La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera admitió la imputación por violar la cuarentena sanitaria contra la diputada colorada Del Pilar Medina, quien deberá comparecer ante la Justicia el próximo 24 de abril a las 9:30, para la audiencia de imposición de medidas cautelares. El Ministerio Público solicitó el arresto domiciliario de la legisladora. La magistrada decidió procesar penalmente a la parlamentaria luego de que los diputados resolvieran sacarle los fueros.
La fiscala Belinda Bobadilla fue quien presentó la imputación contra la diputada Del Pilar Medina. La parlamentaria forma parte de la comitiva que viajó a un encuentro religioso en Perú, luego de la declaración de aislamiento social decretada por el Gobierno. Del viaje también participó la senadora María Eugenia Bajac, quien fue la primera imputada y procesada.
Podes leer: Jueza procesa a Bajac por violar cuarentena y por tentativa de lesión grave
Los hechos atribuidos a Medina son: violación de vedas y cuarentena sanitaria en carácter de autora, conforme al Artículo 10 literal B de la Ley 716/96, con todos los decretos presidenciales y resoluciones reglamentarias. Recordemos la referida legisladora dio negativo a la prueba del COVID-19.
Ex senadora Bajac
En la presente causa penal también está imputada por los delitos de violar la cuarentena y tentativa de lesión grave la ex senadora liberal María Eugenia Bajac de Penner, quien fue procesada y citada para el 24 de abril a las 9:00, para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Te puede interesar: Admiten imputación contra sindicalistas de Itaipú
Dejanos tu comentario
Jueza admitió imputación y procesó penalmente a directivos de Montego Trading
La jueza penal de Garantía Clara Ruíz Díaz admitió la imputación y proceso penal por violar la ley de juegos de azar a Erick Fernando Martín Vásquez Loza, Carmen Carolina Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, y Ricardo Fernández Melgarejo, principales directivos de la firma Montego Trading S.A., en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
Asimismo, la referida magistrada fijó para el próximo 22 de abril la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si los imputados van a litigar en libertad o se resolverá la prisión preventiva de los mismos.
El agente fiscal Marcelo Saldívar fue quien presentó imputación por violar la ley de juegos de azar y a su vez solicitó al juzgado penal de Garantía la aplicación de medidas alternativas a la prisión y 6 meses de plazo para poder presentar su requerimiento conclusivo.
El Ministerio Público presentó la imputación contra los citados más arriba en relación a la violación del artículo 17 de la Ley N° 4716/12 “Que modifica varios artículos de la Ley Nº 1016/97 “Que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar”.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de Apuestas Deportivas a través del sistema online y de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
El contacto por parte de la firma Montego Traiding S.A., en relación al registro del dominio crowncityplay.com.py, ante el Network Information Center - Paraguay, NIC.PY., sería Erick Fernando Martín Vásquez Loza.” Esta atribución fáctica cumpliría con los presupuestos del Art. 17 de la Ley N° 4716/12 “Que modifica varios artículos de la Ley.
A través de la licitación pública N° 04/2017, por resolución Conajzar Nº 60/2017, aprobada por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 8535/2018, adjudicó a la firma Daruma Sam S.A., cuya marca es Apostala, la explotación de apuestas deportivas con carácter exclusivo en todo el territorio de la República del Paraguay.
Podes leer: Condenan a 19 años de cárcel a una mujer que asesinó su empleadora
Dejanos tu comentario
Imputan a hombre que extorsionó y golpeó a su expareja
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La agente fiscal Susan Vega imputó por violencia familiar a un hombre que habría maltratado físicamente a su expareja tras exigirle supuestamente la suma de 5 millones de guaraníes a cambio de no difundir fotografías y vídeos íntimos. El procesado es Arsenio De Jesús Valdez Ledezma (29), quien está preso en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
De acuerdo al acta de imputación, la investigación señala que, el 24 de marzo de 2025, el hoy imputado habría solicitado los 5 millones de guaraníes a la víctima y, desde esa fecha, supuestamente venía insistiendo de manera sistemática en la entrega de dinero, para no divulgar las imágenes de contenido sexual. El hombre habría grabado durante el tiempo en que estuvieron en pareja.
En fecha 2 de abril, alrededor de las 22:00, la mujer acudió a la vivienda de Valdez Ledezma, situada en la fracción Las Palmeras, kilómetro 10, Acaray, de Ciudad del Este, con la presunta intención de conversar con él y llegar a un acuerdo, pero sin llevar el dinero para el pago.
Sin embargo, la conversación inicial derivó en una discusión y en un momento dado, el hombre comenzó a agredirle físicamente a la mujer, mediante bofetadas y golpes de puño al abdomen.
Acto seguido, Arsenio Valdez la emplazó a que le entregara la suma de 5 millones de guaraníes y le dio tiempo hasta las 10:00 del día siguiente, 3 de abril, para cumplir con la exigencia, bajo la amenaza de difundir las fotografías y videos íntimos, si no cumple.
