Piden al tribunal de apelación revocar llamativo fallo de jueza Carmen Román
Compartir en redes
La defensa de Marcelo Nicolás Vergara quien soporta un proceso penal por estafa y que estuvo recluido seis meses cumpliendo así la pena mínima, apeló la llamativa resolución de la jueza de Luque Carmén Román, quien revocó la libertad del procesado y dispuso que vuelva a prisión a pesar de que el mismo ya cumplió la pena mínima establecida en nuestra normativa legal.
Este fallo judicial fue recurrido por los representantes legales de Vergara quien espera que el tribunal de apelación del departamento Central actúe conforme a derecho y revoque la resolución dictada por la magistrada Román. Los camaristas María Teresa González de Daniel, Fabriciano Villalba y Lourdes Cardozo deben decidir si revocan o anulan la determinación adoptada por la citada magistrada.
El presente proceso penal es inédito debido a que el imputado Marcelo había adquirido dos dúplex del denunciante del presente caso, Martín Ponisio, a quien abonó la suma de G. 1.100 millones y donde el hoy denunciante le entregó recibos de dinero. Al no poder transferir a su nombre los inmuebles Vergara inició en el ámbito civil un juicio de obligación de hacer escritura pública tratando de que la justicia le brinde la garantía para poder transferir lo que había comprado.
Ante este hecho, Ponisio realizó una denuncia por supuesta estafa ante el Ministerio Público y contrató al estudio jurídico del actual candidato al Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello y Harry Biederman. A raíz de la intervención de los citados profesionales el caso avanzó notablemente y el Ministerio Público formuló la imputación contra quien compro los dúplex e inició un juicio civil para lograr titularlo.
En el acta de imputación la Fiscalía solicita nada más y nada menos que la prisión preventiva del imputado y ese pedido debe llamar la atención debido a que se trata de un delito cuya pena es hasta 5 años de cárcel y la norma establece conceder medidas.
La imputación se presenta en el juzgado de Luque donde un juez de garantía ordenó la prisión del imputado quien estuvo preso por 6 meses cumpliendo la pena mínima, logrando así salir de la cárcel bajo la aplicación de medidas sustitutivas a la prisión. Entre las normas estaba la prohibición de acercarse a la víctima.
Pasaron los días y la querella adhesiva representada por Harry Biedeman y Óscar Paciello presentan supuestamente una prueba donde el imputado habría violado sus medidas por lo que piden a la jueza Carmen Román la revocatoria de la libertad y la citada hace lugar y dispone la prisión a pesar de que el procesado ya cumplió la pena mínima como dice nuestra carta magna. Ante el referido fallo judicial se apeló y esta para resolver en el tribunal de apelación de Central.
Libertad no tuvo final para doblegar al duro Tembetary
Compartir en redes
En la prosecución de la fecha 17 del torneo Apertura, Libertad no encontró la fórmula del gol para doblegar a un batallador rival como Atlético Tembetary, que sabiendo de sus limitaciones hizo el partido que le convenía, aguantando sobre su última línea y aplicando algunos contragolpes.
El partido fue dinámico y peleado, pero ninguno de los equipos tuvo la suficiente inspiración para romper el marcador en cero. El Gumarelo, que hace tres partidos no anota goles, tiene ventaja de cuatro puntos con relación a Guaraní, su escolta en la tabla de posiciones.
SÍNTESIS
Estadio: La Huerta. Árbitro: David Ojeda (6). Asistentes: Roberto Cañete y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Esteban Testta. Amonestados: Chena, Pérez y Barrios (T).
Libertad (0): Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Álvaro Campuzano (70’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (62’ Gustavo Aguilar), Hugo Martínez, Lorenzo Melgarejo (81’ Adrián Alcaraz), Rodrigo Villalba (46’ Marcelo Fernández) y Óscar Cardozo (61’ Roque Santa Cruz). DT: Sergio Aquino.
Tembetary (0): Jorge Chena; Víctor Barrios, Líder Cáceres, Rolando García y Nicolás Malvacio; Marcos Riveros (58’ Denis Colmán), Rodrigo Rojas, Édgar Ferreira y Willian Candia (81’ Alan Paredes); Francisco Esteche (67’ Rodrigo Izquierdo) y Estiven Pérez (67’ José Núñez). DT: Cristian Díaz.
