Fotos Christian Meza, Jorge Jara, Nadia Monges y Roberto Zarza
Sin las restricciones de años anteriores debido a la pandemia del covid-19, los peregrinantes de todo el país se pusieron rumbo a Caacupé, desafiando esta vez una ola de calor extremo que puso a prueba la fe y obligó a tomar con más calma el sacrificio. Sin embargo, a pesar del inmisericorde agobio de la temperatura, la fe de los miles que acudieron a la basílica, participaron de las misas y compartieron los cánticos y rezos pudo más. El reencuentro con la madre protectora del pueblo paraguayo se renovó en cada oración, en cada súplica con las manos juntas para pedir amparo ante la adversidad.
Allá fueron los fieles de todas las edades y condiciones a pedir o agradecer por la vida, por el dolor atemperado por el abrazo del reencuentro con la virgencita azul que los recibió como siempre, con la mirada de madre protectora.
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en el cerro Antena de Caacupé
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informó este miércoles que lograron controlar un incendio de gran magnitud en el cerro Antena de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera. En la ciudad ya se reportaron varios incendios provocados por los propios pobladores.
Según el capitán Julio Garcete, del cuerpo de bomberos de Caacupé, las llamas se iniciaron durante la mañana de ayer martes y por la tarde lograron controlarlo. Sin embargo, hoy nuevamente las llamas se reavivaron. Actualmente está controlada, pero están luchando para extinguirla.
“Varias compañías de la zona estuvieron apoyando para controlar el incendio. Ayer empezó y se pudo controlar una gran parte, pero hoy se volvió a convocar al personal porque se reavivaron las llamas en la misma zona conocida como cerro Antena”, expresó Garcete, en entrevista con canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Reinicio de obras causa caos vehicular sobre la avenida Mariscal López
Resaltó que en el lugar se encuentran trabajando varias compañías y actualmente están realizando el procedimiento de liquidación de pequeños focos secundarios, para evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. No descartan que el incendio haya sido provocado por la alta concurrencia que se tiene en la zona.
“No se descarta que sea provocado, porque se trata de una zona que tiene bastantes visitas especialmente en la zona de la escalinata. Esta vez el incendio rodeó el cerro y hasta incluso hubo peligro de que afecte algunas viviendas. En esta temporada ya tuvimos varios incendios especialmente en los barrios y se presume que fueron provocados por intervención de las personas”, expresó.
Te puede interesar: Detienen y condenan en Brasil a una paraguaya y su pareja por trata de personas
Dejanos tu comentario
Obispo de Caacupé pide reflexionar sobre el valor de la familia
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela exhortó al diálogo en la familia para mantener la unidad, en coincidencia con la apertura oficial del Año Jubilar 2025 “Peregrinos de la Esperanza” y con la Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret que se celebra hoy dentro de la Octava de Navidad.
“Este símbolo de golpear la puerta y entrar en su interior se quitó de la Sagrada Escritura, del evangelio de San Juan cuando Jesús dijo yo soy la puerta, el que entre por mí se salvará”, reflexionó al mismo tiempo de instar a los feligreses a acudir a los templos para ganar esa indulgencia plenaria.
El prelado aprovechó la homilía para hablar de la importancia de la familia y la necesidad de mantener la cohesión dentro de ella, ya sea como matrimonio, entre los hijos y hermanos. “Qué pasa con nuestras familias, cómo no llegamos a comprender este regalo que el Señor nos hizo. Nos regaló una familia”, afirmó.
Dijo que dentro de una familia generalmente cada quien trae sus propias riñas, sus problemas, sus litigios. Así también expresó que muchos pasaron la Navidad con tristeza ya sea por problemas económicos o por la ausencia de algunos en la mesa. “Nos preguntamos por qué desbarataría la familia. Y qué hacer para volver a unirla. Tenemos que reflexionar”, subrayó.
Te puede interesar: Incendio afectó dos oficinas administrativas de la SEN
El celebrante siguió diciendo que hay elementos que no van a cambiar y que sostienen la célula familiar. “Cuando falla uno de sus miembros pone en grave peligro el riesgo de la propia familia. Quizás sea esto lo primero que tendríamos que nosotros rescatar al mirar alrededor de la familia. Uno reconocer y segundo valorar la centralidad que tiene la familia”, puntualizó.
Monseñor Valenzuela pidió dejar de lado el individualismo para no quebrantar la familia y toda la sociedad. “Lo primero que tenemos que rescatar es la importancia primordial de la familia. Qué lugar le estamos dando nosotros a mi propia familia. La familia es la promotora educadora de la fe”, remarcó.
