La nueva sede del Palacio de Justicia de Ciudad del Este luce imponente a meses de su inauguración y sólo faltan detalles para habilitarla. La ministra superintendenta de la referida ciudad es Gladys Bareiro de Módica, quien siempre estuvo trabajando arduamente para poder terminar la obra que beneficiará a toda la población del este del país. Las autoridades judiciales del Alto Paraná agradecieron el constante apoyo de la ministra Bareiro de Módica para la construcción de la obra.
A finales del mes de mayo los integrantes del Consejo de Administración Judicial del Alto Paraná verificaron los trabajos cuya culminación está prevista para fines de agosto, según estimaciones de la empresa encargada de la construcción del edificio. La comitiva judicial estuvo encabezada por la magistrada Bertha Ávalos, presidenta de la referida administración judicial.
En aquella ocasión se pudo ver los detalles de la obra, como la terminación de la capa de hormigón en los accesos de estacionamientos, la terminación del sistema eléctrico, la instalación final de ascensores, las futuras salas de juicios orales ya terminadas en sus infraestructuras y revestimientos.
Te puede interesar: Sede del Palacio de Justicia de CDE culminará en agosto
Conforme a lo señalado por los arquitectos, la construcción ubicada en el kilómetro 8 de la ciudad esteña se encuentra construida en un 96% de su totalidad.
Podes leer: Alto Paraguay: Fiscal constató tala irregular de palo santo
Dejanos tu comentario
Motor Haus abre en CDE su séptima sucursal, “un espacio soñado” con todas las líneas
Motor Haus inauguró su séptima sucursal en el país, esta vez en Ciudad del Este. “Un espacio soñado para vos y que lo hicimos realidad”, expresaron Patrick y Alan Bendlin, directivos de la empresa, al dar la apertura al nuevo local de experiencia en el rubro automotor en el este país. Uno de los diferenciales en el mercado es la concentración en el espacio inaugurado de todas las unidades de negocios de la firma.
Hasta hoy, Motor Haus contaba con experiencias separadas en sus 6 sucursales para sus diferentes unidades de negocio: Motor Haus, para la comercialización en general de vehículos 0 Km y usados; Motor Haus Club, para los deportivos y exclusivos; Motor Haus Classic, para los clásicos y antiguos, y Motor Haus Sport, para las motos, UTV, ATV (cuacis) y embarcaciones.
Motor Haus CDE une todas las experiencias en un mismo lugar, el local ubicado sobre la avenida Monseñor Rodríguez y la calle Teodoro S. Mongelós, un nudo transversal en el eje de mayor movimiento de la ciudad.
Con esta habilitación, la empresa fortalece su valor agregado al permitir la entrega de cualquier tipo de vehículo, sin límite de antigüedad ni kilometraje, en la compra de un vehículo de cualquier segmento, según lo referido anoche por sus directores.
Es decir, un cliente podría entregar un vehículo clásico como parte de pago de un 0 Km o cualquier otra combinación posible para los vehículos ofrecidos, siempre con financiación propia que hoy, en algunos vehículos ya la realizan hasta en 60 meses.
Durante el evento se realizó una presentación institucional que recorrió los 10 años transitados y cómo la pasión por los motores, a la vez de una gestión centrada en los clientes en un mercado cada vez más exigente, se convirtió rápidamente en el destino de los hoy ya miles de clientes que eligen a Motor Haus para la compra de su próximo vehículo.
Puede interesarle: Parques industriales se consolidan y fomentan el desarrollo económico en Paraguay
“El vehículo que siempre soñaste, desde cualquier parte del mundo, a la puerta de tu casa en 90 días”, fue la principal propuesta. Dentro de las diferentes modalidades de compra, los clientes también tienen la posibilidad de realizar la adquisición de un vehículo a ser importado y comprarlo como si estuviese en Paraguay; entregando un vehículo como parte de pago y con financiación propia.
Motor Haus, de los hermanos Patrick, Alan y Kevin Bendlin, abrió por primera vez sus puertas en el 2015, con una pequeña oficina que es la casa matriz hasta hoy, sobre la avenida España, en Asunción, con unos pocos vehículos consignados por amigos. Hoy, la compañía se posiciona como un actor protagónico e innovador del rubro automotor, consolidando su expansión en el país y mirando con agrado al mercado internacional.
