La mejor defensa es el ataque sostiene una filosofía futbolística. Este fundamento arropa al campeón Olimpia, que tiene a los dos mejores goleadores del campeonato, con Jorge Recalde convirtiendo en 8 ocasiones y Roque Santa Cruz (7).
En el Decano le cambiaron el chip a Jorge. Dejó de ser la eterna promesa para asumir un rol protagónico. En tanto que para referirse a Roque los adjetivos sobran para expresar todo lo que significa Roquegol para el Franjeado. La hinchada gozará de su presencia por un año más.
Sin embargo, la figura clave en la consagración de este recuperado decano es el portero Alfredo Aguilar, quien tuvo un año irregular, pero a la hora de la verdad demostró toda su calidad, deteniendo dos penales que apuntalaron el triunfo frente a Cerro Porteño, en la fase de cuartos de final, y anoche volvió a mostrar toda su jerarquía para atajar un tiro a Benítez del Aborigen.
Si bien Diego Torres ya tenía chances de jugar, el estratega Néstor Gorosito le dio la confianza para dar frescura y velocidad al equipo. El canterano se ganó la titularidad con su fútbol atrevido y encarador, inclusive anotó goles en partidos decisivos. Tiene un gran futuro. Gorosito cimentó su consagración en base a estos hombres sin poder aún establecer su sistema del juego producto del trabajo, pero deja su sello con la conquista de este título.
Dejanos tu comentario
Eddie Jara: “Petropar se convirtió en un jugador importantísimo del mercado”
Petropar se constituye como un “jugador importante” en el rubro de la comercialización de combustibles y vende alrededor de 60 millones de litros mensuales, según destacó el presidente de la estatal, Eddie Jara.
El presidente de Petropar se refirió al papel de esta empresa estatal en el mercado, con una participación importante que se revitalizó con el actual gobierno y compite con productos de calidad y precios.
En ese sentido, Jara mencionó que la estatal vende aproximadamente 60 millones de litros de combustibles mensualmente y que se ubica primero en cuanto ventas de cuatro de los cinco combustibles comercializados, y segundo en cuanto a volumen de ventas.
“Petropar es un jugador importantísimo del mercado. Hoy Petropar está vendiendo más de 60 millones de litros mensualmente y con una participación del 20 % en un mercado de 300 millones de litros por mes”, dijo a la 1020 AM.
En cuanto a los precios, mencionó que la gestión de Petropar es trazable y que realizan los reajustes a la baja cuando las condiciones del mercado son propicias, sin tener precios artificiales y perjudicar las inversiones privadas.
“Ese es uno de los motivos por el cual nosotros tenemos esa preferencia de marca, no solamente por la calidad y el rendimiento sino que la gente interpreta que Petropar al ser estatal tiene un fin más allá del simple hecho de generar ganancias. En la medida que pueda generar ganancias y pueda trasladar mejor precio al consumidor final lo va a hacer”, manifestó.
Acerca de la calidad de los combustibles, mencionó que Petropar se diferencia con laboratorios móviles que constantemente auditan y sancionan de ocurrir irregularidades en sus propias estaciones de servicio.
“Lo peor que puede pasarle a Petropar es que su propio operador destruya el valor de la marca, el posicionamiento que hemos logrado con tanto sacrificio”, remarcó.
Esta semana, Petropar bajó G. 250 por litro en todos sus combustibles . Los precios de las naftas quedaron en G. 6.490 y G. 7.840 para las de 93 y 97 octanos, respectivamente.
El gasoil común, con esta reducción, pasó de costar G. 7.300 a G. 7.050 el litro, mientras que el gasoil aditivado, de haber costado G. 9.100, pasó a G. 8.850.
Dejanos tu comentario
Carne vacuna sería el producto más enviado a Singapur gracias a la oferta exportable local
Los productores de carne tienen expectativas de buenas exportaciones de carne vacuna a Singapur. Afirman que se trata de un país que importa la totalidad de su consumo de origen animal y que, si bien adquieren más volumen de carne porcina y aviar, el producto que más compraría sería la carne vacuna por la oferta exportable de Paraguay.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, explicó a la 920 AM que el mercado de Singapur les ofrece importantes oportunidades y que las expectativas que tienen son de buenas ventas y buenos precios. Destacó la calidad de la producción nacional y remarcó que Paraguay cuenta con un sistema sanitario muy robusto, lo que se traduce en los buenos resultados de las auditorías.
“La calidad de la carne es indiscutible, creció mucho en los últimos años. Tenemos que reconocer que tenemos un sistema sanitario muy robusto, gracias al muy buen trabajo que hizo Senacsa en los últimos años. Son los factores que hacen que tengamos mucha confianza de parte de los mercados”, explicó.
Leé también: Reglamento 1115: no corresponde clasificación de la UE a Paraguay, afirma gremio sojero
Sobre las expectativas de exportación a Singapur, Ross explicó que se trata de un país que importa el 100 % de sus necesidades de proteína animal y reconoció que la carne vacuna se encuentra en el tercer lugar en cuanto volumen de consumo, detrás de la porcina y la aviar.
No obstante, aseguró que pese a eso el producto que más exportaría Paraguay al mercado de Singapur es la carne vacuna debido a la oferta exportable local. Destacó que Singapur, al igual que los otros países asiáticos, pagan buenos precios por la carne.
“Por la oferta exportable que tenemos, puede ser a la inversa (Singapur importaría más carne vacuna que porcina y aviar). Singapur es un país que importa 100 % la carne, no tiene producción propia. Es un mercado no tan grande, tiene 6 millones de habitantes, pero es una opción muy interesante y válida”, explicó Ross.
De acuerdo con datos del Senacsa, Singapur importa anualmente 100.000 toneladas de carne porcina al año, seguida de 80.000 toneladas de carne aviar y 40.000 de proteína vacuna.
Dejanos tu comentario
Corte recibió título de propiedad de 53 lotes para futura sede judicial en Limpio
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y el ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Eugenio Jiménez Rolón, encabezaron el acto de entrega del título de propiedad debidamente inscripto en el Registro Público, mediante el cual la Municipalidad de Limpio transfirió al Poder Judicial un total de 53 lotes para ser destinados a la construcción de una nueva sede judicial, con el objetivo de fortalecer la infraestructura institucional en el departamento Central.
Durante el acto, el titular de la Corte, César Diesel, destacó que esta transferencia refleja el compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento del sistema de justicia y constituye un aporte significativo para los usuarios del departamento. El acto contó con la participación del intendente municipal de Limpio, ingeniero Optaciano Gómez.
Por su parte, el ministro superintendente, Eugenio Jiménez Rolón, valoró la cesión de los lotes y resaltó la disposición de las autoridades locales para trabajar de manera coordinada con el Poder Judicial. Señaló que seguirán impulsando acciones conjuntas para concretar proyectos que beneficien directamente a la población.
El intendente Gómez informó que los lotes están ubicados a 2 kilómetros de la Ruta PY03 y a 20 kilómetros de Asunción, y que ya cuentan con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. Añadió que la nueva sede no solo favorecerá a los habitantes de Limpio, sino también a comunidades del Norte y del Chaco, gracias a su ubicación estratégica y fácil acceso vial.
Podes leer: Imputan a madre y a supuesta médica por aborto y violencia familiar
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido