Más de 400 conductores paraguayos fueron rechazados en Foz de Yguazú debido a que los mismos no contaban con el test PCR negativo. Esta situación se da en el marco de los estrictos controles que se realizan en la ciudad brasileña buscando frenar el avance del COVID-19.
Durante el último fin de semana se realizaron diversos controles en territorio brasileño, puntualmente en la ciudad de Foz de Yguazú, en el marco de las últimas medidas sanitarias adoptadas a nivel municipal.
Lea más: Deserción escolar: 5 de cada 100 estudiantes ya no se matricularon para el 2021
Como parte de estos procedimientos se realizó la verificación de más de 600 vehículos con chapa paraguaya, de los cuales 402 tuvieron denegado el ingreso a la ciudad en vista a que sus ocupantes no contaban con una prueba negativa de COVID-19.
De esta manera, poco más de 200 vehículos son los que pudieron ingresar a la fronteriza Foz de Yguazú, según confirmó la periodista Tereza Fretes a ABC TV. Cabe recordar que la vecina ciudad fronteriza viene implementado estrictos controles con el objetivo de frenar la propagación del COVID-19 y, a su vez, evitar un colapso en el sistema hospitalario que hoy día se encuentra en su máxima capacidad.
El intendente de Foz de Yguazú, Francisco Lacerda, ha solicitado que se pueda instalar una “barrera sanitaria” en el Puente de la Amistad, a fin de evitar el probable ingreso de nuevas variantes desde nuestro país o el paso de personas contagiadas. El pedido fue planteado ante el gobierno federal, aunque hasta el momento las autoridades no han dado una respuesta oficial al pedido del jefe comunal.
Lea más: Lanzan Dale!, plataforma comercial para ayudar a afectados por la pandemia
Dejanos tu comentario
Imputan a tres brasileños por ingresar al país con una camioneta robada en Foz
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal penal de turno, Carlos Antonio Almada, imputó a Bruno Alves de Oliveira, João Víctor Mafalda Dos Santos y a un adolescente de 16 años, identificado con las iniciales A.M.C., por la supuesta comisión del hecho punible contra la restitución de bienes (reducción). Habrían ingresado al país a bordo de un automóvil robado en Brasil.
Los sospechosos fueron aprehendidos ayer 26 de junio, a las 4:00 horas, durante un procedimiento de control realizado en la zona primaria del Puente de la Amistad, en el momento en que ingresaban al país a bordo de una camioneta Toyota Hilux, modelo CD4X4 SRV, color blanco, con matrícula brasileña JSP9G53.
La aprehensión se produjo cuando el conductor, Bruno Alves, intentó eludir el control aduanero, lo que llamó la atención del personal de Policía Fluvial del Área Naval del Este y de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Ante esto, indicaron la señal para la verificación pertinente del rodado. Los ocupantes no presentaron ninguna documentación personal, tampoco del vehículo.
Puede interesarle: Prohibieron uso de celular en una escuela, ante detección de “casos preocupantes”
El conductor se negó a proporcionar más información. Los agentes intervinientes realizaron consultas a través del Comando Tripartito y constataron que la camioneta tenía una denuncia de robo agravado en Foz de Iguazú, Brasil, ocurrido en la madrugada de ayer, a las 03:40, según reportó la Policía Federal del vecino país. La víctima del robo fue identificada como Alexandre Antonio Da Silva.
Se realizó la comunicación a la Fiscalía de Ciudad del Este y el vehículo fue incautado, quedando depositado en el recinto aduanero, mientras que los tres ocupantes fueron trasladados hasta la Base Naval del Este, donde quedaron a disposición del Ministerio Público. Tras las diligencias de rigor, el fiscal Carlos Almada sustentó el procesamiento en el acta de intervención, la copia del reporte de robo del vehículo y la nota remitida por la DNIT.
Por la gravedad del hecho y la falta de arraigo de los imputados, el fiscal solicitó la prisión preventiva, según el escrito de imputación. Los dos aprehendidos mayores de edad quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías, mientras que el menor, a cargo del Juzgado Penal de la Adolescencia.
Puede interesarle: En atraco a repartidores de pastas, motociclistas robaron G. 8 millones
Dejanos tu comentario
En Aduana de Foz detuvieron a un paraguayo con casi 500 kilos de droga
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Funcionarios de la Aduana de Brasil decomisaron en el Puente de la Amistad casi 500 kilos de marihuana, que fueron hallados en el fondo falso de una furgoneta con placa paraguaya. El conductor es paraguayo y fue detenido para ser trasladado a la Policía Federal, de Foz de Iguazú, junto con la droga.
Durante una fiscalización realizada en la aduana, los agentes se disponían a abordar una furgoneta para hacer la verificación, pero el conductor intentó huir al darse cuenta que iba a ser objeto de control, siendo impedido por el personal de la Receita Federal (Ingresos Federales).
“El objetivo del conductor era atravesar la Aduana con dirección al interior territorio brasileño”, refiere el informe de la Aduana de Brasil. La droga, 449.5 kilos de marihuana, estaba escondida en el fondo falso distribuido en todo el vehículo, según el informe de la Aduana de Brasil en Foz.
Puede interesarle: Niño atropellado por motocicleta está grave en el Hospital Regional de CDE
Una segunda carga de drogas fue hallada en la mañana de hoy en el control del Puente de la Amistad y también en el fondo falso de un vehículo, según reportó la Aduana de Brasil en la frontera con Ciudad del Este, Paraguay. Todavía se está haciendo la revisión de lo encontrado.
