La ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, de 56 años, habría sido raptado durante su caminata diaria cerca de su domicilio, el sábado pasado. Foto: Gentileza.
Ciudadana brasileña suma 3 días secuestrada en Alto Paraná
Compartir en redes
La fiscal Zunilda Ocampos habló sobre el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, de 56 años, quien suma tres días en cautiverio en manos de desconocidos tras ser raptada en un camino vecinal de la colonia General Díaz, del distrito de Mbaracayú, en el departamento de Alto Paraná, el pasado sábado en horas de la tarde.
Su esposo Milton Rubert ahora busca recolectar 250 mil dólares con urgencia para pagar el rescate pedido por la mujer, con la colaboración de sus amigos debido a que no cuenta con los recursos económicos que le piden los secuestradores. Lamentan que los captores no volvieron a comunicarse luego de la primera llamada telefónica realizada el sábado desde el número de la mujer.
“El señor dio datos de que efectivamente solicitaban que la policía e investigadores se retiren de la zona. Inclusive los periodistas y eso queremos cumplir con ellos. Seguramente es el pedido de los que se están comunicando con la familia”, expresó Ocampos, esta mañana.
La fiscal antisecuestro manifestó que existen ciertas diligencias que no se pueden realizar como agentes del Ministerio Público mientras la víctima permanezca en poder de los secuestradores. El esposo manifestó que una persona con acento portugués se comunicó con él para dar una prueba de secuestro y al mismo tiempo una prueba de vida de la mujer, que también habló con Rubert, por la noche del sábado pasado.
“Él (esposo) dice que no tiene la suma de dinero que piden y que de ser posible le pediría ayuda a sus amigos. No queremos adelantar ningún dato, saben que estos casos no podemos brindar información, pero posterior a los trabajos que se realizan seguramente vamos a comunicar a la opinión pública”, dijo la fiscal Ocampos, en rueda de prensa.
La familia brasileña afectada se encuentra instalada en el país desde hace 30 años y cuenta con pequeños lotes de cultivo de maíz, trigo y soja. El rapto ocurrió en la colonia General Díaz, distrito de Mbaracayú, cuando la mujer se encontraba realizando una caminata rutinaria cerca de su casa.
Concluyó lote urbano tras mediación en el conflicto, indicaron
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia
Las obras sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, se habían paralizado por decisión de los vecinos que no permitieron que la Constructora Acaray siga con el trabajo, debido a un rechazo al tipo de intervención vial que se estaba realizando.
La construcción fue retomada y culminó a raíz de la intermediación y compromiso asumido con los vecinos y frentistas, por el gobernador de Alto Paraná, ingeniero César “Landy” Torres. Se trata de una de las intervenciones viales que se realizan para el acceso al Puente de la Integración, sobre el río Paraná y forma parte del Corredor Metropolitano del Este, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Para dar solución al conflicto se necesitaba que una parte de las propiedades ubicadas a ambas márgenes de la avenida Bernardino Caballero, en la intercepción con la segunda rotonda, sean cedidas para que se amplíe la vía pública. Esto se pudo solucionar finalmente, según el ingeniero Landy Torres.
El gobernador explicó a La Nación/Nación Media que habló con los dueños de las propiedades de referencia y asumió el compromiso de conseguir que se les indemnice y que autoricen el usufructo de los inmuebles para la culminación de la obra que ya estaba en su parte final cuando apareció el conflicto en noviembre pasado.
El plazo de la constructora para la culminación del lote urbano era hasta diciembre y, el MOPC corría el riesgo que la empresa se retire, sin terminar el contrato, debido al impedimento de continuar a causa de la manifestación y cierre de ruta que hicieron los vecinos del barrio Tres Fronteras, de Pdte. Franco.
La ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Corredor Metropolitano, confirmó a La Nación/Nación Media que la obra continuó y ya terminó.
El monto total que demandaba el pago a los dos frentistas es un estimado de G. 154 millones. “Como gobernación no disponíamos del presupuesto para eso, pero hicimos las gestiones para que se pueda subsanar el conflicto y se termine ese lote urbano”, refirió el gobernador.
Fiscalía inicia investigación contra Orlando Arévalo
Compartir en redes
La fiscal Yrides Ávila confirmó a Nación Media la apertura de una investigación contra el exdiputado Orlando Arévalo por varios hechos punibles. En este momento, el Ministerio Público está abocado en poder recolectar informaciones y afirmó que habrá bastante prudencia en todo lo relacionado con los chats en los que se vio envuelto el exlegislador.
“La denuncia es recibida en la Fiscalía de Lambaré en fecha 10 de febrero y a partir de esa ahí empezamos a impulsar las diligencias para ir averiguando el contexto de los hechos que se denunciaron”, manifestó la agente del Ministerio Público en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
En este sentido, mencionó que a partir de la denuncia, se realizó una convocatoria a Arévalo para prestar declaración, no obstante este concurrió y se justificó, señalando que ya tenía cuestiones laborales establecidas con anticipación y que esto le impedía acudir a la cita. En total son seis los hechos punibles que le adjudican al exdiputado.
