Sportivo Luqueño no pudo superar el escollo llamado Tembetary, que se plantó firme pese a jugar con diez hombres gran parte del segundo tiempo.
Luqueño marcó casi de arranque la diferencia. Elvio Vera aprovechó una desatención defensiva de Tembetary en una salida del arquero Chena para rescatar la pelota. Sin pensarlo mucho y tras avanzar unos metros, sacó el tremendo remate que se metió por encima del arquero.
De todas formas, el protagonismo fue del Rojiverde, con Francisco Esteche, Ángel Cristaldo y Derlis Martínez, que causaron estragos a la defensa luqueña.
El Auriazul tuvo después ocasiones claras para ampliar. Fueron dos mano a mano que Walter González desperdició. En ambas, Jorge Chena le birló la posibilidad de llegar al gol.
Tembetary no cesó en su intento de generar juego y tras un córner llegó al empate. Esteche ejecutó el centro, Nicolás Malvacio peinó el balón en el primer palo y en el otro sector, Alan Paredes se lanzó para decretar, también de cabeza, el tanto del empate.
Los cambios eran cantados en Sportivo Luqueño y eso obligó a Tembetary a resguardarse mejor. Además, la expulsión de Claudio Figueredo complicó aún más sus chances. De todas formas y pese a la ventaja numérica, Luqueño no pudo marcar la diferencia. Tuvo varias chances, pero ya no tuvo la efectividad para marcar el tanto del triunfo.
Dejanos tu comentario
Con golpe letal en la agonía
En un partido que lo tuvo a su favor desde el trámite, principalmente en el primer tiempo, pero que lo terminó inclinando en el marcador recién sobre el final del partido, Sportivo Trinidense festejó su primer triunfo. Lo hizo ante un discreto Sportivo Luqueño, que sigue mostrando un nivel bastante pobre en este inicio del torneo Apertura.
Si alguien tomó el protagonismo del encuentro jugado en Villa Elisa, ese fue el cuadro de Trinidad. Porque presionó arriba y muy bien, y porque cuando sus jugadores se juntaron para jugar, lo hicieron muy bien.
Así fue que comenzó a llegar en más de un par de ocasiones. Exactamente fueron tres las ocasiones en las que el equipo de José Arrúa desperdició jugadas claras de gol. Para Luqueño fue complicado controlar a Manuel Romero (que se fue rápido del partido por una lesión) y generadores del juego como Luis de la Cruz, que fue uno de los que desperdició un gol cantado.
Luqueño, que casi no molestó al arquero Víctor Samudio en la primera etapa, necesitaba un cambio radical en el segundo y logró equilibrar el juego con los ingresos de Elvio Vera y, principalmente, de Hauche. De todas formas, no tuvo lo suficiente como para merecer ganar el partido.
GOL Y TRIUNFO
Ese bache futbolístico del segundo tiempo fue precisamente lo que hizo pensar que el partido se cerraría sin la emoción del gol. Pero no fue así.
Luqueño tuvo todo a su favor para intentarlo porque Trinidense se quedó con diez por la roja directa a su zaguero Agustín da Silveira, pero fue el que sufrió el embate.
Tras un centro de Luis de la Cruz, fue el propio defensor luqueño Alexis Villalba quien en su intento por despejar no hizo otra cosa que dejar la pelota servida a Ronaldo Báez, que con fuerte remate de zurda decretó el único tanto del partido en la agonía. El golpe ya estaba hecho a favor de un Trinidense que fue el que más quiso. Para Sportivo Luqueño fue la ratificación de su pobre propuesta futbolística.
Dejanos tu comentario
Libertad jugará sin mostrarse
Libertad, que hasta aquí es el único equipo que no contrató refuerzos para esta temporada, salvo los retornos de su zaguero Gilberto Flores y el delantero Adrián Alcaraz, animará esta mañana dos amistosos ante Atlético Tembetary en su nuevo Centro de Entrenamientos de la ciudad de Fernando de la Mora. Será con tiempos no reglamentarios y reducidos, aunque ambos encuentros serán a puertas cerradas.
El Gumarelo tiene la idea de consolidar a muchos de los juveniles que tiene en su cantera, con la idea de proyectarlos a futuro junto a varios de los jugadores experimentados que permanecen en el plantel. Libertad debutará en el torneo Apertura nada menos que ante Cerro Porteño, en condición de visitante, pero antes jugará ante Olimpia por el título de la Supercopa Paraguay, el miércoles 22 de enero en el Defensores del Chaco.
El club apura los trabajos finales para tener listo su estadio de La Huerta para poder utilizarlo desde la segunda fecha.
Por su parte, Tembetary sí se reforzó bastante para su vuelta a Primera División. Fichó hasta aquí a diez jugadores, algunos con mucho rodaje en Primera División.
