Para acompañar las diferentes comidas del día, es común tener una serie de bebidas favoritas: desde las populares gaseosas hasta vinos, jugos o agua. No obstante, desde el punto de vista de la salud, lo cierto es que no todas son buenas opciones para los almuerzos y cenas de todos los días, si se busca una alimentación saludable.
El consumo de bebidas alcohólicas, ya sea vino o cerveza, debe ser moderado por los efectos que generan en el organismo. Su consumo en exceso está relacionado con el aumento de los niveles de glucosa en la sangre, además del daño a otros órganos como los riñones y el hígado, según estudios médicos. De ahí que no son buenas opciones para acompañar regularmente las comidas. Lo mismo sucede con las gaseosas, sobre todo aquellas con altos niveles de azúcar.
Además de estas bebidas, existen alternativas más saludables para acompañar las comidas. Entre estas, se destaca el agua, que es la opción más saludable de todas debido a que contribuye a la hidratación y resulta fundamental para asegurar el buen funcionamiento del organismo.
Lea también: Los “casi algo” hacen que las personas terminen en terapia, ¿por qué?
Al igual que el agua, los licuados también son opciones saludables, siempre y cuando no tengan azúcar agregada en exceso. Esta bebida permite la fusión de una serie de frutas y verduras para acompañar nutricionalmente cualquiera de las comidas y adquirir, de forma más sencilla, las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.
No hay que descartar otras opciones como el té helado, especialmente cuando se trata del verde. Aunque contiene teína (sustancia parecida a la cafeína), el té es recomendable por sus polifenoles, productos químicos beneficiosos para la salud. Al estar compuesta esencialmente de agua, también puede contribuir a la hidratación del organismo.
Te puede interesar: ¿De mañana o tarde? Cuál es el mejor horario para entrenar y perder peso
Dejanos tu comentario
En estas fiestas, instan a no excederse con la mezcla de alimentos y bebidas
- Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Estamos con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, tiempo en que las familias se reúnen para compartir un ameno encuentro en medio de paz y amor, además se comparte la cena. A nivel país es tradicional incluir en el menú carne asada o al horno, sopa, chipa guazú y, entre comidas o postres, el clericó, por lo que profesionales recomiendan cuidar las porciones y la mezcla de alimentos.
Para la nutricionista Mariela Ayala, estas fiestas se asocian con comer copiosamente, lo que puede provocar un aumento de peso y también los empachos que pueden hacer que terminen en las urgencias. Instó a las personas a manipular adecuadamente los alimentos y a no excederse con la comida.
“Comer en exceso puede provocar, además de la temida ganancia de peso, un sobreesfuerzo del aparato digestivo, que puede causar ardor, acidez, pesadez, flatulencia, distensión abdominal con digestiones lentas y hasta indigestión, que puede provocar diarreas, náuseas y vómitos”, dijo Ayala en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que es fundamental controlar los nutrientes ingeridos y reconocer el valor energético de los alimentos, especialmente en las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión, etcétera, cuyo tratamiento exige un plan especial de alimentación.
Lavado de manos
“A la hora de manipular los alimentos es muy importante lavarse las manos frecuentemente con agua tibia y jabón. También, es fundamental lavar los utensilios de cocina con agua y jabón inmediatamente después de su uso como conservarlos en un lugar adecuado. Mantener limpia y aireada la cocina”, explicó la profesional a Nación Media.
Remarcó que las medidas de higiene se deben aplicar en las frutas y verduras, como el lavado con mucha agua, hasta retirar todas las impurezas. También, se deben elegir productos que fueron tratados con fines higiénicos y que deben ser bien cocinados especialmente la carne, pollo, cerdo y huevos.
Para el clericó
El clericó es una tradición en Navidad y Año Nuevo, pero la mezcla de frutas, azúcar y alcohol puede ser explosiva para el estómago, por lo Ayala instó a tener cuidado a la hora de escoger las frutas. Esta recomendación se aplica también para las ensaladas de frutas. “No mezclar las frutas dulces con las ácidas, porque la mezcla causa fermentación que produce ciertos síntomas como dolores de cabeza, náuseas, dolor de estómago y otros”, aseguró.
Recordó que las frutas dulces son: banana, mamón, sandía, cereza, higo, melón, manzana roja y las semidulces: mango, pera, uva, guanábana. En tanto que las ácidas: guayaba, frutilla, mora, piña, pomelo, mburucuyá, naranja, arándano rojo y la semi ácidas: ciruelas, mandarina, granada, manzana verde y durazno.
Conservación y recalentado
En la conversación con LN, Ayala expresó que es muy importante que los alimentos estén bien cocinados para ser guardados y que tras ser empacados deben ser refrigerados, para que al día siguiente se tenga la posibilidad de volver a consumir.
“Se deben consumir inmediatamente los alimentos cocinados y guardar cuidadosamente los alimentos cocinados en recipiente de vidrio bien separados de los alimentos crudos como las ensaladas, estas últimas deben ser condimentadas solo para consumir. Se tiene que calentar bien los alimentos cocinados y solo se debe hacer hasta 24 horas después de guardar”, puntualizó.
