El rostro de David Martínez se destacó ayer en la práctica de la selección paraguaya en Ypané, por ser su primera presencia en el grupo. El defensor polifuncional de River Plate argentino, elogiado en su momento por el seleccionador Eduardo Berizzo, llega en un excelente momento en su club, jugando la Copa Libertadores, en donde inclusive anotó gol.
Las otras novedades fueron Antony Silva, Robert Rojas, Andrés Cubas, Julio Enciso, Hugo Martínez y Antonio Bareiro, quienes se sumaron a sus demás compañeros. En el día 4 de trabajos de la semana, el plantel albirrojo estuvo conformado con 20 futbolistas, quienes se pusieron a las órdenes de Berizzo, y se movilizaron pensando en el partido ante Uruguay, el próximo jueves 3 de junio en el estadio Centenario de la ciudad de Montevideo.
Una vez concluidos los ejercicios precompetitivos, los futbolistas se trasladaron hasta la cancha número 3 de la Casa de la Selección, y bajo el comando del cuerpo técnico, realizaron rondos, primando el buen manejo de la pelota. Posteriormente pasaron a los movimientos tácticos en todos los sectores del terreno de juego. Los atletas albirrojos vuelven a movilizarse esta mañana en Ypané, desde las 8:30, entrando en la recta final de los preparativos de cara al partido ante la selección charrúa por la fecha 7 de los clasificatorios a Qatar 2022.
Dejanos tu comentario
Martínez, artífice del triunfo de Ameliano
- Por Luis Irala Nación Media
Ameliano derrotó a Nacional 1-0, con gol de Luis Ortiz. El arquero Miguel Martínez fue el artífice del triunfo al realizar grandes tapadas.
En la primera etapa, el golero de la V Azulada, en menos de 10 minutos, realizó seis tapadas casi milagrosas que tenían destino de red. En el primer minuto, desvió un cabezazo a quemarropa de Colmán y la jugada cumbre del golero fue la doble tapada a Juan Fernando Alfaro, en el penal (con ayuda del VAR) para Nacional. Enseguida, Martínez se viste de nuevo de héroe al realizar otras dos atajadas y antes del gol de Ameliano, Tiago Caballero encuentra nuevamente en el camino a Martínez.
Es más viejo que el fútbol el dicho que reza: “goles que no haces te lo hacen” y eso fue lo que ocurrió sobre los 24 minutos con el tanto para Ameliano de Luis Ortiz, en el primer remate al arco tras lucida jugada previa.
En la complementaria, los ataques de Nacional fueron intensos aunque ninguno tuvo la fuerza para lograr el empate, incluido un tiro al larguero. En tiempo de adición, nuevamente Martínez desvió en otra brillante atajada, tras cabezazo de Monteagudo y enseguida otro bombazo fue al travesaño de Ameliano. Ganó Ameliano, en especial, gracias a la actuación perfecta del golero Martínez.
Dejanos tu comentario
El mundo se pregunta cuál será la línea del próximo papa
¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades de parte del sucesor de Francisco.
Francisco deja una imagen de papa reformista, ya sea en la cuestión del levantamiento del secreto pontifical sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la iglesia o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.
Pero “ya sea en cuanto a temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres, la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada”, declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.
Al frente de una iglesia de 1,4 millones de católicos, el papa era adepto a utilizar frases “que impactaron la opinión pública”, agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.
“¿Quién soy yo para juzgar?”, preguntó sobre los homosexuales o se refirió a “cultura del despilfarro” para hablar del medio ambiente que fue una de sus batallas.
Abogó por “una actitud de apertura hacia las personas que sufren”. Con su sucesor, que debe ser electo por los cardenales las próximas semanas, “no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia”, señaló Mabille.
Temas candentes
Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos, “desproporcionada con respecto a casi todos pontífices del siglo XX”, ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados han tenido pocos efectos. “El sucesor pasará sin duda a un segundo plano”, anticipó.
Por otra parte, el futuro papa deberá abordar “temas candentes” para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres, o la organización general: “Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten”, adelantó Mabille, en momentos que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.
Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia “debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad”.
Evidentemente la personalidad tendrá un papel: “Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría quizás comunicar más sobre la doctrina”, agregó Dumont.
Bergoglio “bis”
El sucesor de Francisco podría también tener un discurso “más controlado” después de un papa que “hablaba todo el tiempo y sobre todos los temas”.
“Sin duda será necesario alguien que hable menos” y que adopte, en materia de gobierno, “una flexibilidad más colegiada”, apuntó Dumont.
Pero el investigador apuesta por que “en lo que se refiere al aspecto misionero, a la participación de los laicos en la vida de la Iglesia, no debería haber un cambio particular”.
En esta elección también “no hay un campo particular”, recordó, a diferencia del período posterior a Juan Pablo II, cuando surgieron “dos ejes diferentes” entre la personalidad muy fuerte del cardenal Carlo Maria Martini (más progresista) y la de Joseph Ratzinger, que resultó electo papa.
Pero ¿será posible ver un “Bergoglio bis”, considerando que casi 80 % de los cardenales fueron nombrados por Francisco?
