Sol de América no quiere sufrir las de Caín en su regreso a Primera División. El cuadro de Villa Elisa, que contrató a Humberto Ovelar como técnico de su plantel, pretende iniciar con todo el torneo Clausura y además de adelantarse a realizar trabajos de reacondicionamiento físico, en este momento su directiva está abocado en la contratación de refuerzos.
En ese sentido, el primer pedido del técnico es procurar el fichaje del delantero Kevin Parzajuk. Como se sabe, el joven jugador estuvo prestando servicios en el descendido Guaireña al mando de Ovelar con muy buen desempeño, pero el problema es que el jugador pertenece a los registros del Olimpia, al que debe regresar el año que viene.
El propio Francisco Arce, técnico del Franjeado, ya adelantó que contará con él. Sin embargo, aprovechando la amistad que tiene con el Chiqui Arce, Ovelar intentará convencerlo para que lo ceda nuevamente.
De todas formas, en materia de incorporaciones, el objetivo es sumar cuanto menos 5 refuerzos en todas las líneas. El cuadro solense precisamente debutará en el torneo Apertura ante Olimpia, en condición de visitante.
Dejanos tu comentario
Recluso de CDE llamó al 911 y pidió auxilio por supuesta amenaza de muerte
La Policía Nacional llegó este jueves hasta la penitenciaría de Ciudad del Este luego de que recibiera una llamada por parte de un recluso quien afirmó que su vida estaba en peligro tras una amenaza de muerte. El hombre realizó la llamada desde un celular al sistema 911.
Según el comisario Jorge Villalba, el sistema de emergencia de la Policía Nacional recibió la llamada desde el centro de reclusión, por lo que acudieron con una patrullera para constatar el hecho.
Se trata de la segunda vez que el interno realiza este tipo pedido de ayuda y que ya fue trasladado a otro pabellón por ese motivo.
“El personal de servicio externo acudió hasta la penitenciaría regional donde fue recibido por el jefe de seguridad con quien se dialogó sobre esta denuncia. Supuestamente la llamada fue hecha por un reo que estaba recibiendo amenazas por parte de reclusos de otros pabellones”, expresó Villalba, en entrevista con C9N.
Explicó que el hombre fue identificado como Alberto Marín Segovia, de 37 años, supuesto integrante del clan Rotela. El hombre se encuentra recluido hace más de nueve meses por violación a la ley 1340 y se lo detuvo con varias dosis de cocaína. Además, tiene antecedentes por violencia familiar.
El comisario indicó que no es la primera vez que este interno realiza este tipo de llamados e incluso sus familiares reportaron que les contactó en otras oportunidades para pedirles ayuda. “Según manifestación del jefe de seguridad no es la primera vez que está realizando y ya en fechas anteriores patrulleros acudieron”, puntualizó.
Podes leer: Autor de disparos a consulado brasileño tiene causas por amenaza y tenencia de arma
Dejanos tu comentario
“Gobierno de Abdo usó el Estado como garrote contra H. Cartes”
Los senadores del movimiento Honor Colorado, Derlis Maidana y Gustavo Leite, se refirieron a la solicitud de desestimación fiscal de la denuncia impulsada en el 2022 por el exministro abdista Arnaldo Giuzzio contra el expresidente de la República, Horacio Cartes.
“La desestimación de la causa solo nos afirma que estuvimos acertados en todo momento, pero lo más grave de este hecho es que se demuestra cómo se utilizó el aparato del Estado para dañar la reputación y la vida de ciudadanos paraguayos. Con esto no solo se perjudicó a Horacio Cartes, sino que se atentó contra la institucionalidad y el Estado de derecho”, sostuvo Maidana en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Giuzzio había acusado falsamente al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. La denuncia fue formulada el 26 enero del año 2022 ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y no ante el Ministerio Público.
“Esperemos que nunca más facciones políticas utilicen el poder político como garrote contra los adversarios coyunturales. La lucha por un Paraguay mejor debe ser democrática, transparente y debe unir a los paraguayos; el gobierno no está para fomentar odios como lo hizo en este caso. Esta desestimación es una reivindicación del Estado de derecho y de la institucionalidad de la República”, refirió el legislador.
Giuzzio había alegado que la denuncia contra Cartes la realizó en carácter personal, aunque con el aval del exjefe de Estado y líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez. Llamativamente, la acusación se produjo en medio de las recientes elecciones internas coloradas del 18 de diciembre de 2022.
Lea también: Desestimación fiscal confirma que se montó una persecución política contra Cartes
En ese entonces, Cartes y Abdo Benítez pujaban por la titularidad de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y contaban con sus respectivos precandidatos para la presidencia de la República, Santiago Peña (Honor Colorado) y Arnoldo Wiens (Fuerza Republicana).