Por otro lado, el religioso exteriorizó su preocupación porque los niños y jóvenes pasan demasiado tiempo solos y con celulares y juegos. “O bien desde muy pequeños son obligados a trabajar para sostener y aportar para la familia. Pero no en compañía de los padres sino con riesgos y peligros del trabajo en la calle”, mencionó.
Leé también: Preocupa altas cifras de siniestros viales en Paraguay
Dejanos tu comentario
Identifican a jefe de banda que raptó a 3 personas e intentó asaltar transportadora
Un barbero de la ciudad de Caacupé sería el líder la banda criminal que raptó a tres personas e intentó vaciar la bóveda de una empresa transportadora de caudales en Asunción. La Policía y el Ministerio Público se encuentran en sendos allanamientos en la búsqueda del hombre identificado como Junior Ramón Delvalle Almeida (28).
La novia del peluquero habría sido quien contó a los investigadores la actividad que realiza el sujeto fuera del horario de atención a sus clientes en la barbería. En tanto la mujer de nombre Fátima Delvalle, aprehendida ayer lunes por la noche durante un procedimiento realizado en la ciudad Itauguá, sería la hermana del jefe de la gavilla.
Así también se informó que esta madrugada se procedió a la detención de Carlos David González (23) en la ciudad de Caacupé. El joven habría confesado que fue contratado para el traslado de los delincuentes durante el frustrado atraco a la empresa cuya sede se encuentra en Asunción.
Te puede interesar: Alertan sobre aumento de meningitis viral e instan a cuidar la higiene personal
Según los primeros informes, la pareja de Delvalle Almeida habría aportado datos a la Policía sobre los vehículos utilizados para el golpe fallido y que también habrían estado por un tiempo en su propiedad.
Las investigaciones en torno al caso están muy avanzadas y la pieza principal de las pericias se centran ahora en Junior Ramón que deberá contar quiénes son los demás integrantes del grupo delincuencial que según la fiscal Mirta Rivas serían más de diez personas.
Durante el primer allanamiento practicado ayer en la casaquinta de Capiatá donde se hallaron los tres vehículos utilizados por los delincuentes, también se encontraron vestimentas con logotipo de la empresa que iba a ser asaltada, chalecos que usualmente son utilizados por los militares y gran cantidad de pasamontañas, guantes y máscaras.
Leé también: Detienen a una mujer vinculada a la banda criminal que raptó a tres personas
Dejanos tu comentario
Hallan el cuerpo de una mujer en una zona boscosa de Puerto Elsa
Efectivos policiales intervinieron ante el reporte del hallazgo del cadáver de una mujer en una zona boscosa del barrio Conché, municipio de Puerto Elsa, departamento de Presidente Hayes. Ahora los intervinientes trabajan para identificar el cuerpo, ya que se sospecha que podría ser la mujer oriunda de Caacupé reportada como desaparecida.
Un trabajador de la zona que se encontraba haciendo su recorrido habitual por la propiedad fue quien encontró los restos y rápidamente lo reportó a la comisaría jurisdiccional. Por los rasgos preliminares del cuerpo, el cual ya se encuentra en estado de descomposición, no se puede confirmar ni descartar que se trate de Leidy Karina Amarilla Cabral, de 42 años, quien está con paradero desconocido desde el 5 de diciembre pasado.
Según el informe preliminar de los intervinientes, el cuerpo fue hallado boca abajo; vestía una calza negra, una remera del mismo color y zapatillas negras con franjas blancas. También se divisaron dos tatuajes lineales en el brazo izquierdo.
Podés Leer: Hoy se celebra la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores
“Un poblador que se encontraba realizando un recorrido por la zona se percató de un olor nauseabundo y se acercó al lugar, vio el cuerpo y alertó a las autoridades. Por el estado de descomposición no podemos asegurar de quién se trata; solo podemos decir que es una mujer, pero tampoco se puede determinar hasta el momento ni su edad ni qué le ocurrió”, comentó el subcomisario Jorge González en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo precisó que aguardan a los especialistas de criminalística para que procedan a la toma de huellas del cuerpo y así poder corroborar su identidad. Detalló que, por lo que se observa en el lugar y debido a las condiciones climáticas de los días anteriores, no se puede precisar si la mujer fue traída luego de su muerte hasta la zona o si su fallecimiento se registró en el sitio.