Olimpia se prepara intensamente mirando su importante partido frente a Nacional de Medellín por la quinta fecha del grupo H de la Copa Libertadores, a disputarse el jueves 8 de junio, en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:00. La buena noticia para el entorno franjeado es la recuperación de tres referentes, específicamente de Richard Ortiz, Marcos Gómez y Brian Montenegro, quienes se rehabilitaron de sus respectivas lesiones musculares, ya entrenan normalmente y se encuentran a la orden del técnico Diego Aguirre.
El Decano, venciendo a los colombianos, alcanzará la cima del grupo H y también sellará la clasificación a la fase de octavos de final de la Copa Libertadores.
LAS ENTRADAS
Fueron puestas a la venta las entradas para el partido entre Olimpia y Atlético Nacional de Medellín: Graderías Sur (40.000, socios 20.000 guaraníes); Graderías Norte (30.000, socios 15.000); Preferencias A y B (110.000 y 55.000); Preferencia C (140.000 y 70.000); Preferencia D (110.000 y 55.000) y Vip Albirroja (150.000 y 75.000).
Dejanos tu comentario
Juez reiteró captura internacional de Rodrigo Granda por plagio de Cecilia Cubas
El juez Penal de Garantía, Mirko Valinotti, reiteró la orden de captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, alias “Comandante Ricardo”, considerado como el canciller del grupo guerrillero FARC y quien brindó apoyo a integrantes del Partido Patria Libre para el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas, hecho ocurrido en el 2004-2005.
El pedido de reiterar la orden d captura internacional contra Granda fue solicitada por los abogados Andrés Casati y Gessy Ruiz Díaz, representantes de la familia de Cecilia Cubas.
Te puede interesar: Accidente fatal: ordenan detención del propietario y del conductor de vehículo
El oficio ya fue remitido a la Comandancia de la Policía Nacional, como también a la OCN (Oficinas Centrales Nacionales) Interpol Asunción, con el correspondiente código rojo.
Granda, que manejaba varios alias con el objetivo de eludir a los agentes del orden, está procesado en Paraguay por secuestro, homicidio doloso y asociación criminal. En caso de ser detenido en otro país que no sea Colombia, el excanciller de las FARC tendrá que ser extraditado a nuestro país para enfrentar los delitos que el Ministerio Público imputó en su momento.
La orden de captura internacional con fines de extradición se firmó el 27 de marzo de 2008 y desde aquel entonces se viene reiterando en numerosas ocasiones, pero hasta la fecha no se ha podido ejecutar dicha orden judicial de nuestro país.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, Osmar Martínez, uno de los fundadores del Partido Patria Libre, con Juan Arrom y Anuncio Martí, realizaron una visita a Venezuela donde se reunieron con Granda y otros miembros de las FARC, lugar desde donde se inició la estrategia para secuestrar y asesinar a Cecilia Cubas.
Podes leer: Caso Cecilia Cubas: confirman condena de 28 años de cárcel para fusilero del EPP
Dejanos tu comentario
Un adulto y dos niños indígenas fallecieron en grave accidente de tránsito
Tres personas, entre las que se encuentran dos niños de pueblo originario, fallecieron en un grave accidente de tránsito registrado en la zona primero de marzo jurisdicción del distrito de Francisco Caballero Álvarez. El percance fue entre un automóvil y una motocicleta en la que viajaban las víctimas fatales.
Lo más grave del hecho es que el conductor del automóvil, identificado como Anderson Miguel Benítez, dio positivo a la prueba de alcotest por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. Asimismo, el cuarto ocupante de la motocicleta está en grave estado a raíz de los golpes que recibió por el fuerte impacto del percance.
El conductor de la motocicleta fue identificado como Inocencio Benítez Cáceres, quien fue uno de los fallecidos en el accidente. El mismo iba acompañado por tres niños.
Te puede interesar: Policía se incauta de 1.445 kilos de marihuana y un vehículo en Canindeyú
La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a raíz de un aviso por parte del uniformado Antolín Ramírez, y de inmediato se constituyeron en el lugar donde se pudo constatar la veracidad del hecho con personales de la Comisaría 7ma de Katueté.
Así también, manifestaron los personales de dicha comisaría que el conductor de la motocicleta y una menor fueron derivados por bomberos voluntarios hasta el Centro de Salud de Katueté, donde luego se constató el fallecimiento del conductor del biciclo.
Se realizó la prueba de alcohotest al conductor del vehículo, identificado como Anderson Benítez, arrojando como resultado 0,968 de positivo. Se comunicó a la agente fiscal Sonia Benítez, de la Unidad Penal N 3 de la Fiscalia de Saltos del Guairá, para el procedimiento de rigor conforme a derecho se aguarda la llegada de la comitiva.
