El Rojo de Mallorquín busca hoy el triunfo que lo asegure en la Primera División. De ganarle General Caballero a Resistencia, el 12 de Octubre automáticamente será el primer descendido. Para ello, el “Loro” Ovelar prepara algunas variantes. Wilder Viera retorna en lugar de Vera, mientras que Castellano ingresa por González en la zaga.
Por su parte, el cuadro celeste, que viene de una dura derrota, dejó afuera a Molinas, en su lugar jugará Quintana.
Más tarde, otro de los comprometidos, Ameliano, recibe a uno de sus rivales directos en cuanto a la lucha en los promedios, Sol. La V Azulada viene de ser goleada en la jornada pasada contra el 12; en tanto el equipo azul de igualar contra Tacuary.
Dejanos tu comentario
Defensor general entregó nuevos equipos informáticos a varias sedes del interior del país
En el marco de la implementación de la política de innovación e incorporación de la tecnología para mejorar los servicios que presta la Defensoría Pública a favor de la población vulnerable, el defensor general Javier Dejesús Esquivel entregó equipos informáticos a varias sedes del interior del país.
Las sedes de la Defensa Pública de Caacupé, Encarnación y Caazapá recibieron sus respectivos equipos informáticos e impresoras para el uso de los defensores públicos y funcionarios. Este miércoles la sede de Caazapá, recibió la visita de Esquivel, ocasión en que se entregó un lote de herramientas informáticas para la renovación y optimización en la prestación de asistencia.
Te puede interesar: En asalto domiciliario, roban dinero y vehículo de docente jubilado
El defensor general había destacado que el mayor activo con que cuenta la Defensoría Pública es el equipo humano y mencionó que sus visitas a las sedes continuarán durante los siguientes meses, con el objetivo de conocer de primera mano las necesidades y fortalezas, y así consolidar las capacidades de cada equipo.
El Departamento de Caazapá, con una población aproximada a 200 mil habitantes, cuenta con tres sedes de la Defensa Pública, situadas en las calles: Presbiterio Adolfo Zaracho N° 162 casi Pedro N. Ciancio, de Caazapá; Estrella N° 861 casi Capitán Figari y Cristóbal Colón, de San Juan Nepomuceno e Independencia Nacional casi Martín Brizuela Andana, de Yuty.
Podes leer: Colocarán primera tobillera electrónica tras asegurar el domicilio del imputado
Dejanos tu comentario
Diputados ratifica compromiso de apoyar a la gestión del gobierno de Peña, indicó Abed
La diputada Rocío Abed, líder de la bancada A “Honor Colorado”, habló de los principales desafíos que se proyectan para el nuevo año 2025, ratificando el apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña, apostando al diálogo y búsqueda de consensos en el Legislativo.
En comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, comentó que lo principal es seguir trabajando muy de cerca con el Gobierno, acompañando aquellas políticas públicas que son emblemáticas, así como se hizo con el proyecto que hoy ya es un programa de Estado, “Hambre Cero”; o las reformas estructurales que se han hecho en este primer año entero de gestión.
“Nuestro principal desafío es seguir acompañando al Gobierno; si bien somos una bancada numerosa que ratificamos ese compromiso de apoyar a la gestión del gobierno. Para poder brindarle justamente esa gobernabilidad que le permita llevar una gestión excelente para esas políticas públicas que ellos están encarando”, precisó a La Nación.
Señaló que para el 2025 se prevén otras propuestas que seguirán la línea de reordenar y poner la casa en orden, teniendo en cuenta la estabilidad de la macroeconomía, pero, a la vez, teniendo muy presente a los sectores más vulnerables. Así como se promulgó la ley que eleva penas para los casos de abusos infantil, o la protección de los adultos mayores.
“El desafío principal en el ámbito legislativo, es seguir manteniendo ese diálogo y buscar siempre llegar a consensos a la hora de los debates de los proyectos. Claro sin perder de vista el objetivo principal, el bienestar de la gente, que es a quiénes finalmente nos debemos”, acotó para LN.
Finalmente, resaltó el acompañamiento del 100 % a todas las iniciativas del Ejecutivo, con una mayoría democrática en la Cámara de Diputados, que más que nunca cuenta con representatividad y legitimidad. “Entre nosotros primó el diálogo, siempre dialogando, escuchando todas las voces posibles, y claro buscando el mayor consenso posible”, concluyó Abed.
Siga informado con: Plantean nueva escala salarial para personal civil de las fuerzas públicas
Dejanos tu comentario
Fiscal General asignó funciones a nuevos agentes fiscales
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a fin de coordinar las tareas en el Ministerio Público dispuso la asignación y reasignación de funciones de varios agentes fiscales en diversas áreas y zonas de nuestro país.
