El periodista deportivo Julio González Cabello fue víctima de “sextorsión” y comentó que fue fácil abordarlo debido a que es una figura pública. En comunicación con el canal GEN, dijo que a través de redes lo contactaron y lo halagaron por su trabajo en medios, además de sus logros en lo que respecta a la salud.
“Empiezan los saludos, la persona con la que yo contacté me ponderó porque bajé de peso. Son mujeres las que se presentan para ese tipo de cosas, haciendo referencia al coqueteo”, expresó González.
Te puede interesar: We Are One: Arrancó el mayor festival de cine en Youtube
Agregó que las personas en cuestión, tenían hasta recortes de diario con notas suyas, haciendo referencia a lo que hacía en los medios de comunicación.
Tras un tiempo de contacto, le empezaron a pedir dinero y a amenazarle con hacer una denuncia en su contra. “Te piden dinero, primero, te hablan de una denuncia, porque había sido que la chica con la que hablaba tenía 17 años, era menor me edad. Iban a denunciar que ella se sentía amedrentada emocionalmente”, relató.
Luego, estando en sus respectivos programas de radio y televisión, le enviaban mensajes de amenaza y le pedían desde 15 hasta 25 millones de guaraníes. Ante esto, González Cabello presentó una denuncia formal y tras hacerlo le confirmaron que los mensajes provenían de la cárcel y del interior del país, como Ciudad del Este.
“Es escabroso y desesperante lo que está ocurriendo”, señaló y remarcó la importancia de atender bien con quien uno mantiene una conversación, e incluso una amistad.
Leé también: El nuevo disco de Arjona está disponible solo en su web (por ahora)
Dejanos tu comentario
Funcionaria del INTN que fue abofeteada por abogado presentó querella
Los abogados Carlos Daniel Alarcón, y Karina Almeida Marcelo Riveros, en representación de Lourdes Sosa Cuevas, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología de Normalización y Metrología (INTN) presentó querella adhesiva por los delitos de resistencia, coacción y coacción grave contra el abogado Walter Ramón Acosta, quien agredió brutalmente a la mujer.
La presentación se hizo ante el juzgado penal de garantía de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, que deberá admitir la querella adhesiva presentada por la víctima del grave hecho. Una vez admitida la querella, la víctima podrá proponer diligencias investigativas en el presente caso.
Acosta está imputado por resistencia, coacción y coacción grave luego de la agresión a la funcionaria de la INTN Lourdes Sosa. El hecho se había registrado hace dos semanas en una estación de servicios, ubicada en la localidad de Tavapy, departamento de Alto Paraná. La fiscala Rocío Celeste González había imputado al agresor, quien se mantuvo prófugo de la justicia hasta que un tribunal de apelación, integrado por Efrén Giménez, Raúl Insaurralde, y Marta Acosta, eximió de prisión al abogado Acosta, fallo judicial que fue sumamente criticado por la sociedad y diversos sectores políticos.
Te puede interesar: Condenan a solo dos años de cárcel a distribuidor de droga
Igualmente, el Senado decidió hoy miércoles presentar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en contra de los camaristas mencionados por levantar la orden de captura del abogado Acosta.
Ministro pidió investigar
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Santander pidió al presidente de la Corte César Diesel y a los demás integrantes del Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial que inicie un sumario contra el abogado Walter Acosta, imputado por coacción, coacción grave y resistencia.
Podes leer: Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
Argentina: reportan seis muertos tras fuerte temporal
Al menos seis personas murieron este viernes por un feroz temporal de lluvia que azotó la ciudad de Bahía Blanca, 600 km al sur de la capital argentina, con decenas de evacuados, hospitales inundados y hundimiento del asfalto, según el balance preliminar de las autoridades.
El número de fallecidos “asciende a seis”, informó en un comunicado la alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública. “Hasta el momento no se puede descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, añadió el gobierno local.
Según los reportes, la tormenta descargó más de 270 milímetros de lluvia en poco menos de cuatro horas y dejó sin luz a parte de esta ciudad costera que alberga uno de los principales puertos de Argentina y cuenta con 350.000 habitantes.
Lea más: El papa Francisco se mantiene “estable” tras 22 días hospitalizado
El temporal provocó la inundación de las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal. “Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños”, informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado mientras el municipio mantiene el alerta rojo.
El gobierno nacional dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados. El gobierno anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a la zona afectada. “Hasta tanto dure el pico de precipitaciones solo pueden realizarse movilizaciones con maquinaria pesada”, precisó la alcaldía de Bahía Blanca.
El acumulado de lluvia duplica la media histórica, según informes. Imágenes de televisión y divulgadas por vecinos a través de las redes sociales muestran a enfermeras y personal médico con bebés en brazos durante la evacuación de la sala de neonatología del hospital. Mas tarde fueron asistidos por el Ejército.
Alerta
La ciudad se encuentra bajo un alerta rojo del servicio meteorológico por nuevas tormentas. “En virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso”, anunció la alcaldía.
