Nacional se enfrenta el domingo (20:30) a Libertad y saldrá en busca de un triunfo que lo mantenga en zona de clasificación copera (Libertadores o Sudamericana 2022).
Cristian Riveros, capitán de la Academia, comentó sus sensaciones y la de sus compañeros de cara al siguiente partido. “Con las mismas ganas de siempre. Tratar de entrar a sumar de a tres, que es lo que nos está costando”, apuntó el experimentado volante en conferencia de prensa. “Este grupo se caracteriza por ponerle muchas ganas a los entrenamientos y los partidos, más allá de quien sea el rival. Necesitamos sumar de a tres para mantenernos en esa zona de copa. Nos está costando tener una regularidad en cuanto a resultados más que nada, ya que en rendimiento venimos bien parejos”, destacó.
Riveros fue autocrítico y reconoció que al equipo le ha costado hilvanar dos o tres victorias seguidas para saltar en la tabla y arrimarse a los primeros de la clasificación.
Dejanos tu comentario
Senado dio media sanción para erigir un monumento en homenaje a Koki Ruiz en Tañarandy
La Cámara de Senadores aprobó esta semana por unanimidad el proyecto de ley que autoriza a la Municipalidad de San Ignacio Guazú a erigir un monumento en homenaje al artista Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como “Koki” Ruiz, en la localidad de Tañarandy. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción, será remitida a la Cámara de Diputados para su estudio.
Durante el tratamiento del proyecto, el senador Derlis Maidana, oriundo del departamento de Misiones, destacó las obras del artista y señaló que sus hijos continúan con la tradicional peregrinación de Viernes Santo en Tañarandy. Una expresión cultural, considerada uno de los principales atractivos turísticos del país durante la Semana Santa.
Igualmente, el legislador resaltó que esta manifestación artística contribuye significativamente a la dinamización de la economía del departamento de Misiones.
Trascendieron el arte convencional
A su turno, una de las proyectistas, la senadora Norma Aquino, presidenta de la Comisión Asesora Permanente de Turismo, destacó que Koki Ruiz fue mucho más que un artista paraguayo. Su obra trascendió el arte convencional, fusionando fe, espiritualidad, tradición y comunidad.
Resaltó que su legado más emblemático es la Barraca de Tañarandy, creada en 1992 en su tierra natal. “Cada Semana Santa, este espacio se convierte en un santuario al aire libre, donde miles de personas participan en una procesión iluminada por candiles hechos a mano. Las estaciones vivientes que narran la Pasión de Cristo conmueven profundamente, convirtiendo el arte en una expresión de oración colectiva”, expresó la legisladora.
Recordó que Koki Ruiz llevó su arte más allá de las fronteras del Paraguay, participando en exposiciones internacionales y creando murales de semillas de gran simbolismo, como los presentados durante la visita del papa Francisco, en 2015.
Sin embargo, la senadora rescató que Koki nunca se alejó de San Ignacio ni del pueblo que lo inspiró; caminó junto a su gente, compartiendo su visión y su pasión.
“Koki Ruiz falleció el 20 de diciembre de 2024, dejando un vacío profundo en su comunidad y en todo el país. Como reconocimiento a su legado, se proyecta erigir un monumento en su honor en Tañarandy, San Ignacio Guazú. Este homenaje no solo busca agradecer su obra, sino también reafirmar el compromiso de mantener viva su memoria. Koki Ruiz será recordado, y su obra seguirá iluminando a las futuras generaciones”, expresó la legisladora.
Es importante mencionar que la propuesta legislativa fue presentada por los senadores Norma Aquino, Erico Galeano, Colym Soroka, Juan Carlos Galaverna Ortega, Patrick Kemper, Lizarella Valiente, Javier Zacarías Irún, Natalicio Chase, Silvio Ovelar y Noelia Cabrera.
Dejanos tu comentario
Milagro en Semana Santa: rampa de frenado de Pedrozo evitó una nueva desgracia
La rampa de frenado ubicado sobre la ruta PY 02 una vez más evitó un accidente de tránsito luego de que el conductor logró ingresar a tiempo a la zona de frenado logrando así evitar una tragedia. El suceso se registró este Sábado Santo en el km 48,3 de la ruta PY 02.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informaron que tanto el conductor como su acompañante resultaron milagrosamente ilesos del percance. Luego de la asistencia técnica el camión fue retirado de la rampa de frenado.
