¿Dónde queda la empresa Cospel SA, en la que figura una bella señorita y el cuñado del actual intendente de Villa Elisa que se adjudicó una treintena de obras en la ciudad de la nada, en tiempo récord, gracias a los hermanos Sergio y Ricardo Estigarribia? Las direcciones que figuran en los documentos oficiales no llevan a ninguna constructora y la responsable de la Unidad Operativa de Contrataciones, es decir, la funcionaria encargada de tramitar las licitaciones no supo brindar información al respecto, pese a que gestionó una treintena de contratos por excepción y de manera directa a favor de la privilegiada sociedad del cuñado de su jefe. Más grave aún es el estado en el que se encuentran las calles que forman parte de las obras facturadas y que están minadas de pozos, roturas.

Con dinero de los con­tribuyentes de Villa Elisa, recursos pro­venientes del Fondo Nacio­nal de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y los royalties, los hermanos Sergio Estigarribia Medina (intendente) y Ricardo Esti­garribia Medina (actual gobernador de Central) mejoraron las ganancias de su constructora mimada, no así el estado de las calles que mandaron reparar a la con­tratista y que están minadas de pozos, roturas, etc.

Cospel SA es la construc­tora que el clan Estigarri­bia estrenó como contra­tista en la Municipalidad de Villa Elisa en 2022, inme­diatamente después de figurar como accionistas una modesta joven de Villa Elisa de nombre Natalia Magalí Duarte Yeruta y el cuñado del intendente Ser­gio Estigarribia, de nombre Eduardo Manuel Mendoza Amarilla.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Laura Noemí Delvalle, UOC Villa Elisa

Natalia Magalí Duarte Yeruta es pareja de Ángel Gustavo Talavera, tam­bién modesto funciona­rio de la Municipalidad de Villa Elisa que percibe G. 3,5 millones de sueldo como ordenanza del intendente. Mientras que Eduardo Manuel Mendoza Amarilla es hermano de la esposa del jefe comunal, María Esther Millán Ama­rilla. Es así que los bene­ficiarios de los contratos que fueron adjudicados de manera directa y por vía de la excepción son parte del clan Estigarribia.

Las rendiciones de cuen­tas del Fonacide y de los royalties proveídos por la Contraloría General de la República (CGR) y otros pocos publicados en el por­tal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públi­cas (DNCP) registran una treintena de adjudicacio­nes a la empresa de la bella señorita y el cuñado que suman G. 3.733 millones en menos de dos años.

Nuestro equipo de investi­gación hizo un recorrido por algunas de las calles cuyas reparaciones y manteni­mientos fueron adjudicados a Cospel a través de los royal­ties y nos encontramos con la triste realidad de que se encuentran en estado desas­troso, con predominio de profundos baches, mientras todavía se pueden observar en las murallas y los pos­tes de la Ande afiches de la campaña de Sergio y Ricardo Estigarribia.

El afiche de uno de los miembros del clan Estigarribia, actual intendente de Villa Elisa, está en mejores condiciones que la calle que “reparó” la constructora del cuñado

La calle Oceanía de Villa Elisa, cuya reparación y mantenimiento fue adju­dicado en varias ocasiones en dos años, tiene mina de baches. Los vecinos dicen que las reparaciones de esta calle prácticamente son con fecha de vencimiento, los trabajos son reiterados, pero no hay solución.

La calle Luis Alberto del Paraná, para la cual se adju­dicó a Cospel la reparación y sellado de hormigón a fines de octubre pasado, se encuentra en un estado lamentable, llena de baches. Un vecino nos comentó que el pozo que le afecta a la entrada de la vivienda “está así desde el año pasado”, no se arregla.

Así, varias otras calles cuyos arreglos fueron adjudicados a la empresa donde figura el cuñado y la joven de Villa Elisa, no registran mejoras.

Calle Oceanía, otra de las obras adjudicadas a Cospel SA

¿DÓNDE ESTÁ COSPEL?

No existe ninguna empresa constructora en las direc­ciones que figuran en los documentos oficiales, como de declaraciones juradas de bienes y rentas, contratos de adjudicación, registros de la DNCP, etc.

Nuestro equipo hizo varios recorridos a lo largo de las calles que se mencionan en los documentos, consul­tamos con vecinos de esas zonas, pero nadie conoce a Cospel SA.

Los hermanos Ricardo y Sergio Estigarribia reparten Fonacide y royalties a su clan

Fuimos hasta la Municipali­dad de Villa Elisa para con­sultar sobre la dirección de la constructora y conversa­mos con la responsable de la Unidad Operativa de Con­trataciones, Laura Noemí Delvalle, pero la funciona­ria se ocupó más bien en pegar la vuelta por el mundo de las contrataciones públi­cas con explicaciones de cómo funciona el proceso, pero no supo confirmar la dirección de la construc­tora mimada. Al ser insis­tida, solo atinó a decir: “Y está en el contrato”.

MÁS MIEMBROS DEL CLAN ESTIGARRIBIA MAMAN DE FONACIDE Y ROYALTIES

Ricardo Fernández Campuzano, el gran cuñado mecánico

Además de la joven pareja del ordenanza y el cuñado de Sergio Esti­garribia, hay otro gran cuñado detrás de empresas adjudicadas con Fonacide y royalties en la Municipalidad de Villa Elisa, principal­mente en los tiempos del hoy gobernador Ricardo Estigarribia.

Ricardo Fernández Campuzano, pareja de Gladys Zunilda “Nuni” Medina Galeano, hermana criada por la familia Estigarribia, según documentos de la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Economía, registra 44 % de las acciones en la proveedora de almuerzo escolar Asispar SA, que se adjudicó contratos que suman cerca de G. 2.000 millones.

En Asispar SA también aparece Rosa Nathalia Zena con el 46 % de las acciones. La mujer es pareja de Víctor Manuel Núñez Samaniego, un funciona­rio del Ministerio de Hacienda que figura como síndico en actas de asamblea de la citada proveedora y es socio de la familia del intendente y el gobernador en otra empresa en la que registran millonarios aportes en efectivo.

Llamativamente en las declaraciones juradas del funcionario de Hacienda, presen­tadas ante la Contraloría, no figuran estos negocios con el clan Estigarribia.

El gran cuñado Ricardo Fernández Campuzano, multifacético, hizo otros negocios con la Municipalidad de Villa Elisa, gracias al clan Estigarribia. Fac­turó por servicio de aseo, mantenimiento, reparaciones y mecánica en gene­ral a través de dos empresas: Automecánica Ricard y Aaron, ambas fijan dirección en un mismo lugar.

Registro de beneficiarios finales confirma que el gran cuñado, Ricardo Fernández Campuzano tiene acciones en proveedora que facturó por almuerzo en Villa Elisa

Déjanos tus comentarios en Voiz