El geriatra Edgar Aguilera habló de la salud del adulto mayor y sugirió el autocuidado para envejecer con calidad de vida. Dijo que más del 10 % de la población paraguaya es adulta mayor y la tendencia es que vaya aumentando.
“El estado de vejez en Paraguay está avanzando mucho. Hoy día está más del 10 % de la población y a medida que pasa el tiempo eso va a ir aumentando. Uruguay tiene más del 20 % de adulto mayor en su población y nosotros para el 2050 vamos a alcanzar ese 20 % y más”, señaló a Unicanal.
El especialista sostuvo que el envejecimiento es “una epidemia mundial” y en países en vías de desarrollo la respuesta a la senectud no es la adecuada. “Acá en nuestro país la situación es muy precaria. Se calcula que estamos más o menos 800.000 adultos mayores en el país. De ellos un 15 a 20 % tiene una pensión, una jubilación y el resto depende de su hijo”, manifestó.
Para llegar en buenas condiciones a la vejez, el doctor Aguilera sugirió algunas medidas. “La recomendación es mantener lo que conocemos comúnmente como buenos estilos de vida. Esos buenos estilos de vida ya comienzan desde la concepción”, subrayó.
El médico sostuvo que cuando una madre no realizó el tratamiento prenatal, el bebé ya nace con expectativas reducidas.
“Todo eso impacta en el trascurso de la vida. Luego en la infancia, si recibió todas sus vacunas, todos sus cuidados. El tipo de alimentación que pudo haber tenido ese niño hasta su adolescencia. Luego a partir de adolescencia y la juventud empiezan los vicios, el cigarrillo, el alcohol y las drogas”, agregó.
Insistió en la necesidad de mantener un estilo de vida saludable y un sueño adecuado, para llegar a la tercera edad sin depender de los demás.
Leé también: Tobilleras electrónicas: solo cuatro dispositivos están activos