El defensor central Pablo Adorno puso punto final a su relación con Cerro Porteño. El ex Sportivo San Lorenzo, Libertad y Huracán de la argentina, entre otros clubes, rescindió contrato con el club en el que realizó todas las divisiones inferiores tras recibir la noticia que no será tenido en cuenta para la temporada 2023.
Según el jugador, la decisión sería netamente futbolística y no por problemas con el cuerpo técnico, como se rumoreó en aquella primera salida que terminó con su ida al fútbol argentino. “No creo que sea un chico problemático, habla muy poco. Capaz tuvo algunas fallas como cualquiera”, señaló el ex futbolista Juan Ramón Jara, suegro de Pablo Adorno, en charla con Versus Radio-Nación Media.
“Según Pablo, no (si tuvo problemas con ‘Chiqui’ Arce). La verdad que no sé, pero algo hubo, por eso seguramente lo marginó y lo mandó a la Reserva”, agregó Jara.
INTERESADOS
Por otro lado, Sportivo Luqueño es uno de los que se mostró interesado en poder contar con los servicios del defensor. Mientras que Olimpia sería el otro equipo que lo quiere llevar a Para Uno, según Jara.
“Luqueño es uno de los interesados y un club muy importante (Olimpia)”, recalcó; de darse su ida al Franjeado, se sumaría al selecto grupo de futbolistas que han pasado de Cerro Porteño a Olimpia o viceversa. Todo esto, siempre y cuando el Decano pueda solucionar su inconveniente en la FIFA.
Dejanos tu comentario
Contratan a más de 100 funcionarios para fortalecer atención oncológica en el Incan
Este martes, el Ministerio de Salud informó que contrató a 100 funcionarios nuevos para el servicio oncológico del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) con el que buscan fortalecer las atenciones. Así también, buscan mejorar la infraestructura y la construcción de un nuevo centro, que apunta a brindar un servicio con calidez.
La ministra María Teresa Barán, presentó a las nuevas incorporaciones que incluyen 60 médicos, 60 enfermeras, bioquímicos, químico en farmacia, personal técnico en laboratorio y banco de sangre.
“Ustedes van a ser los portadores de buenas noticias y de buen trato a cada uno de los usuarios, de las personas que concurren a nuestro servicio. Ustedes tienen que trabajar como un gran equipo en el que no hay ninguna competencia entre uno y otro”, manifestó Barán, durante la reunión.
Te puede interesar: Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
Anunció sobre la transformación edilicia del instituto con la construcción de un nuevo centro día con más de 50 camas, obra que incluirá un parque donde serán depositados insumos y medicamentos para seis meses.
“Ustedes van a ser parte de ese proceso. Les pido de todo corazón que nos ayuden a mejorar la imagen del Incan; si bien de un tiempo a esta parte ha mejorado, nada es suficiente cuando las necesidades son grandes y en salud las necesidades son infinitas y los recursos son limitados”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
El dólar perdió impulso en Paraguay: pizarras del mercado minorista cotizan a G. 7.750
La cotización del dólar en el mercado minorista arranca la semana en su nivel más bajo del año, en G. 7.750, perdiendo varios puntos en la semana anterior, según se observa en las pizarras de las casas de cambio. El precio se sitúa en la misma línea con el que había arrancado enero del 2025, mes en que empezó a sufrir una escalada que lo llevó hasta su pico de G. 8.020 el 2 de abril pasado.
Desde ese mes, el dólar empezó a experimentar un verdadero sube y baja que, con el transcurrir de los meses, a pesar de las fluctuaciones, empezó a perder impulso, el cual se intensificó desde principios de julio. La divisa empezó a perder terreno frente al guaraní, en línea con la tendencia global, según se observa en los medios internacionales. En solo tres meses, el precio retrocedió 3,4 %.
Economistas locales, la semana pasada, argumentaban que la ganancia del guaraní en el mercado se debía principalmente a operaciones fuertes de multinacionales, lo que provocaba el desbalance. Sin embargo, coincide con la tendencia del debilitamiento del dólar a nivel mundial.
Leé también: Mercado bursátil creció 26 % en el primer semestre y busca superar el récord de 2024
En tanto, desde el punto de vista de los que están en el “negocio”, este comportamiento a la baja del dólar se explica como parte de una estrategia de deliberado debilitamiento por parte del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de potenciar sus exportaciones. “Nosotros vemos que es el resultado de una propuesta política que Donald Trump ya estuvo desarrollando durante su campaña y que ahora está poniendo en marcha”, dijo Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio, a La Nación/Nación Media.
Como otro factor que explica la caída del tipo de cambio, mencionó que las empresas internacionales con filiales en Paraguay aprovechan el contexto para invertir en el mercado local. Ejemplifica que las empresas agroexportadoras aprovechan para comprar productos que se venden en Paraguay, trayendo sus dólares y cambiarlos a moneda local en nuestro mercado con el dólar valorizado.
¿Qué pasa con el dólar de EE. UU.?
