Olimpia está de parabienes porque FIFA en las próximas horas levantará la sanción que pesa sobre el club de no poder realizar nuevas contrataciones. Es que el Decano se puso al día con la deuda que tenía con el Junior de Barranquilla, por el pase del zaguero central Jorge Arias y que ronda los 334.000 dólares.
La nueva suspensión que había impuesto FIFA sobre Olimpia cortó las tratativas que el departamento de fútbol tenía con el zaguero Jhohan Romaña y el volante ofensivo, Rodney Redes, ambos jugando en Estados Unidos. Con el levantamiento de la suspensión, el plantel que dirige Julio César Cáceres será completado para afrontar este primer semestre, que tiene en la ruta franjeada además del torneo Apertura, La Copa Libertadores, en la fase de grupos y el comienzo de la Copa Paraguay. Una vez que se confirme el levantamiento, la directiva decana debe apurar los fichajes atendiendo que el libro de pases se cierra el próximo viernes 24 de febrero.
En cuanto al equipo que jugará frente a Trinidense, ya se encuentran recuperados de sus respectivas dolencias los laterales Víctor Salazar e Iván Torres y están a la orden. Por otro lado, la directiva aprovechará la estadía del equipo en Encarnación para sumar 1.000 nuevos socios.
Dejanos tu comentario
Desde este lunes, juzgados de Luque y Capiatá atenderán en nuevas sedes
A través de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia informó sobre los cambios previstos que se producirán a partir de mañana lunes, 4 de marzo, para que los profesionales del derecho, los justiciables y a la ciudadanía en general lo siguiente tengan en cuenta.
Te puede interesar: Los retos de Hambre Cero tras primera semana de ejecución
“A partir del martes 4 de marzo, todas las dependencias de los Juzgados de Primera Instancia de Capiatá atenderán en la nueva sede judicial propia, habilitada en enero pasado”, aclararon.
A continuación, también informaron que los Tribunales de Sentencia N° 7 y 8, que anteriormente operaban en un local alquilado ubicado en las calles Santiago Parodi y Silvio Villalba, en el Barrio Primavera de Luque, han sido trasladados a la nueva sede judicial de Capiatá.
Temporalmente por refacción
Por otro lado, también aclararon que en el local que se alquila en el Barrio Primavera comenzará a funcionar temporalmente el Juzgado de Paz de Luque, debido a trabajos de refacción en su sede propia, en atención al último suceso, ubicada en el centro de Luque.
Leé también: Meteorología anuncia que persistirán temperaturas altas durante varios días
A partir del martes 4 de marzo, todas estas dependencias prestarán servicios en sus respectivas nuevas ubicaciones.
Estas reubicaciones tienen como objetivo mejorar la atención a la ciudadanía y optimizar el servicio de justicia.
Dejanos tu comentario
Asumen nuevos fiscales en varias zonas del país
El fiscal adjunto del Área I, Augusto Salas Coronel, llevó adelante la presentación y bienvenida de doce agentes fiscales que han sido reasignados a esta jurisdicción. Si bien ya formaban parte del Ministerio Público, a partir de ahora desempeñarán sus funciones dentro del Área I, reforzando la labor fiscal en Asunción.
Durante el encuentro, se abordaron los lineamientos diseñados por la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Política Criminal, orientados a optimizar la gestión investigativa y fortalecer la coordinación institucional en el marco de la persecución penal.
Asimismo, se destacó la importancia de la articulación estratégica entre las distintas unidades para garantizar una respuesta efectiva ante los hechos punibles, alineando las actuaciones con las directrices establecidas por el Ministerio Público.
El Ministerio Público reafirma su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento de la labor fiscal en todas sus áreas, asegurando una gestión eficiente en beneficio de la ciudadanía.
Presentación en Fuerte Olimpo
El fiscal adjunto del Área XVIII de Alto Paraguay, César González, recibió y organizó la posesión de cargos en las unidades correspondientes a Fuerte Olimpo, a los agentes fiscales: Gabriel Rolón y Luis Amado, en cumplimiento de la resolución de la Fiscalía General del Estado, que los designó para el desarrollo de funciones en esa jurisdicción.
Caaguazú
El fiscal adjunto del Área VI, Caaguazú, Diego Zilbervarg, recibió y organizó la posesión del cargo en la unidad penal n° 1 de la agente fiscal Mirna Isabel Rodríguez Duarte, en cumplimiento de la resolución de la Fiscalía General del Estado.
Podes leer: Mafia de los pagarés: Corte suspendió sin goce de sueldo a dos juezas de Paz
Dejanos tu comentario
Fiscal General asignó funciones a nuevos agentes fiscales
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a fin de coordinar las tareas en el Ministerio Público dispuso la asignación y reasignación de funciones de varios agentes fiscales en diversas áreas y zonas de nuestro país.
