El conductor de radio y TV Mili Brítez, amigo de la exmodelo Lilian Ruiz, fue quien dio la noticia a través de la red social Instagram. El farandulero compartió algunas fotografías del posparto.
“Oficialmente, con la autorización de sus padres, les presento a William Lionel, hijo de Lilian Ruiz y William”, inicia el mensaje en el post de Brítez.
El expresentador televisivo farandulero del programa “Teleshow” reveló que nació el pasado 8 de agosto en Mount Sinaí Hospital, en Nueva York, Estados Unidos.
Te puede interesar: Comerciantes se oponen a la clausura del Abasto y piden extremar medidas
“Desde lo más profundo de mi corazón, le pido a Dios que bendiga a este hermoso niño, fruto de muchísimo amor”, expresó.
Se dirigió a los padres deseándoles felicidad. “A mi querida Lilian le recuerdo que el señor tiene sus tiempos perfectos y esta es la mejor bendición, después de tanta espera. A William, que disfrute cada segundo y le deseo lo mejor porque es un tipazo. Un ángel vino a la Tierra para traer alegría”.
Dejanos tu comentario
Condenan a 3 años de cárcel a médico cirujano por muerte de la exmodelo Paola Gaete
Un tribunal de sentencia integrado por Hugo Segovia, Jorge Romero y Rodrigo Duré condenó a 3 años de cárcel y 3 años de prohibición de ejercer la medicina al doctor Hernán Daniel Domaniczky Vargas, encontrado culpable por homicidio culposo por el fallecimiento de la exmodelo y política Paola Gaete.
El colegiado sostuvo que se probó la responsabilidad del acusado en el grave hecho y además el Ministerio Público arrimó todos los elementos probatorios durante el desarrollo del juicio oral y púbico. El fiscal del caso fue Carlos Acuña, quien presentó todos los elementos de prueba para lograr la sentencia condenatoria.
Te puede interesar: Imputan a docente que manoseó a trabajadora en estación de servicio en Canindeyú
Por su parte Raquel Gaete hermana de la víctima indicó que “tras varios años se hizo justicia por la muerte de mi hermana”. Agregó que “mis padres se quedaron muy dolidos por el fallecimiento de mi hermana y por suerte se hizo justicia”.
El médico cirujano fue acusado por el hecho punible de homicidio culposo a raíz de la muerte de la exmodelo y política Paola Gaete, ocurrido en el 2022. En aquella oportunidad, Gaete ingresó al quirófano para una cirugía estética que estaba a cargo de Domaniczky, aunque unas horas después se produjo su fallecimiento.
Por su parte, la defensa del condenado médico anunció que apelarán la sentencia condenatoria. Durante los alegatos finales pidieron la absolución de culpa y pena, pero los jueces no tuvieron en cuenta eso y decidieron condenar a Domaniczky.
Dejanos tu comentario
Niña indígena de 10 años dio a luz en Ciudad de Este
Este domingo, una niña de 10 años dio a luz a un bebé en Ciudad del Este, la paciente pertenece a una comunidad indígena del departamento de Caazapá y habría quedado embarazada víctima de un abuso sexual. El caso ya fue judicializado y la menor estaba al cuidado de una casa hogar, desde donde fue trasladada para la cirugía.
Según la fiscal Vivian Coronel, desde el Hospital Internacional de Ciudad del Este confirmaron que recibieron a la niña para realizarse una cesárea y que tuvo a un bebé. “Se trata de un caso de abuso sexual que ya fue judicializado y la investigación está a cargo de la Fiscalía de la ciudad de San Juan Nepomuceno”, explicó en entrevista con Nación Media.
Afirmó que la causa está en proceso y que ellos llegaron hasta el centro asistencial porque los médicos dieron aviso al tratarse de una niña de solo 10 años. “El médico nos informó que hubo un nacimiento vía cesárea, que corresponde en estos casos al tratarse de una menor. Tanto la niña como el bebé se encuentran en buen estado de salud”, resaltó.
Lea también: Delincuentes arrancaron y llevaron un cajero automático en Alto Paraná
Confirmó que el bebé nació sano y no necesitó de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) neonatal, así también, la niña no requirió de cuidados especiales. “Ambos niños se encuentran bien atendidos e internados en el centro asistencial, que los recibió sin ningún problema en sus instalaciones atendiendo la gravedad de la situación”, refirió.
Por su parte, el doctor Petronilo Sosa, agregó que desde los tres meses de embarazo la niña recibió todos los controles prenatales y asistencia que se merece por su condición. “Llegamos a un proceso final que es el nacimiento con muy buenas condiciones como la madre. Fue un embarazo de muy alto riesgo, pero se acompañó todo el proceso”, puntualizó.
