- Madrid, España. AFP.
Real Madrid y Manchester City se miden hoy en la ida de cuartos de final de la Champions, en la tercera eliminatoria consecutiva entre ambos gigantes en el máximo campeonato continental de clubes en lo que parece empezar a convertirse en una costumbre.
Hace dos temporadas, el Real Madrid eliminó al conjunto inglés en la semifinal del torneo continental, para acabar después alzando su 14.ª Orejona. La temporada pasada los Citizens se tomaron la revancha dejando en la cuneta a los blancos también en semifinales del torneo de continental, que terminarían ganando por primera vez en su historia al vencer en la final al Inter de Milán 1-0. Ahora, el Santiago Bernabéu será el escenario de la primera parte de este nuevo asalto entre los dos gigantes, al que el Real Madrid llega con la ligera ventaja de haber estado más de una semana sin competir.
“Hemos tenido tiempo para preparar el partido, lo hemos preparado muy bien y tengo la confianza de qu vamos a dar lo mejor”, dijo este lunes el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, quien dirigirá su partido 200 en la Liga de Campeones, todo un récord.
Mientras que el Arsenal, líder de la Premier League, confía en su rocoso central francés William Saliba para detener a Harry Kane, principal arma ofensiva del Bayern Múnich, en una de las eliminatorias más atractivas de los cuartos de final de la Liga de Campeones. La historia europea de ambos equipos invita, no obstante, a la prudencia. El equipo que dirige Mikel Arteta disputa su primera eliminatoria de cuartos de final desde 2010, mientras que el Bayern solo se ha quedado dos veces fuera de los ocho mejores del continente en este tiempo.
Dejanos tu comentario
City recupera el color con Nico y Marmoush
- Manchester, Reino Unido.
Para combatir la depresión en el peor curso desde la llegada de Pep Guardiola a su banquillo en 2016, el Manchester City se lanzó al mercado en enero, gastando más de 200 millones de euros (208 millones de dólares) en fichajes, entre ellos, el español Nico González, un mini-Rodri. Con Nico, el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukodir Khusanov en el once el equipo ganó 4-0 al Newcastle el sábado, recuperando parte de su aura antes de buscar la remontada frente al Real Madrid, hoy en el Bernabéu tras caer 3-2 en la ida de la repesca de la Champions.
NICO, ADN BARÇA
“¡Es tan joven, 23 años, es como un mini-Rodri!”, se entusiasmó Guardiola después del triunfo ante el Newcastle. “Su manera de jugar, de hablar, su personalidad...”, añadió, apoyándose en una anécdota: “En un momento, incluso reprendió a Erling (Haaland), ‘haz esto, haz aquello’”.
Nico González llegó a Manchester el último día del mercado de invierno por un cheque de 62 millones de dólares pagados al Oporto, donde el centrocampista formado en la cantera del Barcelona jugaba desde 2023.
El hijo del antiguo internacional español Fran González debe aportar equilibrio y agresividad a un City sin rumbo desde la grave lesión del Balón de Oro 2024 Rodri a principios de temporada. Ante el Newcastle, Nico demostró estar capacitado para suplir a su compatriota. “Le dio al City el control que le faltaba, con y sin balón”, señaló el antiguo defensa de los Citizens Micah Richards.
“Los jugadores del City son capaces de marcar goles y hacer daño al Madrid, pero González aporta cierta estabilidad detrás de ellos”, añadió el ahora consultor de la BBC. “¿Tienen más oportunidades de vencer al Real con él en el once inicial? Sin ninguna duda”, concluyó.
MARMOUSH, TRIPLETE
Marmoush abrió su cuenta de goles como jugador del City con un triplete en 14 minutos ante el Newcastle, suficiente para sentenciar el partido antes del descanso. El egipcio llega como un complemento, más que como un competidor para Erling Haaland, sin un socio de alto nivel tras la salida de Julián Álvarez al Atlético de Madrid. Marmoush, un delantero polivalente, atrae a los defensores, crea espacios y retrocede para participar en la construcción de los ataques.