En el departamento de Guairá se reasignó al fiscal Pedro Martín Escalada Cáceres a cumplir funciones en la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía de Villarrica, en reemplazo de la agente fiscal Rocío Raquel Rivas. Asimismo el fiscal Diego Raúl Duarte Vázquez a cumplir funciones como titular de la Unidad Penal N.º 6 de la Fiscalía de Villarrica, en reemplazo de la agente fiscal María Elena Leiva Martínez.
Asimismo en el departamento de Canindeyú, Rolón asignó al fiscal Abelino Bareiro Aguirre para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal N.º 1 y la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico de la Fiscalía de Saltos del Guairá, en reemplazo del agente fiscal Carlos Cabrera; así también para intervenir en los expedientes judiciales del área civil, comercial y laboral por el sistema de asignación vigente.
Te puede interesar: Fiscalía acusó y pidió juicio oral para Armando Javier Rotela y su clan
También se asignó a la agente fiscal Sonia Raquel Benítez Rojas para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Saltos del Guairá. También se dispuso que el fiscal Carlos Rodrigo Giandinotto Paredes cumpla funciones en carácter de titular de la Unidad Penal 3, la Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato y causas de Denuncias por Maltrato Animal de la Fiscalía de Curuguaty, en reemplazo del agente fiscal Christian Ring.
Mientras que en el departamento de San Pedro se asignó a la fiscala Nélida Maricel Orihuela Battilana para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal n.⁰ 3, Unidad Penal de Transición, Unidad Civil, Comercial y Laboral de la Fiscalía de San Pedro. Igualmente el fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete cumplirá función en San Estanislao.
De mismo modo los fiscales Gloria Marlene Florentín Montiel cumplirá funciones en Santa Rosa del Aguaray en reemplazo del agente fiscal Jorge Isaak Encina Alder y la fiscala Laura Soledad Romero López cumplirá funciones en Santa Rosa del Aguaray.
También la fiscala Jazmín María Onelir Segovia Colmán cumplirá funciones en la Unidad Penal Nº 1 de Choré, con sede en la Fiscalía de San Estanislao. El fiscal cumplirá Pedro Nelson Acuña Castillo cumplirá funciones en Capiibary, en reemplazo del agente fiscal Pablo Ramón Zorrilla.
Se estableció la vigencia de las asignaciones y reasignaciones desde el 25 de febrero de 2025. Además, el fiscal general del Estado dispuso la realización de un inventario de los casos tramitados ante las unidades afectadas, el estado de las causas, así como de las evidencias existentes y lugar de depósito de estas.
Podes leer: Comerciante herido con arma de fuego en su playa de vehículos falleció anoche
Dejanos tu comentario
Oficina central de Identificaciones atenderá hasta las 22:00 de lunes a viernes
Desde el departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informaron este viernes que desde esta semana comenzaron a implementar un sistema de nuevo horario y de lunes a viernes atenderán hasta las 22:00 para la gestión de documentos. En tanto que los sábados mantendrá el horario.
Esta medida fue tomada a partir del resultado del plan piloto en el que atendieron las 24 horas por tres semanas y se pudo constatar que la mayor afluencia de personas recurre al departamento de hasta el citado horario, además, que el movimiento fue nulo en horario de la madrugada.
“Desde el 2 de setiembre de este año, el Departamento de Identificaciones brindará atención en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 6:00 a 22:00 y los sábados de 7:00 a 11:00″, confirmaron en un comunicado.
Te puede interesar: Destacan auspiciosos resultados de la inspección de personas en los buses
Recordaron que esta disposición solo rige en la oficina central ubicada sobre la avenida Boggiani esquina R.I. 2 Ytororó, mientras que en las dependencias regionales se mantendrá en sus horarios respectivos. La idea es evitar las largas horas de espera y filas que se tenían cuando operaban en horario normal.
La idea es que las personas que recurren al servicio no pierdan mucho tiempo para tramitar sus documentos como pasaportes, cédula de identidad, por primera vez y renovación como el retiro de estos documentos. Así también, los antecedentes policiales que también pueden ser gestionados mediante el portal Paraguay.
El pasado lunes 12 de agosto, en la sede policial implementaron la atención en horario continuado, pero esta medida no prosperó. Sin embargo, se pudo constatar que las personas recurrían más desde las seis de la mañana y que el último usuario salía a las 22:00, por lo que extenderán las horas de atención.
Leé también: Convocan a una nueva audiencia entre directivos y cirujanos pediátricos del IPS