Moderar las porciones
La profesional refirió que lo ideal es planificar el menú para las fiestas con anticipación y dar opciones para que las porciones sean moderadas, siempre incluir ensaladas frescas, proteínas para compensar las cantidades.
“Elegir 50 % ensaladas y el otro 50 % de proteínas (carne, pollo, huevos, pescado o cerdo). No temer el consumo de las proteínas, ya que dan saciedad. También, se puede optar por sopa paraguaya o chipa guazu lo ideal es elegir una porción del tamaño de la palma de la mano”, indicó.
Las opciones de menú pueden ser: pollo relleno, huevos, peceto, asado, pollo al horno, lengua a la vinagreta acompañado con ensaladas crudas o cocidas como: coliflor, brócoli, calabacín, pimientos, espinacas o aguacate. Si van a viajar deben llevar alimentos que estén bien refrigerados.
Para las post fiestas
La nutricionista, indicó que lo ideal tras los atracones y las fiestas es realizar un ayuno intermitente y llevar un plan de alimentación para desintoxicar el cuerpo, que debe empezar por el consumo del agua y las verduras, como alimentos que ayudan a liberar toxinas.
“Se deben consumir los alimentos vivos como las frutas, las verduras, los frutos secos, las semillas, y también los llamados súper alimentos como la quinoa, la maca, la espirulina, el amaranto y consumo regular de fibra que deben ser unos 30 gramos por día”, puntualizó.
Los alimentos que deben ser limitados dentro de un plan de alimentación son: embutidos, carnes rojas muy grasas como cordero, vísceras, chuletas, longanizas o hamburguesas industriales, bacon o panceta, morcilla, mortadela, chorizo, etc. También, margarina, mantequilla y manteca de cerdo, salsas precocinadas, azúcar blanca y morena, miel, caramelos con azúcar, chocolate con leche, galletas, pasteles, bollería, entre otros.
Datos claves
- Evitar llegar con hambre a la cena para ello consumir una fruta de estación y masticar bien los alimentos (si es posible hasta 30 veces cada bocado).
- Mantenerse hidratados(calcular la cantidad de agua diariamente Ej: peso(kg)x35ml=……litros /día) y beber con moderación las bebidas gaseosas y/o alcohólicas.
- Tomar té de boldo después de las comidas principales, mantenerse activo y disfrutar las fiestas en familia.
Dejanos tu comentario
Requisan celulares, armas, drogas y bebidas caseras en el Cereso
Este lunes, a las 6:00, se realizó una requisa en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) en Encarnación donde incautaron celulares, armas blancas, drogas y varios litros de bebidas alcohólicas caseras. El procedimiento se realizó en celdas del pabellón denominado PCC, por el grupo criminal Primer Comando Capital. Según el reporte policial, recorrieron las celdas y se lograron decomisar una importante cantidad de objetos que son prohibidos para los internos.
Entre los objetos incautados se registraron teléfonos celulares, cargadores y sus accesorios; cuadernos con anotaciones varias, sustancias prohibidas, presumiblemente marihuana; varios baldes que contenían una bebida alcohólica de fermentación casera; armas blancas tipo puñal y estoque, todos de fabricación casera.
Puede interesarle: Joven fue raptado de Shopping para ser despojado de G. 105 millones
Hasta el momento no se tienen datos precisos de todo lo incautado, pero se realizará un inventario para determinar el número de armas, la cantidad de presunta marihuana y los litros de bebidas que fueron retiradas del centro de rehabilitación para informar al Ministerio Público. No se reportaron inconvenientes durante el procedimiento.
La intervención fue realizada por personal de la dirección de la Policía Nacional de Itapúa, a cargo del comisario general inspector Elvio Gustavo Florenciañez, y estuvo acompañado por el jefe del departamento de seguridad ciudadana, el comisario Reinaldo Mauricio Tellez. También, dieron participación al personal del departamento Antinarcóticos y Grupo Especial de Operaciones.
Puede interesarle: Operativo Caacupé: disponen medidas especiales de tránsito
Dejanos tu comentario
Espumantes, destilados y cervezas, una experiencia inolvidable
Hoy jueves 26 de septiembre, a las 19:00 horas, el Sheraton Hotel Asunción será testigo de una velada única con la VII edición de Drinks & More, organizada por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro). Este evento ha logrado consolidarse como una de las citas más esperadas por los aficionados de la buena bebida y gastronomía, ofreciendo una experiencia de sabores, música y sorpresas que lo distingue de otros encuentros.
A diferencia de la tradicional Expo Vino, Drinks & More no se limita exclusivamente al vino, sino que extiende su oferta a una amplia variedad de bebidas, incluyendo vinos rosados y blancos, así como una destacada gama de destilados, entre los que se cuentan ginebras y rones. Este año, una de las novedades más destacadas será el lanzamiento del Pisco Mistral, una bebida que busca conquistar al mercado paraguayo con su versatilidad, ya sea en su forma pura o como base para cócteles.