Mercado con enorme potencial
Patrick Bendlin, director de Motor Haus, dijo ante los invitados que llegan a Ciudad del Este, “no solo por el impacto económico, sino por brindar a ustedes nuevas experiencias, en un mercado de enorme potencial. Estamos muy felices acá en el Este, el mercado es diferente al de Asunción, acá es donde ocurre a magia”.
Asimismo, indicó que la firma “está incentivando muchísimo traer vehículos de afuera porque al mercado le falta ciertas oportunidades de vehículos” e invitó a que se acerquen a la empresa “a decirnos que quieren tal vehículo y nos pueden pagar como mejor les resulte, el equipo de venta está preparado”.
Todos los segmentos en uno
Para el directivo Alan Bendlin, en Ciudad del Este, siendo el polo más importante a nivel económico en el país, tienen clientes desde el día uno y tienen un enorme diferencial en cuanto a la versatilidad de marcas y financiamiento.
“Nos dimos cuenta que la competencia es un más reacia a recibir vehículos, en hacer financiación, de recibir todo tipo de gama por cualquier tipo de vehículo. En ese sentido, como conocedores de toda la gama, no tenemos problemas en recibir todo tipo de vehículos, eso hace que tengamos versatilidad en el momento de comerciar, hace que sea un valor agregado”, explicó.
Enfatizó en tres aspectos relevantes que los diferencia en el mercado: el conocimiento de Motor Haus de todo el segmento de vehículos, la financiación propia y más posibilidades de negociar como una forma de avanzar.
Dejanos tu comentario
Ratifican condena de funcionario judicial que ayudó a Ramón González Daher
La Cámara de Apelación confirmó la sentencia condenatoria para Damián Cáceres González, quien fue encontrado culpable por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal, así como por la realización del hecho por un funcionario público por adulterar el sistema informático para favorecer al condenado Ramón González Daher.
El tribunal de sentencia había condenado a 2 años y 6 seis meses de pena privativa de libertad que la pasará a cumplir en la penitenciaría habilitada por Institutos Penitenciarios para dicho cumplimiento una vez que quede firme la sentencia. Es decir, la defensa del condenado puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia.
Cáceres González, quien ocupó el cargo de “Registrador III” en el Juzgado Penal de Garantías n.° 1 del Poder Judicial de la ciudad de Luque, fue acusado y sentenciado tras desvincular (cambiar datos) a la agente fiscal Sandra Ledesma del expediente n.° 16-1-2-2-2021-8496 denominado “Ramón Mario González Daher s/ Denuncia Falsa”, tramitado en el Juzgado Penal de Garantías n.° 1, a cargo de la jueza Jennifer Natalia Ynsfrán Morán, en el sitio web www.csi.gov.py/portal sustituyéndola por el agente fiscal Jalil Amir Rachid en el expediente judicial mencionado.
Para ello utilizó el usuario perteneciente a Mayra Andrea Irala Delvalle, funcionaria con el cargo “Oficial de Secretaría II”, compañera de trabajo del mismo, quien había dejado abierto su usuario en la computadora utilizada por Damián Cáceres en la secretaria del mismo Juzgado Penal de Garantías n.° 1 del Poder Judicial de la referida localidad.
Podes leer: Operativo Berilo: el 8 de mayo se definirá si Cucho Cabaña y otros van a juicio oral
Dejanos tu comentario
Ciudad del Este: Motor Haus inaugurará su séptima sucursal este viernes
Este viernes 2 de mayo a las 18:00, Motor Haus realizará la inauguración oficial de su séptima sucursal, esta vez en Ciudad del Este. “Un espacio soñado para vos y que lo hicimos realidad”, será el lema con el que Patrick y Alan Bendlin darán apertura a esta nueva propuesta que promete revolucionar la experiencia del rubro automotor en el este del país.
A diferencia de sus sucursales anteriores, cada una especializada en diferentes unidades de negocio, Motor Haus CDE unificará todas las experiencias en un solo lugar: desde la comercialización de vehículos 0 km y usados, hasta modelos deportivos, clásicos, motos, UTV, ATV y embarcaciones.