Dejanos tu comentario
Reelección o nuevo presidente
Sportivo Luqueño tendrá esta mañana su Asamblea General Ordinaria de carácter electivo, que se dará luego de muchos años. Un total de 1.117 socios activos optarán por las dos listas en puja. La oficial, encabezada por su actual presidente, Daniel Rodríguez, que busca la reelección; y la opositora, que tiene como candidato a Paulino Amarilla, bastante crítico hacia la directiva actual. Será el único punto del Orden del Día de la Asamblea, que se llevará a cabo en la sede del club, de 8:00 a 16:00. También serán electos vicepresidentes y miembros del Comité Ejecutivo, de sindicatura, del consejo disciplinario y de la junta electoral permanente.
Como toda entidad popular y que tiene muchos adeptos, los días previos a esta asamblea se dieron con algunos roces entre los candidatos.
Amarilla criticó la actitud de Rodríguez, de dar por segura su reelección, asumiendo compromisos contractuales previamente.
Luqueño está viviendo un proceso de cambio importante que tendrá como punto neurálgico la modernización de su estadio, cuyas obras comenzarán en enero del año próximo. Además, tendrá un camino complicado por recorrer en el torneo local y la Copa Sudamericana.
Dejanos tu comentario
Joven luqueño fue el rostro de un festival de cine en España
Por David Sánchez, desde Aguilar de Campoo (España), X: @tegustamuchoelc (*).
El Aguilar Film Festival (AFF), uno de los eventos cinematográficos más importantes de España, celebró su edición 2024 del 28 de noviembre al 8 de diciembre. Este año, uno de los rostros principales del festival es Diego Bettar Homzi Vargas, un joven paraguayo que ha vivido los últimos seis años en Aguilar de Campoo.
Diego, originario de Luque, se ha convertido en un emblema tanto del festival como de la comunidad paraguaya en esta localidad de la provincia de Palencia, conocida como “el pueblo de las galletas” gracias a sus numerosas fábricas como la de Gullón.
Diego llegó a Aguilar por una decisión familiar. Su madre, quien lleva 17 años residiendo en este tranquilo pueblo, le ofreció la oportunidad de mudarse y empezar una nueva vida en España. “Fue una gran oportunidad para mí”, comenta Diego. Aguilar de Campoo se convirtió en su hogar desde el primer día, en parte por la conexión con otros compatriotas. Actualmente, unos 200 paraguayos residen en este pintoresco pueblo, formando una comunidad activa que colabora en la integración de nuevos residentes.
Lea más: Cine: “Ella se queda” explora a “las vampiras bailarinas”
La creciente comunidad paraguaya en Aguilar proviene de diversas ciudades de Paraguay, como Ciudad del Este, Asunción y, por supuesto, Luque. “Nos ayudamos entre nosotros a adaptarnos, a encontrar vivienda, y en general a sentirnos como en casa”, explica Diego. Esta red de apoyo refuerza los lazos entre los paraguayos y también promueve la convivencia con los habitantes locales.
La imagen de Diego como representante del festival surgió de manera inesperada. Una amiga de su madre lo contactó para proponerle la idea. “Nunca había hecho algo así, pero me pareció una oportunidad interesante”, relata. Su rostro apareció en carteles por todo el pueblo, incluso en la fachada del ayuntamiento, llevando con orgullo una camiseta del equipo Sportivo Luqueño, símbolo de su origen. “Se siente bien que la gente te salude y reconozca, aunque al principio me daba algo de nervios”, admite Diego.
Diego trabaja actualmente en la fábrica de galletas Gullón en Aguilar, marca que también tienen en Paraguay y que le sorprendió cuando volvió de visita a su tierra natal. El festival de cine ha añadido una dimensión artística a su vida cotidiana. Su participación en el evento no solo destaca la multiculturalidad del pueblo, sino también el potencial de sus habitantes para conectar historias y tradiciones de diferentes partes del mundo.
Lea también: Crítica: “The Shadow”, la invasión rusa de Estonia hace 100 años
Diego reconoce que la vida en Aguilar es más tranquila que en Luque, pero aprecia esa calma, especialmente en fechas festivas como la Navidad. “Las fiestas en Paraguay son mucho más intensas, con fuegos artificiales y un ambiente más ruidoso. Aquí todo es más seguro y moderado”, dice. Aun así, no descarta volver a Paraguay en el futuro, aunque su presente y sus sueños inmediatos están en España.
La historia de Diego Bettar no solo enriquece el Aguilar Film Festival, sino que también refuerza el papel de la comunidad paraguaya en la vida cultural y social del pueblo. Su experiencia es un ejemplo del poder de la integración y del valor de representar las raíces en escenarios internacionales.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.