Lavado de dinero, asociación criminal, tráfico de influencias, extorsión, soborno agravado y persecución de inocentes son los delitos en los que habría incurrido a Arévalo, por lo que la Fiscalía iniciará solicitando informes a diversas instituciones de modo a avanzar en la investigación y aportar mayor información al expediente.
“En su momento será valorado por el Juzgado (los chats) y nosotros como Fiscalía también ofrecer aquellas pruebas dentro de lo que sea lícito. En este momento la denuncia tiene un amplio espectro donde mezclan situaciones que yo entiendo ya fueron puestas a conocimiento del Ministerio Público a través de un órgano jurisdiccional, entonces es importante determinar y delimitar cuáles son los hechos que van a ser investigados por una y otra Fiscalía”, expuso.
Asimismo, indicó que se debe tener la prudencia necesaria con relación a las acusaciones que se hacen por los medios de comunicación y la investigación de concentrarse en los hechos concretos que van a ser identificados en medio de la pesquisa. “De hecho, en la información que presenta de forma primaria se mezclan todos los hechos y se relatan, y de alguna manera están conectadas, pero hay que delimitar los hechos punibles que corresponden a esta Fiscalía”, aclaró.
Feria agropecuaria llenó un mes antes un cupo de 280 empresas y 700 marcas
Compartir en redes
La Feria Innovar desarrollará su séptima edición en Colonia Yguazú (Alto Paraná), del 18 al 21 de marzo, con el propósito de ser una vidriera para 280 empresas y 700 marcas del rubro agropecuario. Asimismo, se expondrán tendencias tecnológicas en cuanto a maquinarias e innovaciones, al igual que la incursión de la inteligencia artificial en el rubro.
“Paraguay necesitaba una expo de agronegocios”, dijo a la 920 AM Carlos Gómez Fretes, gerente general de Innovar. Explicó que las 280 empresas y 700 marcasque estarán presentes ocuparon totalmente los estands disponibles un mes antes de su fecha de inicio, por lo que vaticinó éxito para este evento. Esta edición 2025 de la Feria Innovar se desarrollará en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), ubicado en el kilómetro 282 de la ruta PY02, en Colonia Yguazú.
La organización ofrece a los visitantes explorar las herramientas más avanzadas de la agricultura digital, con estaciones interactivas y la posibilidad de participar de experiencias inmersivas sobre cómo la tecnología y la inteligencia artificial están incursionando en el sector agropecuario. Se realizarán demostraciones acerca del funcionamiento de artefactos tales como los drones para la aplicación precisa de fertilizantes y fitosanitarios.
Además de los cultivos tradicionales, esta feria mostrará avances en la producción y comercialización de cultivos alternativos como el aguacate, fruto que experimenta un importante aumento en demanda y que en Paraguay tiene condiciones favorables para su desarrollo, tales como tierra fértil, abundancia en recursos hídricos y clima propicio.
También se promoverá la participación de estudiantes de distintas universidades afines al sector agropecuario para que conozcan la realidad del campo desde la siembra hasta la cosecha, con asesoramiento de expertos y en espacios interactivos. La presencia de los estudiantes es una innovación con respecto a ediciones anteriores, según la organización.
Madre de niña abusada en Coronel Oviedo pide a la Fiscalía que el caso no quede en oprarei
Compartir en redes
La madre de una niña de 5 años que fue abusada sexualmente por un vecino adolescente, solicita a las autoridades y especialmente a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y de curso a su denuncia, para que el caso no quede en el operai.
La grave denuncia indica que la niña de 5 años estaba jugando en su patio, donde el adolescente de 13 años fue a abusar de ella. Según comentó la mamá, a un medio radial ovetense, el muchacho habría intentado en otras ocasiones hacerle algo a su hija, pero fue interceptado por la madre y lo mandó a su casa.
La familia del victimario se habría mudado al barrio hace aproximadamente tres meses. La señora comentó que ya le parecía sospechosa la actitud del adolescente, por lo que en dos ocasiones le dijo que se fuera a su casa. Sin embargo, en una tercera ocasión y en un descuido, ella estaba en la cocina y comenzó a escuchar los gritos desesperados de su hija, por lo que, al escuchar el llanto se fue a ver y encontró lo peor.
Amenazas y amedrentamientos
Tras el lamentable hecho, la mujer se fue a radicar la denuncia y allí comenzó otro nuevo calvario, ya que además de soportar el abuso de su hija, la familia del joven la amenaza y amedrenta. Ella solicita, además de que la Fiscalía mueva el expediente, que la familia pueda irse del barrio, porque a ella le cuesta mucho mirarles tras lo sucedido con su niña.