Un Tribunal de Sentencia condenó a 15 años de cárcel a un hombre tras ser encontrado culpable por abusar sexualmente de una adolescente de 13 años de edad. La fiscala del presente caso fue Sandra Fariña. Los jueces que aplicaron la sentencia condenatoria fueron Leticia Frachi, Liz Ramírez y Javier Sapena.
La representante del Ministerio Público logró demostrar durante el juicio oral la responsabilidad del acusado mediante elementos colectados en la etapa investigativa. El hecho se había registrado el 1 de abril del 2018, cuando la menor de 13 años salía de la casa de un tío para ir hasta su domicilio, distante a pocos metros del lugar.
En ese momento, el hoy condenado se le acercó a bordo de su motocicleta y se ofreció a llevarla hasta su casa y, a pesar de la negativa de la víctima, el autor del hecho la obligó, llevándola hasta un inquilinato donde se consumó el hecho, causando a la adolescente daños psicológicos por el estado de vulnerabilidad en el que la misma se encontraba.
Ahora, la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar la presente resolución judicial y, en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá que decidir si corresponde ratificar la condena dictada en primera instancia o, en su defecto, ordenar la realización nuevamente de un nuevo juicio oral y público.
Podés leer: Jueza dispuso la incineración de marihuana incautada en Concepción
Dejanos tu comentario
Amambay: asesinan a balazos a un hombre en una bodega
Un hombre identificado como Edgar López Ortiz fue asesinado a balazos tras una discusión con otros sujetos en el interior de una bodega. El crimen ocurrió esta madrugada en el barrio Virgen de Caacupé, en el distrito de Zanja Pytã, en el departamento de Amambay.
Según testigos, la víctima tuvo un altercado con un grupo de hombres, mientras compartía una ronda de tragos. Más tarde, tres de ellos regresaron y uno de ellos efectuó varios disparos que impactaron en la cabeza del fallecido.
El médico forense César González Haiter determinó como causa de muerte: traumatismo cranoencefálico con shock neurogénico grave. Detalló que la víctima recibió un disparo en la región parietal izquierda de la cabeza, sin orificio de salida.
De acuerdo a la versión dada por el hermano de Edgar, los atacantes serían personas conocidas en la zona.
Relató que su hermano estaba jugando billar con otro amigo cuando llegaron tres sujetos, ya que aparentemente tras el altercado los hombres se retiraron, pero minutos después volvieron a la bodega para cometer el crimen.
Las pericias están a cargo de la Policía Nacional y del Ministerio Público. Los investigadores acudieron al lugar para colectar evidencias con el fin de identificar a las personas que tuvieron participación en la discusión y posterior homicidio del joven de 32 años.
Leé también: ¡Pasado por agua! El clima arranca setiembre de forma inestable
Dejanos tu comentario
Padres de Sol Chávez exigen celeridad en la ejecución de condenas a odontóloga y bioquímica
Los padres de María Sol Chávez exigen la rápida ejecución de las condenas dictadas contra la odontóloga y la bioquímica vinculadas a la muerte de su hija. Ambas fueron sentenciadas tras pruebas contundentes y veredictos ratificados, pero aún en el marco de instancias judiciales que podrían dilatar el cumplimiento de la sentencia.
María Edith Chávez, madre de la joven fallecida, expresó con voz firme: “Nosotros vamos a estar acá porque tenemos que cumplir nuestra misión, que es honrar la vida de nuestra hija. Y continuar acá hasta el último día”, dijo en contacto con la 780 AM.
Te puede interesar: Glaucoma, una enfermedad que conduce a la ceguera irreversible
Antecedentes
En mayo de 2025, en el tercer juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia condenó a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza a 4 años de cárcel y a la bioquímica Sandra Hermosa a 3 años de prisión por el homicidio culposo de Sol Chávez, quien falleció por intoxicación con flúor. Recientemente, el Tribunal de Apelación ratificó esas condenas, desestimando los recursos presentados por las defensas.
El reclamo de la familia se da en un contexto donde, pese a las resoluciones firmes, persiste la posibilidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, lo que podría retrasar la ejecución de las penas. Los padres, conscientes de esta situación, insisten en que ese recurso no debe convertirse en un obstáculo para que se cumpla lo que ya dictaron los tribunales.
Te puede interesar: Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
El dolor de la pérdida se traduce en una exigencia pública. “Honrar la vida de nuestra hija”, insiste la madre, subrayando que el cumplimiento efectivo de la sentencia es parte de ese homenaje. La vigilia frente al Palacio de Justicia refleja tanto la espera como la firme determinación de que cada día cuenta.
