Las movidas de fin de año por el periodo de fichaje siempre tienen sorpresas. Así, ayer se dio a conocer que el habilidoso jugador Sergio Díaz, quien de Cerro Porteño pasó al Real Madrid de España, quiere reinventarse en el Ciclón, en donde el técnico Francisco Arce, quien tiene acordada su continuidad por 4 años, le dio la oportunidad de mostrarse al mundo.
“Chiqui” es el único entrenador que podría recuperar al “Chico 10″, así como lo hizo con los mellizos Romero, Óscar y Ángel, quienes hasta hoy reconocen la tarea de Arce en ese sentido.
Díaz estuvo en América de México, donde se desvinculó a mitad de este año y desde ahí está inactivo de manera oficial. Debutó en el Ciclón con 16 años, disputó partidos de la Libertadores, campeón en el 2015 y luego transferido al Real Madrid. Solo entrenó ahí y pasó a la filial, sin éxito. Deportivo Lugo, Corinthians, fueron otros equipos. Pasó de vuelta por Cerro y luego a México.
Por su parte, Rodrigo Muñoz, el arquero que termina su contrato con la entidad el próximo 31 de este mes, al final podría mantenerse en el plantel para la próxima temporada.
Mientras disfruta de sus vacaciones con la familia, se sabe que el golero ya mantuvo conversaciones con el cuerpo técnico antes de volver a Uruguay y sólo falta que los directivos del club se pongan en contacto con el golero nacionalizado paraguayo.
Por otro lado, el cuerpo técnico deberá dar la autorización de retorno para aquellos jugadores que estaban a préstamo en clubes del plano local, sobre todo.
PERFIL
SERGIO ISMAEL DÍAZ VELÁZQUEZ
Fecha de nacimiento: 05/03/1998
Lugar de nacimiento: Itauguá, Paraguay
Edad: 23 años
Altura: 1,70 m
Nacionalidad: Paraguaya
Posición: Extremo
Pie: Derecho
Agente: STM
Club actual: Sin equipo
750.000 dólares es el valor actual del mercado según la última revisión del 28/10/21 de Transfermarkt.
Dejanos tu comentario
¡Green Day por primera vez en Paraguay! la cita es el 15 de septiembre
La banda que surgió de la escena hardcore punk de la costa oeste de finales de los años 80 y principios de los 90; Green Day, confirma su regreso a Sudamérica después de tres años, e incluye por primera vez a Paraguay en su gira.
El trío original, conformado por Billie Joe Armstrong (voz y guitarra), Mike Dirnt (bajo) y Tré Cool (batería), es una de las bandas más exitosas de todos los tiempos, con más de 75 millones de discos vendidos a nivel mundial y 10 mil millones de reproducciones de video acumuladas. Ganadores de cinco premios Grammy e incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, lanzaron su álbum consagratorio Dookie en 1994, con más de 10 millones de copias vendidas y 10 discos de platino.
Este trabajo es ampliamente reconocido por haber popularizado y reavivado el interés por el punk rock en el mainstream, impulsando una seguidilla de sencillos número uno a lo largo de su carrera. Entertainment Weekly los llamó “la banda más influyente de su generación”, mientras que Rolling Stone afirmó: “Green Day ha inspirado a más bandas jóvenes a comenzar que cualquier otra banda, excepto Kiss, y eso no parece estar cambiando”.
Entradas
Las entradas se encontrarán disponibles a partir del miércoles 21 del corriente desde las 13:00 h en los puntos de venta de TICKETEA y también podrán ser adquiridas vía online a través de www.ticketea.com.py, en su fase de PREVENTA EXCLUSIVA UENO con costos desde G. 315.000.
Terminada dicha preventa, iniciará la VENTA GENERAL el lunes 26 del corriente con costos desde G. 350.000. Cabe destacar que clientes de tarjetas de crédito ueno podrán acceder a beneficios también en esta etapa de venta general. El concierto de Green Day es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de su adulto responsable con entrada.
Dejanos tu comentario
Cerro no para y mete presión
Cerro Porteño consiguió un sacrificado triunfo de 2-1 sobre General Caballero de Mallorquín y le mete una gran presión al puntero Libertad, en su lucha por darle alcance en la pelea por el título del torneo Apertura. El Ciclón se pone ahora a solo dos puntos del Gumarelo, que juega hoy con la obligación de ganar.
El partido fue netamente favorable al cuadro azulgrana, pese a que en el tramo final pasó algunos sofocones cuando el equipo se relajó y permitió el intento de reacción de su rival.
