Giannina Alfieri es otra de las figuras mediáticas que optó por las playas de Punta Cana para disfrutar de sus vacaciones en este arranque del 2022. La chef y presentadora de tv presume los resultados de su esfuerzo en el crossfit, modalidad que practica.
La comunicadora no perdió oportunidad para compartir su tonificada figura a orillas del mar y aprovechó para dejar una reflexión para el año que inicia, en la que se comprometió a “no pesadear” desde sus redes con el tema del amor propio.
“Está bien no estar bien todo el tiempo, está bien que tu objetivo no sea casarte o tener pareja. Está bien que tu objetivo no sea viajar, que no quieras ser tu propia jefa. Que quieras tener hijos o que formar una familia no sea lo tuyo. Que capaz solo vayas a entrenar por salud, o que entrenes para tener un culazo”, tecleó.
Mirá también: Florencia Gismondi relató su experiencia en el “peor restaurante del país”
‘Gia’ defendió la búsqueda sana de la mejor versión de cada uno, sin importar el qué dirán. “Tu versión del mundo es la más adecuada para vos y desde las redes no somos nadie para descalificarla. Como siempre les digo, mientras tu vida no le joda a nadie, está bien. Estas haciendo bien”, remarcó.
Sin embargo, la encargada del segmento de cocina del programa ‘A punto’ de Gen no prometió dejar de ‘hinchar’ a sus seguidores para que cierren bien las tapas de sus tuppers, eso “no se negocia”, escribió.
Alfieri se encuentra disfrutando de sus vacaciones en compañía de su novio, el artista visual Oz Montanía; su colega Carmiña Masi y la pareja de ésta, Marcos Viveros, entre otros.
Te puede interesar: Controles policiales: ¿cómo actuar si te piden bajar del auto?
Dejanos tu comentario
MEC no adelantará las vacaciones de invierno ya que no existen razones
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que las vacaciones de invierno no se adelantarán y que la fecha prevista para el inicio es el 14 de julio. Hasta la institución aún no llegó un pedido oficial para adelantar la fecha, por lo que no existen motivos para realizar el cambio.
Ramírez manifestó que ayer jueves, mantuvo una reunión con la ministra de Salud, María Teresa Barán, y que le confirmó que a la fecha se tienen un descenso de caso de infecciones respiratorias, por lo que no existen razones para adelantar las vacaciones escolares.
“Los picos de contagios están bajando y no tenemos condiciones en el clima, salvo el jueves que viene que se espera un descenso importante de la temperatura. No existen elementos para tomar ese tipo de decisiones”, dijo el ministro, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Una mujer chocó contra una columna y dejó sin luz a varias viviendas en la zona del IPS
Resaltó que hasta el momento no se tiene un pedido oficial desde el Ministerio de Salud y que esta recomendación fue emitida por la Sociedad Paraguaya de Pediatría. “No tiene que ver con esa dinámica que tenemos dentro del Estado. No existe un pedido oficial”, puntualizó.
Agregó que si hay méritos para cambiar se realizará, pero que hasta la fecha no se analiza esa posibilidad. “Estamos haciendo un monitoreo constante dentro de las aulas”, refirió. Las vacaciones de inverno iniciarán el 14 de julio y se extenderá hasta el 25 del mismo mes.
Te puede interesar: Se descarta un veranillo de San Juan y la semana laboral arrancaría con 9 °C
Dejanos tu comentario
La cocina paraguaya conquista paladares de los japoneses
La gastronomía paraguaya sigue conquistando paladares en el mundo. Esta vez fueron los japones quienes quedaron subyugados con los sabores de nuestra tierra a través de las manos de Mika Nishijima, quien ofreció demostraciones de nuestros platillos más populares como parte de la exitosa difusión de la cultura paraguaya en el contexto de la Expo Mundial de Osaka.
