El fiscal Julio Ortiz explicó este sábado que es muy difícil que una tercera persona haya sustraído el frasco de la vacuna Covaxin del Hospital de Calle’i, en San Lorenzo. Destacó que continúa la investigación sobre el caso y el objetivo es llegar a la persona que robó el frasco y a la que se estaba ofreciendo.
“Como investigador tengo que llegar hasta la persona que extrajo ese frasco y hasta los presuntos comercializadores. El que hurtó difícilmente sea una tercera persona, tiene que ser una persona que estuvo haciendo la vacunación”, dijo el fiscal del caso al canal GEN.
Nota relacionada: Viceministra debe declarar por robo de vacuna contra el COVID-19 en San Lorenzo
Sostuvo que la persona que robó el frasco y ofreció a cambio de dinero, cometió dos hechos punibles, hurto y reducción. En caso de no ser funcionario del hospital, cometió el delito de reducción por vender un objeto robado. Ambos hechos tienen una expectativa de pena de hasta cinco años.
Ortiz explicó que una persona ofreció la vacunación a cambio de una suma dinero, pero hasta el momento no se sabe el monto solicitado. Incluso admitió que se había sacado del Hospital de Calle’i, ubicado en la ciudad de San Lorenzo. La viceministra de Salud, Lida Sosa, declaró este sábado por lo acontecido.
Puede interesar: Director del PAI ratifica que la senadora Gusinky fue vacunada contra el COVID-19
“El lugar donde se depositan las vacunas no cuenta con circuito cerrado y sería bueno que el Ministerio de Salud guarde con más recelo y haya medidas de seguridad en los lugares de vacunación. El hurto y la reducción tienen una expectativa de pena de seis meses a cinco años”, agregó el fiscal del caso.
Hasta el momento ningún funcionario fue apartado de su cargo tras el robo del frasco, ya que supuestamente están esperando la finalización de la investigación para tomar decisiones, pero estarían en la mira de la investigación unos 17 trabajadores.
Lea más: Vacunación VIP de Gusinky no debe quedar impune, dice Riera
Dejanos tu comentario
Un incendio consumió completamente una vivienda en San Lorenzo
En cuestión de minutos, una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo fue completamente consumida por las llamas. Los miembros de una familia, que se encontraban en su interior, estaban durmiendo, pero un guardia de seguridad de un local cercano logró avisarles para que salieran.
En horas de la mañana de este miércoles, un guardia de seguridad se percató de que en el fondo de una de las viviendas contiguas al local que resguarda se alzaba un importante incendio, momento en que acudió hasta el lugar y logró alertar a la familia que se encontraba en el interior.
Prácticamente, de milagro, la familia logró salir a tiempo de la casa antes de que parte de la estructura se empezara a derrumbar y, posteriormente, el fuego tomara toda la vivienda. Con ayuda de los vecinos, la familia empezó a hacerle frente al fuego, ya que los bomberos se encontraban retirados del lugar y habrían tardado varios minutos en llegar.
Puedes leer: Accidente en Ñemby deja a un motociclista con lesiones graves
“Perdimos todo, nos quedamos con lo que tenemos puesto; mi esposa y mis hijos estaban dormidos, yo ya me estaba por levantar cuando me percaté de que una de las cámaras mostraba una imagen con niebla y cuando me levanté ya vi al guardia que me alertó del fuego. Corriendo, desperté a mi esposa y saqué a mis hijos de la casa; en eso nomás podía pensar”, relató el afectado Richard Rolón, en conversación con el canal de noticias NPY.
Destacó que la pérdida para ellos es millonaria, ya que todas sus cosas fueron consumidas por las llamas, y a esto se le suma que la casa es de un tercero y ellos solo alquilaban el lugar. Los bomberos trabajan en enfriar la estructura y asegurarla, ya que se sigue derrumbando a raíz del calor.
Hasta el momento se desconoce qué habría causado el incendio, pero aparentemente habría empezado en un depósito trasero con el que contaba la vivienda. Las imágenes del circuito cerrado serán claves para determinar cómo habría iniciado el siniestro.
