La iniciativa “Kerayvoty raity” fue creada por el espacio cultural, librería y café literario Mainumby, de la ciudad de Itauguá. La misma pretende propiciar y fortalecer espacios para nuevos escritores y escritoras mediante dos talleres: historietas y periodismo juvenil.
Se trata de uno de los proyectos adjudicados por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través del programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos - Concursable 2021, el cual arrancó en el marco de su primer aniversario, el 27 de julio.
La actividad se originó en el verano del 2021 como un proyecto piloto, cuyo fruto fue la pequeña revista de historietas “Mborayhu ñe’ê”, de la mano del periodista Andrés Colmán Gutiérrez.
La primera fase comenzó con el taller de historietas dirigido por Colmán Gutiérrez, mientras que el sábado 31 de julio se realizará el taller de ilustración dirigido por Mauro Bordón, instructor de ilustración.
La segunda fase se desarrollará con un taller de periodismo juvenil, a cargo de la periodista Desirée Esquivel y el fotógrafo Cesar Martínez, a mediados del mes de agosto. Ambos talleres serán gratuitos y abiertos para niños, niñas y jóvenes.
Los interesados pueden contactar a los teléfonos (0992) 286-120 de Zunilda Leguizamón y (0961) 382-785 de Nilda Riquelme.
Leé también: ¿Qué pasará con aquellos que no lograron aplicarse la primera dosis anti-COVID?
Dejanos tu comentario
Legado del Cervantes paraguayo integra el Espacio Cultural Roa Bastos
Documentos manuscritos, libros dedicados y su biblioteca personal, así como cartas, fotografías e incluso su máquina de escribir son parte del legado del gran escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005), ganador del Premio Cervantes en 1989 por su obra “Yo El supremo”, que concentra el Espacio Cultural Roa Bastos, inaugurado el 22 de abril pasado por la Fundación Roa Bastos y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI.
El nuevo museo literario se ubica en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), ubicado en Humaitá 558 casi 14 de Mayo, en Asunción. La iniciativa busca preservar y proyectar la memoria del escritor paraguayo más universal, en un entorno abierto al diálogo entre la historia, la literatura y la ciudadanía moderna.
El espacio cultural alberga una valiosa colección libros de su biblioteca personal, documentos, fotografías, libros dedicados, cuadros, vestimenta y objetos personales de Augusto Roa Bastos, algunos de los cuales fueron cedidos por sus hijos Mirta y Carlos a través de la fundación. La curadoría fue desarrollada por Carlo Spatuzza, con el diseño expo gráfico de la arquitecta de operaciones y patrimonio del Museo de Arte do Rio, Gisele de Paula, junto a su equipo técnico.
Lea más: Ballet Municipal alista estreno de “El lago de los cisnes”
El Espacio Cultural Roa Bastos abrirá al público de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Este nuevo espacio cultural de la OEI en Asunción se suma a la red de museos y centros culturales gestionados por la OEI en ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro y Salvador de Bahía para promover el arte, la memoria y la diversidad cultural en clave iberoamericana.
La propuesta de este espacio cultural invita a revisitar al reconocido autor de “Hijo de hombre” y “El trueno entre las hojas” desde una perspectiva vivencial, acercando su legado a nuevas generaciones. La muestra propone una lectura contemporánea del pensamiento y obra del autor, cuya literatura continúa interpelando las realidades del Paraguay e Iberoamérica.
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid. En 2024 fue galardonada con el prestigioso premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional “por su fructífera labor de fomento del multilateralismo y representar un significativo puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica”.
Con más de 650 proyectos en curso y más de 400 convenios activos, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con un promedio de más de 12 millones de beneficiarios directos de media en los últimos 5 años.
Lea también: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
Fundación Augusto Roa Bastos
La Fundación Augusto Roa Bastos es una entidad sin fines de lucro, fundada en el 2006, con la misión de preservar la memoria del autor, recopilar, proteger y difundir su obra, y proyectar hacia la sociedad los valores que marcaron su trayectoria intelectual y humana: el compromiso con la identidad cultural latinoamericana, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la lectura como pilar fundamental del desarrollo personal y colectivo. Entre sus fines, la Fundación se propone impulsar iniciativas orientadas a la educación de los jóvenes, fomentando el acceso al libro y al pensamiento crítico como herramientas esenciales para la transformación social.