Ante esto, la víctima acudió a la comisaría jurisdiccional a presentar la denuncia. El denunciado fue aprehendido como presunto agresor y comunicado el hecho a la fiscal de turno Susan Vega, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar Nº 3, siendo imputado y requerida la prisión al juzgado.
Puede interesarle: Fiscal investiga supuesta coacción sexual a dos adolescentes en fiesta de 15 años
Dejanos tu comentario
Estafa a colonos: admiten ampliación de imputación contra tres personas
El juez penal de Garantías, Vicente Coronel, admitió la ampliación de la imputación por asociación criminal contra Wiliam Roberto Bogarín, exfuncionario de la Cámara de Diputados investigado por integrar una red de estafa a colonos menonitas para la venta de propiedades en el Chaco. Se estima que las víctimas del hecho sufrieron un perjuicio patrimonial de US$ 2 millones.
Igualmente, el citado magistrado admitió la ampliación de la imputación contra José Francisco Ljubetic e Ilsa Marisela Paredes, quienes serían cómplices en esta causa. Los citados fueron convocados para el 8 de abril para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá cuáles son las medidas que se les impondrá a cada imputado.
Te puede interesar: Fiscalía pide blanquear a Giuzzio en causa por enriquecimiento ilícito
Bogarín Campuzano está inicialmente procesado por estafa y producción de documentos públicos de contenido falso. Cabe recordar que Bogarín (ya desvinculado de la Cámara de Diputados) fue vinculado a un esquema de estafas a colonos menonitas ubicado en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
Según los antecedentes, Bogarín y los demás implicados habrían ofrecido la venta de propiedades en el Chaco a las víctimas, sin embargo, nunca llegaron a concretar su entrega, pese a que el pago ya fue realizado.
Podes leer: Imputan nuevamente a Luis Montanaro, pero ahora por estafa
Dejanos tu comentario
Piden prisión de entrenador de fútbol por brutal golpiza a su concubina en la calle
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un entrenador de fútbol fue denunciado el miércoles pasado por haber propinado una brutal golpiza a su concubina. El hombre habría atacado a la mujer en la calle, la estiró del cabello, la denigró y, además, la pisó sobre su abdomen, según imágenes de cámaras de seguridad de la zona. La agente fiscal Susan Vega imputó hoy al entrenador Juan Ramón Duarte Galeano (57), por violencia familiar y solicitó su prisión preventiva.
El sospechoso está con detención provisoria en la Dirección de Policía de Alto Paraná. El hecho ocurrió el domingo 30 de marzo de 2025, alrededor de las 21:00, en las inmediaciones de la estación de servicios “Willi Burger”, en el barrio San José de Ciudad del Este. Pero, la denuncia fue presentada recién tres días después.
El local mencionado viene siendo objeto de reiteradas denuncias de los vecinos porque es un sitio donde se juntan personas a tomar y a escuchar música a alto volumen, con derivaciones violentas en varias ocasiones, por la cual ya fue intervenida por el personal policial en diferentes ocasiones.
Puede interesarle: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
La violencia del hombre se habría producido tras un reclamo por celos de la mujer, quien después de la discusión decidió regresar a su casa, ubicada en el mismo barrio a solo tres cuadras de la estación de servicios. Sin embargo, aproximadamente dos horas después, el hombre se presentó en la casa y obligó a la mujer a regresar con él. Durante el trayecto, comenzó a insultarla y a denigrarla, según el escrito de imputación.
Luego, el entrenador la tomó del cabello y le dijo en guaraní: “Ko’ânga ajekuaakáta ndéve” (Ahora me vas a conocer). La víctima intentó calmarlo y le pidió que la soltara, señalando que en la zona había cámaras de seguridad y que sus hijas podrían verlo. El agresor respondió que no tenía miedo de nadie, pero terminó soltándola, instante que la mujer aprovechó para correr, aunque fue alcanzada nuevamente.
Puede interesarle: Encarnación: un fallecido y un herido tras robo en obra de construcción
El ahora imputado la sujetó del cabello desde atrás y la golpeó en la cabeza, provocando que cayera al suelo, tras lo cual la pisoteó en el abdomen, refiere la fiscal. La agresión fue presenciada por un guardia de seguridad, quien intervino en defensa de la víctima y forcejeó con Duarte Galeano, logrando que se retirara del lugar.
Esa misma noche, una de las hijas de la víctima, fue informada por una vecina que, a través del circuito cerrado de su vivienda, había visto a su madre siendo agredida. Finalmente, el 1 de abril, la joven y su madre presentaron la denuncia a la comisaría jurisdiccional. Posteriormente, agentes policiales detuvieron al presunto agresor en la vía pública del barrio María Auxiliadora de Presidente Franco.