Nelson Haedo Valdez (37 años) se retiró del fútbol a finales del año pasado, pero sigue vinculado a este deporte en la función de empresario con la representación de jugadores.
Paralelamente sigue ajustando detalles para su partido de despedida en Asunción con público, en fecha a confirmar, en el estadio La Olla, o Defensores del Chaco. Lo que está asegurada es la presencia del DT argentino Garardo “Tata” Martino, ex adiestrador de la Albirroja, quien aceptó sin dudar la invitación para hacerse cargo de la selección mundialista Albirroja de Sudáfrica 2010, que se enfrentará a “los amigos de Nelson”, a su vez conformado por figuras estelares con las que Haedo compartió equipo a lo largo de su carrera en distintos países.
“Señoras y señores, tengo el placer de informarles que ya tenemos al maestro para mi partido de despedida. El profe “Tata” Martino me dijo que con gusto estaría al frente del equipo de Sudáfrica 2010″, informó Haedo en su red social Instagram. Además, agregó que “también tengo el sí de algunos ex compañeros internacionales. Estamos ultimando los detalles ¿Quién se apunta para ir al estadio?, preguntó.
Haedo jugó por última vez en diciembre con Cerro Porteño, cuando el Ciclón perdió en semifinales del torneo Clausura frente al Olimpia. Aquella vez, desperdició un penal en la definición por esa vía tras empate sin goles en tiempo normal.
Dejanos tu comentario
Cartes cierra jornada de profundo compromiso con el pueblo de Israel
El presidente de la Asociación Nacional Republicana y exmandatario, Horacio Cartes se despidió de Israel, agradeciendo profundamente la invitación que recibió del primer ministro Benjamín Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén.
Durante su estadía de tres días, el mensaje claro que trasmitió el político paraguayo fue que el pueblo de Israel no está solo en su lucha, y que para el exmandatario fue un honor compartir el espacio con autoridades de la hermana nación.
“Cierro una jornada de profundo compromiso en Israel. Agradezco al primer ministro Benjamín Netanyahu por la invitación a la International Conference on Combating Antisemitism. Fue un honor compartir este espacio y reafirmar que Israel no está solo”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.
El político paraguayo desarrolló una intensa agenda de actividades desde el pasado martes, que incluyó reuniones con el presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo. También tuvo la oportunidad de visitar las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Finalmente, este jueves el exmandatario Cartes compartió gratos momentos de charlas con el primer ministro Benjamín Netanyahu durante la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde ambos políticos tuvieron la oportunidad de ser orador ante el auditorio.
La ponencia de Cartes se desarrolló este jueves y el exmandatario terminó ovacionado por el auditorio. El mensaje del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue un fuerte respaldo a la causa de Israel y a la importancia de no permanecer en el silencio cómplice.
“Desde Paraguay, desde América Latina, desde cada rincón del mundo, donde la verdad aún importe, el mensaje es claro: Israel tiene derecho a existir, a defenderse y prosperar en paz. Aquellos que intenten negarles esos derechos, están del lado equivocado de la historia. Viva la amistad entre Israel y Paraguay”, concluyó Cartes y fue ovacionado por el auditorio.
Siga informado con: Repercusiones de la prensa israelí sobre disertación internacional de Cartes
Dejanos tu comentario
Despiden al doctor José Fusillo en medio de agradecimientos y con honores
Con honores, familiares, amigos y colegas despidieron al doctor José Fusillo, reconocido neumólogo paraguayo que falleció el 25 de diciembre pasado. En una jornada tranquila, llena de amor y orgullo, sus hijos dijeron adiós a un gran padre. Sus colegas agradecieron todo lo que hizo por sus pacientes.
El viernes, 27 de diciembre, los restos mortales del doctor José Manuel Fusillo Ayala, llegaron al que será su última morada en el cementerio Jardín Futuro. El médico fue recibido por sus seres queridos con globos blancos y en medio de aplausos, en agradecimiento por todo lo que dio por la salud de los paraguayos.
El neumólogo falleció a los 46 años luego de estar internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras de sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV) el 18 de diciembre pasado. El mismo fue sometido a una cirugía, sin embargo, sus colegas no pudieron hacer nada para estabilizar su salud y se confirmó su muerte en Navidad.
“Fue una persona que dio siempre todo por nosotros, quiso vernos contentos siempre y nos dio todos los gustos habidos y por haber. Mi viejo fue un grande, en tiempo de pandemia arriesgó su vida para salvar a ciento de personas”, expresó Fabrizio Fusillo, hijo del profesional, durante la despedida.
Sus colegas indicaron que el médico siempre estaba ahí para todos, siempre atendía el teléfono y resolvía el problema que presentaba cada paciente, amigo o compañero. “Perdimos a un grande, una persona que hizo muchísimo por el país”, “Agradecemos por el valor desempañado de salvar vidas durante la pandemia del covid”, fueron algunas palabras de sus compañeros.
