La fiscala Carina Seron se encuentra realizando un allanamiento en la zona del barrio Trinidad de Asunción en un inmueble donde fue denunciado el hallazgo de animales muertos en una fosa. Al lado de la propiedad allanada funciona una veterinaria. La denuncia fue formulada por vecinos, debido al fuerte olor que persiste en el sitio.
Tras el operativo, la fiscala interviniente deberá analizar si corresponde formular alguna imputación contra el propietario del inmueble en cuestión. Para ello, primero deberá convocar a una audiencia indagatoria y luego tomar la decisión de acuerdo a lo que amerite el caso.
Según la denuncia, en una fosa común y en total estado de descomposición se encontraban los animales muertos. Según se maneja la información, seis hombres estaban trabajando en la propiedad allanada.
Estos sujetos estaban vestidos con botas, y portaban palas en sus manos, aparentemente tenían polvo blanco que podría tratarse de cal para poder cubrir los animales muertos y evitar de esta manera malos olores.
Un grupo de protectores de animales también acompaña a la comitiva fiscal en el procedimiento. Igualmente varias autoridades municipales estuvieron en la intervención del Ministerio Público. Además no se descarta que la Municipalidad de Asunción intervenga en el hecho. La denuncia se dio a conocer ayer mediante las redes sociales, incluso circulan videos en los que se pueden observar a los animales en el interior de la fosa.
Podés leer: Apuestas deportivas: imputan a directivos de dos firmas por violar ley de juegos de azar
Dejanos tu comentario
El MUVH transfiere a la Corte inmueble para futura sede del Palacio de Justicia de Villa Hayes
Se formalizó la firma de la escritura pública de transferencia gratuita de un inmueble de dos hectáreas, otorgado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) a favor de la Corte Suprema de Justicia, para la futura sede del Palacio de Justicia de Villa Hayes, en la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes.
El documento fue suscrito por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, y contó con la participación de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón.
Durante el acto, el titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, expresó su agradecimiento por la cesión del inmueble y resaltó la articulación interinstitucional que permitió concretar el proceso, destacando especialmente la labor del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, César Garay, y del Consejo de Administración local.
Te puede interesar: Detienen a un hombre como sospechoso de asesinar a su madre
Asimismo, valoró la ubicación estratégica del inmueble, lo que facilitará el acceso de los usuarios del sistema judicial y contribuirá al fortalecimiento del servicio de justicia en la región.
Por su parte, el ministro del MUVH, ingeniero Juan Carlos Baruja, destacó que la transferencia de un inmueble de dos hectáreas a favor del Poder Judicial se concretó mediante el trabajo coordinado entre los Poderes del Estado. “Tenemos la indicación de generar vínculos a los efectos de apoyar a uno de los pilares más importantes, que es la Justicia, base de la democracia de cualquier país”, afirmó.
La gestión para la obtención del inmueble fue impulsada por el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, César Garay, quien lideró la búsqueda de un predio de fácil acceso para la ciudadanía. El terreno seleccionado está ubicado a escasos metros del centro histórico de la ciudad, próximo al Ministerio Público y a la Gobernación, lo que garantiza condiciones geográficas favorables para la instalación de la futura sede judicial.
Podes leer: Juicio oral a los directivos de Montego Trading será el 30 de junio
Dejanos tu comentario
Concejales piden intervención de la Municipalidad de Encarnación
Tres concejales de la ciudad de Encarnación presentaron una nota a la Contraloría General de la República solicitando una auditoría especial y la eventual intervención de la Municipalidad, encabezada por el intendente Luis Yd. Se trata de los ediles Eduardo Florentín, Andrés Morel Fretes y Eduardo Rebruk.
La solicitud está motivada por el arrendamiento presuntamente irregular de un terreno municipal. Según argumentan los concejales, dicho predio estaría siendo utilizado como hospedaje en el marco del Mundial de Rally que se desarrolla en el departamento de Itapúa.
Los denunciantes cuestionan la legalidad del contrato y exigen que se verifique el cumplimiento de los requisitos administrativos y financieros, además de la transparencia en el manejo de bienes públicos. De comprobarse irregularidades, los ediles piden que se proceda a la intervención formal de la comuna.
Lea también: Desestimación fiscal confirma que se montó una persecución política contra Cartes
El documento dirigido al contralor Camilo Benítez señala como principal cuestionamiento la “irrisoria suma de arrendamiento” por valor de G. 65.510.000, los cuales fueron acordados en pagos de 3 cuotas. De acuerdo a la información, dicho pago aún no se ingresó a las arcas municipales
Los ediles denunciantes consideran “ínfimo” dicho monto, ya que la tarifa se fijó conforme a la ordenanza municipal 288/2015, la cual considera ya está desactualizada.
“El principal vicio que advertimos y que origina el perjuicio patrimonial es que el precio de arrendamiento se fijó con base en la ordenanza municipal 288/2015. Dicha normativa tiene una antigüedad de 10 años, por lo que sus aranceles se encuentran absolutamente desfasados, con relación a los valores actuales de mercado”, expone parte de los argumentos de la denuncia.
Los concejales cuestionan al jefe comunal por utilizar una tabla de precios obsoleta para arrendar un inmueble que será utilizado en un evento de “altísima demanda y valorización”, como es el Rally Mundial. Como evidencia del perjuicio que está causando al patrimonio municipal, los concejales mencionan que el arrendatario Jhon Daniel Pérez, ya se encuentra publicando el alquiler de las instalaciones bajo la denominación comercial “Villa Rally Itapúa”.
