Integrantes de La Guardia Joven entregaron este viernes pasado al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, las primeras denuncias realizadas en el marco de la campaña “Denunciá a tu vecino puerco”.
En reunión realizada en el Despacho de la Intendencia de Asunción, el jefe comunal asumió el compromiso de notificar a los dueños de propiedades con criaderos de mosquitos.
Lea más: Senatur certifica más sitios seguros para el turismo interno en el Sur
Soy un convencido, de que las comunidades organizadas son las que logran verdaderos cambios. Recibí la primera tanda de...
Posted by Oscar "Nenecho" Rodríguez on Friday, January 15, 2021
El intendente se comprometió a aplicar las multas correspondientes, según lo establecen las normas vigentes, a la vez de llevar a cabo las limpiezas de los predios privados en situación de abandono en un plazo no mayor a 48 horas.
La iniciativa de la Guardia Joven consiste en el asesoramiento jurídico gratuito para realizar las denuncias con la gente que no limpia su propiedad. Los interesados pueden enviar una foto, la ubicación y el contacto al (0981) 163-568. Las ordenanzas municipales establecen fuertes multas a aquellas personas que no cumplen con la limpieza de sus propiedades.
Lea más: Pfizer frenó el 50% de los contagios de COVID-19 en Israel
¡EL DENGUE SE SUMA AL COVID!
— Maxi Ayala (@maxiayala_p) January 12, 2021
Cortemos la propagación, “La Guardia Joven” te ofrece un abogado GRATIS para hacer las denuncias contra gente que no limpie su propiedad y tenga criaderos de mosquitos transmisores del DENGUE.
Contacta al 0981163568. “Denunciar es salvar vidas”🦠🦟 pic.twitter.com/zorwo7yA3c
Dejanos tu comentario
Abdo lamentó violencia en movilizaciones y solicitó seguir cuidándose del COVID-19
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lamentó que por causa de unos pocos se empañó la manifestación ciudadana de ayer viernes, contaminando un derecho legítimo de todos los ciudadanos. “La violencia nunca es el camino y merece toda nuestra condena”, declaró el mandatario tras permanecer horas desaparecido en plena crisis social y sanitaria en el país.
“Expreso mi solidaridad también con quienes hayan resultado heridos. No quisiera ver más a paraguayos enfrentados entre sí. Nuestro país no necesita un escenario de confrontación, de polarización y de grieta social. Nuestro país pasa por una crisis sanitaria y no necesita de marcha y contramarcha, sino de entendimiento y unidad”, expresó en un mensaje pregrabado y emitido por los canales oficiales del Estado.
Abdo agregó que hace un llamado a la responsabilidad política, empresarial, religiosa y ciudadana en general, así como a los medios de comunicación, para pensar primero en la vida de la población. “El COVID es una amenaza real contra la vida y salud. Muchas familias han perdido sus seres queridos, trabajos y negocios. Siguen pasando por un momento difícil”, dijo.
Podés leer: El miércoles se inicia aplicación de 20 mil dosis de vacunas donadas por Chile
Mencionó asimismo que a nivel mundial no existe tratamiento efectivo contra el COVID, que incluso con la llegada de las vacunas la recomendación de expertos mundiales es continuar con las medidas de uso de tapabocas, distanciamiento social y las demás.
Mensaje a los médicos
“A los médicos y personal de blanco que están en la batalla decisiva. Renuevo toda mi solidaridad y agradecimiento hacia nuestros héroes, que sigamos siendo responsables con los protocolos. Responsabilidad del Gobierno, sociedad, con las medidas de cuidado. El país nos necesita unidos. Tenemos una joven democracia que ha sorteado momentos difíciles y juntos vamos a sortear este acontecimiento excepcional, sin precedentes, como lo es una pandemia”, aseveró.
Por último, refirió que le tocó gobernar en un momento inédito “donde nadie tiene recetas únicas y que se pueden cometer errores”. “Pero los errores los vamos a seguir corrigiendo con más participación, diálogo y reafirmando la democracia. Salir adelante de esta crisis requiere del concurso de todos y voy a demostrar la apertura necesaria con espíritu democrático para los aportes que se puedan hacer. Renuevo de esta forma el compromiso con el Paraguay”, concluyó.
