El astro brasileño Neymar se estrenó como titular en su nuevo equipo, el Al-Hilal en la Champions League de Asia. El club árabe no pudo vencer en su casa al Navbahor de Uzbekistán.
Aparte del resultado, el “10″ de Brasil protagonizó una polémica acción con un jugador rival cuando el marcador estaba 1 a 0 para los uzbekos.
Neymar, furioso por recibir una infracción de su contrincante, empuja al jugador visitante y luego le asesta un pelotazo en la zona baja del cuerpo.
Cuando parecía que se venía una expulsión para el jugador del Al-Hilal por su furibunda reacción, el réfere del compromiso, el emiratí Mohamed Abdulla Hassan, solo amonestó a Ney, que completó el partido. Al final del compromiso, el cuadro árabe lo empató de manera agónica a los 100 minutos, gracias al tanto de Ali Al-Bulaihi.
Dejanos tu comentario
Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la start-up xAI de Elon Musk, provocó una tormenta en las redes ayer miércoles con una serie de respuestas elogiando a Hitler o que contienen comentarios injuriosos. Un tribunal turco ordenó el bloqueo de Grok a causa de esos comentarios. Numerosos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, que acababa de ser actualizada.
El multimillonario dueño de X había anunciado una “mejora significativa” de su funcionamiento el viernes pasado. “Deberías notar una diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió. Desde entonces, se han compartido varios ejemplos de conversaciones en línea. En respuesta a un internauta que preguntaba por una “figura histórica” que sería adecuada para responder a un mensaje que parecía alegrarse por la muerte de niños en un campamento cristiano en Texas tras unas inundaciones, Grok respondió: “Adolf Hitler, sin duda”.
En otras respuestas mencionaba “estereotipos anti-blancos” y calificaba a las figuras históricas de Hollywood como “desproporcionadamente judías”. “Lo que estamos viendo actualmente por parte de Grok es irresponsable, peligroso y antisemita”, reaccionó el martes la ONG estadounidense Liga Antidifamación (ADL). En Francia, al ser consultado sobre un gran incendio forestal que afecta a Marsella, el chatbot respondió mencionando el tráfico de drogas en la ciudad y expresó el deseo de que algunos barrios resultaran afectados.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X anunció finalmente el miércoles haber “tomado medidas”. “Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados”, explicó la cuenta.
“Desde que fuimos informados del contenido problemático, xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, el mismo día en que la empresa tiene previsto lanzar su modelo de lenguaje de nueva generación, Grok 4. Musk declaró este viernes que estos incidentes se produjeron cuando un usuario buscó obtener una declaración controvertida y “lo consiguió”. Grok es “demasiado propenso a complacer y ser manipulado, en resumen. Se está abordando el problema”, agregó.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Bloqueo en Turquía
La herramienta también se ensañó con jefes de Estado, calificando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de “serpiente” y lanzándole insultos, según otra captura de pantalla. Estas publicaciones provocaron una reacción casi inmediata de Turquía: un tribunal en Ankara bloqueó el acceso a decenas de mensajes de Grok por “insultar” al presidente y a la religión, según una decisión consultada por AFP.
Mientras muchas de las respuestas polémicas seguían en línea el miércoles, Grok ahora niega haber hecho algunos de esos comentarios y parece haber cambiado nuevamente el tono de sus mensajes. “Ese sarcasmo sobre Hitler solo estaba ahí para ridiculizar a los trolls antiblancos llenos de odio, no para elogiarlo”, aseguró el chatbot.
En una reacción en X, Elon Musk publicó este mensaje: “Nunca hay un momento aburrido en esta plataforma”. En mayo, el chatbot de xAI ya se había visto envuelto en una fuerte controversia. En X, sus respuestas habían mencionado un “genocidio blanco” en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.
En un comunicado, xAI indicó que una “modificación no autorizada” de Grok había provocado respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales” de la empresa. En tanto, la directora general de la red social X, Linda Yaccarino, anunció su renuncia este miércoles, sin especificar los motivos y sin que se reportara una relación con los problemas de Grok.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Brasil: irá 17 años a prisión por robar balón firmado por Neymar
La corte suprema de Brasil condenó a 17 años de cárcel a un hombre acusado de robar un balón de fútbol autografiado por el astro Neymar durante el asalto a las sedes de poder de Brasil por simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en 2023. Nelson Ribeiro Fonseca Junior, de 34 años, estaba acusado, además de robo, de otros delitos como abolición violenta del Estado democrático de derecho, asociación criminal armada y golpe de Estado.
Una mayoría de cuatro jueces del Supremo Tribunal Federal votaron por su condena, adoptada en la noche del lunes. En su voto, el juez Alexandre de Moraes dijo que Ribeiro “participó activamente” en las acciones que llevaron a la invasión y depredación de los edificios públicos y confesó haber sustraído el balón, un “bien único que pertenece al patrimonio público” de Brasil.
Los abogados del acusado alegaron que Ribeiro recogió el balón del suelo del Congreso durante los disturbios para protegerlo, y lo devolvió 20 días después a la policía, según el documento de la corte. El balón había sido donado a la Cámara de Diputados en 2012 por el Santos, club con el que Neymar inició su carrera, y al que volvió este año. Era exhibido protegido en un amplio corredor del parlamento.
Lea más: La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año, según OMS
Más de 500 personas han sido condenadas por los eventos del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas tomaron el Congreso, la corte suprema y el palacio presidencial, causando destrozos.