Siga informado con: “Es el inicio del fin de una persecución feroz”, afirma Núñez
Señalan que la oferta para el usufructo final para el público nacional e internacional es significativamente superior, cotizando incluso en dólares. “Un cálculo preliminar basado en sus propias publicaciones, y que se adjunta a la nota de denuncia, sugiere que el arrendatario podría obtener ingresos hasta 60 veces superiores al monto que se comprometió a pagar al municipio de forma financiada”, expresa el documento.
Otras irregularidades
Asimismo, los ediles señalan que al margen del arrendamiento en una tarifa menor al precio del mercado; señalan que desde la firma del contrato a la fecha el municipio aún no ha recibido el pago de ninguna cuota por el usufructo del inmueble que ya está siendo ofertado.
Además, señalan un eventual daño al municipio porque existen la sospecha que el arrendatario no cuenta con la autorización de la Organización del Rally Mundial, para el usufructo del nombre de manera comercial; por lo que el municipio podría incurrir en el delito de uso indebido de marca, lo que podría acarrear contingencias legales a la comuna por cedente del inmueble.
Dejanos tu comentario
Trinidad se alista para recibir el Rally del Paraguay
El intendente de Trinidad, Isaac Aguilar, avanza con los preparativos para uno de los eventos deportivos más importantes del año: el World Rally Championship - Rally del Paraguay (WRC). La ceremonia de premiación se realizará el próximo 31 de agosto en el predio histórico de la Misión Jesuítica de la Santísima Trinidad.
Este acontecimiento internacional no solo impulsa el deporte motor, sino que también representa una oportunidad única para proyectar al mundo el valor cultural y natural de Trinidad. La gestión del intendente Aguilar busca posicionar al distrito como un referente turístico y deportivo, promoviendo su crecimiento y desarrollo sostenido. Además de la histórica inversión y gestión que está realizando en dicho distrito.
Lea más: Senatur acelera agenda de trabajo para el Rally del Paraguay
El WRC ueno Rally del Paraguay será la décima fecha del Campeonato Mundial de Rallies de la FIA, y la expectativa mínima es de unas 250.000 personas de distintos rincones del mundo, que vendrán hasta el país para presenciar a los pilotos más veloces de la modalidad.
La cita será entre el jueves 28 y el sábado 31 de agosto por los caminos del séptimo departamento de Itapúa, y la oferta turística como las actividades durante los días previos e incluso posteriores, marcará un antes y después para el desarrollo de la región sureña del país.
Lea también: Ya suman 7.500 camas para recibir el Mundial de Rally en Itapúa
Dejanos tu comentario
Yacyretá cedió una propiedad para nuevo centro educativo en Encarnación
La Entidad Binacional Yacyretá cedió un inmueble de una superficie de 2,5 hectáreas al Ministerio de Educación y Ciencias para la construcción de un nuevo Centro Educativo. La propiedad está ubicada en el distrito de Encarnación, en el barrio San Pedro. La inversión asciende a G. 3.587.000.000.
El traspaso se concretó durante la jornada de gobierno del presidente Santiago Peña, que estuvo en compañía del vicepresidente Pedro Alliana; en la cual, el director ejecutivo de Yacyretá, Lic. Luis Benítez Cuevas procedió a la firma de un acuerdo con el titular del MEC, el ministro Luís Ramírez, e la cual se cede el inmueble en uso gratuito o comodato.
Le puede interesar: La BBC se refiere a Paraguay como el próximo Silicon Valley de Latinoamérica
El inmueble será destinado a la construcción de un Centro Educativo, en el marco de un proyecto nacional de mejoramiento de la infraestructura educativa que lleva adelante el Gobierno nacional, como parte de ejes priorizados de gestión.
Otros aportes de la EBY
Asimismo, en el mismo evento se entregaron 337 títulos de propiedad de viviendas a familias relocalizadas por Yacyretá, en los distintos conjuntos habitacionales construidos por la entidad. En los últimos dos años, se totalizan 435 títulos. Además de impulsar millonarios aportes a varios proyectos sociales, ambientales y productivos para que más paraguayos tengan oportunidades de arraigo y salir adelante.
El director Benítez Cuevas enfatiza los avances logrados en un trabajo que prioriza a la gente. “Desde el día uno estamos trabajando por la dignificación de las familias relocalizadas. Hoy cada uno puede decir: soy dueño de mi casa”, afirma el titular de Yacyretá.
Asimismo, se informó sobre el compromiso de Yacyretá para el reacondicionamiento de la cocina y comedor del Centro de Atención a la Niñez y la Adolescencia del barrio San Pedro, con una inversión por valor de G. 1.205.000.000.
Señaló, asimismo, que próximamente se entregarán otros 650 títulos de propiedad de viviendas relocalizadas de Ita Paso. “La semana pasada, añade, cumplimos un convenio con la Gobernación para los docentes, y entregamos 1.200.000.000 de guaraníes”, acotó.
Además, el director de Yacyretá subrayó que, mediante financiamiento de la binacional, se han construido y reprofundizado 10 pozos para dotar de agua potable a unas 50.000 familias relocalizadas y también de otras áreas de Encarnación y del propio departamento de Itapúa.