Lea también: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Dejanos tu comentario
Rápida acción de maestra salva la vida a una niña de un año que se atragantaba
El evento se desarrollaba como estaba previsto, cuando de pronto hacia el costado del tinglado una maestra corrió al percatarse de que una niña estaba en serios problemas, ya que la abuela de daba insistentes palmadas en la espalda, señal inequívoca de que estaba atragantada.
Con gran afluencia de invitados, alumnos, padres y familiares se desarrollaba con total normalidad la feria de ciencias en el polideportivo de colegio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo. Era toda una fiesta, con colorido y un clima que se aliaba para que todo sea una fiesta, pero la alegría y el bullicio de pronto se cortaron cuando una mujer mayor comenzó a golpear con desesperación la espalda de una pequeña de aproximadamente un año de edad.
Sus gestos nerviosos, su rostro desesperado y sus lágrimas denotaban que necesitaba ayuda, que no sabía que hacer. Su pequeña nieta se le estaba muriendo en sus brazos y ella no lograba que reaccionase.
Fue entonces cuando de entre el público apareció con prisa una mujer, que se dio cuenta de la situación. La niña se estaba ahogando con un caramelo que le había dado la abuela.
Era la profesora Luciana Barrios, quien con rapidez y eficiencia, arrancó la criatura de las manos de la abuela y con movimientos exactos procedió a salvarle la vida al colocarle boca abajo y presionar varias veces el pequeño abdomen hasta lograr que expulse la golosina que estaba atorada en la garganta infantil.
La efectiva maniobra de la heroína había logrado su propósito. La niña comenzó a respirar con normalidad y el susto había pasado.
Barrios devolvió la niña a la abuela, que no cabía en sí de tanta alegría y agradecimiento. En unos segundos todo había transcurrido. Pocas personas se dieron cuenta de lo ocurrido, sin embargo una cámara de circuito cerrado fue silencioso testigo de lo que había sucedido. No hubo aplausos ni premios, solo la satisfacción del deber cumplido de una maestra, que no solo salvó una vida, sino que dio cátedra de sabiduría y humildad.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de julio
Paraguay insta a Argentina a levantar suspensión de transferencia de combustible en Paraná Guazú
Paraguay hizo un pedido expreso a Argentina de levantar su suspensión sobre el kilómetro 171 del Paraná Guazú, zona de alije de combustibles, vital para el suministro energético de nuestro país y la región, afirmó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio afirmó que la postura del Gobierno paraguayo sobre la decisión de Argentina, de suspender las operaciones de alije en un tramo del Paraná Guazú, es de que se levante la medida hasta encontrar una solución que no ponga en riesgo la logística del traslado de los combustibles y su eventual impacto en los precios.
Iglesia recuerda los diez años de la visita del papa Francisco al Paraguay
Los organizadores de la visita del papa Francisco ofrecieron una conferencia de prensa para recordar los emotivos momentos que el pontífice compartió con la feligresía paraguaya en julio de 2015.
“Hace diez años el Paraguay ha estado en la mira del mundo y ha vivido una de sus páginas más hermosas, más solemnes, de mayor armonía entre toda la sociedad. La Iglesia y el Estado y toda la sociedad civil”, expresó monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo emérito de Asunción, al destacar además la presencia de las comunidades indígenas y de los bañadenses que mantuvieron un encuentro con Francisco.
En dos meses, Salud prevé adquirir y reparar camas de UTI en todos los hospitales
Desde el Ministerio de Salud informaron que actualmente cuentan con tres contratos para adquirir equipos y rehabilitar al 100 % las unidades de terapia intensiva de todo el país en los próximos dos meses.
La ministra María Teresa Barán indicó que actualmente se está impulsando la rehabilitación integral en todo el sistema hospitalario e incluye la adquisición de más camas de terapia. Hay tres contratos vigentes que permitirán adquirir equipos para UTI neonatales y contar con las 142 camas existentes en el sistema sanitario operativas, de las 90 actuales.
PLRA confirma internas para junio de 2026 buscando superar crisis partidaria
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que la agrupación va camino a zanjar su crisis interna con la finalidad de ser un articulador de la oposición con miras a las futuras elecciones municipales y presidenciales. Indicó que las elecciones de autoridades partidarias y de candidatos a intendentes se harán en junio de 2026.
