Barcelona, España. AFP.
Barcelona y Juventus se enfrentan hoy en un choque por el liderato del grupo G de la Champions, en un partido marcado por el duelo de titanes entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo.
Con los dos equipos clasificados para octavos de final, el conjunto azulgrana lidera la llave con 15 puntos, tres más que la Juve, por lo que le valdría con un empate para mantener su posición.
Incluso una derrota por menos de dos tantos le valdría, tras su victoria 2-0 en la ida en Turín cuando un Barça liderado por Messi se impuso a una Juve sin Cristiano Ronaldo.
Mientras que el París SG parte con ventaja en el desenlace del grupo H, con dos plazas de octavos para tres equipos importantes del continente y en el que Leipzig y Manchester United disputan prácticamente una final, hoy en la última jornada de la Liga de Campeones.
El United perdió el paso la semana pasada al caer 3-1 en su estadio ante el París SG.
Ya no es primero de grupo y juega una final en Leipzig para acceder a octavos.
La ecuación es sencilla: un empate clasifica a los Reds Devils y una derrota los envía a la Liga Europa.
Dejanos tu comentario
Carta abierta al “periodista” Álvaro Morales
Estimado señor Morales (si todavía se siente cómodo con ese título):
Veo que está muy preocupado por el retiro de Lionel Messi. Respire. Lo entiendo: verle seguir jugando con casi la misma magia de siempre debe provocarle cierto cortocircuito emocional. Pero le traigo malas noticias: Messi sigue y usted, lamentablemente, también tendrá que seguir viéndolo.
Es curioso cómo alguien tan indignado por el rendimiento de un genio se olvida de todo lo que nos regaló. Tal vez se le cayó la memoria en alguna redacción, o se le derramó el respeto en una taza de café. Messi no solo nos dio goles imposibles y jugadas que parecen salidas de una novela, sino que además construyó una familia ejemplar y representa los valores que tanto le faltan a muchos que opinan desde el resentimiento.
Te puede interesar: El presidente Milei, protagonista excluyente de la campaña electoral argentina
Como su médico personal, puedo decirle que recientemente atravesó un problema orgánico que ya está en vías de solución. Sí, algo que se resuelve. A diferencia de su problema, que parece más bien del alma o del ego.
Y por si fuera poco, se ve su total falta de objetividad cuando dice admirar a Cristiano Ronaldo pero no a Messi, simplemente porque el equipo de Ronaldo “perdió solo por un gol”. Señor antiMessi, eso no es periodismo: es una rabieta mal maquillada. Usted es, con todo respeto, simplemente ridículo.
Lea también: La luz que produjo la oscuridad
Pero no se preocupe: mientras usted grita desde sus columnas, nosotros —los que lo amamos, lo entendemos y lo admiramos— lo vamos a seguir defendiendo. Porque Messi fue, es y será siempre el número uno. Aunque a usted le arda. Y sí, parece que le arde bastante.
Así que hágase a la idea: Messi sigue jugando. Sigue brillando. Y si alguien va a necesitar una silla de ruedas, será usted… no por la edad, sino de tanto temblar cada vez que lo vea hacer magia con la pelota.
Dr. Libero Antonio Oropallo.
Médico personal de Lionel Messi.
Dejanos tu comentario
Messi apagado no rescató a Argentina
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La selección argentina que perdió 2-1 en su visita a Paraguay mostró una imagen extrañamente vulnerable, con el astro Lionel Messi sin luces, en la undécima fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial 2026 que aún mantiene de líder al campeón del mundo.
“Yo no estoy para criticar a mis jugadores, estoy para apoyarlos. Sabíamos que iba a ser un partido complicado”, enfatizó el DT Lionel Scaloni.
El entrenador consideró que el segundo gol local “nos puso cuesta arriba. Lo intentamos a nuestra manera y no se pudo. Hay que felicitar al rival, es evidente que han defendido bien y se nos hizo difícil”.
Aunque tuvo amplia tenencia del balón, Argentina se topó con un adversario ordenado, que le impuso una muralla en cada balón dividido. Esta vez Lionel Messi no acudió al rescate de la Albiceleste, en una versión apagada, con muchas pérdidas de balón y lejos del área paraguaya.