Desde Tokyo, la chef nikkei, que forma parte de la delegación nacional que se encuentra en tierras niponas, comentó ayer a La Nación del Finde que fue “una maravillosa experiencia, porque la gente quedó encantada con la cocina paraguaya”.
Comentó que el jueves 29 impartió una clase magistral de dos horas en un reconocido instituto de cocina, de la que participaron 14 personas, el aforo límite del salón.
Esta actividad se dio a iniciativa de la Asociación de Intercambio Cultural de la Gastronomía Japonesa. “Preparamos vorivori, empanada de carne, guiso de arroz y chipa a la licuadora, y después acompañamos a los integrantes de la asociación al restaurante paraguayo Amigo, ubicado en Akasaka, en Tokio”, detalló.
En este establecimiento los platos estrella fueron la sopa paraguaya y el vorivori considerada la mejor sopa del mundo. A la velada se sumaron chefs locales, profesores de cocina e invitados especiales quienes disfrutaron de una experiencia culinaria única con los sabores auténticamente paraguayos.
DELEGACIÓN
Mika Nishijima es una comunicadora paraguaya de ascendencia japonesa, divulgadora de la cultura nipona en nuestro país, conocida por ser figura de un exitoso programa televisivo culinario en Educanal Paraguay. También se dedica a la producción de brotes de soja.
En estos momentos se encuentra en la tierra de sus ancestros, formando parte de la numerosa delegación de 64 empresarios que viajó a Japón para tomar parte del Día Nacional de Paraguay en la Expo Osaka, una plataforma inigualable para proyectar la imagen de Paraguay y sus múltiples virtudes al mundo.
Dejanos tu comentario
Sin rastros de joven turista desaparecida en Punta Cana
- Punta Cana, República Dominicana. AFP.
Una estudiante india de 20 años, residente en Estados Unidos, desapareció hace casi dos semanas cuando estaba de vacaciones en el balneario dominicano de Punta Cana: la policía investiga al joven con quien fue vista por última vez, aunque maneja la tesis de muerte por ahogamiento. Su familia ha pedido que sea declarada muerta.
Sudiksha Konanki llegó a República Dominicana el 3 de marzo junto a un grupo de amigas para pasar las vacaciones de primavera, el popular ‘Spring Break’ estadounidense. Desapareció tres días después. Las cámaras del hotel donde se alojaba mostraron a Konanki la madrugada del 6 de marzo junto a Joshua Steven Riibe, de 22 años y de nacionalidad estadounidense.
Riibe fue considerado “persona de interés” en las investigaciones y fue interrogado varias veces en el hotel en el que se hospedaba, bajo custodia para ir a la playa o bajar a comer mientras sus familiares denunciaban una detención irregular.
Lea más: EE. UU. publicó los últimos documentos clasificados sobre asesinato de JFK
Las autoridades negaron siempre que hubiese una acusación penal contra él. Un tribunal ordenó este martes que cesara la vigilancia policial y aceptó otorgar un habeas corpus, recurso que se solicita en Dominicana para evitar un arresto arbitrario.
“Si es un testigo, puede hacer su vida de manera normal”, dijo el juez Edwin Rijo, aunque no tomó una decisión sobre el pasaporte que el estadounidense entregó a las autoridades. “Desde ese día en que perdí mi pasaporte y teléfono, rara vez he estado solo”, comentó Riibe ante el magistrado en referencia a la custodia de agentes de la policía.
“Ahogamiento”
Konanki estudiaba en la Universidad de Pittsburgh y vivía en Estados Unidos desde 2006. Riibe dijo a las autoridades que conoció a Konanki la noche anterior a su desaparición, según el canal estadounidense ABC News. Relató, de acuerdo con el medio, que salieron de fiesta y que, mientras se besaban en el mar, fueron golpeados por una ola fuerte.
“La tenía bajo mi brazo y nadaba. Fue duro”, contó. El medio sostiene que Riibe dijo que, tras llegar a la orilla, la vio caminar: “Le pregunté si estaba bien, pero no escuché su respuesta porque comencé a vomitar. Después no vi a nadie”. Asegura que se desmayó en la arena y volvió a su habitación la mañana siguiente, convencido que Konanki lo hizo antes.