“Si el Ministerio Público desestima las denuncias quiere decir que no hubo méritos. Para todo el show mediático que se armó es evidente que hubo mala fe y denuncias falsas con la sola finalidad de dañar al expresidente Cartes“, refirió Leite respaldando las afirmaciones de su colega Maidana.
El requerimiento de desestimación fue realizado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Mayor y Fernando Meyer. En la solicitud, manifestaron que se conformaron diversos equipos de trabajo con la Dirección Nacional de Aduanas, la Seprelad y la entonces Subsecretaría de Estado de Tributación (SET, actual DNIT), con el fin de indagar la falsa denuncia impulsada por Giuzzio.
Con los informes remitidos por estas instituciones estatales, los fiscales no detectaron ningún indicio de hecho punible, por ende, correspondía archivar la acusación. El requerimiento de la Fiscalía deberá ser evaluado por uno de los jueces que conforman la Unidad de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia o Humberto Otazú.
Te puede interesar: Primeras peleas en el abdismo: candidatura de Centurión incumple acuerdo previo
Dejanos tu comentario
Madre denuncia pedido de dinero a cambio de información por paradero de su hijo
La madre de Thiago Lucas Recalde conocido como “Dylan”, de 13 años de edad, quien está desaparecido, denunció públicamente que recibió mensajes en los que le pedían dinero a cambio de recibir información sobre su hijo. Las autoridades deben tomar conocimiento de este grave hecho e investigar el autor responsable del envío de los mensajes.
El niño desapareció el pasado 5 de junio, a las 13:00, y desde esa fecha está con paradero desconocido. De acuerdo a los primeros datos, por última vez se lo vio en la zona de San Lorenzo.
De acuerdo a lo referido por la madre del niño desaparecido, una parte del mensaje textualmente amenaza: “Quieres ver cortándole la cabeza a tu Hijo”. También dicen los mensajes que “si no van acatar mis órdenes, vamos a hacer plata con los órganos de tu hijo”.
Se insta a la ciudadanía a informar a cualquier comisaría si tienen alguna novedad sobre el niño Thiago Recalde, de 13 años de edad.
Bruno Alexander
Se produjo el peor desenlace en la búsqueda del adolescente Bruno Alexander Soler, de 16 años. Fue hallado su cuerpo en el río Paraná, hacia el lado brasileño. Su padres confirmaron que se trata del hijo desaparecido, desde el 2 de junio.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el comandante del Área Naval del Este, el capitán Marcos Rivas Rojas. “El cuerpo iba flotando aguas abajo, un pescador lo llevó hacia la costa brasileña; el personal de la Armada Paraguaya que estaba haciendo la búsqueda, tuvo la notificación”, refirió el comandante Rivas.
Podes leer: Cerezo de Minga Guazú cuenta con un can pastor alemán para detección de drogas
Dejanos tu comentario
¡Vengan a vacunarse!, el pedido desde el hospital
- Ciudad del Este. Agencia regional
“¡Vengan a vacunarse!”, expresó la doctora Katia Ayala, directora del Hospital Regional, al insistir en la necesidad de que la gente acuda a las unidades de salud a inmunizarse porque aumentan las personas atendidas y hospitalizadas por cuadros respiratorios agudos.
Son 24 niños y 10 adultos los que están internados hoy en el Hospital Regional de Ciudad del Este por esta patología, incluso con personas que están en cuidados intensivos, según dijo la médica a La Nación/Nación Media.
Informó que, de acuerdo a los datos cotejados con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), casi el 60 % de la población atendida en el citado hospital no está vacunado contra la influenza y otros virus que causan problemas respiratorios como el covid.
“Si bien estamos en el periodo de estos cuadros, la falta de vacunación es lo que causa la gravedad y la necesidad de internación en la mayoría de los casos; para evitar las formas graves es que instamos a la población a que se vacune”, dijo la doctora Katia Ayala. Insistió en que es muy alto el porcentaje de los no inmunizados y con ese dato solo puede ir aumentando los casos y los cuadros graves.
Los otros hospitales de Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú también presentan el mismo movimiento grande de pacientes con cuadros respiratorios y con internados, según consultas de La Nación/Nación Media.
Los horarios de vacunación son de 7:00 a 17:00, de lunes a sábados. En el caso del Hospital Regional también se vacuna los domingos hasta las 12:00.
El licenciado Sergio Cetrini, jefe del PAI regional, informó que en Alto Paraná la cobertura de vacunación contra la influenza solo llega al 35 %, en la campaña invierno 2025.
Mencionó que tienen brigadas que recorren por empresas privadas e instituciones públicas y a algunas de ellas ya llegaron dos veces y la cobertura sigue siendo baja.
Indicó que los meses de abril y mayo del año 2024 tuvieron 2.800 vacunados más que los mismos meses, pero del 2025. “Parece que la gente espera que venga una forma grave masivamente para acudir a vacunarse”, expresó el jefe del PAI.