El abogado y exfiscal Óscar Germán Latorre dijo sentir una gran impotencia y preocupación respecto al caso de su defendido, el diputado colorado Ulises Quintana, debido a que está siendo víctima del “terrorismo judicial y fiscal”. Sostuvo que en todos sus años de ejercer la profesión no ha visto cómo la justicia se ha negado con tanta vehemencia a reconocer los derechos de un imputado.
Latorre explicó en comunicación con La Nación, que la jueza Alicia Pedrozo, del segundo turno del Juzgado Penal de Garantías de la Capital, se ha negado a escuchar en toda su extensión los audios que se han puesto como evidencias. A fin de comprobar que la famosa conversación entre Reinaldo “Cucho” Cabaña, no demuestran que su defendido tenga vínculos de asociación criminal y por ende, nada tuvo que ver en la liberación del dinero retenido por la policía.
Te puede interesar: Fiscalía imputa a Friedmann y al diputado Éver Noguera por caso merienda escolar
El abogado y exfiscal sostiene que Quintana hoy está preso por haberse tergiversado la conversación y que se le atribuye un hecho punible basado en una ley derogada.
“Está preso porque supuestamente hay evidencias que lo comprometen y esas evidencias, su contenido está tergiversado, pero son evidencias que se sustentan en una acusación que un tribunal de apelación declaró sin valor y en evidencias que fueron presentadas extemporáneamente por el Ministerio Público, tres meses después de la fecha que debía hacerlo. Realmente hay una situación calamitosa, ya tenemos 19 meses en que Ulises Quintana está procesado y un año y medio privado de libertad, sin posibilidad de defensa, porque todo lo que se plantea directamente los jueces se niegan a examinar”, lamentó el defensor.
Lea también: Tras sorteo de la vergüenza, ministro César Diesel visitó Poder Judicial de Amambay
Dejanos tu comentario
Por primera vez, Paraguay presidirá la Conferencia de Ejércitos Americanos
En el marco de la conmemoración del Día del Ejército Paraguayo y del natalicio del Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de la nación, el general Manuel Rodríguez Sosa, comandante del Ejército paraguayo, anunció que, por primera vez, este cuerpo militar ejercerá la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos.
Al respecto, resaltó que Paraguay por primera vez estará asumiendo la presidencia de este organismo internacional militar, creado para la defensa y seguridad regional en el año 1960.
“Con mucha satisfacción anuncio que el Ejército paraguayo tendrá el alto honor de asumir por primera vez, la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos en su ciclo 37″, precisó.
Según explicó, esta presidencia tendrá una duración de dos años, iniciando el próximo noviembre del 2025, extendiéndose el mandato hasta noviembre del 2027; lo que calificó como un hito en la vida institución del cuerpo del Ejército Paraguayo.
Es importante resaltar que si bien, hoy en día no existen amenazas de conflictos bélicos con países vecinos, las Fuerzas Armadas y sobre todo el Ejército, lleva un fuerte combate a las múltiples amenazas internas y externas como el crimen organizado transnacional, terrorismo y narcotráfico y en ese contexto es relevante el esfuerzo y cooperación con sus pares de la región.
Esta conferencia de los Ejércitos lleva adelante múltiples encuentros a nivel regional, comenzando con el que se desarrollará en Uruguay. “El Ejército Paraguayo dejó de ser uno de los países que aún no estaba presidiendo esta conferencia, gracias a una gestión que se llevó a cabo y pudimos tener la nominación, y se votó contando con el apoyo de varios ejércitos”, precisó Rodríguez Sosa.
Asimismo, remarcó que como presidencia pro témpore estarán coordinando varias actividades y encuentros. Además, agradeció la presencia de los comandantes de los Ejércitos de Argentina, general Carlos Presti y de Uruguay, Mario Stevenazzi.