“Podría haber sorpresas”, porque algunas personalidades podrían salirse de la línea", estimó Mabille.
Recordó que el papa nombró cardenal al arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo, quien encabezó una virulenta protesta del episcopado africano contra la bendición de las parejas del mismo sexo.
Ocupa ahora una posición de fuerza dado que África es actualmente una de las principales zonas de crecimiento de la iglesia.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Tony Sanabria se unió al trend “Lo Mejor Nunca Se Sube” de TikTok
El trend de TikTok “Lo Mejor Nunca Se Sube”, que expone momentos divertidos o vergonzosos que no tendrían que estar en línea, alcanzó a un albirrojo. El futbolista paraguayo Tony Sanabria compartió un clip embarazoso de su hermano Enzo, cuando este casi cae al suelo, por intentar pararse en una silla.
Acompañado de la canción “Me Fui De Vacaciones” de Bad Bunny, el crack de la selección paraguaya publicó en su TikTok el video de su hermano menor, resbalándose de una silla. Gracias a la ayuda de Tony, Enzo no cayó al piso, pero el clip expone lo asustado que quedó el joven por casi caer al suelo.
“Tu hermano quiere fundir su carrera por delante”, “Qué amigo tan travieso mi amor”, “Le agarro un acv mientras se caía”, “Pobre el que se cayó (sería yo)”, “Quien no, estando a tu lado”, “La eu en mi primera cita con Tony”, fueron algunas de las reacciones que recibió Tony sobre el video de su hermano menor.
Leé también: Grecia, la voz detrás de los storytimes más virales del Paraguay
Nueva promesa del futbol
Enzo Sanabria, hermano del goleador paraguayo, Antonio Sanabria, firmó su primer contrato apenas a los 12 años y empieza a seguir los pasos del “Tony”. Enzo nació en España, pero obviamente es de padres paraguayos.
Enzo estaba jugando en la escuela de fútbol de “Blanca Subur” y ahora pasa a las formativas de un equipo muy tradicional de primera división, como lo es el “Espanyol de Barcelona”, se informó en Versus/Nación Media.
“Lo único que importa es que te diviertas haciendo lo que te gusta, que es jugar al fútbol”, fue el mensaje cargado de orgullo y felicidad que expresó el “Tony” Sanabria en redes sociales.
Te puede interesar: La canción paraguaya más reproducida en Spotify inspiró cover extranjero
Dejanos tu comentario
¿Dependencia emocional? Enciso presumió que “necesita” a su novia colombiana
Con frases como “La razón de mi vida” o “te amo y te lo voy a decir una y mil veces”, el futbolista Julio Enciso (21) demuestra en sus redes sociales lo enamorado que se encuentra de su novia colombiana Melissa Cardona (20). Pero en una reciente historia de Instagram, Enciso declaró que “necesita” en su vida a la joven, despertando las alarmas de tener dependencia emocional o apego ansioso.
En un video donde recopiló videos con su novia, Enciso escribió: “La única persona que necesitas en tu vida, es aquella que se demuestra que te necesita en la suya. Tú siempre serás mi persona favorita”. Recordemos que la exnovia de Enciso, la Miss Ybycuí Gabriela Miranda (23, al terminar la relación había publicado un mensaje respecto a las supuestas actitudes “posesivas” o “tóxicas” del caaguaceño.
“No nos toca arreglar la vida de los demás, ni soportar las conductas que vienen justificadas con su historia personal. Empatía no es sometimiento”, publicó la reina de belleza en Instagram, una vez que terminó con Enciso. Actualmente, los fans de Enciso se muestran preocupados por estas aparentes actitudes tóxicas, que el deportista demuestra en sus relaciones.
Te puede interesar: Guillermo de Gales eligió Brasil para premiar ideas que salvan el planeta
Cancelamiento en Colombia
Cardona, la novia de Enciso, fue duramente criticada en su país por usar la camiseta de Paraguay durante el partido contra Colombia, en apoyo a su novio. A pesar de la polémica, Enciso expresó su amor por ella en TikTok con un video romántico, mientras que Cardona también publicó un clip junto a él con un mensaje cariñoso.
Los comentarios negativos en redes sociales la acusaron de “traición” por apoyar a otro país. Enciso, quien fue figura del partido al marcar un gol, lo dedicó a Cardona, presente en un palco VIP. En conferencia de prensa, destacó su felicidad por compartir ese momento con ella y su familia.
Sobre la pareja
Enciso y Cardona oficializaron su relación el 14 de noviembre de 2024 tras de haberse flechado en Instagram en octubre de ese año. Actualmente viven juntos en Brighton, Inglaterra, y comparten con frecuencia su amor en redes sociales.
A finales de noviembre el jugador celebró el cumpleaños de su novia con una cena romántica en Londres, donde le expresó su cariño públicamente. Cardona, por su parte, lo llamó “compañero de vida”, lo que generó rumores sobre un posible compromiso matrimonial.
Leé también: Costumbre guaraní: extranjera describió cómo se “paraguayizo”