Olimpia se prepara intensamente mirando su importante partido frente a Nacional de Medellín por la quinta fecha del grupo H de la Copa Libertadores, a disputarse el jueves 8 de junio, en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:00. La buena noticia para el entorno franjeado es la recuperación de tres referentes, específicamente de Richard Ortiz, Marcos Gómez y Brian Montenegro, quienes se rehabilitaron de sus respectivas lesiones musculares, ya entrenan normalmente y se encuentran a la orden del técnico Diego Aguirre.
El Decano, venciendo a los colombianos, alcanzará la cima del grupo H y también sellará la clasificación a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores.
LAS ENTRADAS
Fueron puestas a la venta las entradas para el partido entre Olimpia y Atlético Nacional de Medellín: Graderías Sur (40.000, socios 20.000 guaraníes); Graderías Norte (30.000, socios 15.000); Preferencias A y B (110.000 y 55.000); Preferencia C (140.000 y 70.000); Preferencia D (110.000 y 55.000) y Vip Albirroja (150.000 y 75.000).
Dejanos tu comentario
Estados demandan orden de Trump que elimina el derecho a la ciudadanía por nacimiento
Una coalición de estados de tendencia demócrata anunció este martes una demanda para bloquear la orden del presidente Donald Trump, que busca poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
La acción judicial presentada por 18 estados, entre ellos California o Nueva York, llega tan solo un día después del regreso al poder de Trump, que ha estado marcado por la promulgación de una salva de órdenes ejecutivas con las que el republicano busca redefinir la política migratoria del país.
Destacó particularmente una medida destinada a eliminar el denominado derecho de suelo, que amparado en la 14ª Enmienda de la Constitución, garantiza la ciudadanía estadounidense a toda persona que nazca en territorio nacional.
Te puede interesar: La OMS espera que administración de Trump reconsidere salida
De aplicarse, la orden impediría la emisión de pasaportes, certificados de nacimiento u otros documentos a los niños cuyas madres están en el país de forma ilegal o temporal y cuyo padre no sea un ciudadano estadounidense.
“La orden ejecutiva del presidente que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento es flagrantemente inconstitucional y sinceramente, antiestadounidense”, dijo el fiscal general de California, Rob Bonta, al anunciar la demanda.
“Le estamos pidiendo a un tribunal que bloquee de forma inmediata esta orden para que no entre en vigencia y que garantice los derechos de los niños nacidos en Estados Unidos e impactados por esta orden mientras dura el litigio”, sostuvo. En opinión de Bonta, Trump “se ha extralimitado mucho en su autoridad con esta orden”. “Y lo haremos responsable”, dijo.
Lea también: La UE prevé un fondo de 1.000 millones de euros por acuerdo con el Mercosur
La demanda, presentada en un tribunal federal de Massachusetts, se suma a una querella similar contra la medida interpuesta la víspera por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos.
La 14ª Enmienda de la Constitución estadounidense fue adoptada en la segunda mitad de los años 1800 como resultado de la Guerra Civil, en un esfuerzo de garantizar los derechos de los antiguos esclavos y sus hijos. “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”, reza.
La orden firmada por Trump, si se mantiene, estipula un período de 30 días para entrar en vigor. Durante su firma, el mandatario de 78 años reconoció que su acción enfrentaría desafíos legales. “Ya veremos (...). Creo que tenemos muy buenos fundamentos”, comentó cuando fue cuestionado por periodistas al respecto.
Trump también afirmó erróneamente que Estados Unidos es el único país del mundo que reconoce el derecho de suelo. Decenas de países conceden ciudadanía automática a los niños que nacen en su territorio, incluyendo sus vecinos Canadá y México.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El Ejército israelí confirmó que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás
El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás este domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza. “Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”, dijo el ejército en un comunicado.
Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que “las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza”.
El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Detalle de las liberadas
El medio Infofae hace un breve recuento de cada una de las tres mujeres que obtuvieron su libertad este domingo.
1) Romi Gonen: La joven de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, un evento que se convirtió en un símbolo del horror vivido durante los ataques.
En su intento de huida, Romi fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza por los militantes. Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: “Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando”.
Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.
Durante meses, la única confirmación de que seguía con vida llegó de una rehén liberada, quien informó que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo. “Su mano no funciona. Sus dedos apenas se mueven y cambian de color, y eso fue hace 10 semanas”, aseguró.
2) Doron Steinbrecher: La enfermera veterinaria con doble nacionalidad rumano-israelí de 31 años, fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque el 7 de octubre de 2023.
En un mensaje de voz desesperado que logró enviar antes de su captura, Doron dijo, “Me atraparon, me atraparon”. Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.
En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a otras dos rehenes, Karina Ariev (19) y Daniela Gilboa (19). El mensaje llevó algo de alivio a su familia al confirmar que estaba viva, aunque en condiciones de estrés extremo.
3) Emily Damari: La joven británica-israelí de 28 años, fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.
Durante el ataque, sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por metralla en la pierna. La madre de la joven aseguró que los terroristas “le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza”.
Su madre, Mandy, lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación, contando incluso con el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump. “El presidente electo Donald Trump, realmente ha hecho realidad mis sueños. Se ha firmado un acuerdo”, dijo al Daily Mail.
Fuente: AFP y Infobae
Dejanos tu comentario
Localizan motocicleta robada en Luque, pero necesitan una orden para ingresar a vivienda
Este lunes, una persona a quien le robaron su motocicleta durante el fin de semana en Luque logró localizar su biciclo en una vivienda en la ciudad de Limpio, pero ahora necesitan una orden para que los uniformados de la Policía puedan ingresar a la misma. Vecinos y familiares de la víctima están haciendo vigilia frente a la casa de los presuntos ladrones.
