Imputan al intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, por lesión de confianza
Compartir en redes
La fiscal Stella Mary Cano imputó al intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, por el delito de lesión de confianza por haber presuntamente ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 1.596.752.689. También fueron imputados Pedro Alberto Vera, Arsenio Domínguez y Rigoberto Vicencini.
En el marco de la presenta causa, la fiscal realizó varias diligencias, constituyéndose en diferentes oportunidades hasta la ciudad de Concepción en compañía de un equipo técnico, donde realizaron recorridos, inspecciones, así como análisis técnicos sobre el estado de las obras, acorde con las documentaciones proveídas por los informes solicitados.
Según los informes recibidos, las obras no estaban concluidas, verificándose también que en el trayecto del desagüe pluvial se hallaron varios residuos acumulados, gran cantidad de basura y agua servida. También mediante peritajes se documentaron todas las evaluaciones realizadas en la causa. En otros tramos se detectaron irregularidades como filtraciones, desperfectos, fallas del suelo en las uniones por carencia de carga asfáltica, entre otras.
De acuerdo al estudio realizado por los técnicos del Ministerio Público, el perjuicio patrimonial al municipio de Concepción sería de G. 1.596.752.689 en varias licitaciones.
Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
Compartir en redes
Las torres de la catedral Notre-Dame de París, devastadas por un incendio en 2019, volverán a abrir sus puertas al público el 20 de setiembre, anunció el lunes el Centro de Monumentos Nacionales (CMN).
“El objetivo es el próximo 20 de setiembre, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio”, declaró al periódico Ouest-France la presidenta de esta agencia gubernamental que gestiona el monumento, Marie Lavandier.
Los trabajos en las dos torres que enmarcan la fachada monumental del edificio consistieron principalmente en consolidaciones estructurales, especialmente en los campanarios, dañados por el incendio, y en la terraza situada a 69 metros de altura.
El nuevo recorrido será “más fluido, rico y siguiendo las normas de seguridad” y propondrá “una inmersión de unos 50 minutos en la arquitectura gótica”, señaló Lavandier.
El nuevo circuito se iniciará en la torre sur. Tras subir 424 escalones, los visitantes verán “un panorama excepcional de París y observarán la aguja” reconstruida.
La visita terminará en la torre norte restaurada en 2023 y 2024. Solo se admitirán 400.000 visitantes anuales, frente a los 450.000 de antes del incendio.
Las entradas saldrán a la venta en setiembre en internet y costarán 16 euros, seis más que el precio anterior.
Un hombre se hacía pasar por recolector de basura para vender droga
Compartir en redes
Luego de realizar una tarea de seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas identificaron a un hombre que, tras la fachada de ser un recolector de basura, comerciaba droga en inmediaciones de centros educativos y lugares recreativos. El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones del Polideportivo Municipal “Lengua Ragué” y del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary, en la ciudad de Concepción.
Durante el operativo, el sospechoso desobedeció la señal de pare de los agentes y huyó del lugar, abandonando su motocarro tras una breve persecución. A raíz de esto, las investigaciones para dar con su paradero continúan en curso y se ha librado una orden de captura en su contra.
Este hombre fue plenamente identificado y se cuenta con información detallada sobre su persona, ya que los investigadores venían realizando un seguimiento cercano de la denuncia que se había realizado en su contra.
Por otro lado, durante la inspección del vehículo, fueron hallados en el interior una porción de 77,43 gramos de clorhidrato de cocaína, además de un teléfono celular, utilizados como evidencia del esquema delictivo.
Los intervinientes destacaron que detener este tipo de operaciones es clave para el control y la erradicación de la distribución de drogas en zonas de alto impacto, como lo son los puntos de alta concurrencia de jóvenes y niños que se ven expuestos con mayor facilidad a las drogas.
Un hombre fue imputado por hurto de un pedazo de tapa cuadril y se solicitó la prisión preventiva, pero el juez eximió de prisión al detenido, quien está en libertad para enfrentar el proceso penal. Foto: Ilustrativa
Imputan y piden cárcel por intento de hurto de un pedazo de carne, pero el juez lo eximió de prisión
Compartir en redes
El Ministerio Público imputó a un hombre por el intento de hurto de un pedazo de carne valuado en G. 101.900 de un local de conveniencia. Igualmente, el fiscal del caso, Julio Paredes Duarte, pidió la prisión del imputado, pero el juez penal de Garantía de la capital de turno, Francisco Acevedo, lo eximió de prisión a César Marcelo Sosa Martínez. El hecho se registró el pasado 20 de junio.
El caso es uno de los numerosos que se presenta en el Poder Judicial y podría considerarse como hecho bagatelario.
El acta de imputación revela que en fecha 20 de Junio de 2025, siendo las 20:56, una persona de sexo masculino ingresa al local de conveniencia situado sobre las calles Teodoro S. Mongelos y 33 Orientales de la ciudad de Asunción. El personal de seguridad se da cuenta de la actitud sospechosa del hoy imputado por lo que el guardia y funcionarios del local procedieron a interceptar a dicha persona encontrando en su poder un pedazo de carne tipo tapa cuadril, cuyo valor aproximado es de G. 101.900.
Seguidamente se dio aviso al sistema de emergencia 911 de la Policía Nacional, acudiendo al lugar personal policial de la Comisaría 7a., quienes al llegar al local visualizaron que los empleados ya tenían reducido a un hombre que quedó detenido.
Luego fue citado a una audiencia indagatoria y posteriormente el Ministerio Público presentó la imputación por intento de hurto de un pedazo de carne.
Buscan a personas que dispararon y asesinaron a dos perros en Concepción
Compartir en redes
Desde el Ministerio Público informaron que iniciaron la investigación en el caso de la ejecución a balazos de dos perros en el asentamiento Yvú, en el departamento de Concepción. Buscan dar con el paradero de los involucrados, quienes se exponen hasta a seis años de prisión por el terrible hecho.
Según el fiscal Joel Díaz, el suceso se reportó durante la noche del domingo, en la que uno de los perros murió en el lugar de los disparos y el otro quedó gravemente herido. La Fiscalía tomó conocimiento del caso del segundo can, pero también ya había fallecido. Lo ocurrido no fue denunciado a las autoridades, pero tomaron conocimiento por publicaciones en redes sociales.
“Nos enteramos por redes sociales, porque no entró ningún comunicado oficial por parte de la Policía Nacional o alguna denuncia por parte de los propietarios. Al enterarnos nos constituimos hasta donde estaban estos animales que fueron baleados en una granja”, detalló el fiscal, en el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que los cuerpos fueron rescatados y que serán sometidos a un estudio para determinar los calibres de los proyectiles. Además, están conversando con vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sitio y lo que motivó el asesinato de estos animales.
“Estaban en un lugar un poco retirado del casco urbano. Manejamos algunos nombres, pero no podemos revelarlos para no contaminar algunos elementos que tenemos dentro de la carpeta fiscal y queremos comparar con otros elementos que estamos conectando”, refirió.
Estas personas que cometieron este delito se exponen hasta a seis años de prisión. Así también, confirmaron que los propietario de estos animales se exponen a sanciones porque no auxiliaron al can que quedó gravemente herido y que finalmente falleció el martes al mediodía.