Cada vez empieza a sonar con más fuerza entre las nuevas generaciones el término ‘hipergamia’ y son muchas las personas las que se hacen las mismas preguntas: ¿qué es? ¿por qué se oye cada vez más? ¿la relación que tengo es hipergámica?

Puede describirse como una forma de conexión genuina con una persona que se alinee con sus ideales, objetivos de vida y con la posibilidad de encontrar a alguien que le acompañe a vivir con autenticidad.

Te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el dolor por la muerte de una mascota?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿Es una tendencia de citas o un tipo de relación?

Las tendencias de citas son aquellos patrones o comportamientos que se desarrollan cuando las personas establecen una relación romántica en un momento específico.

Estas tendencias están influenciadas por factores como la tecnología, la cultura, las normas sociales y las preferencias individuales. El aumento en el uso de aplicaciones y plataformas de citas o las expectativas que se tienen antes de iniciar una relación son ejemplos de tendencias.

Cada tipo de relación tiene sus propias características distintivas en términos de compromiso, comunicación, expectativas y límites.

Podríamos decir que la hipergamia es una mezcla entre una tendencia de citas y un tipo de relación. Un tipo de relación que ha ido evolucionando a lo largo de la historia debido al contexto social y a los cambios tecnológicos que hemos experimentado.

Lea también: Enfermedad coronaria aumenta el riesgo de demencia, según estudio

¿Cómo se percibe la hipergamia hoy en día?

Las personas siempre han buscado crear uniones mutuamente beneficiosas y solidarias, en las que ambos miembros de la pareja se sientan cuidados y valorados. Encontrar una pareja con quien, además de tener una conexión física y emocional, también busque lo mismo que nosotros a nivel personal, profesional y económico.

Emma Hathorn, experta en citas, nos explica que “cuando se considera cuidadosamente, es difícil elegir qué es exactamente lo que hace que algunas personas vean la hipergamia desde un ángulo negativo” ya que “cada vez son más las parejas con estilos de vidas distintos y eso no las hace ni mejores ni peores, simplemente las hace diferentes”.

Por eso, la experta define la hipergamia moderna como “la búsqueda de alguien que nos enaltezca-independientemente del género, nunca debemos disculparnos por tener estándares más altos”.

Fuente: Europa Press

Déjanos tus comentarios en Voiz