Dejanos tu comentario
PMT de Asunción, presta para colaborar con seguridad durante las jornadas de movilización
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que la Policía Municipal de Tránsito colaborará con las autoridades de seguridad controlando el fluido tránsito de los ciudadanos durante las jornadas de movilización, tanto de organizaciones políticas como de los campesinos del 25 al 27 de marzo en Asunción. Indicó además que estarán vigilantes cuidando que se respeten los espacios verdes, ya que no permitirán que se hagan carpas improvisadas en ninguna plaza o parque de la capital del país.
El funcionario municipal mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, y señaló que junto con todo el equipo de Aseo Urbano estarán acompañando y llevando adelante las limpiezas en la la ciudad.
“Vamos a estar acompañando todo de cerca, porque queremos que se desarrolle en paz esta movilización. Finalmente es un derecho de todos los paraguayos poder salir en democracia a manifestar su descontento, lo cual nosotros validamos, y acompañamos desde nuestra parte institucional. Sabemos que es un día laboral y que podría generar un poco de caos, pero es lo que tenemos y vamos a estar acompañando desde el principio hasta el final de la movilización”, indicó.
Mora agregó que habrá calles bloqueadas por esta movilización, pero a la vez esto coincide con un partido de la selección paraguaya este martes 25 de marzo, el que se jugará en Barranquilla Colombia a las 20:00. “Vamos a tener que manejar ambos eventos, ya que varios locales comerciales habían solicitado cerrar varias calles, para poder colocar pantallas gigantes y mostrar el partido, pero lastimosamente eso no vamos a poder por la movilización”, acotó.
Siga informado con: Aviones Super Tucano operarán apenas lleguen, dice ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
El nuevo orden social (4) El individuo contra el Estado
- Por Víctor Pavón (*)
El individuo contra el Estado compuesto por personas con poder que se entrometen en la vida de su prójimo es el signo de los tiempos.
Esta confrontación entre el individuo y el poder se inició en Grecia, en Esparta y Atenas (700 a. C). El poderoso ejército espartano, por un lado, conformado de soldados para la guerra pero esclavos a la orden de lo que después sería el Estado. Por otra parte, hacia aquella época sucedía algo diferente. En la esplendorosa Atenas, el arte, las letras, la ley y la cultura florecían como en un péndulo que se movía hacia la libertad.
En Esparta, la influencia del primer legislador de la historia fue gravitante. Licurgo estableció la subordinación del interés privado a lo público y la estructura social modelada por la vida militar. Los jóvenes eran educados a obedecer, a menospreciar la riqueza y amar la patria sobre sus familias.
De manera diferente se dio en Atenas. Solón, el legislador ateniense, se opuso a las leyes sanguinarias de Dracón, el de los castigos crueles. Solón, Pericles, Demóstenes y otros, consideraron que “la libertad no nos hace hombres sin ley”. Que las leyes a exigirse debían ser previamente establecidas para que el pueblo las conozca y que no era justo que la legislación recaiga sobre uno o unos cuantos, sino sobre todos por igual sin menoscabar la libertad y las posesiones. Se iniciaba la civilización occidental.
Pero apenas era el comienzo. A Roma le cupo la labor de establecer las bases para que la libertad se sostenga con el orden. En Roma se consolidó el derecho natural surgiendo el derecho privado y de gentes. Los aportes de Livio, Tácito, Julius Paulus y Cicerón fueron fundamentales, hasta que luego el ocaso de la gloria romana se consumiría en el Imperio. El Estado había destruido el avance civilizador.
Sin embargo, continúo la confusión entre Estado e individuo. Ni el gran Aristóteles pudo comprender esa diferencia. Luego se inició la era del obscurantismo. En la era medieval se bloqueó la difusión del conocimiento y la cultura al pueblo. El Estado secuestró la libertad. Recién en el siglo XVIII con Hutcheson, Hume, Ferguson, Smith, Locke y luego Menger y otros, se inició un corpus filosófico, económico y de derecho como nunca antes se había logrado.
El liberalismo había nacido. El mensaje para rescatar al hombre de las hambrunas y de las tiranías que también surgen en las democracias sigue siendo el mismo de ayer y hoy: El individuo está dotado de derechos naturales e inalienables superiores al Estado.
(*) Presidente del Centro de Estudios Sociales (CES). Miembro del Foro de Madrid. Miembro del Consejo Internacional de la Fundación Faro. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”: “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes” y otros como el recientemente publicado “Ensayos sobre la Libertad y la República”.