Desde su habilitación, esta rampa fue utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya salvó a varios vehículos en situaciones de emergencia.
Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
Todo conductor que tenga una falla en el sistema de frenos o cualquier otro inconveniente mecánico puede utilizar la rampa de frenado en la que al ingresar a la zona, las ruedas de los rodados se hunden y el vehículo o camión se detiene de manera segura y controlada evitando que personas pierdan la vida.
Podes leer: Detienen a quien fue denunciado por amenazar y golpear a su pareja
Dejanos tu comentario
Rediex trabaja con miras al desarrollo industrial
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) apunta a apoyar el desarrollo económico e industrial en la región de Itapúa, así como promover la cultura y el turismo local a través del impulso del Rally Mundial. Para ello, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, realizó una misión en la zona y se reunió con empresarios locales.
Según informó la cartera, el recorrido se realizó en varias ciudades y el circuito por donde pasará la competición, visitando las industrias más importantes de la zona y conversando con sus directivos sobre futuras colaboraciones. Se hizo la visita al Parque de las Naciones que anualmente reúne a todas las comunidades paraguayas fundadas por inmigrantes extranjeros, y en donde se prevé activar una zona de entretenimiento para recibir a unas 10.000 personas que acamparán durante la fecha nacional de la competencia prevista para agosto.
Se recorrió la sede de la Cooperativa Colonias Unidas para un encuentro con su presidente, Agustín Konrad. Se conversó sobre oportunidades de exportación, mercados nuevos y las inversiones que realizarán para el aumento de su producción. También, la atracción de inversionistas extranjeros para participar de sus plataformas de negocio, enfocadas principalmente en la yerba mate, carne de cerdo y productos lácteos.
También llegaron hasta la Cámara Paraguaya del Arroz, junto a Jin Kim, especialista sénior en exportaciones de Rediex, donde conversaron con el presidente Guillermo Zub sobre las oportunidades que tiene el arroz en el mercado local e internacional, además de un plan de acción para el 2025 con miras a nuevos mercados.
Otra visita fue al señor Alfredo Raatz y el director Andy Oswald, empresarios del sector procesador de oleaginosas, con quienes también conversaron sobre las posibilidades de exportación y futuras inversiones, además cómo puede aprovecharse el movimiento económico que va a generar la convocatoria.
De esta manera, se apuntó a fomentar oportunidades de exportación e inversiones que permitirán el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos locales. “La llegada del WRC a Paraguay no solo pone al país en el mapa del automovilismo mundial, sino que también ofrece una plataforma única para impulsar el desarrollo económico y social”, mencionaron desde Redie
Dejanos tu comentario
Imputan a un hombre por atropellar valla de seguridad en zona comercial de Luque
El agente fiscal de la Unidad Penal de Luque, Jorge Raúl Escobar Lara, formuló imputación contra un hombre de 24 años por los hechos punibles de exposición al peligro en el tránsito terrestre y resistencia. El imputado habría infringido las normativas de tránsito agrediendo a un personal interviniente durante una festividad local.
De acuerdo con los datos preliminares de la investigación, el incidente se registró el 5 de enero de 2025, a las 22:50, sobre la calle Humaitá y Corrales de la ciudad de Luque. Según el reporte, el imputado circulaba al mando de una camioneta de la marca Maxus, modelo T60D20, color blanco, cuando presuntamente atropelló las vallas y conos de seguridad dispuestos por el personal de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para resguardar a los peatones que participaban en la festividad de Reyes Magos.
Te puede interesar: Ratifican prisión del empresario Luis Montanaro, imputado por coacción a fiscala
Posteriormente, durante la intervención policial, el ahora imputado habría propinado un golpe de puño en el rostro a uno de los efectivos intervinientes. La prueba de alcotest practicada al conductor arrojó como resultado positivo, registrando 0,756 mg/L de alcohol en sangre.
Ahora, el imputado deberá ser convocado por el juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si el imputado será beneficiado con medidas alternativas a la prisión o se decretará su prisión.
Podes leer: Comandante rechaza falta de presupuesto para mantenimiento de nuevas patrulleras