De las intervenciones de funcionarios de la Receita Federa de Brasil, tanto en el puente como en Foz de Iguazú y sobre carreteras de salida, hay constantes decomisos de cocaína, marihuana, hachís y otros alucinógenos, como parte del tráfico internacional de drogas.
Puede interesarle: Denuncian escaneo de retina a cambio de dinero en Encarnación
Dejanos tu comentario
Arquitecto paraguayo diseñará futuro Centro Pompidou en Foz
- París, Francia. AFP.
El Centro Pompidou, uno de los museos más importantes de arte moderno y contemporáneo del mundo, abrirá a finales de 2027 su primera antena latinoamericana en Brasil, tras la firma de un acuerdo anunciado este miércoles por Francia. El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú, que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur.
“Ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera (entre Brasil, Paraguay y Argentina), cerca de las cataratas del Iguazú”, el museo abrirá “en noviembre de 2027” y buscará poner en valor “la creación contemporánea sudamericana”, indicó el ministerio francés de Cultura. El anuncio oficial de la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado brasileño de Paraná llega días antes de una visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al país europeo en pleno año cultural Francia-Brasil.
Este acuerdo “marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo”, subraya el comunicado oficial. “Este proyecto excepcional es el resultado de una relación de confianza con el estado de Paraná y de un compromiso compartido con la creación contemporánea. Da testimonio del impulso internacional del Centro Pompidou y de la fuerza del vínculo cultural entre Francia y Brasil”, afirmó por su parte Laurent Le Bon, presidente del Centro Pompidou.
Lea más: Policía desbarata banda que planeaba asesinatos de jueces en Brasil
“En vísperas de su metamorfosis y del cierre del icónico edificio en el corazón de París en septiembre”, esta creación “encarna la voluntad del Centro de hacer circular su colección y la riqueza de su programación multidisciplinaria, en un espíritu de diálogo entre culturas y con el objetivo de hacer el arte accesible al mayor número de personas, en todo el mundo”, añadió.
Desde 2022, el Centro Pompidou, que cuenta con antenas en Málaga, Shanghái, Bruselas, Al Ula y próximamente Seúl, asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional.
De esta manera, seguirá “movilizándose y aportando su saber hacer y su experiencia científica y técnica” en Brasil para “la elaboración de la programación cultural, así como la constitución y gestión de la futura colección” del nuevo centro de arte, según su dirección.
Lea también: Israel anuncia la muerte de presunto jefe de Hamás en Gaza
“Innovador”
El centro brasileño “ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas”, precisó el ministerio. Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para someterse a obras de renovación durante al menos cinco años.
Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3.000 son expuestas permanentemente. A imagen de la sede parisina, la futura antena de Foz de Iguazú se construirá ante “una plaza abierta al público” y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.
Solano, galardonado en 2016 durante la Bienal de Venecia, tiene como misión realizar un edificio “innovador y respetuoso del medio ambiente” para albergar el futuro “Centro Pompidou x Paraná”. El arquitecto paraguayo, nacido en 1963 en Asunción, es especialista del ladrillo y de los materiales brutos.
Dejanos tu comentario
Denunciaron ayer dos robos de vehículos en Foz; encontraron uno en CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la Subcomisaría 13 del barrio Remansito reportó la recuperación de un vehículo que había sido denunciado como hurtado en Foz de Iguazú, Brasil. Se trata de una camioneta de la marca Toyota Fortuner, color plata, sin chapa, que se encontraba en la vía pública, con el motor apagado y sin llave, hallada a las 23:30 sobre la avenida Manuel Ortiz Guerrero, del citado barrio.
El rodado fue denunciado por Jonas Roberto Pesente (41), ciudadano brasileño. Relató que su esposa dejó estacionado frente a una Iglesia de Foz de Iguazú y la salir ya no lo encontró. La camioneta tiene un dispositivo de ubicación conectado a un teléfono celular y eso permitió que se pudiera llegar al área donde el rodado fue abandonado.
Es lo que refirió a La Nación/Nación Media, el subcomisario Toribio Arévalos, jefe de la sede policial del barrio Remansito. Contó además que el vehículo habría tenido una deficiencia de corriente, a raíz de la manipulación del teléfono y el dispositivo de seguridad, por lo que no pudo avanzar y quien lo conducía lo dejó en la calle.
El jefe policial informó que el caso fue comunicado al fiscal Carlos Almada y se están haciendo los trámites de rigor para que el propietario del rodado lo pueda retirar hoy.
Otro robo de vehículo en la vecina ciudad brasileña de Foz de Iguazú fue denunciado ayer ante la Policía Turística de Ciudad del Este. Ocurrió a las 08:30 sobre la avenida República Argentina, del barrio Campos del Iguazú, siendo víctima Valmir Nauman Soares (44), paraguayo, residente en Santa Rosa del Monday, Alto Paraná.
Denunció el hurto de su camioneta Chevrolet, modelo S-10 doble cabina, color blanco, con chapa KAJ-686. El dueño del mismo dijo que la dejó estacionada frente al “Instituto del Implante”, pero al salir ya no la encontró. Realizó la denuncia ante la Policía Civil de Brasil, al igual que ante el Departamento de Seguridad Turística de Ciudad del Este.
Se mantiene la cifra alta de denuncias de robos de vehículos en Foz de Iguazú, con la misma posibilidad de ser trasladados hasta el lado paraguayo; las víctimas son brasileños residentes en su país, así como brasileños y paraguayos con domicilio en Alto Paraná, Paraguay. El caso fue reportado al Ministerio Público y a la Oficina Regional del Departamento de Control de Automotores.
Puede interesarle: Una sola comisaría registró 19 robos de vehículos con placa paraguaya en Foz