Lea también: Enseñar sobre opciones saludables de meriendas a niños y adolescentes escolares
Dejanos tu comentario
Fusiles de la banda criminal liderada por Macho provienen de la firma de Dirísio
En la operación Ignis lanzada por el gobierno ayer martes en el departamento de Canindeyú contra la organización criminal encabezada por el capo narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, se procedió a la incautación de un poderoso arsenal y municiones, incluso una ametralladora antiaérea.
De acuerdo con las informaciones trascendidas, dos fusiles decomisados del grupo criminal poseen la inscripción de la empresa International Auto Supply S.A. (IAS), propiedad del empresario argentino Diego Dirísio y la exmodelo paraguaya Julieta Nardi, quienes se encuentran prófugos de la justicia tras ser identificados en el operativo Dakovo como los mayores contrabandistas de armas de Sudamérica.
El operativo Dakovo fue lanzado el pasado 5 de diciembre de manera conjunta en Paraguay, Brasil y Estados Unidos. Las investigaciones develaron que los negocios de Dirísio movilizaron 43.000 armas en los últimos tres años por valor de 240 millones de dólares para facciones criminales brasileñas como el Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho.
Leé también: Tres jóvenes mueren en accidente en pleno centro de Luque
Los investigadores comprobaron que el empresario argentino compró miles de pistolas, rifles, ametralladoras y municiones de diversos fabricantes europeos (Croacia, Turquía, República Checa, Eslovenia). Mediante un esquema que involucró a cambistas y firmas fantasmas en Paraguay y Miami, Estados Unidos, la empresa de Dirísio se encargo de revender los arsenales a las mayores facciones criminales brasileñas, principalmente en Río de Janeiro y São Paulo.
Con relación al operativo Ignis desde el Ministerio Público indicaron que el grupo criminal liderado por Macho contaba con un importante arsenal de armas de grado militar. El procedimiento que estuvo bajo la coordinación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fiscalía con el respaldo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dejó como resultado la captura de 10 delincuentes y 9 abatidos.
Te puede interesar: Operación Ignis: hermano de “Macho”, entre los diez detenidos
Dejanos tu comentario
Dakovo: Senad expone armas incautadas y el valor asciende a USD 5,2 millones
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) expuso este miércoles las armas que fueron incautadas durante los allanamientos realizados en los departamentos de Central y Alto Paraná en el marco del operativo Dakovo, impulsado en Paraguay, Brasil y Estados Unidos.
“La operación sigue abierta, hay muchas diligencias a nivel fiscal, judicial, operativas que se realizarán en corto tiempo. Estamos hablando de un lote de armamento por valor de 5,2 millones de dólares, son principalmente armas cortas de calibre 9 milímetros y largas que son de los calibres 762 y 556 milímetros, son semiautomáticas, pero una vez que llegaban a las facciones criminales eran modificadas y entonces pasaban a ser armas automáticas, son incluso de uso militares”, dijo el director de comunicaciones de la institución estatal, Francisco Ayala.
Los allanamientos arrojaron como resultado hasta el momento un total de 16 detenidos, entre ellos varios militares, que eran del círculo de confianza del anterior gobierno. Mientras que los sindicados de ser los líderes del esquema, el empresario argentino Diego Hernán Dirisio y su pareja, la exmodelo paraguaya Julieta Nardi, se encuentran prófugos de la justicia.
“Fueron incautadas más de 1.800 armas, 611 son largas y más de 1.200 son pistolas que tienen un valor que oscilan entre los USD 1.500 Y 2.000 cada una, mientras que las armas largas USD 8.000 y 10.000 cada una”, puntualizó.
Leé también: Alimentación e infraestructura deben ser prioridad para mejorar la educación
Señaló también que desde la Senad se encuentran a la espera de lo que dispondrá el Poder Judicial en cuanto al resguardo del lote de armamentos. “Nosotros tenemos las condiciones para el resguardo, pero generalmente cuando se daban incautaciones de armas el lugar de destino normal era la Dimabel, pero en este caso vamos a esperar que se dispone porque justamente esa institución es una de las intervenidas”, remarcó.
Agregó que todas las armas fueron incautadas del depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), perteneciente a Dirisio. La firma se encuentra ubicada en la ciudad de Asunción. “Todavía está pendiente la apertura del contenedor que está en Dimabel y pertenece a la empresa. Este último martes se hizo una verificación visual, pero aún está pendiente una verificación minuciosa”, puntualizó.
El operativo que involucra a Paraguay, Brasil y Estados Unidos abarca más de un año de investigación conjunta, según una nota de prensa emitida por la Senad, acerca de este operativo que apunta a la desarticulación de un gran esquema de tráfico internacional de armas de procedencia europea a Paraguay y posteriormente a las facciones criminales más peligrosas del Brasil.
Te puede interesar: Dakovo: Fiscalía imputó a seis detenidos en el marco del operativo internacional