Podés leer: Mario Abdo anuncia cambios en varios ministerios
Dejanos tu comentario
El BID organiza un curso online sobre auditoría en seguridad vial
La División de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organiza un curso online denominado “Mejorando la seguridad en las carreteras de Paraguay” sobre auditoría en seguridad vial, que se iniciará el lunes 8 de marzo, a las 13:00, y se extenderá a lo largo de cinco sesiones de tres horas cada una. El mismo está dirigido a ingenieros civiles y arquitectos del sector público y privado que actúan en las áreas de planificación, diseño, construcción, supervisión y mantenimiento de obras viales.
Es noticia: El miércoles se inicia aplicación de 20 mil dosis de vacunas donadas por Chile
Los siniestros viales representan una de las diez primeras causas de muerte en el país con 1.200 muertes anuales, en su mayoría jóvenes en edad productiva. Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Paraguay ocupa el sexto lugar entre treinta países de la región con las mayores tasas de mortalidad en siniestros viales.
Con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales que puedan responder a esta gran problemática, el Banco Interamericano de Desarrollo en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial ponen a disposición de forma gratuita esta oportunidad de capacitación para el diseño y la construcción de infraestructura segura.
El desarrollo modular del curso permitirá profundizar en la seguridad vial y el empleo de tecnología de punta en la construcción de vías seguras. Los participantes ampliarán sus conocimientos en conceptos de diseño geométrico de carreteras, sistemas de administración y gestión de la seguridad vial, diseño de zonas laterales y de barreras de seguridad, señalización vial y análisis e investigación de siniestros de tránsito.
El taller será facilitado por el Msc. Mauricio Pineda, ingeniero civil y magíster en Tránsito y Transporte. Pineda es director de la empresa Ingeniería y Seguridad Vial (SAS) y tiene una trayectoria de más de 40 años de experiencia profesional en el sector público (Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial) y privado (Ingeniería y Seguridad Vial) en su Colombia natal. Además, auditó proyectos viales en diversos países de Latinoamérica y trabajó como consultor del BID.
Leé también: Emprendedores proponen ideas a Mario Abdo para evitar el juicio político
Las inscripciones para acceder al curso siguen abiertas y deben hacerse a través de la dirección de correo electrónico juanben@iadb.org, mencionando nombre completo, institución (entidad, compañía o ente académico), cargo y la expresión de interés en la capacitación.
Dejanos tu comentario
Desde Mburuvicha Róga, Abdo arenga y agradece a sus defensores
Como en los viejos tiempos, Mburuvicha Róga vuelve a ser sede de apoyos políticos, esta vez en la severa crisis político-sanitaria que atraviesa el país. Desde el corredor en altura de la residencia presidencial, Mario Abdo Benítez felicitó a aquellos que se manifestaron pacíficamente contra su propio gobierno y estimuló a sus correligionarios.
Ante la presencia de un centenar de adherentes a su gobierno que en principio apoyan su gestión, Mario Abdo se dirigió a ellos: “Les felicito a los que salieron a manifestarse pacíficamente. Hay que aprender a escuchar y tolerar, que vivamos en democracia de manera ordenada”. Sus adherentes lo ovacionaron con hurras y aplausos en la explanada de la residencia presidencial.
Dijo también estar tentado a hacer una gran marcha por la paz con “banderas blancas” y con “velas encendidas”. No obstante, indicó que las manifestaciones de ayer están “contaminadas por políticos y resentimientos históricos”. Dijo que el Partido Colorado se encuentra “coaccionado”.
Leé también: Centurión asegura que Abdo pone el Estado a disposición de su campaña electoral
“Mi apoyo a los que salieron a las calles”
“Quiero manifestar mi solidaridad absoluta y mi apoyo a los que salieron a las calles, aquellos ciudadanos de bien que salieron a levantar su voz, como lo hemos hecho nosotros cuando creíamos que era lugar para levantar nuestras voces. Les felicito a los que salieron”, dijo el presidente, aparentemente olvidando que fue en contra suya y de su gobierno.
“Están ejerciendo un derecho soberano de reclamo a sus autoridades, tenemos que aprender a escuchar y tolerar, a comprender lo que otro quiere, pero tenemos que hacerlo para que nuestra nación no sufra lo que otras naciones sufrieron. Vivamos intensamente la democracia”, expresó Mario Abdo dando a entender que son legítimos los reclamos ciudadanos.