Además, la familia ha buscado visibilidad a través de protestas pacíficas, encadenándose para mantener el reclamo vigente. Su lucha ya no es solo un acto de justicia individual, sino una voz que interpela al sistema judicial para que actúe sin demoras.
Dejanos tu comentario
Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
El adolescente de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, fallecido a mediados de agosto, fue sentenciado el miércoles a siete años de internamiento en un centro de reclusión para menores, informó la fiscalía.
Uribe, del partido opositor Centro Democrático, murió por heridas en la cabeza tras un brutal ataque a tiros durante un acto político en Bogotá en junio, que revive los fantasmas de los peores años de la violencia política en Colombia. Cinco aspirantes a la presidencia fueron acribillados durante la segunda mitad del siglo XX.
El joven “deberá permanecer siete años privado de libertad en un centro de atención especializada”, dijo la fiscalía en un comunicado. No lo trasladarán a una cárcel de mayores cuando cumpla 18 años, precisó una vocera del ente acusador a la AFP.
Un tribunal penal especial para menores juzgó al adolescente por intento de homicidio y porte ilegal de armas. El menor aceptó los cargos a principios de agosto. Siete días después, Uribe falleció en el hospital.
La ley colombiana no permite modificar los cargos contra un menor una vez aceptados, por lo que fue sentenciado por tentativa de asesinato y no por homicidio.
Te puede interesar: Atacan caravana de Milei en Argentina: mandatario tuvo que ser evacuado
“Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor”, escribió en la red social X el abogado de la familia, Víctor Mosquera.
“Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”, agregó.
El legislador opositor de 39 años pasó dos meses en una unidad de cuidados intensivos en un hospital de Bogotá. Allí fue sometido a múltiples cirugías y finalmente murió tras sufrir una hemorragia cerebral.
Señalan a guerrilla
Videos mostraron el momento del atentado el 7 de junio, durante un mitin en un parque de un barrio popular de la capital. Luego de los disparos, en medio de la confusión y gritos de un centenar de personas que escuchaban su discurso, el candidato ensangrentado se desplomó.
El menor le disparó tres veces, dos en la cabeza. Los escoltas de Uribe lo hirieron en una pierna mientras intentaba huir a pie por un callejón cercano al sitio del ataque.
El caso es investigado por la fiscalía como un “magnicidio”, con el fin de identificar a los autores intelectuales.
Además del atacante, las autoridades han capturado a otras cinco personas, incluido Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, supuesto cerebro logístico del ataque.
Al resto de acusados, todos mayores de edad, la fiscalía les reformuló sus cargos como homicidio agravado. Las primeras hipótesis de los investigadores señalan como autores intelectuales a una disidencia de la extinta guerrilla FARC conocida como la Segunda Marquetalia.
- Fuente: AFP
Lea más: Trasladan de nuevo a expresidente peruano Vizcarra a cárcel para exmandatarios
Dejanos tu comentario
Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE
Este miércoles, la Fiscalía imputó a una mujer por violencia luego de que fuera acusada por presuntamente agredir a su expareja con una varilla de hierro en Alto Paraná. Esta también fue acusada de destruir la motocicleta de la víctima y habría actuado junto a su nueva pareja.
La agente fiscal Susan Vega Bordón, titular de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este, decidió imputar por la presunta comisión del hecho punible de violencia familiar, a una mujer de 36 años. Esta habría agredido a su expareja con un elemento contundente.
“El Ministerio Público concluyó que existen suficientes elementos de sospecha sobre la responsabilidad de la mujer en la comisión del hecho punible en calidad de autora. La misma quedó a disposición del Juzgado Penal de Garantías”, confirmaron.
Lea también: Incautan importante carga de productos de contrabando en Central y Coronel Oviedo
Antecedentes
El hecho se reportó el 11 de enero de este año, cuando la encausada mantuvo una acalorada discusión con el padre de su hijo. El hombre le reclamó sobre una presunta agresión contra el menor que no le gustó y esto enojó a la madre, que decidió tomar venganza.
Según el reporte médico el exconcubino recibió un golpe en la cara y fue arrastrado por el actual novio de la imputada. En ese proceso la mujer lo golpeaba con una varilla provocándole heridas cortantes y escoriaciones que requirieron sutura.
Además, los investigadores pudieron constatar la destrucción de la motocicleta de la víctima y que posterior al hecho recibió amenazas. Las lesiones no pusieron en riesgo la vida de la víctima, pero requirió atención médica y afectó temporalmente su integridad.
Podés leer: Fernando de la Mora: desarticulan red de microtráfico vinculada con barras bravas