Martín Palermo le agregó condimento al superclásico por su estreno como técnico de Olimpia. El argentino fue claro al considerar que se fue conforme con lo hecho por su equipo.

“Desde que comenzamos a trabajar el martes estábamos enfocados en que había un partido importante por delante y que había que ser simple y preciso. Ya en el día a día me di cuenta de las ganas que tenían los jugadores, estaban muy entusiasmados con la idea de que este partido nos posicione en otro lugar y retomar la confianza. Me siento conforme y con la sensación de que se puede mejorar con el tiempo, con el trabajo, porque no es fácil jugar un clásico. Lo que más resalto es la actitud del equipo que nunca se entregó y nunca dejó de proponer”, resaltó el Titán en conferencia de prensa.

Con relación al equipo que buscó mostrar en el clásico, fue claro. “Primero el orden, con una estructura fuerte, sólida y que en base al trabajo podríamos lograr en el juego, en el primer gol se logró, ser intenso en la marca y generar ocasiones”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó también su alegría por el gol de Parzajuk. “Contento porque Kevin pudo hacer su gol, para un chico que viene entusiasmado de un torneo tan lindo con la selección. Llegar y jugar un clásico y hacer un gol es algo que lo va a disfrutar mucho. El equipo respondió a las expectativas, pero podemos mejorar para que terminemos de convencer lo que yo pretendo para Olimpia”, añadió.

Finalmente, y con relación al estilo de juego que pretende para este equipo, remarcó. “Yo no tengo la varita mágica, a lo que vengo es a transmitir lo mío y me tocó mi primer clásico, no hay mayor motivación que eso. Hoy no se podía negociar la actitud, si sostenemos esa manera y le agregamos otras cosas, el equipo va a repuntar. También tenemos que reconocer que tuvimos muchas ausencias y creo que en la medida que vayamos recuperando a esos jugadores que son importantes, vamos a mejorar en el juego”, concluyó.

Martín Palermo quedó satisfecho con lo hecho por Olimpia (foto: Jorge Jara)

CARDONA SE VA COMO GANADOR

El clásico de ayer fue el último de Miguel Cardona como presidente de Olimpia, que se va como gran ganador en el duelo de “mandatarios” ante Juan José Zapag. Durante su mandato, se jugaron 11 clásicos entre torneo local y Copa Libertadores. Y es amplia la superioridad del titular del Decano, que sumó 4 triunfos contra 1 de Zapag y 6 empates. Cardona dejará su cargo el 2 de marzo en la asamblea del Franjeado.

“No era el resultado que queríamos”

En Cerro Porteño no hubo conformidad por el rendimiento y el resultado. El propio Víctor Bernay reconoció que su equipo tuvo un buen inicio, pero que después entró en el juego de su rival.

“Considero que fue un buen inicio de 10 minutos, hicimos lo que debíamos hacer, mantener la posición, pases filtrados, pases asociados, protagonismo del juego. Pero después empezamos a dividir el balón, porque el rival tenía dos puntas referenciales. Debíamos manejar la posición y evitar el juego directo, ahí no tuvimos protagonismo. En el segundo, cambiamos características para jugar, ahí se dio la posibilidad de tener el juego, ganar territorio, posesión de balón, gestación y en la detenida pudimos empatar el juego, pero no era el resultado que queríamos”, mencionó inicialmente.

Si bien reconoció que la ausencia de Cecilio Domínguez le restó opciones a su equipo, igual tuvo protagonismo en gran parte del partido. “Creo que Cecilio es un futbolista importante, pero cuando practicamos el juego asociado se tuvo protagonismo. Pero también considero que no seguimos practicando el partido que debíamos hacer y de ahí que no pudimos conseguir un mejor resultado”, mencionó finalmente.

Salazar y Carrizo en una muestra de la intensidad con la que se jugó el superclásico que terminó igualado en Sajonia (foto: Jorge Jara)

Palermo fue el noveno debutante

Fue Egidio Landolfi, en el lejano campeonato paraguayo de 1967, el primer técnico que debutó en un superclásico dirigiendo a Cerro Porteño, habiendo sido –en su etapa de jugador– un referente de Olimpia. Ayer, 57 años después, fue Martín Palermo quien lo hizo en el duelo más importante de nuestro fútbol en el banco franjeado, siendo el noveno en la lista.

En 1969, Benjamín Fernández en Olimpia fue el que debutó ante el Ciclón, en el primer juego por Copa Libertadores. El partido se saldó con victoria de 4-1 a favor de Cerro. Después le tocó el turno a Néstor “Pipo” Rossi, debutó en Cerro ante el Decano, con un empate de 1-1.

El uruguayo Roberto Scarone tuvo su primer clásico en la Libertadores de 1974. Se estrenó en el banquillo de Olimpia. Y el debut fue con derrota frente a Cerro por 1 a 0. En 1993, se registraron dos debut. Paulo César Carpegiani en Cerro Porteño y Éver Hugo Almeida en Olimpia. El resultado: empate sin goles.

El séptimo técnico en estrenarse en un clásico fue Gustavo Benítez, en la Libertadores 1994, defendiendo a Olimpia, que ganó 1-0. Finalmente, y antes de Palermo, fue Raúl Vicente Amarilla en 1997, el que también se estrenó en el banco ante el Ciclón. Fue victoria 3 a 1 de su equipo.




Déjanos tus comentarios en Voiz