Gastronomía y experiencias interactivas
Pero no solo las bebidas serán protagonistas. Drinks & More se enriquece con una cuidada propuesta gastronómica que incluye quesos, jamones y otras delicatessen de alta calidad. La oferta ha sido cuidadosamente seleccionada para complementar la experiencia de los asistentes, quienes podrán disfrutar de maridajes ideales en un ambiente sofisticado.
Para hacer de la noche algo aún más especial, Capro ha preparado diversas sorpresas, como música en vivo y espacios temáticos. Los asistentes podrán participar en actividades interactivas, disfrutando de una experiencia inmersiva en la que se combinarán entretenimiento y sabor. Además, con la presencia de entre 15 y 20 expositores, el evento promete más de 150 lanzamientos de productos, una excelente oportunidad para descubrir nuevas marcas y productos que pronto estarán disponibles en bares, restaurantes y supermercados del país.
En esta séptima edición, Drinks & More busca atraer a un público más joven, integrando el concepto de “More Música”, una propuesta que añade dinamismo al evento. Con un enfoque en crear un ambiente relajado y entretenido, esta nueva sección promete mantener a los asistentes involucrados durante toda la noche.
Además, para los fanáticos de la cerveza, habrá un espacio especial dedicado a esta bebida, con varias opciones para degustar. Esta estrategia de diversificación convierte a Drinks & More en un evento apto para todo tipo de público, desde expertos en vino hasta amantes de la coctelería y la cerveza artesanal.
Entradas y detalles del evento
Las entradas para Drinks & More están disponibles por G. 250.000 a través de www.ticketea.com. Cada visitante recibirá un cupón con el logo del evento, que le permitirá degustar todas las bebidas disponibles, las veces que desee. Este modelo de acceso sin restricciones es ideal para aquellos que buscan disfrutar de una amplia gama de sabores y experiencias durante la noche.
Milko Oddone, director de Capro, enfatiza la importancia de este evento como plataforma de lanzamiento para nuevas bebidas en Paraguay. “Drinks & More se ha convertido en el espacio perfecto para que las marcas conecten con los consumidores, ofreciendo productos de alta calidad en un ambiente relajado pero profesional. Además, brinda la oportunidad de experimentar y descubrir sabores únicos que, eventualmente, encontrarán su lugar en el mercado paraguayo.”
Con una propuesta que mezcla lo mejor de la coctelería, el vino, la gastronomía y la música, Drinks & More se perfila como un evento imperdible para quienes disfrutan de las buenas experiencias.
Dejanos tu comentario
Mr. Bone, crean un energizante nacional a base de yerba mate
La escena de bebidas nacionales recibió a un nuevo y revolucionario integrante, el nuevo energizante a base de yerba mate, Mr. Bone. Desarrollado por las ingenieras Nicole Bibolini y Lorena Lezcano, Mr Bone emerge como un hito en la industria al fusionar ingredientes meticulosamente seleccionados, destacando el uso de algo tan icónico en nuestra cultura como la yerba y la dulzura natural de la stevia.
‘‘Más que una bebida energizante Mr. Bone llega como una experiencia diseñada para acompañarte en cada paso de tu día. Con una base sólida de yerba mate, ginseng y un complejo de vitaminas. Esta bebida se despliega en tres sabores únicos, cada uno destinado a satisfacer distintos estilos de vida’’, afirma Lorena su creadora.
Tropical Clash: Dirigido a los atletas y amantes del fitness, este sabor energético promete impulsar tus entrenamientos diarios, otorgándote el vigor necesario para alcanzar tus objetivos.
Berry Bash: Concebido para los entusiastas de la vida social, este sabor ofrece la chispa energética ideal para mantener la fiesta en marcha, brindándote la energía requerida para disfrutar al máximo de cada encuentro.
Guara Night: Diseñado para los adictos al trabajo y aquellos con agendas abrumadoras, este sabor se compromete a mantenerte alerta y enfocado durante esas largas jornadas laborales.
Pero, ¿qué impulsó la creación de Mr Bone? La respuesta yace en su capacidad de evocar una evolución del clásico tereré, un elemento arraigado en la cultura local. ‘‘Mr. Bone es la respuesta a la necesidad de adaptarse al vertiginoso estilo de vida actual, donde el ritual del tereré a menudo queda relegado por la búsqueda de una sensación refrescante y revitalizante que nos inspire a seguir adelante’’, acotó.
Actualmente tiene un precio de venta de G. 13.000 y se pueden adquirir en el loca Palo Santo Brewing CO, también se puede pedir por delivery al 0984 806 343 y muy pronto las creadoras nos informan que estarán disponibles en los locales de conveniencia más importantes del país.
El evento de lanzamiento de Mr. Bone fue una experiencia inolvidable, amalgamando deporte, bienestar y entretenimiento en una jornada única. Donde se pudo ver desde emocionantes actividades deportivas lideradas por el reconocido NutriDiego y el equipo de Bikers Club, hasta enriquecedores talleres sobre nutrición y estrategias para un estilo de vida activo, impartidos por destacadas profesionales del sector.
Para más información seguilos en redes sociales como @mrbonepy.