Lea también: Ruta PY02: disponen nuevas medidas para la circulación de tránsito pesado
Dejanos tu comentario
El adiós al padre Trento será en la parroquia San Rafael
El padre Aldo Trento será velado esta tarde, desde las 15:00, en la sede parroquial de su Fundación San Rafael, ubicado en Charles de Gaulle 1645, entre Alfredo Seiferheld y José Martí, del barrio Tembetary de Asunción. El padre Patricio Hacin, cura de la parroquia San Rafael, confirmó que se decidió que el velatorio se celebre de manera ininterrumpida, al menos hasta el lunes, y que será sepultado en Paraguay.
“Fue internado en varias ocasiones en sanatorios privados, pero desde hace unas semanas estaba intentando en la Divina Providencia, su clínica donde él recibía a sus enfermos, porque él nunca toleró estar mucho tiempo internado fuera y será enterrado en Paraguay porque su deseo siempre fue permanecer en Paraguay”, comentó el padre Hacin, a través del programa “Dos en la ciudad”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés Leer: Fiscalía indaga sobre un presunto desfalco en la cooperativa de Luque
El religioso destacó que el velorio será abierto para todo público, atendiendo justamente los deseos del padre Trento, quien siempre consideró a los paraguayos sus hermanos y, por sobre todo, parte de su familia. Respecto a su fallecimiento, el padre Hacin reconoció que el sacerdote italiano se encontraba ya muy delicado de salud tras años de haber luchado con una enfermedad que lo aquejaba de manera brutal.
“Él se fue muy tranquilo, se fue en paz, acompañado de nosotros, estamos tranquilos porque las cosas como él las esperaba, el Señor se las permitió, se lo llevó con los suyos, murió entre sus pobres, fue algo bello; él siempre recibió mucho cariño por parte de todos”, remarcó el cura párroco de la iglesia San Rafael.
Allegados lloran la pérdida
Por su parte, el comunicador católico Pedro Kriskovich en conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, recordó con gran amor y admiración al sacerdote italiano.
“Él cuidaba de los olvidados que andan por la calle, los miraba y abrazaba y decía: esta gente no puede andar por la calle. Él tenía ese espíritu e ímpetu de vivir la vida con pasión y yo creo, sin temor a equivocarme, que esa es la santidad, porque el santo es el hombre verdadero, como él decía, y ojalá tengamos ese ímpetu y esa mirada en todos los aspectos de la vida”, comentó Kriskovich.
Así también reflexionó sobre el legado dejado por el padre Trento, no solo con su fundación y clínica, sino como un ejemplo de vocación, preocupación hacia el prójimo y servicio incansable por los más necesitados. Trento dirigió la Fundación San Rafael y la clínica Divina Providencia, que se encargaba de recibir a enfermos en situación vulnerable y en estado terminal, todos quienes lo conocieron expresaron su profundo pesar y recogimiento.
Dejanos tu comentario
Despiden a embajador Ramin Navai con emotivo video
Con un emotivo video publicado en las redes sociales, la Embajada Británica en Paraguay despidió al diplomático Ramin Navai, quien durante cuatro años prestó servicio en Paraguay. Aunque era diplomático, Ramin Navai no tuvo problemas de hacer cosas como el común de la gente, e interactuaba en las redes respondiendo los mensajes o haciendo bromas.
Además, aprovechó la estadía en Paraguay no solo para conocer lugares, sino para empaparse de nuestra cultura. Es así que visitó sitios emblemáticos, siguió nuestras tradiciones, alentó a un equipo local y también a la selección. El embajador se ganó el corazón de los paraguayos por su sencillez, carisma y liderazgo.
Te puede interesar: Pronostican un sábado caluroso y lluvias en el norte de ambas
“Cuatro años llenos de aprendizajes, amistades y momentos inolvidables. El embajador Ramin Navai deja un legado de colaboración entre el Reino Unido y Paraguay. Gracias por su liderazgo y compromiso, ¡le deseamos lo mejor en su próxima misión”, dice el posteo.
Aunque en los actos oficiales se lo veía serio y todo trajeado, normalmente en el día a día se lo veía relajado e informal, y esa es la imagen que mostró en las redes ganó la confianza de la gente. Incluso llegó a subirse en un colectivo y fue a comprar en el Mercado 4, donde llegó a almorzar en el comedor.
Días pasados, cuando estaba preparando su maleta, no solo comentó que se lleva una paraguaya con él, una gata que se llama Emmie y es su adoración al igual que de su esposa. Y atendé este dato: Emmie tiene pasaporte diplomático.
Leé también: Hallan más evidencias de la banda criminal liderada por el barbero de Caacupé