Después del superclásico del sábado entre Cerro Porteño y Olimpia, le toca a Libertad hacer su parte este domingo en su estadio La Huerta (20:15) frente al Atlético Tembetary (16 puntos), en la continuidad de la fecha 17 del torneo Apertura.
El Gumarelo se ha frenado y lleva tres fechas sin triunfos, incluso Guaraní se ubicó como inmediato escolta, a tres puntos de distancia (35- 32), esperando una mano de otros equipos para meterse de lleno en la discusión del título de campeón.
Como antecedente reciente, Libertad empató 1-1 con Deportivo Recoleta, cayó 3-1 ante Guaraní e igualó sin goles frente a Ameliano, pero todavía se respalda en el un margen que tiene para llevarse el cetro de campeón, a falta de seis jornadas para el cierre.
PRELIMINAR
La jornada de este domingo se inicia con el duelo preliminar entre Nacional (15 puntos) y Sportivo Ameliano (18 unidades), dos equipos de irregular campaña, que se enfrentan en el estadio Arsenio Erico del conjunto tricolor, a partir de las 18:00.
Guaraní venció anoche por 3-0 a Recoleta en el inicio de la fecha 17 del torneo Apertura. El Cacique se impuso con goles de Diego Fernández en la etapa inicial; Agustín Manzur y Richard Torales hicieron lo propio en la complementaria. El Aurinegro acorta parcialmente a tres puntos la distancia con Libertad (35-32), el líder que juega mañana.
SÍNTESIS
Estadio: Martín Torres. Árbitro: Carlos Benítez (6). Asistentes: Eduardo Britos y José Villagra. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: José Méndez. AVAR: José Cuevas. Goles: 6’ Diego Fernández, 81’ Agustín Manzur y 90+3’ Richard Torales (G). Amonestados: Silva (R) y Fernández (G).
Recoleta (0): Gonzalo Falcón; Facundo Echeguren (58’ Fernando Galeano), Luis Cardozo, Juan Núñez y Marcelo Medina; Héctor López (78’ Aldo González), Lucas Romero, Alejandro Silva (70’ Hernán Pérez) y José Espínola (70’ Claudio Garay); Hugo Sandoval (58’ Brahian Ferreira) y Lucas González. DT: Jorge González
Guaraní (3): Martín Rodríguez; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas y Alexis Cantero; Alcides Benítez (85’ Octavio Alfonso); Agustín Manzur (85’ Víctor Céspedes), Luis Martínez y Diego Fernández (75’ Aldo Maíz); William Mendieta (76) Wilson Ibarrola) y Fernando Fernández (76’ Richard Torales). DT: Francisco Arce.
La Cámara de Apelación confirmó la sentencia condenatoria para Damián Cáceres González, quien fue encontrado culpable por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal. Foto: Archivo
Ratifican condena de funcionario judicial que ayudó a Ramón González Daher
Compartir en redes
La Cámara de Apelación confirmó la sentencia condenatoria para Damián Cáceres González, quien fue encontrado culpable por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal, así como por la realización del hecho por un funcionario público por adulterar el sistema informático para favorecer al condenado Ramón González Daher.
El tribunal de sentencia había condenado a 2 años y 6 seis meses de pena privativa de libertad que la pasará a cumplir en la penitenciaría habilitada por Institutos Penitenciarios para dicho cumplimiento una vez que quede firme la sentencia. Es decir, la defensa del condenado puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia.
Cáceres González, quien ocupó el cargo de “Registrador III” en el Juzgado Penal de Garantías n.° 1 del Poder Judicial de la ciudad de Luque, fue acusado y sentenciado tras desvincular (cambiar datos) a la agente fiscal Sandra Ledesma del expediente n.° 16-1-2-2-2021-8496 denominado “Ramón Mario González Daher s/ Denuncia Falsa”, tramitado en el Juzgado Penal de Garantías n.° 1, a cargo de la jueza Jennifer Natalia Ynsfrán Morán, en el sitio web www.csi.gov.py/portal sustituyéndola por el agente fiscal Jalil Amir Rachid en el expediente judicial mencionado.
Para ello utilizó el usuario perteneciente a Mayra Andrea Irala Delvalle, funcionaria con el cargo “Oficial de Secretaría II”, compañera de trabajo del mismo, quien había dejado abierto su usuario en la computadora utilizada por Damián Cáceres en la secretaria del mismo Juzgado Penal de Garantías n.° 1 del Poder Judicial de la referida localidad.