Una pareja fue multada por mantener relaciones sexuales en el interior de un vehículo en Areguá. Una vecina formuló la denuncia ante la comisaría local, por lo que consideró que era un acto exhibicionista.
El fiscal Augusto Ledesma comentó a radio Monumental que una pareja fue denunciada por una vecina por tener sexo dentro de un automóvil en Areguá, en horas de la noche. Precisó que el vehículo no tenía el polarizado oscuro y como existió una denuncia formal se dispuso inicialmente que la pareja sea detenida.
Lea más: Saga James Bond: “Sin tiempo para morir” lidera la cartelera
“La situación íntima se dio dentro de un vehículo, justamente en inmediaciones de la Comisaría 18ª de Areguá. Según me dijeron los intervinientes, el auto contaba con polarizado claro y se podía visualizar lo que estaban haciendo. Fue alrededor a las 23:30, casi medianoche”, dijo el fiscal.
El agente aclaró que consideró que los denunciados no le “estaba haciendo daño a nadie” por lo que no fueron imputados y los benefició con el criterio de oportunidad tras la donación de insumos a la Fiscalía.
“A mi interpretación, acto exhibicionista llamaría a una persona que se desnuda y sale a la calle sin pudor estando con otras personas, niños o lo que sea. Eso sería con premeditación. En este caso estaban dentro de un vehículo, pero a mi parecer no le estaban haciendo daño a nadie”, argumentó.
Lea más: Respuestas que podrías dar en una entrevista laboral
Dejanos tu comentario

“Cuerpo a Tierra” se expone en el Centro Cultural del Lago
El Centro Cultural del Lago invita a la inauguración de la exposición “Cuerpo a Tierra” de Tim MiRaquel, Nancy Fernández y Robinson Cristaldo, el domingo 11 de mayo a partir de las 11:00, en el espacio cultural ubicado en la ciudad de Areguá, en la calle Fulgencio Yegros 855 casi Mariscal López. La muestra de arte estará abierta hasta el domingo 15 de junio.
“Existe una sensibilidad compartida en nuestra práctica artística y sensible, una coincidencia inmutable e incesante, la rendija que condiciona nuestra mirada al mundo que nos rodea y al siguiente; el lejano, el ajeno al terruño, a nuestra casa, a nuestra tierra: Areguá, la ciudad que habitamos y nos habita”, señala Tim MiRaquel en la presentación de esta propuesta.
Tim MiRaquel nació el 20 de abril de 1996 en Areguá. Entre 2014 y 2018 estudió la carrera de Artes Visuales, en el Instituto Superior de Arte «Dra. Olga Blinder», dependiente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA). Licenciada en Artes Visuales a partir del 2024.
Lea más: La Familia Café con Leche celebra su primera década
Nancy Noemí Fernández nació en San Antonio el 6 de noviembre de 1998. Obtuvo su título de Licenciatura en Educación Artística en el 2023. “Durante la carrera, en el año 2019, me sumergí en el fascinante mundo de la cerámica. Fue entonces cuando descubrí el arte de la alfarería, enfocándome en la cerámica gres”, describió la artista.
Robinson Cristaldo nació el 16 de febrero de 2000 en Areguá. “Vengo de una familia de alfareros, crecí rodeado de arcilla y aprendiendo constantemente en un ambiente creativo”, relata. “A partir de los 18 años, comencé a crear mis propias piezas de cerámica en colaboración con mi hermano mayor. Nuestro objetivo era innovar y crear piezas únicas que rompieran con lo tradicional. Desde el año 2018, mi familia se dedicó exclusivamente a la fabricación de cerámica gres, en la Asociación de Artesanos de Areguá, lo que supuso una serie de modificaciones en el proceso de creación de las piezas”.
Lea también: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Dejanos tu comentario
Abren inscripciones para talleres del Encuentro Ceramista en Areguá
Del miércoles 28 de mayo al domingo 1 de junio, en el marco del Encuentro Internacional de Ceramistas y el Foro Latinoamericano de Ciudades Creativas, la Ciudad Creativa de la Unesco en Paraguay: Areguá abre sus puertas a artesanos de todo el país para vivir una experiencia de aprendizaje, intercambio y creación colectiva.
“Invitamos especialmente a ceramistas, alfareros, artistas populares y amantes del oficio a inscribirse y participar de los talleres vivenciales que reunirán a maestras y maestros del Paraguay y de toda Latinoamérica. Será una oportunidad inigualable para fortalecer tus saberes, compartir técnicas ancestrales y contemporáneas, y conectar con colegas de distintas culturas”, expresa la convocatoria de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
La inscripción ya está abierta y los cupos son limitados, a través del enlace: https://goo.su/oIUk4. Más información al 0991 400240. El evento cuenta con la organización conjunta de Estación A-Núcleo Cultural, el Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), la Municipalidad de Areguá, la Asociación de Artesanos Aregueños, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNA), la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el equipo de Gobernanza de Areguá Ciudad Creativa.