Los manifestantes exigían una intervención militar que desalojara del poder al presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, que había derrotado en las urnas por un estrecho margen a Bolsonaro en octubre de 2022.
El expresidente ultraderechista (2019-2022), que es juzgado en la corte suprema por intento de golpe de Estado, habría instigado el ataque como su “última esperanza” para aferrarse al poder tras su derrota ante Lula, según la fiscalía.
Fuente: AFP.
Lea también: La IA aprende a chantajear para evitar ser desconectada
Dejanos tu comentario
Colombiana defendió el guaraní: “Nació en Paraguay y se expandió”
La polémica sobre el origen del idioma guaraní continúa generando reacciones en redes sociales; esta vez la colombiana Sari Gutiérrez se sumó al debate. Todo comenzó cuando el influencer argentino Román Socias afirmó que el guaraní “no pertenece a Paraguay”, argumentando que es una lengua hablada por pueblos originarios que habitaron territorios que hoy conocemos como Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.
En un TikTok publicado el viernes último, Gutiérrez salió a refutar al tiktoker argentino. “Sí, el pueblo guaraní era migrante, pero ¿migrante de dónde? Justamente de esta zona que hoy día se conoce como Paraguay”, expresó la colombiana que reside en el país.
La influencer también trajo a colación la historia regional, mencionando la Guerra de la Triple Alianza, en la que Paraguay perdió gran parte de su territorio con Argentina y Brasil. Dijo que en dicha guerra, Brasil y Argentina, se quedaron con parte del territorio paraguayo donde hoy se habla guaraní. “El guaraní nació en Paraguay y se expandió, no al revés”, remarcó.
Te puede interesar: ¡Sofi Báez confirmó que estuvo con Tony Sanabria en Barcelona!
“Se originó justito en la zona"
Gutiérrez enfatizó que el idioma guaraní existe mucho antes que los mencionados países sudamericanos, pero dejó en claro que su cuna fue en el territorio paraguayo. “El guaraní y la cultura guaraní existen mucho antes de que Paraguay sea hoy Paraguay. Si bien el guaraní existe mucho antes que existan los países, el guaraní se originó justito en la zona donde hoy día es Paraguay”, argumentó.
En su conclusión, la colombiana fue contundente al cuestionar el enfoque del influencer argentino: “Amigo, basta de esa cultura de que si no es mío, no es de nadie, porque el guaraní sí tiene un origen y sí le pertenece a Paraguay”. Hay que resaltar que tras la viralización del comentario de Socias, el argentino decidió borrar de sus redes el video donde afirmó que el guaraní no le pertenece a Paraguay.
Leé también: ¡De emergencia! Anitta fue hospitalizada por una infección severa
Dejanos tu comentario
Polémica: el Tribunal debate si Cristina Kirchner puede o no salir al balcón de su prisión domiciliaria
La prisión domiciliaria de la expresidenta argentina Cristina Kirchner abrió un debate respecto a si puede salir al balcón para saludar a los manifestantes que le expresan solidaridad a toda hora, mientras el tribunal toma una decisión al respecto.
Te puede interesar: Paraguay y Argentina fortalecen alianza para impulsar la industria forestal
“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda (broma), pero no”, se quejó Kirchner en redes sociales.
La exmandataria (2007-2015) cumple desde el martes una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta debido al otorgamiento irregular de concesiones para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), según consignó la justicia.
La condena, que ratificó la Corte Suprema días después de que el líder opositora anunciara su candidatura a legisladora provincial, incluye una inhabilitación política perpetua.
Sin embargo, las condiciones de la prisión domiciliaria en su departamento en Buenos Aires, a escasos minutos del Congreso Nacional, abrieron un debate.
¿Puede salir al balcón? ¿Puede interactuar con sus seguidores por redes sociales? ¿Puede tener servicio doméstico o secretario personal?
“Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”, sostuvo Kirchner al compatir en redes sociales el escrito con la demanda a los jueces que la condenaron.
La exmandataria hizo el miércoles una llamada telefónica transmitida por parlantes a las decenas de millas de manifestantes que se congregaron en la Plaza de Mayo para pedir su liberación bajo la consigna “Argentina con Cristina”.
“Hola, ¿me escuchan ahí en Plaza de Mayo? Soy yo, Cristina (...) tenemos que darnos maña para poder comunicarnos y para estar cerca, así que bueno, vamos con la tecnología por ahora”, dijo, tras lo cual recibió aplausos y cánticos de apoyo de sus simpatizantes.
El abogado defensor Carlos Beraldi explicó este jueves que la cuestión del balcón “no es un detalle menor”.
“Se le pide al tribunal que aclare lo que se convirtió en una polémica pública, es una cuestión muy sensible porque si incumple puede generar sanciones”, dijo a la prensa al salir del domicilio de Kirchner.
El humor popular se apropió de la polémica del balcón. En los alrededores de la casa de Kirchner hay pegatinas con la leyenda “Siempre balcón, nunca sótano”, “Tu balcón, nuestra alegría” o “De la plaza al balcón, los soldados de Perón”.
El miércoles y luego de que Kirchner ironizara con la frase “menos mal que no tengo macetas”, sus seguidores dejaron macetas con plantas frente a la casa con la leyenda “para que salgas a regar voluntades”.
Leé también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Según el letrado, la prisión domiciliaria “no es más que un impedimento para que salga” a la calle, por lo que demostró que la exmandataria no debería verse impedida de utilizar las redes sociales para seguir su actividad política.
Fuente: AFP