El director de fútbol del City, Txiki Begiristain, está detrás de su llegada por más de 73 millones de dólares procedente del Eintracht Fráncfort, donde dejó 15 goles y 10 asistencias en 17 partidos de la presente Bundesliga.
Dejanos tu comentario
“Los últimos” se estrenó en cines de Madrid
La película documental “Los últimos”, del director y productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, se estrenó en tres salas de Madrid (España). La producción paraguaya sigue un importante recorrido internacional, que incluye su preselección a los premios Óscar, Goya, así como 4 categorías en la etapa previa a las nominaciones de los premios Platino.
El estreno español del film grabado en el Chaco se había dado en marzo de 2024, en la Competencia Oficial del Festival de Málaga. Mientras que, el pasado 4 de febrero, la película aterrizó en la capital española, ciudad donde el director trabajó en varias fases del proyecto. Luego del primer pase en Casa de América, el documental fue exhibido en los Cines Zoco de Majadahonda, y en la Cineteca Matadero Madrid.
Lea más: El Goya premió a “El 47″ y “La infiltrada” en inédito empate
El primer largometraje de Peña Escobar, productor de “Las herederas” (2018), estará de nuevo este año en salas paraguayas, recorriendo centros culturales, ferias del libro y otros eventos, tanto en Asunción como en otras ciudades del país. Hasta la fecha, este filme paraguayo ha estrenado en 20 festivales de 17 países de América y Europa.
El filme trata sobre tres amigos, sus viajes por el Chaco, sus ácidas conversaciones y sobre la ironía ante las a veces desesperantes perspectivas de la vida en este mundo tan complejo. Durante casi 18 años, el director realizó constantes viajes al Chaco con los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel. Estos viajes de observación y registro se convirtieron en una saga de aventuras y en una larga conversación sobre el futuro de los bosques y de las sociedades humanas. La película fue producida por La Babosa Cine de Paraguay, por Mutante Cine de Uruguay, y por La Fábrica Nocturna de Francia.
Lea también: “Anora” se perfila favorita al Óscar con dos fuertes premios
Dejanos tu comentario
Paraguay celebró su exitosa presencia en la Fitur 2025, en Madrid
La participación de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 fue un rotundo éxito. Durante los cinco días que duró el evento en Madrid, España, nuestro país cautivó a más de 15.000 visitantes con una propuesta turística que combinó gastronomía, tradición, aventura, baile, sostenibilidad y la presencia del Mundial del Rally para promocionar el WRC de Itapúa.
Con un stand diseñado bajo la marca Visit Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó al mundo un país lleno de contrastes, donde la naturaleza exuberante se fusiona con una rica cultura y una cálida hospitalidad. La estrategia de Paraguay en la feria se centró en la promoción del país como sede de eventos deportivos, congresos y turismo sostenible. Además, se destacó la oferta de turismo religioso, con las Misiones Jesuíticas y Caacupé como principales atractivos.
UN GRAN CIERRE
Ayer, quinto y último día del evento, nuestro país se lució con una degustación de caña paraguaya añejada por 20 años y tragos a base de nuestra emblemática bebida que fueron aplaudidos por los visitantes y de paso aplacaron el intenso frío madrileño.
El arte nacional también cobró gran protagonismo de la mano del grupo Regimiento 13 de Madrid, bailarines autodenominados “Soldados del arte”, que logró emocionar a un público multinacional que aplaudió y fotografió los pasos de sus impecables coreografías. El elenco representó un vals del mariscal López y Madame Lynch y, como broche de oro, ofreció el popular baile de la botella con 8 botellas, presentación que causó sensación entre la concurrencia.
A lo largo de la celebración de la Feria Internacional del Turismo, Paraguay hizo gala del talento de sus artistas con arpistas, guitarristas y pintores nacionales residentes en España, que ofrecieron admiradas presentaciones, transportando a los asistentes a las coloridas tierras paraguayas.
