La Municipalidad de Ciudad del Este entregó más de G. 11.000 millones al clan Quiroga Silva, encabezado por funcionarios municipales de Ciudad del Este leales al intendente Miguel Prieto. Iniciaron con fondos para apoyos a ollas populares durante la pandemia y pasaron a ser proveedores de la comuna donde son empleados.

  • Por Juan Carlos Lezcano
  • La Nación Investiga

De ollas populares a funcionarios y una discoteca conver­tida en constructora para fac­turar millones. El caso de la Municipalidad de Ciudad del Este parece sacado de alguna historia de Macondo, el pue­blo ficticio creado por Gabriel García Márquez y en el que lo real se confunde con lo ima­ginario.

La historia de las denuncias 38 y 39 contra el intendente Miguel Prieto Vallejo tiene como protagonista al clan encabezado por Juan Qui­roga Cañete y Lumma Silva Battochi, director y funcio­naria de la secretaría de la vivienda de la comuna esteña, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambos aparecen ligados a subcomisiones que recibie­ron fondos para la repar­tición de ollas populares durante los meses más cru­dos de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. Y también aparecen ligados a una discoteca convertida en constructora que fac­tura millones con la comuna donde ambos trabajan.

Lumma Silva Battochi y Juan Quiroga Cañete. Ambos son funcionarios cercanos al intendente Miguel Prieto y recibieron fondos para ollas populares en pandemia, además de estar ligados a una disco-constructora

DE LAS OLLAS POPULARES…

Quiroga Cañete y Silva Batto­chi, junto a su entorno fami­liar, aparecen ligados a dos subcomisiones que recibie­ron fondos durante los peo­res meses de la cuarentena. Este es el centro de la denun­cia número 39 contra Prieto.

Quiroga Cañete aparecía como presidente de la Comi­sión de apoyo a voluntarios de ollas populares de Ciudad del Este, mientras que Silva Bat­tochi aparece encabezando la Subcomisión de Apoyo a Voluntarios Organizados de Ciudad del Este.

El 10 de junio de 2020, ambas comisiones solicita­ron su reconocimiento ante la comuna esteña, lo que con­siguieron en apenas unas horas. Ese mismo día, ambas solicitaron el desembolso de dinero, supuestamente para realizar ollas populares y otro tipo de apoyos a los sec­tores menos favorecidos de la capital del Alto Paraná. En ese entonces, Paraguay afrontaba los meses más duros del confinamiento por la pandemia de coronavirus.

El 30 de diciembre de 2020, el entonces director de Desa­rrollo Social, el actual conce­jal Sebastián Martínez, soli­citó que se inicie el proceso de pago a ambas comisiones, utilizando rubros excluidos de la Ley n.° 2051 (de Contra­taciones Públicas).

La Subcomisión de Apoyo a Ollas Populares, presidida por Quiroga Cañete, recibió G. 155 millones. Para justifi­car la recepción de ese dinero se presentó una única fac­tura de la firma FASV Import Expor de María Fátima Sar­torio Vanni. Casualmente, la factura tenía ya fecha del 30 de diciembre de 2020.

La factura menciona la entrega de 1.700 kg de carne (no se especifica qué tipo), 3.000 bidones de aceita de 900 ml, 3.000 paquetes de fideos de 5 kg y 3.000 paque­tes de arroz de 5 kg, no se mencionan las marcas. No se anexó al expediente dónde fueron entregados los insu­mos adquiridos ni cómo fue­ron distribuidos dichos insu­mos entre los organizadores de las ollas populares.

Es decir, el pedido de des­embolso, el desembolso y el pago se realizaron en cues­tión de menos de 24 horas. Por su parte, la Subcomi­sión de Apoyo a Volunta­rios Organizados de Ciu­dad del Este, encabezada por Silva Battochi, recibió G. 156 millones.

Al igual que la otra subco­misión, el pedido de des­embolso se realizó el 30 de diciembre de 2020. Ese mismo día recibieron los fondos y ese mismo día realizaron pagos –supues­tamente– a la firma FASV Import Expor. La empresa, beneficiada por ambas sub­comisiones, declaró que rea­lizó 7.215 raciones de comi­das por valor de G. 12.000 cada una. Sin embargo, este destino se hizo figurar recién en la factura de la empresa y no aparecía en la solicitud de la comisión.

En total, ambas comisiones recibieron más de G. 311 millones.

Mirtha Battochi, madre de Lumma y suegra de Juan, aparece ligada a una de las comisiones que recibieron fondos comunales en plena pandemia

…A UNA DISCOTECA CONSTRUCTORA

Lumma Magdalena Silva Bat­tochi no solo es funcionaria de la Municipalidad de Ciudad del Este, sino que ella y una de sus hermanas aparecen liga­das a una empresa construc­tora mimada por la comuna en la que trabaja.

Silva Battochi aparece como beneficiaria final de la firma SCDE Sociedad Anónima, antes denominada Golden Rouge SA. De acuerdo con documentos que constan en la Abogacía del Tesoro, la fun­cionaria municipal se sumó al cuadro accionario de la firma en marzo de 2021.

En 2021, la empresa todavía figuraba con la denominación Golden Rouge SA y era un club nocturno. Según consta en la web de la Secretaría de la Fun­ción Pública (SFP), Silva Batto­chi ingresó en 2021 a la Muni­cipalidad de Ciudad del Este como contratada. Su sueldo era de G. 3 millones y sufrió un ligero aumento desde enero pasado, cuando empezó a per­cibir G. 3.350.000.

Es decir, Silva Battochi ingresó a la comuna en la misma época en la que se convirtió en accio­nista de la empresa y poco después de haber recibido los fondos comunales en plena pandemia. Un punto que no deja de ser llamativo es que, según actas asamblearias de la sociedad, Lumma Silva Bat­tochi aportó G. 320 millones como capital para ser accio­nista de la firma. Esto es cien veces el sueldo que percibe como funcionaria comunal. La accionaria mayoritaria es Lilian Gregoria Graciela Bení­tez Villalba, quien declara acciones por G. 680 millones.

MILLONARIOS FONDOS

En menos de dos años, SCDE consiguió 8 contratos con ins­tituciones públicas, 7 de los cuales fueron firmados con la comuna esteña. En total, la administración de Prieto entregó contratos por más de G. 10.706 millones a esta firma. Sumando los contra­tos y los fondos recibidos en plena pandemia, el clan Qui­roga Silva recibió más de G. 11.000 millones desde 2020 hasta este año.

Déjanos tus comentarios en Voiz