Ricardo Estigarribia, gobernador del departamento Central, reconoció que su correligionaria, la senadora Celeste Amarilla, es proveedora de uno de los productos que forman parte de la merienda escolar. Ante la insistencia de periodistas, el liberal intentó corregirse.

El mismísimo gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), fue quien reconoció que su correligionaria, la senadora Celeste Amarilla, es proveedora de uno de los ítems de la merienda escolar que la institución entrega a las escuelas y colegios del décimo primer departamento.

Fue durante una entrevista en el programa “En el Horno” de Radio Ñanduti. Estigarribia fue consultado por la firma Latin Food SA, ex Arcángel SA, proveedora de insumos para merienda escolar que es mimada por la Gobernación de Central.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al ser consultado sobre su relación con la firma, vinculada con la senadora Celeste Amarilla, Estigarribia trató de justificar la supuesta inexistencia actual de vínculos con la legisladora. “La gente habla que tiene vínculos, pero la empresa en sí no está a nombre de Celeste Amarilla”, puntualizó.

Cuando se le insistió en que la legisladora no aparece más en la masa societaria, pero sí una amiga muy cercana a ella, Estigarribia tuvo su desliz. “Celeste Amarilla, por ejemplo, es proveedora de uno de los 11 o 12 productos que provee la Gobernación de Central, pero todos fueron por concurso”, confesó.

Cuando los periodistas de la 1020 AM le insistieron en si Celeste Amarilla es proveedora, Estigarribia intentó corregirse: “No, no Celeste,…Latin Food. Hablando de Celeste nomás”, manifestó.

Te puede interesar: Al estilo Prieto, clan Estigarribia amañó licitaciones para facturar

Estigarribia no ve cuestionamientos

El gobernador de Central dijo que no existen cuestionamientos a la firma Latin Food SA. Sin embargo, olvidó que existen informes de la Contraloría General de la República que revelaron pagos por productos no entregados y que Contrataciones Públicas advirtió de un posible direccionamiento en el contrato más reciente de la firma con el gobierno departamental.

A pesar de estos antecedentes, Estigarribia volvió a contratar a la firma Latin Food para la provisión de galletitas para la alimentación de los estu­diantes de Central. El pro­ceso de compra aparece bajo el ID 434669 en la página web de la DNCP y en total la institución pretende destinar más de G. 107.439 millones (unos USD 15 millones) a la licitación. Precisamente es en este sitio donde se encuentra la documentación en la que se pueden leer los puntos cuanto menos llamativos.

El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) publicado por la Gobernación de Central evidencia el posible direccionamiento. El punto más llamativo tiene que ver con la experiencia solicitada para la provisión de alimentos sólidos y líquidos. Mientras que para los alimentos líquidos dejaron abierta la competencia, para los sólidos la institución per­mite que solo compitan firmas que ya entregaron alimentos escolares en los últimos cinco años, reduciendo la lista de posibles oferentes a apenas un puñado.

Nota relacionada: Calles reparadas por favorita del clan Estigarribia, con feroces baches

Grupo cerrado de proveedoras

A pesar de los cuestionamientos, la institución encabezada por Estigarribia decidió seguir adelante con el proceso de compra y adju­dicó a cinco empresas, todas firmas que forman parte del grupo cerrado de proveedo­ras de merienda escolar desde hace varios años, de acuerdo a informes de la CGR.

Entre las firmas adjudicadas aparece la proveedora LF Latin Food SA. De acuerdo a la declaración jurada de bienes y renta presentada por la legisladora Celeste Amarilla ante la CGR en 2023, la empresa proveedora de merienda escolar le debe unos G. 124 millones correspondientes a utili­dades de ejercicios anteriores. Además, la senadora se muestra como una amiga cercana de Gavilán en publicaciones realizadas en redes sociales.

Amarilla declaró una drástica reducción de la deuda de la empresa durante los años del gobierno de Mario Abdo Benítez. En la manifestación de bienes de Amarilla de 2018 figura deudas a cobrar a Arcángel SA por G. 3.000 millones y en 2019 subió a G. 3.425 millones, ella ya era diputada en ese momento. Al asumir como senadora, sus cuentas a cobrar bajaron a G. 125 millones.

Nota relacionada: Bella joven de Villa Elisa y cuñado del intendente llevan millones de Fonacide


Déjanos tus comentarios en Voiz