Areguá se destaca por su producción cerámica con más de 500 talleres artesanales en su casco urbano. Principalmente utiliza las técnicas de trabajo en torno y matricería, con expresiones de modelado a mano en menor escala y esmaltado de alta temperatura. Paraguay tiene tres ciudades que se dedican a la producción de artesanía en barro, las otras dos son Tobatí e Itá, con técnicas precolombinas de modelado a mano; ambas tendrán representantes en el Encuentro y las tres compartirán sus técnicas y experiencias.
Lea también: El tereré y el vorivorí sorprenden en la TV taiwanesa
Dejanos tu comentario
Detienen a una pareja que quiso realizar compras con billetes falsos
Tras una búsqueda por parte de la Policía Nacional fue detenida una pareja que horas atrás fue reportada por un comerciante luego de intentar realizar una compra con billetes falsos. En el poder de los mismos fueron hallados otros billetes que también serían falsificados.
Según el relato del denunciante a los efectivos intervinientes, la pareja habría ingresado a la tienda donde se venden prendas de segunda mano e intentaron utilizar uno de los billetes de 100.000 guaraníes para una compra de 30.000 guaraníes. Cuando el propietario del local se percató de que el dinero era falso, la pareja se habría dado a la fuga a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, color bordo.
Los efectivos de la Comisaría 8va de Capiatá recibieron la denuncia e iniciaron la búsqueda de la pareja con las características dadas por el propietario de la tienda y finalmente fueron detenidos sobre la calle Sargento Primero Octaviano Maidana, en el kilómetro 20 de la ruta PY02. En poder de ambos fueron incautados varios teléfonos celulares y el automóvil, además de la suma de 700.000 guaraníes en billetes de 100.000, todos aparentemente falsos.
Podés leer: Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Los detenidos fueron identificados como Carlos Daniel Medina Garcete de 27 años y Deisy Carolina Rojas Cardozo de 33 años, quien cuenta con dos órdenes de captura vigentes, una por una investigación de estafa y producción de documentos no auténticos y otra por producción de documentos no auténticos.
El comisario Alcides Torres, jefe de la comisaría 8.ª Central, explicó que, tras el procedimiento, se informó del hecho a los fiscales de los casos pendientes con los que cuenta la mujer. Mientras que la fiscal Carolina Martínez, encargada de este caso en particular, dispuso la detención de la pareja.
Lea tambien: Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
Dejanos tu comentario
Operativo Morfeo: allanan constructora en Areguá y desbaratan red de estafadores
Este lunes, la Policía Nacional desarrolló un allanamiento en la ciudad de Areguá en donde lograron detener a tres personas en el marco del “Operativo Morfeo”. De esta forma desbarataron una red de estafa que ofrecía la construcción de viviendas a precio más accesible, pero nunca terminaban la obra y en algunos caso ni iniciaban. Se tienen denuncias de más de 30 víctimas en diferentes puntos del país.
Según el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, se trató de una exhaustiva investigación por varias denuncias de estafas y otros hechos punibles. En una de las unidades fiscales se tienen 12 denuncias contra esta constructora, pero se tienen contabilizadas un total de 30 en distintos puntos del país. Durante el procedimiento detuvieron a tres personas y se recogieron varias evidencias.
“Ofrecían la construcción de la vivienda propia, especialmente para aquellos que tienen terrenos. La oferta es la más accesible dentro del mercado y ese sería el gancho principal, además, daban un contrato correspondiente, pero nunca terminaban la obra o ni siquiera iniciaban”, manifestó el jefe policial en entrevista con el programa “Tardes de Perros”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Aclaró que dentro de la investigación ya fueron individualizadas cuatro personas, de las cuales tres fueron detenidas. “Una de las personas sigue prófuga, pero habrían más personas que colaboran con este grupo. Las investigaciones del caso siguen y se espera que haya más detenidos”, apuntó.
Afirmó que las propuestas son lanzadas en redes sociales y que hay todo un esquema detrás, una personas que se encarga de publicar las propuestas con fotos y planos. Otro recibe las llamadas y luego está el que se reúne con las personas en la escribanía para firmar el contrato. “Hay una empresa constituida legalmente, pero son de maletín. Estos solicitaban una entrega para iniciar la obra”, puntualizó.
Te puede interesar: Buscan dar salida a debate sobre cambio de horario