Según Daniel Méndez, víctima del robo, en el transcurso de la jornada de hoy lunes, recibió la información de que su biciclo y elemento de trabajo estaba en una vivienda en la ciudad de Limpio. Es así que junto a agentes de la comisaría que lleva el caso fueron hasta el sitio e intentaron hablar con los dueños de casa.
“Hoy a las 18:00 llegamos hasta la casa e intentamos hablar con los propietarios para saber si estaba ahí mi moto nos dijeron que no tienen nada que esconder, pero nos exigieron una orden para poder ingresar a la vivienda y estamos esperando a que llegue para poder verificar si está mi moto”, explicó Méndez, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea más: Asaltan estación de servicio y llevan recaudación del fin de semana
Agregó que hasta el lugar llegaron vecinos y familiares quienes lo ayudaron a realizar las investigaciones y llegar hasta los presuntos autores. Ahora, estas personas realizarán una vigilia hasta que llegue la orden de allanamiento. “Es evidente que podría estar ahí la motocicleta”, puntualizó.
Es de destacar que junto a esta motocicleta de la marca Kenton, modelo Shark 2020, de color negro también se robó la de su vecino una Taiga, modelo TL, de color rojo, ninguna de las dos contaba con sistema de alarma ni localización satelital, por lo que no pudieron rastrearlas en ese momento.
Te puede interesar: Conductor ebrio chocó y mató a un motociclista de 14 años
Dejanos tu comentario
Apoyar el trabajo investigativo de la Policía en el combate a la delincuencia
Si bien las fuerzas del orden y la seguridad todavía deben avanzar hacia mejores resultados en la prevención de los hechos delictivos, las tareas de investigación de la Policía Nacional están dando un fuerte combate a la impunidad mediante la cacería de los criminales.
Los trabajos investigativos de la Policía lograron aprehensiones y detenciones cada vez más sistematizados en el marco de la persecución de los hechos delictivos que se constituyeron en elementos claves en procesos derivados al ámbito judicial, en algunos casos se pueden ver la recuperación de bienes, lo que significa de alguna manera señales claras para los marginales como para los delincuentes de todos los niveles.
No hay que confundir la insistente difusión o viralización de los casos de inseguridad con la poca mediatización de las pesquisas a estos. De ahí la importancia de que el Gobierno como las autoridades en general colaboren con las pesquisas de la Policía Nacional en sus respectivas comunidades o radios de influencia.
Estamos ingresando al último mes del año y los días correspondientes a fin de año tienen una dinámica especial, principalmente en lo económico y comercial por el flujo financiero con el pago de aguinaldos, bonificaciones y otros beneficios a los trabajadores. Estos periodos mantienen a la pesca a los dueños de lo ajeno, la Policía de vuelta entrará a prueba; sin embargo, resulta relevante identificar los recursos como el apoyo político necesarios para exigirle a los uniformados resultados más eficientes.
La gente en la calle como las entidades financieras, empresas, comercios, cajeros y sitios de movimiento de dinero serán muy vulnerables en estos momentos de temporada alta en el mercado local.
De hecho, la decena de asaltos a cajeros automáticos este año implica un desafío muy grande en otro periodo de fin de año. Sin embargo, la Policía con otros organismos de seguridad y de Justicia están abocados en trabajos de inteligencia que resultan auspiciosos en la lucha contra los actos de los criminales.
En estos días, el comandante de la Policía enfatizó en la copiosa e importante información que acumulan con la investigación de las diferentes intervenciones que tienen lo que facilita procedimientos más efectivos en el combate a la inseguridad. Señaló que levantaron datos que presumen vínculos en casos de robos agravados y posibles nuevos planes que se estarían tramando detrás de los últimos ataques.
Según lo mencionado por el comandante de los 1.200 cajeros distribuidos a nivel país existe un requerimiento fuerte de seguridad en zonas más distantes de los centros urbanos, donde muchas empresas tampoco ya registran cobertura de seguridad por los costos y riesgos que conllevan.
En cuanto a lo que ahora interesa a la gente en cuanto a la protección que se desplegará en el contexto del movimiento comercial de fin de año, desde la Policía elevan la expectativa. La incorporación de 5.000 nuevos uniformados en la segunda quincena de diciembre alienta la confianza en las fuerzas del orden.
Precisamente con los datos de inteligencia que vienen realizando en las unidades policiales, según lo mencionado por las autoridades, en marcha está un operativo conforme a una reestructuración de la cantidad de efectivos policiales en las áreas más sensibles que manejan, con especial énfasis en zonas con mucho movimiento financiero. Esto, además de cierto respiro para la ciudadanía es un mensaje claro para los delincuentes que, en la medida que se frustren en sus atracos, deberán reinventarse o directamente cambiar de rubro.
La Policía tiene que seguir mejorando su capacidad investigativa con miras a ir ganando a la transgresión, llegar antes y no después de que cometan sus ataques. Esto es motivo principal para seguir apoyando programas que fortalezcan pesquisas y acorralen a los infractores.
La mayor presencia policial en los sitios públicos o privados de concurrencia masiva es un aspecto, la persecución y el trabajo operativo es otro, pero a estos hay que sumarle necesariamente las tareas de inteligencia que además de caerle en posición adelantada a los marginales los distraerá en sus objetivos al sentirse perdidos ante la estrategia de los organismos de seguridad.