GASTRONOMÍA Y RALLY
La gastronomía paraguaya fue una de las grandes protagonistas del evento. El vorivori, considerado el mejor caldo del mundo, deleitó los paladares de los visitantes, quienes también pudieron disfrutar de charlas y maridajes con la premiada caña paraguaya. Para el efecto, la Senatur contó con la colaboración de destacados chefs y animadores, que deleitaron a los visitantes con los platos paraguayos.
Paraguay también aprovechó su presencia en la feria de turismo más importante del mundo para posicionarse como un destino ideal para los amantes de la aventura, destacando la próxima celebración del World Rally Championship (WRC) 2025 en el departamento de Itapúa.
NEGOCIOS CONCRETOS Y MISIONES PROYECTADAS
Los datos proveídos por las operadoras de turismo que participaron de las ruedas de negocios durante los 3 primeros días señalan que se concretaron unas 300 reuniones y nuevas concreciones de negocios. “Tenemos datos preliminares de que Maral Tour tuvo más de 100 reuniones; Bronce 28 reuniones y 14 concreciones; Slou Tarvel, 30 reuniones y DTP, 148 reuniones para sus paquetes de turismo emisivo y receptivo”, informó Ángel Bogado, asesor técnico de la Senatur. Señaló que también se concretaron unas 20 mesas de trabajo y misiones a Paraguay, como la de la agencia turca que irá en abril, y las prospecciones de conexiones con Miami y España.
Dejanos tu comentario
Paraguay, un país exótico para el turismo de reuniones
En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y los principales agentes de viajes del país, nuestro país desempeña un papel protagónico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España. La participación paraguaya, centrada en promocionar al país como destino para eventos deportivos, congresos y turismo sostenible, estuvo acompañada de las voces de operadores y empresarios que, desde su experiencia, proyectan un futuro prometedor para la industria turística nacional.
SEDE DE TURISMO DE EVENTOS DEPORTIVOS
El vicepresidente y director general de Maral Turismo, José Carlos Brunetti, resaltó la relevancia de Fitur como la feria más importante de habla hispana: “Esta feria no solo nos conecta con Europa, sino con los cinco continentes. Es un espacio para reencontrarnos con clientes y generar nuevos negocios”, indicó.
El director destacó la forma en que Paraguay se está posicionando como sede de eventos internacionales: “Ya no hablamos solo de eventos deportivos, que el mundo sabe que somos capaces de hacer, sino también de congresos, conciertos y actividades que atraen inversores de la región. Gracias al apoyo de la Senatur estamos aquí como coexpositores para promocionar al país y cerrar negocios. El éxito de los Juegos Odesur demostró que estamos preparados para grandes desafíos”. David Prono, presidente de Desarrollo Turístico Paraguay (DPT), también compartió su experiencia en Fitur, donde lleva más de 25 años participando: “Cada edición de Fitur es única, y vemos cómo Paraguay está ganando más visibilidad como destino turístico. Nos presentamos como un país de naturaleza, un destino exótico que ofrece desde camping en el Chaco hasta hoteles cinco estrellas en Asunción”, expresó.
TURISMO RELIGIOSO
Por su parte, el fundador de EsLouTravel, Ángel de Jesús Rodríguez Rolandi, español hijo de paraguayos, enfatizó la importancia del turismo religioso y cultural para atraer al mercado hispanohablante: “Queremos que más personas descubran las Misiones Jesuíticas y Caacupé. Paraguay tiene una riqueza cultural que encanta y a través de Fitur buscamos posicionarlo como un destino atractivo para los turistas internacionales”. Rodríguez también mencionó su enfoque en los paraguayos residentes en España: “Ofrecemos paquetes turísticos diseñados para que los migrantes redescubran su país y se reconecten con sus raíces. Es un público clave para nuestra estrategia.”
Desde Bronce Hotels Group, Juan Rojas explicó cómo trabajan desde Colombia para promover a Paraguay: “Estamos posicionando al país como un destino no solo turístico, sino también para inversiones. Hay un creciente interés en el turismo corporativo y Paraguay está comenzando a destacar en este ámbito”.