Dejanos tu comentario
Itauguá: hombre que regresaba de festejar su cumpleaños falleció tras chocar por un portón
Un hombre perdió la vida en un accidente cuando regresaba de un festejo por su cumpleaños. El hecho se registró a la altura del km 28 de la ruta PY02 en la ciudad de Itauguá frente a una vivienda particular.
El fallecido, identificado como Néstor Cumbay Núñez (33) y domiciliado en la compañía Mboi’y de Itauguá, circulaba a bordo de una motocicleta y se dirigía a su vivienda cuando ocurrió el percance. La víctima fue encontrada sin signos de vida cuando acudió al lugar el personal policial.
Aparentemente, el hombre circulaba a alta velocidad y cuando llegó a la curva de la calle donde ocurrió el accidente, perdió el control del biciclo y terminó impactando de manera frontal contra la estructura del portón de una de las viviendas de la zona.
Podés leer: Presentarán acción de inconstitucionalidad sobre designación de consejero obrero en IPS
“Según la propietaria de la casa, ella escuchó que una moto venía a gran velocidad y segundos después ya escuchó el ruido del impacto, por lo que salió a mirar y encontró su portón destruido, la motocicleta en su patio y la persona a un costado de la muralla”, relató el oficial interviniente Ilson Medina, en conversación con canal Trece.
Aseguró que la víctima no llevaba casco y que probablemente se encontraba en estado de ebriedad, ya que regresaba de festejar su cumpleaños con unos amigos. Según los datos preliminares, el mismo habría fallecido de manera inmediata debido a los traumatismos que sufrió por el impacto.
Lea también:Autoridades ya despliegan operativo de seguridad para cubrir el congreso de la FIFA
Dejanos tu comentario
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal.
Te puede interesar: Pronostican día cálido y lluvias para el fin de semana
“Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló a la 1020 AM.
La puesta en funcionamiento del renovado servicio depende de la entrega de los equipos de alta tecnología importados del exterior.
“El valor total es de casi 35.000 millones de guaraníes, entre servocunas, equipos de luminoterapia, respiradores de alta frecuencia que serán entregados al Nacional de Itauguá. Pero también se irán reforzando las unidades neonatales de todo el país”, manifestó.
El médico afirmó que todo el proceso de adjudicación está disponible y puede ser verificada en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El valor total es de casi 35.000 millones de guaraníes, entre servocunas, equipos de luminoterapia, respiradores de alta frecuencia que serán entregados al Nacional de Itauguá. Pero también se irán reforzando las unidades neonatales de todo el país”, manifestó el médico.
Leé también: Buscan a una mujer desaparecida desde el domingo de Pascuas
Dejanos tu comentario
Detienen a dos hombres tras una persecución y balacera en Itauguá
En el marco de la investigación del asalto a una bodega ocurrido en Ypacaraí, un equipo del grupo Lince tras una persecución e intercambio de disparos logró detener a los supuestos autores del ilícito. Los mismos fueron interceptados en la ciudad de Itauguá.
Los aprehendidos fueron identificados como Jorge Damián Centurión, de 31 años, quien cuenta con antecedentes por portación de marihuana, comercialización de drogas y robo. El hombre se encontraba en compañía de Diego Sánchez Estigarribia, de 28 años, quien no cuenta con antecedentes.
Ambos sujetos transitaban a bordo de una motocicleta que contaba con las características del biciclo que se observaba en las imágenes de circuito cerrado. Cuando los efectivos policiales intentaron detener la marcha de la moto, los sujetos empezaron a disparar contra los agentes y se inició una persecución.
Podés leer: Anuncian tormentas en el norte y este del país
“En el momento en que intentamos detenerlos, nos percatamos de que el biciclo tenía un hule negro con el cual intentaban cubrir el color; así también incautamos un arma de fuego de calibre 32 de la que intentaron deshacerse arrojándola a un patio contiguo”, dijo el subcomisario José Ovelar de la Comisaría 6.ª de Itauguá.
Los ahora detenidos se encuentran bajo custodia en la dependencia policial y fueron puestos a disposición del Ministerio Público, desde donde cotejan las diferentes informaciones e indicios recibidos por parte de las víctimas de asalto.
Lea también: J. Augusto Saldívar: intento de asalto en una granja termina con un fallecido