Le puede interesar: Paraguay quiere más colaboración de la DEA, afirma Peña
Las calles de esta ciudad tienen pendiente hacia el mar, lo que acrecienta la corriente de agua que a su paso arrastra vehículos y todo lo que encuentra en su camino, mostraron imágenes. Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de viento dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura con pérdidas millonarias.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Ñacunday: una mujer falleció al ser electrocutada mientras lavaba la ropa
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Los Agentes de la subcomisaría 37.ª de la colonia Torocua, en el distrito de Ñacunday, reportaron un hecho de muerte por electrocución que ocurrió ayer viernes 14 de febrero, a las 17:30, en una vivienda de la comunidad Torocua´i. La víctima es Antonela Barua, de 20 años, de nacionalidad argentina, quien residía en dicha casa.
La propiedad donde ocurrió el trágico hecho es del brasileño Mauricio Leite de Moraes (72). Ante el llamado de los vecinos, el personal policial acudió al sitio y conversó con el dueño de casa y con su hijo Maikon Leite De Castilho (25), concubino de la joven víctima.
Manifestaron a los agentes intervinientes que Antonela estaba en el fondo de la casa lavando ropas y, en un momento dado, agarró el cable (de un alargue) de la lavarropa y que el objeto estaba pelado en la parte en que ella lo tomó, lo que produjo una descarga.
Puede interesarle: Hospital Acosta Ñu diagnostica 150 casos de cáncer infantil por año
La joven cayó boca abajo, con el cable en mano, falleciendo en forma inmediata; la misma estaba descalza y presentaba quemaduras en la mano derecha, según el reporte policial. El caso fue comunicado a la fiscal de Iruña, María del Carmen Meza, quien llegó al lugar del con el médico forense Nicolás Becker. El diagnóstico fue falla multiorgánica por electrocución.
El suboficial superior Francisco Martínez, jefe de la subcomisaría 37.ª. explicó que el aviso recibieron como 30 minutos después del accidente porque, ante la falta de señal en la comunidad de Torocua´i, los vecinos debieron trasladarse unos 8 kilómetros hasta la sede policial para comunicar lo ocurrido.
“Nos fuimos hasta la casa, ya cerca del río Paraná y tuve que salir de nuevo unos 2 kilómetros para poder comunicar al Ministerio Público”, dijo el jefe policial, pintando las dificultades que deben sortear por falta de comunicación. Agregó que es más complicado aun cuando se trata de auxiliar a una persona para una asistencia de salud inmediata.
Puede interesarle: Tesorera de comisión escolar de padres sufre un asalto domiciliario en el Este
Dejanos tu comentario
“Temo por mi vida y la de mis niños”, denuncia joven víctima de violencia
Una mujer denunció a su expareja por violencia y coacción sexual en la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguarí. Tras mantener una relación tormentosa durante siete años, la joven decidió separarse, pero el hombre no acepta la ruptura y sigue amenazándola constantemente. La víctima teme por su vida y la de sus dos hijos que presenciaron sistemáticamente los hechos de violencia, conforme expresó.
Gladys Martínez (24) dijo que su exmarido Luis Peralta (40) “es muy peligroso y siempre está armado”, por lo que clama la intervención de los organismos pertinentes para poner entre rejas a su agresor.
“Temo por mi vida y por la seguridad de mis niños. Y si me permiten a continuación voy a comentarles un poco sobre mi caso. Estuve siete años en compañía de mi pareja acá viviendo. En esos años eran constantes maltratos, nosotros tenemos dos pequeños en común y resultando ellos víctimas también porque presenciaban todo eso”, relató la mujer a la 1020 AM.
Afirmó que “siempre había todo tipo de maltratos” con varios episodios de violencia y ante tal situación la mujer salía corriendo para recluirse en la casa de su madre. “Vivía siempre en hostigamiento y ya que el único lugar a donde iba sola era la facultad como era una persona muy celosa. Y me violentaba en todo sentido, en forma física, verbal, sicológica”, subrayó.
La víctima aseveró que durante los siete años de convivencia sufrió todo tipo de agresión. “Todo el tiempo en realidad y cada vez aumentaba la intensidad por celos. O sea, él era una persona muy celosa, es una persona que toma y es así”, expresó.
Dijo que pese a las constantes agresiones seguía la relación hasta que en la última ocasión “el golpe fue grande”, que la obligó a poner fin a la relación. “Literal estuvo por matarme, a Dios gracias yo salí corriendo para la casa de mi mamá”, señaló.
Martínez recordó que el último hecho de violencia se registró en abril del 2024. “Yo decidí mudarme de nuevo en la casa de mi mamá por mi seguridad y la de mis niños mismos. Me alejé en forma pacífica nada más porque no quería justamente llegar a esto porque él es el papá de mis hijos después de todo”, manifestó.
La joven indicó que no quería perjudicar a su expareja porque tenían un negocio juntos, motivo por el cual optó por el distanciamiento en forma pacífica sin recurrir a los estrados judiciales. “El lo que no quería era aceptar la ruptura y me atosigaba en todo sentido y en todas las formas que se pudiere. Durante los siete años era la violencia en todos los sentidos hasta inclusive violencia económica porque él me manipulaba hasta con eso”, puntualizó.
Leé también: Alertan que el calor extremo afecta la salud mental