“Son el testimonio del compromiso entre pueblos hermanos; además de que son mis amigos, hay un gran compromiso profesional en el combate al crimen organizado y al terrorismo”, culminó.
Dejanos tu comentario
Grave accidente sobre Aviadores: “De milagro estoy viva”, dijo mujer que resultó herida
Un grave accidente de tránsito ocurrió este sábado sobre la avenida Aviadores del Chaco de Asunción, en inmediaciones de un conocido centro comercial, cuando un vehículo de la marca Kia, color blanco, derribó dos columnas y arrolló a una mujer que resultó herida. La misma se encontraba esperando colectivo para retornar a su casa. El percance se registró alrededor de las 5:00.
La víctima fue identifica Lizza Agüero, quien se encontraba en una parada de buses tras salir de su lugar de trabajo. La mujer, madre de tres hijos, debía dirigirse a la ciudad de Emboscada.
“Tengo muchos golpes y estoy esperando los resultados”, dijo la mujer a Telefuturo. “Estaba esperando colectivo y en un segundo pasó todo y sin darme cuenta pasó y no me dio tiempo de salir de donde estaba", relató, al añadir que el conductor aparentemente perdió el control del vehículo, derribó las columnas del sistema eléctrico y terminó en la parada. “Por suerte y de milagro estoy viva”, expresó.
Te puede interesar: Mujer falleció mientras hacía sus compras en un supermercado de San Lorenzo
Mencionó que aparentemente reventó una de las cubiertas traseras del automóvil, lo que generó el accidente. Otra persona también se encontraba en la parada de ómnibus, pero “pudo salir a tiempo”.
Bomberos voluntarios intervinieron en el accidente de tránsito y asistieron a la víctima que fue trasladada hasta el Hospital de Trauma. Según se informó, el conductor fue sometido a la prueba de alcotest y dio negativo.
Podés leer: Anuncian ambiente cálido para hoy, pero mañana lluvias en gran parte del país
Dejanos tu comentario
Fortalecimiento del Ejército es clave en combate al crimen organizado, terrorismo y ciberataques
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, resaltó la importancia de fortalecer las Fuerzas Militares, sobre todo teniendo en cuenta, que hoy el país está alejado de una guerra convencional, pero exige un fuerte combate ligado al terrorismo, ciberataques, crimen organizado y narcotráfico, que son los enemigos actuales.
El segundo del Poder Legislativo acompañó los actos de conmemoración del Día del Ejército Paraguayo y del natalicio del Mariscal Francisco Solano López, héroe máximo de la nación. El acto encabezado por el comandante en Jefe y presidente de la República, Santiago Peña, se llevó a cabo en el Cuartel General del Comando del Ejército.
En la ocasión, el titular de la Cámara Baja, se refirió a la política de defensa nacional, remarcando la necesidad de readecuar las Fuerzas Armadas ante las amenazas actuales que enfrenta el país.
“Hoy no existe una hipótesis de conflicto con países vecinos, pero debemos adaptar nuestras Fuerzas Armadas a las nuevas amenazas. La adquisición de radares y aviones como los Super Tucano permitirá, por primera vez, conocer lo que sucede en nuestros cielos y ejercer nuestra defensa de la soberanía aérea”, expresó.
Inversión estratégica
El diputado resaltó también la inversión estratégica en tecnología y equipamiento militar como parte de una visión integral de defensa nacional. Mencionó que los avances en defensa han sido posibles gracias a una eficiente gestión estatal, sin necesidad de subir impuestos.
“La exitosa negociación sobre Itaipú generó un superávit importante. A esto se suma la creación de la DNIT y otros cambios en el modelo de gestión, lo cual ha permitido aumentar la capacidad de inversión en defensa e infraestructura sin aumentar la presión tributaria. Esto refuerza nuestra competitividad y atractivo para la inversión extranjera”, explicó.
Lucha contra el narcotráfico
Sobre el combate al narcotráfico, el presidente de la Cámara de Diputados destacó avances concretos, y mencionó, como ejemplo, el récord en incautaciones de drogas.
“Por primera vez, no se ha detectado ningún cargamento de droga proveniente del Paraguay incautado en Europa. Esto refleja un mejoramiento, significativo, en nuestras capacidades de lucha contra el narcotráfico", precisó.
Resaltó que enfrentar al narcotráfico es como luchar contra un monstruo al que se debe combatir con todas las fuerzas. “Estamos dando pasos firmes mediante gestión, legislación y fortalecimiento de nuestras fuerzas de seguridad”, concluyó.
Es importante señalar que durante el acto central, la Cámara de Diputados también estuvo representada por los legisladores colorados Pedro Ortiz y Diego Candia, además de su colega liberal Federico Franco.
Dejanos tu comentario
Prieto tiene toda una estructura montada para desacreditar al interventor, señala edil
El concejal municipal de Ciudad del Este, Richard Alfonso (ANR) señaló que existe toda una estructura montada por el equipo del intendente, Miguel Prieto, para tergiversar las informaciones que va brindando el interventor Ramón Ramírez, de tal modo a desacreditarlo. Indicó que esa es su estrategia para manipular la opinión de la ciudadanía.
En conversación con La Nación/Nación Media, se refirió a las declaraciones hechas por el interventor, quien confirmó que le está costando acceder a los documentos y existe una especie de directriz de no facilitar el trabajo de interventor.
Al respecto, Alonso señaló que esto lo veían venir, ya que incluso a ellos, como concejales municipales opositores, les negaban esos documentos, cuando ellos pedían los informes.
“Hay todo un equipo que miente descaradamente y trata de manipular a la ciudadanía, desacreditando y tergiversando la información brindada por el interventor, a favor de ellos. Porque de otra forma, por vía judicial ellos no pueden demostrar cómo se usaron los fondos; entonces tratan de manipular y tergiversar todo lo que pasa. Pero al final de cuentas, la Justicia es la que tiene la última palabra", comentó.
Demostrando las irregularidades
No obstante, resaltó el trabajo que está haciendo el interventor Ramón Ramírez, que por más dificultoso que sea, está demostrando que existe una serie de irregularidades que se han venido cometiendo.
Remarcó que a pesar de la exposición que está haciendo el interventor, aun así, buscan tapar el sol con un dedo, tratando de manipular de vuelta con mentiras, tras mentiras.
“Con su extraordinaria mente intentan engañar a la ciudadanía, intentan mentir a la gente, tergiversando todo lo que hace el interventor para que ellos salgan como las víctimas y no como los victimarios, porque en realidad, ellos fueron los que cometieron los hechos irregulares, llámese intendente y su equipo administrativo, o técnico”, señaló.
Sin injerencias en la intervención
El concejal Alonso señaló que como cuerpo legislativo municipal han entregado todas las denuncias al interventor Ramírez, todas aquellas que ya habían hecho en su momento. Pero desde el inicio de la intervención, han evitado inmiscuirse en el trabajo del interventor para evitar que se señale o se tilde de una persecución política.
“El interventor está realizando un trabajo meramente técnico, nosotros no estamos interviniendo de ninguna manera. No queremos que se generen las malas interpretaciones de que tuvimos injerencia en su trabajo”, aseguró.
Finalmente, señaló que una vez que concluya el informe el interventor, el cuerpo de concejales, tendrá que recurrir a las instancias que correspondan, ya sean Ministerio Público o Poder Judicial, para hacer las denuncias correspondientes.
“Como está pintando la cosa, va a salir negativo el informe, confirmando todos los hechos que se le han denunciado a Prieto; eso automáticamente tiene que trabajar la Justicia, mínimamente se le tiene que inhabilitar para ocupar cargos públicos. Se tiene que hacer la medida cautelar mientras se desarrolla el proceso judicial”, concluyó.