La Liga de Desarrollo, organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol a través de su Dirección de Desarrollo, con el respaldo de la Conmebol mediante su programa Evolución y el apoyo de la Unión del Fútbol del Interior (UFI), desarrolla esta semana la Fase II Nacional del certamen, del que forman parte aproximadamente 200 participantes por categoría.
En esta instancia, se aglutinan todos los campeones regionales, que previamente disputaron sus compromisos desde octubre del año pasado, hasta el mes de mayo del año en curso.
En ese sentido, por primera vez, la competencia se lleva a cabo íntegramente en los predios deportivos de la APF en Ypané, reafirmando el compromiso institucional con el crecimiento del fútbol desde sus cimientos y con el objetivo de dar un espacio a los jóvenes talentos.
Esta Liga de Desarrollo, contempla la participación de atletas en tres categorías, que son sub-13 Masculino, y las de Femenino en sub-14 y sub-16.
El puntapié inicial para el desarrollo de la Fase II-Nacional se dio el último fin de semana en Ypané, coincidente con el inicio de las vacaciones escolares de invierno.
En la categoría sub-13 (masculino) participan equipos de Filadelfia, Ciudad del Este, Ypacaraí, Pedro Juan Caballero, Ybycuí, Ñeembucú, Juan León Mallorquín, Yby Pyta y Asunción).
Otros equipos de estas ciudades, además de Presidente Hayes, San Ignacio, Santa Rita, Caacupé, Horqueta y Liberación lo hacen en las categorías sub-14 y sub-16 en Femenino.
FASE FINAL
Una vez conocidos los equipos campeones de las tres categorías, se tiene previsto el desarrollo del torneo internacional organizado por la Conmebol, que reunirá a todos los campeones de cada asociación miembro de Sudamérica, en la denominada Fiesta Evolución, en su Fase III. Esta etapa reunirá a 30 equipos del continente.
COMPROMISO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS
La Liga de Desarrolla representa sin duda alguna un espacio importante para el desarrollo integral de niños y niñas, que tienen la posibilidad de mostrar su talento a través de una competencia sana, integrando a la vez a comunidades de distintos puntos del país. Además, por primera un certamen de esta magnitud se desarrolla en los Centros de Alto Rendimiento de Ypané, tanto del Carde como del Carfem.
Durante la gestión del presidente de la APF, Robert Harrison, se ha dado mucho énfasis en la intención y el compromiso de brindar espacios de primer nivel y condiciones profesionales para impulsar este tipo de competencias a nivel nacional.