Lea también: Mipymes generan el 70 % del empleo en Paraguay y buscan avanzar en formalización
Uno de los principales diferenciales que se presentarán durante el evento será la posibilidad de entregar cualquier tipo de vehículo, sin límite de antigüedad ni kilometraje, como parte de pago, al adquirir un nuevo automóvil. Esto aplicará para todas las categorías, con opciones de financiación propia que alcanzarán hasta los 60 meses en ciertos casos.
Durante la inauguración, los asistentes podrán presenciar una presentación institucional que recorrerá los casi diez años de historia de Motor Haus, desde sus inicios en 2015 en una modesta oficina sobre Avda. España, hasta convertirse en un actor clave del mercado automotor nacional.
Leé también: Avanza plan para detectar casetas vegetales con tecnología satelital
Además, se destacará uno de los servicios más innovadores: la posibilidad de importar vehículos desde cualquier parte del mundo y recibirlos en Paraguay en un plazo de 90 días, con opciones de financiación y entrega de vehículos usados como parte de pago.
Con esta apertura, Motor Haus reafirmará su compromiso con la innovación, la atención personalizada y la expansión a nuevos mercados. La nueva sucursal estará ubicada en calle Monseñor Rodríguez esquina Teodoro S. Mongelos, en pleno corazón comercial de Ciudad del Este.
Te puede interesar: Paraguay se posiciona como un destino seguro para turistas, según EE. UU.
Dejanos tu comentario
El mundo se pregunta cuál será la línea del próximo papa
¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades de parte del sucesor de Francisco.
Francisco deja una imagen de papa reformista, ya sea en la cuestión del levantamiento del secreto pontifical sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la iglesia o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.
Pero “ya sea en cuanto a temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres, la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada”, declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.
Al frente de una iglesia de 1,4 millones de católicos, el papa era adepto a utilizar frases “que impactaron la opinión pública”, agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.
“¿Quién soy yo para juzgar?”, preguntó sobre los homosexuales o se refirió a “cultura del despilfarro” para hablar del medio ambiente que fue una de sus batallas.
Abogó por “una actitud de apertura hacia las personas que sufren”. Con su sucesor, que debe ser electo por los cardenales las próximas semanas, “no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia”, señaló Mabille.
Temas candentes
Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos, “desproporcionada con respecto a casi todos pontífices del siglo XX”, ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados han tenido pocos efectos. “El sucesor pasará sin duda a un segundo plano”, anticipó.
Por otra parte, el futuro papa deberá abordar “temas candentes” para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres, o la organización general: “Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten”, adelantó Mabille, en momentos que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.
Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia “debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad”.
Evidentemente la personalidad tendrá un papel: “Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría quizás comunicar más sobre la doctrina”, agregó Dumont.
Bergoglio “bis”
El sucesor de Francisco podría también tener un discurso “más controlado” después de un papa que “hablaba todo el tiempo y sobre todos los temas”.
“Sin duda será necesario alguien que hable menos” y que adopte, en materia de gobierno, “una flexibilidad más colegiada”, apuntó Dumont.
Pero el investigador apuesta por que “en lo que se refiere al aspecto misionero, a la participación de los laicos en la vida de la Iglesia, no debería haber un cambio particular”.
En esta elección también “no hay un campo particular”, recordó, a diferencia del período posterior a Juan Pablo II, cuando surgieron “dos ejes diferentes” entre la personalidad muy fuerte del cardenal Carlo Maria Martini (más progresista) y la de Joseph Ratzinger, que resultó electo papa.
Pero ¿será posible ver un “Bergoglio bis”, considerando que casi 80 % de los cardenales fueron nombrados por Francisco?
“Podría haber sorpresas”, porque algunas personalidades podrían salirse de la línea", estimó Mabille.
Recordó que el papa nombró cardenal al arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, quien encabezó una virulenta protesta del episcopado africano contra la bendición de las parejas del mismo sexo.
Ocupa ahora una posición de fuerza dado que África es actualmente una de las principales zonas de crecimiento de la iglesia.
Fuente: AFP