Moscú, Rusia. AFP

Muchos pensaban que el efecto Copa del Mundo no duraría. Pero han tenido que rendirse a la evidencia: seis meses después del final de la competición, la mayor parte de los estadios construidos para el gran evento registran un número de espectadores sorprendente.

Más de 22.000 espectado­res de media en Volgogrado, unos 20.000 a Nijni Novgorod y casi 15.000 en Saransk. Para los clubes de segunda división que utilizan estos recintos, la temporada 2018-2019 está batiendo todos los récords.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Su punto en común: dispo­ner de uno de los siete nuevos estadios construidos o total­mente renovados para la Copa del Mundo 2018.

En primera división el con­traste con las temporadas precedentes ha sido infe­rior, pero hasta la tregua de invierno, Rostov, por ejemplo, se había situado en el podio de las mayores afluencias del país con 30.244 espectadores por partido. El actual séptimo del campeonato ruso sigue lejos del Zenit de San Petersburgo, con 50.000 fieles de media desde la inauguración en el 2017 del inmenso Gazprom Arena.

“El plan inicial era que los estadios se entregaran a las autoridades regionales o muni­cipales, y luego se privatiza­ran, si había una demanda en ese sentido por parte del club local”, explica Kirill Kulakov. La mayor parte de las regio­nes está intentando apla­zar el momento en el que se hagan cargo de las explota­ciones, estimadas entre 2,6 y 3,9 millones de euros en un primer momento.

Déjanos tus comentarios en Voiz