Los padres de la joven, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, informaron en una carta que las autoridades dominicanas creen que “se ahogó”. “Su ropa fue encontrada en una playa cerca de donde fue vista por última vez. La persona que la acompañó por última vez está cooperando con la investigación y no se han encontrado pruebas de un delito”, señaló la misiva enviada a las autoridades dominicanas el lunes. “Solicitamos que el departamento de policía proceda a declarar legalmente su fallecimiento” para “iniciar el duelo”, añadieron.
lea también: Por fin en casa: viaje de 8 días de astronautas terminó 9 meses después
“Testigo”
Riibe llegó a la audiencia de este martes sin ser escoltado por policías, en compañía de sus padres y los abogados que lo representan. El Ministerio Público asumió los gastos del hotel de Riibe después de que terminó su estadía programada. El joven no declaró al terminar la audiencia. El juez leerá el fallo formal en 10 días.
La investigación cuenta además con apoyo del FBI, que el lunes recomendó estar vigilantes a turistas que pasan el ‘Spring Break’ en el extranjero. República Dominicana recibe unos 11 millones de turistas al año. Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos “mayor precaución” al viajar a ese país caribeño “debido a la delincuencia”.
“Estamos confiados en que la investigación tendrá resultados”, dijo el lunes el presidente dominicano, Luis Abinader. “Este no es un problema de seguridad ciudadana hasta donde se ha determinado. Tenemos que esperar la información. El país es sumamente seguro”.
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene hasta 42 días de vacaciones y feriados pagos
Conforme al Código Laboral, en Paraguay los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas y la cantidad de días varía de acuerdo a la antigüedad o años laborales al servicio. A estos días de descanso pueden sumarse los feriados decretados, que gozan de un jornal doble en días laborales hábiles.
Según indica el código del trabajo a nivel local, un empleado tiene derecho a vacaciones anuales de acuerdo con la siguiente fórmula: 12 días consecutivos pagados al año por una antigüedad de menos de 5 años de servicio; para más de 5 años y menos de 10 años de servicio las vacaciones pagadas son de 18 días consecutivos.
Para antigüedades de más de 10 años de servicio continuo, el beneficio con derecho a vacaciones pagadas es de 30 días consecutivos al año. Si le sumamos los 12 días feriados, en promedio, son 42 días al año los destinados al descanso y al esparcimiento en Paraguay.
Lea más: Para esto sirve el pequeño agujero del cortaúñas
Feriados largos
Este 2025, son 2 las fechas que se movieron para lograr 6 fines de semana largos, ideales para descansar y pasear al interior del país. Estos feriados son: 1 de enero, miércoles, Año Nuevo; 3 de marzo, lunes, Héroes (sábado 1 de marzo); 17 y 18 de abril, jueves y viernes, Semana Santa; 1 de mayo, jueves, Trabajador.
La lista sigue con el 14 y 15 de mayo, miércoles y jueves, Independencia; 16 de junio, lunes, Paz del Chaco (jueves 12 de junio); 15 de agosto, viernes, Fundación de Asunción; 29 de setiembre, lunes, Victoria de Boquerón; 8 de diciembre, lunes, Virgen de Caacupé; 25 de diciembre, jueves, Navidad.
Vacaciones acumuladas
Por lo general, un empleador debe programar el tiempo de las vacaciones anuales dentro de los seis meses siguientes a la fecha del derecho de licencia anual e informar al trabajador por escrito acerca de las fechas de vacaciones quince días antes del comienzo de las mismas.
Así también, un empleado puede solicitar la acumulación de la licencia por un periodo de dos años, siempre que no perjudique los intereses del empleador.
Lea más: Uso excesivo de pantallas en la infancia genera “sobrecarga cognitiva”