La Nación de Argentina, en un artículo, destaca que las principales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar el viernes, en medio de un ligero retroceso global del dólar y ante la cautela de los inversores que empezaban a centrar su atención en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.
La divisa estadounidense retrocedió cerca de un ligero 0,1 % frente a una canasta de seis importantes monedas que integran el índice dólar y se encaminaba a su segunda caída semanal consecutiva.
Sin embargo, ya para hoy, de acuerdo a fxstree.es, el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de las monedas más negociadas, sube a niveles cercanos a 97.00 en medio de una mayor demanda de seguridad.
“El dólar estadounidense es uno de los mejores desempeños entre las principales monedas el lunes. El sentimiento averso al riesgo de los inversores en medio de crecientes preocupaciones sobre el comercio global, ya que es probable que EE. UU. anuncie aranceles sobre las importaciones hoy", agrega el portal.
Dejanos tu comentario
El dólar se debilita a nivel mundial: en Paraguay no fue la excepción
La incertidumbre a escala global creció en los últimos días, luego de que este fin de semana Estados Unidos bombardeara instalaciones nucleares de Irán, aunque después hubo una declaración de paz en Medio Oriente. Pero, a diferencia de otras veces, el dólar no funcionó plenamente como moneda de refugio y tuvo una desvalorización moderada respecto de varias divisas fuertes, según el índice DXY, señaló el portal Búsqueda.
A nivel local, la cotización del mercado minorista bajó de G. 7.900, precio promedio de las últimas semanas. Se posicionó en G. 7.885 por unidad, lo que indica una debilidad local de la moneda americana en el país, según las pizarras cambiarias. El 11 de abril de 2025 fue la última vez que la divisa tocó el máximo de G. 8.000.
En tanto, FXStreet indicó que el dólar estadounidense enfrenta una fuerte presión de venta el jueves, ya que el presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, arremetió nuevamente contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, por argumentar a favor de mantener los recortes de tasas de interés en las próximas reuniones de política monetaria durante su testimonio semestral ante el Senado el 24-25 de junio.
Tema relacionado: Boom de divisas impulsa las ganancias: Casas de Cambio, en su mejor momento
Caída más baja en 3 años
Este movimiento ha llevado a una fuerte caída del Dólar estadounidense, enviando el Índice del Dólar estadounidense (DXY) cerca de 97.00, el nivel más bajo visto en más de tres años.
El presidente Trump calificó a Powell de “terrible” por no bajar las tasas de interés y confirmó que tiene tres o cuatro nombres en mente de los cuales nombrará uno como su reemplazo, informó Reuters.
Esta semana, el dólar estadounidense se ha mantenido en una posición desfavorable ya que el anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán disminuyó su demanda como refugio seguro.
Leé también: BCP mantiene en 6,0 % su tasa de política monetaria
Dejanos tu comentario
Desireé Burián, primera ganadora de Pop Art firma contrato con Worka, agencia líder de Nación Media
La influencer y creadora de contenido Desireé Burián alcanzó un nuevo hito en su carrera al consagrarse como la ganadora del reality show Pop Art, producido por Canal GEN.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados y esperados fue la firma de un contrato exclusivo con Worka, la prestigiosa agencia de influencers, propiedad de Nación Media, que impulsa a talentos digitales hacia nuevas oportunidades comerciales y de visibilidad.
La incorporación de Desireé a Worka representa no solo un reconocimiento a su talento y proyección, sino también un paso estratégico para consolidar su carrera en el mercado digital paraguayo e internacional. Esta alianza le permitirá acceder a campañas de marcas líderes, asesoría profesional y una red de contactos que potenciará su crecimiento como influencer de alto impacto.
Desi
Desireé, oriunda de Fernando de la Mora y con apenas 19 años, comenzó su carrera como community manager y ha sabido capitalizar su autenticidad y creatividad para conectar con miles de seguidores en redes sociales, donde comparte desde blogs personales hasta dinámicos videos “get ready with me”.
Lea más: Invitan a Encuentro Internacional de Narrativa Cultural
“Firmar con Worka es un sueño hecho realidad. Esta agencia me ofrece las herramientas y el respaldo para llevar mi contenido al siguiente nivel y abrir nuevas puertas en el mundo digital”, afirmó Desireé tras la firma.
Worka, reconocida por su innovador enfoque en marketing de influencers, trabaja estrechamente con creadores de contenido para maximizar su alcance y el impacto de sus colaboraciones con marcas, contribuyendo a transformar la industria del marketing en Paraguay y la región.
Con este contrato, Desireé se posiciona como una de las figuras emergentes más prometedoras del ecosistema digital, con el respaldo y la estructura profesional que Worka ofrece para construir una carrera sólida y sostenible.
Para más información sobre Desireé Burián y su incorporación a Worka, así como para consultas sobre colaboraciones y campañas con influencers, pueden comunicarse directamente con la agencia al teléfono 0981 601741.
Te puede interesar: La leyenda de Tarzán subirá a las tablas asuncenasDesireé