Mediante los poros el cuerpo expide sudoración y en algunos puntos como en las axilas tienen contacto con bacterias que pueden convertirse en olores bastante desagradables. Para algunas personas es muy difícil controlar esta acción de su sistema y un médico indicó que el ácido glicólico puede ayudar a eliminarlas en forma definitiva.

Según el médico Sina Ghadiri, la forma más rápida de cortar el tufo de las axilas una vez que empiezas a sudar es utilizando ácido glicólico, que pueden comprarse en farmacias. Sin embargo, se debe hacer un buen uso de ello para que funcione correctamente y darle un final definitivo a los malos olores.

El dermatólogo cuenta con más de 80.000 seguidores en su cuenta de Tik Tok, por lo que decidió dar este sabio consejo, que ayudará a eliminar para siempre el desagradable momento en el que empiezas a oler mal tras sudar bajo los brazos, expresó el portal de noticias uruguayo El País.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Central de Trabajadores rechaza el porcentaje de reajuste del salario mínimo

Formas de uso

Sina advirtió que el mal uso de este producto, considerado de belleza, puede crear efectos o reacciones adversas ante el empleo excesivo. Las consecuencias pueden ser irritación de la zona aplicada, daños en la piel y lo más grave la descamación de las axilas.

Al tener contacto con la piel el ácido glicólico reduce el pH y de esta forma se evita el desarrollo de olores desagradables especialmente bajo los brazos, pero en su afán de lograr que este efecto sea más rápido algunas personas pueden abusar de su uso y afectar negativamente la dermis.

Es por eso que el profesional recomendó seleccionar aquellas que no superen el 20 % de su composición. Además, debe ser aplicado luego de cada ducha para evitar que las bacterias vuelvan a ingresar al organismo. Una de las formas correctas es aplicarlo con algodón o tela de microfibra, detallaron en el portal.

El ácido glicólico también es utilizado en el rosto. Foto: Archivo

Sobre el ácido glicólico

El concentrado del producto es extraído de la caña de azúcar y es denominado alfa hidroxiácido (AHA), por lo que es considerado por las grandes cosméticas como un exfoliante que tiene la capacidad de dejar el cutis como el de un bebé.

“El ácido glicólico tiene un efecto super rápido a la hora de conseguir luminosidad (...) Desde que la célula basal se divide hasta que se descama en la epidermis, pasan cuatro semanas y, en pieles maduras, más días. Estos plazos se acortan con el ácido glicólico”, explicó sobre los principios activos la doctora Aldanondo, para la revista Harper’s España.

Leé también: Aumento de cuadros respiratorios: “Tenemos una calesita de virus circulando”, advierte pediatra

Déjanos tus comentarios en Voiz