Sin embargo, fue el Rojo Mallorquino el que se puso en ventaja a los 7’ cuando Clementino González birló la trampa del off side y tras acomodar el balón, venció con disparo cruzado a Arias. El 1-0 no frenó la ambición cerrista, que por mayor dinámica apuró el empate. Fue Gabriel Aguayo, de gran partido, el que no dio por perdida una pelota y provocó el penal de Jorge González, cuando se jugaba el cuarto de hora. Federico Carrizo no desperdició la chance y decretó el empate desde los 12 pasos.
La presión azulgrana fue constante. Iturbe permitía el lucimiento del arquero Tales en otra clara ocasión, pero la sensación de gol nunca dejó de rondar el arco visitante.
Ese ímpetu azulgrana le permitió marcar la diferencia luego de un centro que Lucas Quintana bajó muy bien de cabeza para habilitar a Sergio Araújo, completamente destapado. El volante argentino metió el derechazo inapelable para poner el 2-1.
En el complemento, Cerro siguió buscando el gol tranquilizador, pero con los cambios perdió fuerza en ataque. General sintió que podía generar más y fue en busca del empate sin mucho orden, pero con bastante entrega. De todas formas, la defensa azulgrana ya no dio concesiones y sumó tres puntos vitales para seguir soñando con el título que, hasta hace unas fechas, parecía imposible.
Dejanos tu comentario
Triunfazo de Cerro en Lima
Cerro Porteño aguantó todo, dio el golpazo al vencer por 1-0 al Sporting Cristal peruano y quedó a un paso de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. El partido fue friccionado y caliente en Lima, con diez minutos de tiempo agregado de recuperación. Antes del cuarto de hora, el Ciclón se puso adelante con un derechazo de Juan Iturbe, aprovechando el pase al vacío de su compañero Federico Carrizo. El autor del gol había iniciado la jugada.
El arquero Alexis Arias tuvo una actuación fenomenal y con varias tapadas sostuvo la mínima diferencia a favor del Ciclón. También se destacaron el volante Robert Piris y el ofensivo Juan Iturbe. Cerca del final, Jonathan Torres se fue expulsado por aplicar un golpe a Jhilmar Lora del equipo peruano. La tabla quedó así: Palmeiras 12 puntos, Cerro Porteño 7, Sporting Cristal 4 y Bolívar 3.
SÍNTESIS
Estadio: Nacional de Lima. Árbitro: Facundo Tello (5). Asistentes: Juan Belatti y Gabriel Chade. Cuarto árbitro: Nazareno Arasa. VAR: Hernán Mastrángelo. AVAR: Nicolás Lamolina (todos argentinos). Gol: 14’ Juan Iturbe (CP). Expulsado: 82’ Jonathan Torres (CP). Amonestados: Távara, Chávez, Pacheco y Lutiger (SC); Piris da Motta, Pérez y Torres (CP).
Sporting Cristal (0): Diego Enríquez; Leandro Sosa (24’ Jhilmar Lora), Franco Romero, Gianfranco Chávez (72’ Irven Avila) y Rafael Lutiger (46’ Nicolás Pasquini); Jesús Prettel, Martín Távara, Crístofer Gonzales, Fernando Pacheco (72’ Maxloren Castro), Martín Cauteruccio y Catriel Cabellos (63’ Jostin Alarcón). DT: Paulo Autuori.
Cerro Porteño (1 ): Alexis Arias; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Lucas Quintana y Diego León (89’ Jorge Morel); Federico Carrizo (72’ Bruno Valdez), Matías Pérez, Robert Piris da Motta y Cecilio Domínguez (80’ Sergio Araújo); Juan Iturbe (72’ Gabriel Aguayo) y Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.
VACA DIO POSITIVO
Ramiro Vaca, mediocampista del Bolívar boliviano, uno de los goleadores de la Copa Libertadores, fue suspendido tras dar positivo a una prueba antidopaje, informó el club al ser notificado por la Conmebol. Vaca carga con una suspensión provisional y no podrá jugar contra Cerro Porteño el próximo miércoles 28 en La Paz, por la última fecha del Grupo G. La prueba se efectuó después del partido que jugó Bolívar el miércoles 7 de mayo en su visita a Perú ante el Sporting Cristal, por la cuarta jornada del grupo, que concluyó con un 2-1 a favor de los locales y en el que Vaca anotó un gol.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.