“El pasado año se realizó una convención donde se decidió acortar este periodo partidario y adelantar la renovación de las autoridades partidarias para este año, pero esto no se pudo realizar porque hubo acciones ante la Justicia Electoral y sobre todo una imposibilidad logística al no disponer de las máquinas de votación para llevar adelante las elecciones. De esta manera, ya queda establecido el cronograma electoral para que las elecciones de renovación de autoridades y las internas municipales sean en la misma jornada, en el mes de junio del año que viene”, comentó al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Óscar Rodríguez ratifica que no renunciará y descarta postularse a reelección
El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ratificó que no presentará su renuncia al cargo y que junto con su equipo se encuentran predispuestos a colaborar con el proceso de intervención a su administración, que encabeza Carlos Pereira.
“Estoy más que tranquilo con todo lo que puede llegar a suceder, sabemos perfectamente lo que hicimos y cómo hemos heredado el municipio. Yo, desde un inicio dije que no tengo por qué renunciar y esta situación no cambió para nada. Yo sigo en la misma tesitura porque no hice nada fuera de lugar”, dijo el jefe comunal, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Derribo de aviones no es compatible con la Constitución, afirma Latorre
El proyecto de ley de derribo de aeronaves irregulares se encuentra nuevamente en debate en la Cámara de Diputados, el mismo planteamiento que ya se había discutido en periodos anteriores. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, afirmó que su postura y de varios de sus colegas de la bancada colorada es de no acompañar esta iniciativa legislativa.
El parlamentario explicó que esta propuesta va en contra de las normas establecidas en la Constitución Nacional. Sin embargo, aseguró que el proyecto será debatido en el pleno legislativo y se pondrá a consideración de los diputados. La normativa se reimpulsa con el reciente arribo de los cuatro primeros aviones Super Tucano desde Brasil para reforzar la defensa aérea.
Dejanos tu comentario
Peña exige resultados inmediatos al Equipo Nacional de Salud
Tras una reunión de evaluación con el presidente de la República, Santiago Peña, el Equipo Nacional de Salud brindó una conferencia de prensa en la que expuso avances y próximos desafíos en el fortalecimiento del sistema sanitario. Según expresó el propio mandatario, se requieren resultados visibles y urgentes: “La salud de la ciudadanía no puede esperar”, fue el mensaje directo a las autoridades sanitarias.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, detalló que el encuentro sirvió para presentar un informe resumido de las actividades desarrolladas hasta la fecha. “Al inicio, el enfoque fue la situación crítica de las terapias intensivas, tanto de adultos, pediátricas como neonatales, pero también estamos trabajando fuertemente en el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria”, sostuvo.
Barán precisó que, más allá de la construcción de nuevos hospitales, el ministerio está ejecutando tareas de reparación y adecuación en al menos 10 hospitales distritales y un hospital regional. Además, destacó los esfuerzos por mejorar la gestión de medicamentos, insumos, reactivos y equipamientos mediante un proceso de informatización integral. “Estamos trabajando en todos los niveles para brindar una mejor atención a la ciudadanía”, subrayó.
Más terapias intensivas
Por su parte, el viceministro Saúl Recalde explicó que la conformación del Equipo Nacional de Salud tiene como propósito central el fortalecimiento de las terapias intensivas a nivel país. “Estamos muy optimistas. Las obras del Hospital Nacional para el servicio de neonatología están previstas para ser entregadas el 14 de julio, al igual que las del Hospital de Barrio Obrero”, adelantó.
Recalde puntualizó que los equipamientos de estas unidades fueron adquiridos mediante un proceso excepcional de compras, que abarcó 30 ítems esenciales y que ya cuentan con órdenes de compra emitidas. “Esto nos permitirá renovar completamente las unidades de terapia intensiva neonatal. De 142 camas disponibles, hoy tenemos 90 operativas. Con estas acciones, esperamos recuperar la totalidad en un plazo de 90 días”, afirmó.
El objetivo trazado por el equipo es habilitar un total de 618 camas de terapia intensiva a nivel nacional. Asimismo, se informó sobre la renovación del sistema de transporte sanitario. El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) contará con el 100 % de su flota renovada en la sede central.
También se reforzará la capacidad de respuesta en todo el país con 206 nuevas ambulancias, tanto de transporte avanzado como básico. A esto se suma un contrato de mantenimiento para 285 vehículos sanitarios distribuidos en diferentes regiones.