“Intentamos, pero lo que plantearon les salió bien, así que felicitaciones (a Paraguay). Siempre enoja perder, pero vinimos a una cancha difícil, Paraguay es un gran rival. Hay que levantarse”, expresó el argentino Rodrigo de Paul.
“LECCIÓN DURA”
Perder por goleada ante Ecuador es una “lección dura” que debe asumir Bolivia, admitió su entrenador Óscar Villegas, tras el 4-0 sufrido en Guayaquil. “Es un resultado difícil, duro. Sí sabíamos de la dificultad, del ritmo de Ecuador, del poder físico, de la velocidad que tienen”, declaró el DT.
Villegas decidió no llevar a Ecuador a sus principales jugadores pensando en el próximo partido en casa ante Paraguay, el martes. Miguel Terceros, Ramiro Vaca y otros titulares se quedaron en La Paz.
“Puedo decir que ratificamos totalmente la decisión que hemos tomado de dejar ocho jugadores en Bolivia”, dijo. “No esperábamos la victoria de Paraguay”, reconoció Villegas.
Dejanos tu comentario
¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!
¡Una foto histórica para los hijos de Juan Manuel Iturbe que podrán presumir toda su vida! Sí, los hijos del jugador albirrojo pudieron cumplir el sueño de conocer al crack argentino Lionel Messi y sacarse una foto con él. ¡Es el sueño del pibe hecho realidad!
Anoche, tras la llegada de la selección argentina al Paraguay e instalarse en el hotel, el futbolista de Cerro Porteño fue a visitar a su amigo Leandro Paredes, con quien tiempo atrás compartió en la temporada 14/15 en Roma.
Es así que, mediante la mediación de su amigo, los hijos de Iturbe pudieron conocer al 10 de la Argentina y no solo eso, sino, además, se sacaron una foto con él. Al momento de compartir la imagen, Iturbe agradeció a Paredes por mediar y cumplirles el sueño a sus hijos.
Recordemos que la albiceleste arribó anoche a Paraguay para el duelo por la fecha 11 en el marco de las Eliminatorias del Mundial de 2026. El encuentro deportivo está previsto esta noche en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, donde se espera una multitudinaria presencia de los aficionados albirrojos para alentar al equipo que se está posicionando en los últimos tiempos.
Te puede interesar: ¡Que sea otra gran victoria!
Dejanos tu comentario
Argentina busca la recuperación
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La selección de Argentina, con Messi a bordo, intentará regresar al triunfo tras un par de partidos sin festejos cuando reciba hoy a una Bolivia tonificada, en uno de los encuentros destacados de la décima fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial 2026.
La Albiceleste viene de un tropiezo frente a Colombia (1-2) y de un empate acuático en Venezuela (1-1), un ligero bache que al campeón del mundo no le ha modificado mucho su condición de puntero del premundial regional con 19 puntos.
PARA RESURGIR
Con el impulso que da haberse reencontrado con la victoria, a pesar de exhibir un fútbol deslucido, Brasil confía en firmar su resurgimiento en el camino hacia el Mundial de 2026 cuando reciba a un envalentonado Perú en Brasilia.
La victoria sobre la hora contra el colista Chile (2-1) el jueves en Santiago alivió la presión sobre Dorival Júnior y sus hombres, aunque el juego de los pentacampeones del mundo sigue dejando muchas dudas en un país de paladar futbolístico exigente.
EN HORAS BAJAS
Con sed de goles para superar horas bajas, Uruguay se mide en casa con un Ecuador necesitado de puntos que le permita volver a escalar posiciones en el clasificatorio.
El anfitrión no atraviesa el mejor momento. Los uruguayos comandados por el argentino Marcelo Bielsa, aunque terceros en la tabla con 15 puntos, llevan tres partidos sin una victoria y ningún tanto anotado.
El pobre desempeño de la Celeste preocupa en medio de un clima interno enrarecido por las explosivas declaraciones de Luis Suárez luego de su despedida de la selección el mes pasado a los 37 años. El Pistolero acusó a Bielsa de destratar a jugadores y a colaboradores, y referentes del equipo admitieron problemas de convivencia.