El despachante aduanero Néstor Ramírez está procesado en el marco de la investigación de las facturas falsas que presentó Imedic SA para poder introducir medicamentos de China y de India a nuestro país. Foto: Archivo.
Caso Imedic: tribunal ordenó arresto domiciliario de despachante aduanero
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación, en mayoría integrada por los jueces Cristóbal Sánchez, Gustavo Ocampos y José Waldir Servín (voto en disidencia), revocó la prisión preventiva y ordenó el arresto domiciliario del despachante de aduana Néstor Ramírez, imputado por producción y uso de documento no auténtico, comercialización de documentos no autorizados y asociación criminal en el caso Imedic SA.
El Tribunal de Apelación dispuso que el procesado guarde arresto domiciliario bajo las siguientes reglas, que son el estricto control policial que se tendrá que informar al juzgado de forma semanal, la prohibición de salida del país, prohibición de cambiar de domicilio, prohibición de comunicarse por cualquier medio con los coprocesados y eventuales testigos y una fianza a ser impuesta por el Juzgado Penal de Garantías.
Asimismo, los camaristas señalaron que en caso de incumplimiento de una de las medidas, se revoca la resolución y el imputado deberá volver a guardar prisión preventiva. El hombre está procesado en el marco de la investigación de las facturas falsas que presentó Imedic SA para poder introducir medicamentos de China y de India a nuestro país.
La investigación se inició a raíz de la denuncia realizada por el abogado José Domingo Almada, representante legal de la firma Eurofarma, cuyas facturas fueron falsificadas por los representantes de la empresa Insumos Médicos SA para poder ingresar a nuestro país medicamentos de dudosa procedencia. De acuerdo a la investigación fiscal, más de nueve facturas son las que se habrían falsificado.
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, supuesto autor del homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas. Foto: Archivo
Caso Felicita: decretan prisión preventiva de supuesto autor del homicidio
Compartir en redes
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, quien estuvo prófugo durante 21 años y quien fue detenido en Caaguazú, por abuso y posterior homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas, ocurrido en Yaguarón en mayo de 2004.
La audiencia de imposición de medidas cautelares se desarrolló en el juzgado de Paraguarí, cabecera departamental, y circunscripción judicial donde sucedió el hecho. El detenido cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Misiones.
El magistrado explicó que con el levantamiento del estado de rebeldía, los plazos de la etapa investigativa se reanudan. Asimismo, se ha señalado el plazo de 6 meses al Ministerio Público para la presentación del requerimiento conclusivo y la calificación provisoria es la de homicidio doloso.
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”, actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años. El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio.
Operativo Barret: decretan prisión de policía alias Pikeitor y otros imputados
Compartir en redes
La jueza Lici Sánchez, decretó la prisión preventiva de varios detenidos en el marco del operativo Barret, entre ellos militares, policías y presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Varios imputados fueron trasladados a la cárcel de Tacumbú, mientras que los dos militares al penal de Viñas Cué, y el agente policial a la Agrupación Especializada. Están imputados Giovani Zárate Jiménez, alias Yoni, presunto líder de la estructura, quien estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este; Alexandro Dos Reis Acosta, José Ignacio Ramírez.
Mientras que los militares Jorge Daniel Villalba, y Rodney Villalba estarán presos en la cárcel de Viñas Cué. Asimismo, el agente policial Germán Lezcano Ojeda alias Pikeitor cumplirá la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, desplegó un operativo con más de ocho allanamientos en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de dar con los integrantes de la banda criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
A través del operativo denominado Barret, las autoridades del orden buscan dar con las personas que estarían encargadas no solo del tráfico de drogas y armas dentro de la organización, sino de aquellas que se encuentran encargadas del lavado y el traslado del dinero.
Concepción: imputan y piden prisión para presunto autor de feminicidio
Compartir en redes
La agente fiscal de Concepción, Carolina Quevedo, formuló imputación contra Javier Ayala Benítez, de 31 años de edad, por feminicidio en calidad de autor. Asimismo, solicitó al juzgado de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Ahora el imputado deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el procesado estará privado de su libertad como lo solicitó el Ministerio Público en su acta de imputación.
En caso de que se decrete la prisión preventiva, la defensa de imputado tendrá la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que defina si corresponde la determinación adoptada por el juez de Garantía.
El hecho ocurrió en el distrito de José Félix López, donde efectivos de la Comisaría n.° 15 procedieron a la detención del sindicado, quien habría disparado a su pareja, María Luz Domínguez, de 30 años, ocasionándole una herida de bala en la frente, que le provocó la muerte. En el lugar del crimen fue incautada el arma presumiblemente utilizada en el ataque.
La investigación se inició tras la denuncia realizada por el padre de la víctima. La representante del Ministerio Público continúa recabando elementos de prueba a fin de esclarecer plenamente las circunstancias del hecho.
La jueza Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza, extitular del Indert, procesado por lesión de confianza. Foto: Archivo
Jueza decretó la prisión de extitular del Indert, que tiene varios procesos penales pendientes
Compartir en redes
La jueza penal de Garantía, Clara Ruiz Díaz, ordenó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, extitular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), quien estuvo prófugo de la Justicia durante más de 6 años.
Asimismo, la citada magistrada fijó para el 11 de julio la audiencia preliminar de Ortigoza, cuando se va a saber si el presente caso va a un juicio oral y público.
El Ministerio Público en su momento presentó acusación contra Ortigoza y pidió que el presente caso se discuta en un juicio oral y público atendiendo todos los elementos probatorios que se tiene en la carpeta fiscal.
Ortigoza fue declarado en rebeldía y con orden de detención en el año 2019 y desde ese año estaba siendo buscado por varios casos de presunta lesión de confianza cometidas cuando el mismo era presidente del Indert.
En enero de este año, la jueza Clara Ruiz Díaz reiteró su orden de captura en el marco de la causa que investigó el intento de venta de parte del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay, en el año 2012.
Asimismo, Ortigoza estaba siendo investigado por lesión de confianza en la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al exsenador Jorge Oviedo Matto. Las tierras fueron adquiridas por la entidad estatal por un monto de G. 46.884.846.163.
Del mismo modo, Ortigoza también fue indagado por la venta irregular de tierras en Alto Paraguay y así como la venta de la reserva del Mbaracayú.