En el departamento de Guairá se reasignó al fiscal Pedro Martín Escalada Cáceres a cumplir funciones en la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía de Villarrica, en reemplazo de la agente fiscal Rocío Raquel Rivas. Asimismo el fiscal Diego Raúl Duarte Vázquez a cumplir funciones como titular de la Unidad Penal N.º 6 de la Fiscalía de Villarrica, en reemplazo de la agente fiscal María Elena Leiva Martínez.
Asimismo en el departamento de Canindeyú, Rolón asignó al fiscal Abelino Bareiro Aguirre para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal N.º 1 y la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico de la Fiscalía de Saltos del Guairá, en reemplazo del agente fiscal Carlos Cabrera; así también para intervenir en los expedientes judiciales del área civil, comercial y laboral por el sistema de asignación vigente.
Te puede interesar: Fiscalía acusó y pidió juicio oral para Armando Javier Rotela y su clan
También se asignó a la agente fiscal Sonia Raquel Benítez Rojas para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal Nº 3 de la Fiscalía de Saltos del Guairá. También se dispuso que el fiscal Carlos Rodrigo Giandinotto Paredes cumpla funciones en carácter de titular de la Unidad Penal 3, la Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato y causas de Denuncias por Maltrato Animal de la Fiscalía de Curuguaty, en reemplazo del agente fiscal Christian Ring.
Mientras que en el departamento de San Pedro se asignó a la fiscala Nélida Maricel Orihuela Battilana para cumplir funciones en carácter de titular de la Unidad Penal n.⁰ 3, Unidad Penal de Transición, Unidad Civil, Comercial y Laboral de la Fiscalía de San Pedro. Igualmente el fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete cumplirá función en San Estanislao.
De mismo modo los fiscales Gloria Marlene Florentín Montiel cumplirá funciones en Santa Rosa del Aguaray en reemplazo del agente fiscal Jorge Isaak Encina Alder y la fiscala Laura Soledad Romero López cumplirá funciones en Santa Rosa del Aguaray.
También la fiscala Jazmín María Onelir Segovia Colmán cumplirá funciones en la Unidad Penal Nº 1 de Choré, con sede en la Fiscalía de San Estanislao. El fiscal cumplirá Pedro Nelson Acuña Castillo cumplirá funciones en Capiibary, en reemplazo del agente fiscal Pablo Ramón Zorrilla.
Se estableció la vigencia de las asignaciones y reasignaciones desde el 25 de febrero de 2025. Además, el fiscal general del Estado dispuso la realización de un inventario de los casos tramitados ante las unidades afectadas, el estado de las causas, así como de las evidencias existentes y lugar de depósito de estas.
Podes leer: Comerciante herido con arma de fuego en su playa de vehículos falleció anoche
Dejanos tu comentario
Balón de gas explotó en ascensor de la Dirección General de los Registros Públicos
La Dirección General de los Registros Públicos informó que este miércoles 11 de diciembre se registró un incidente en su sede principal, donde la explosión de un balón de gas durante su traslado en el ascensor obligó a evacuar preventivamente el edificio. Esta medida se tomó para garantizar la seguridad de funcionarios y usuarios, informó el sitio web del Poder Judicial.
Asimismo, se aclara que el gas contenido en el balón no es tóxico al ser respirado, aunque posee propiedades asfixiantes al ser inhalado directamente, lo que representaba un riesgo. Por este motivo, se procedió a despejar el lugar, aclararon las autoridades de Registros Públicos.
Tres funcionarios resultaron afectados y recibieron atención médica de forma inmediata. Dos de ellos ya fueron dados de alta, mientras que el tercero, por presentar enfermedad de base, permanece en observación. La institución, a través de la Dirección de Bienestar del Personal y la Dirección de Desarrollo (de la Dirección General de Recursos Humanos), está brindando el apoyo necesario para su recuperación.
La Dirección de Seguridad y Asuntos Internos del Poder Judicial, junto con el personal de prevención de siniestros del Palacio de Justicia de Asunción y de la DGRP, realizaron trabajos de ventilación y aseguramiento del área afectada, con el acompañamiento de una brigada del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Primera Compañía, ubicada a 200 metros del edificio.
Por disposición de la Corte Suprema, se inició la investigación para esclarecer las causas del incidente y reforzar las medidas de seguridad preventivas. Las actividades en la sede se reanudaron a las 13:00 para el personal del turno tarde, una vez concluidas las inspecciones técnicas.
Podes leer: Detienen a sujeto que amenazó con un cuchillo a su expareja