operativo, la DNIT reafirma su política de combate al contrabando y de control en la cadena de comercialización de productos agrícolas, buscando garantizar la formalización de la economía y proteger tanto a los productores nacionales como a los consumidores.