Las mascotas no solo son animales, son parte de la familia, por lo tanto, merecen los mismos cuidados y atenciones que cualquier otro miembro familiar.

En los días de bajas temperaturas, si bien los peludos tienen la capacidad de regular su temperatura, la exposición prolongada al frío puede causarles problemas de salud.

Para conocer más sobre el cuidado de las mascotas en los días de frío, conversamos con la médica veterinaria Natali Pereira, quien nos comentó que en los días de mucho frío y de lluvia los peludos corren el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, al igual que los humanos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Considerando esta situación, no está de más abrigarlos o prepararles un lugar acogedor, seco, sin corriente de aire ni donde no estén expuestos para evitar que se enfermen.

Los perros y gatos también pueden contraer enfermedades respiratorias si no reciben los cuidados adecuados. Foto: Archivo.

Lea también: ¿Cómo preservar la salud renal de los adultos mayores?

Las bajas temperaturas y la lluvia hacen que los riesgos de contraer enfermedades respiratorias sean mayores, en especial cuando son expuestas al frío o a la humedad por un tiempo prolongado”, comentó a La Nación/Nación Media la doctora Pereira.

Agregó que los cambios bruscos de temperatura, la exposición a corrientes de aire, la humedad de la lluvia y otros factores ambientales pueden desencadenar un resfriado. Los síntomas son bastante similares al de los seres humanos, por lo que, en caso de detectar, es importante consultar con el veterinario.

Los síntomas son también equivalentes, secreción nasal, estornudos, malestar general, fiebre en ocasiones, congestión, tos, irritación de la nariz, dolor de garganta”, explica al profesional, quien recomienda que ante cualquiera de estos síntomas consultar con el veterinario de confianza.

Lea también: Ante aumento de casos, Clínicas aplica cambios en el manejo de pacientes respiratorios

La doctora Natali Pereira recomienda evitar que las mascotas estén en la corriente de aire. Foto: NM.

Los cuidados

Entre los principales cuidados que se debe otorgar a los peludos es controlar la vigencia de las vacunas, es decir que estén al día. Asimismo, proveer alimentación saludable y de calidad para fortalecer el sistema inmunológico, explicó la doctora Pereira

Por otro lado, recomienda mantenerlos en lugares cálidos, protegerlos en las horas de más frío, en especial cachorros, gerontes y los de pelo corto. Tanto perros como gatos, en días de mucho frío, pueden utilizar ropitas para mantenerse calentitos. “Proveerles de mucho, mucho amor”, puntualizó.

Entre las enfermedades más comunes en las mascotas, en los días de frío, están la traqueo-bronquitis infecciosa canina, más conocida como tos de perrera. Esta enfermedad se puede prevenir mediante la aplicación de inmunológicos.

“Podemos llegar a prevenir por medio de vacunas disponibles en el mercado. Entre otras enfermedades respiratorias tenemos al moquillo, amigdalitis, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonía, entre otros”, concluyó.

Lea también: Evita las alergias y mantente saludable siguiendo estos consejos

En los días de bajas de temperaturas, lo ideal es mantenerlos en un lugar abrigado, acogedor, seco y evitar que estén solo en el piso. Foto: Archivo.

Datos claves

- Las mascotas también pueden enfermar al estar expuestos por largos periodos al frío y la lluvia.

- Además de buscar un lugar cálido, brindarles amor, buena alimentación, es importante mantener las vacunas al día. También pueden usar ropita.

- Entre las enfermedades más comunes en las mascotas, en los días de frío, están la traqueo-bronquitis infecciosa canina, más conocida como tos de perrera.

- También existen otras enfermedades respiratorias el moquillo, amigdalitis, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonía, entre otros.



Déjanos tus comentarios en Voiz